Activity

Barranco del San Juan, Las Herrerías, Cucaracha, Aceral, Junta de Los Ríos, San Juan.

Download

Trail photos

Photo ofBarranco del San Juan, Las Herrerías, Cucaracha, Aceral, Junta de Los Ríos, San Juan. Photo ofBarranco del San Juan, Las Herrerías, Cucaracha, Aceral, Junta de Los Ríos, San Juan. Photo ofBarranco del San Juan, Las Herrerías, Cucaracha, Aceral, Junta de Los Ríos, San Juan.

Author

Trail stats

Distance
14.3 mi
Elevation gain
6,125 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
6,125 ft
Max elevation
5,968 ft
TrailRank 
75 5
Min elevation
3,713 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 59 minutes
Coordinates
2591
Uploaded
April 2, 2018
Recorded
April 2018
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Cortijada Dehesa del Calvario, Andalucía (España)

Viewed 802 times, downloaded 30 times

Trail photos

Photo ofBarranco del San Juan, Las Herrerías, Cucaracha, Aceral, Junta de Los Ríos, San Juan. Photo ofBarranco del San Juan, Las Herrerías, Cucaracha, Aceral, Junta de Los Ríos, San Juan. Photo ofBarranco del San Juan, Las Herrerías, Cucaracha, Aceral, Junta de Los Ríos, San Juan.

Itinerary description

Hacía muchos años que Sierra Nevada no estaba tan espléndida. Era tantos años sin llover de forma tan intensa y repetitiva como el presente que acercarnos a ella es una obligación, y el cauce alto del Río Genil, es el ideal para ir cogiendo tono.

Desde la Vegueta del Caracol, en el Barranco San Juan, pero antes de llegar al merendero, a la izquierda tomamos la Senda que en zigzag asciende por el pecho de la Loma Cañada Peregrina hasta enlazar con el Sendero Fuentezuelas Herrerías. El tramo inicial (el zigzagueo) está algo perdido. No está muy transitado y las generosas lluvias junto a la incipiente vegetación lo han desdibujado bastante, lo cual me ha originado algún que otro despiste, pero sin importancia.

Una vez en el Sendero principal de Las Herrerías, iremos ascendiendo y ganando altura de forma suave. Es una vereda cómoda de andar a la vez que espectacular por la grandiosidad de las panorámicas que se van abriendo en el horizonte, pues estamos en la parte alta de los Tajos del Portachón que anteceden a Las Herrerías. Este camino antaño era la "autovía" que unía los cortijos de Las Herrerías, La Hoya (el más grande de todos), Las Nogueras, Cueva Molina, Las Casillas y Barrancones entre los más significativos e importantes de estas lomas altas del margen derecho del Río Genil. A pesar de los años aún podemos observar como los hombres de entonces "domesticaron" estas Lomas abancalandolas. Son restos de la lucha del hombre por subsistir en un ambiente hostil como este. Nunca debemos olvidar a estos hombres que con medios rudimentarios y escasos, se dejaron la vida y la salud para sacar sus familias adelante sin más diversión que el trabajo continuo y diario. Sin vacaciones, festivos ni fines de semana libres. trabajar de sol a sol todos los días del año, salvo los imprescindibles por motivos de salud, o gestiones ineludibles de burocracia en la ciudad.

En la fuente del cortijo Las Nogueras (Las Herrerías) disfrutamos del gran manantial que aflora por sus cuatro caños (la primera vez que veo todos con agua). Desde este "balcón" las panorámicas que observamos de toda la cuerda alta que tenemos a nuestra derecha, son espectaculares.

Entre el deleite de la contemplación, el tintineo de pequeños cencerros de un rebaño cercano de ovejas, nos llama la atención. El rebaño está relativamente cerca, justo debajo del Corral de la Loma Papeles, y un mastín (hembra) baja hacia nosotros. Se acerca midiendo los pasos casi arrastrándose, pero decidida, a nuestro encuentro a la vez que sumisa y recelosa. Recibe nuestras atenciones y caricias y se arma de confianza.

Tengo la impresión que aunque grandullona, es bastante joven. Su comportamiento no es normal.

En marcha hacia el Río Vadillo, la mastina viene tras nuestros pasos. Pensé que sería breve el acompañamiento pero no quiere abandonarnos pese a nuestro intento de que vuelva con sus "compañeras". El animal erre que erre mantiene el paso, y lo que de inicio era una diversión, ahora es un problema. A pesar de ignorarla (para que vuelva con el rebaño) no hay manera.

Estamos en el puente del río Vadillo, y acometemos la subida de la Loma de los Presidiarios (1) pòr el espinazo de la loma, hasta el encuentro con el Sendero Sulayr, en la cuesta de los Presidiarios en el tramo de la etapa: Refugio de Peña Partida, La Hortichuela. (procedente del Puente del burro en el río Genil). La mastin en primera fila abriendo camino.

En un corto trecho alcanzamos el Collado mirador-puerta de las nortes. Desde este paradisíaco otero, la imagen del Barranco del Guarnón la Loma del Lanchar, Corrales del Veleta, Los Machos y toda la cuerda de los tresmiles es ¡¡¡¡IMPRESIONANTE!!!!.

Vamos quemando segmentos, y llegamos al refugio Barrancón del Calvario, más conocido como la Cucaracha por la forma que tiene la cubierta del tejado. este Refugio de la Loma del Calvario lo construyó el Patronato Forestal del Estado para los trabajadores del vivero de repoblación pinar en estas cumbres. Al término de esa actividad, el Barracón fue utilizado por los antiguos Agentes Forestales de Montes.

Es un Lugar eminentemente significativo, bello y cargado de historia. Transmite un sentimiento de placidez y belleza inigualable.

Con las panorámicas alpinas que nos ofrece tan especial lugar, reponemos fuerzas extasiados ante tanta y sublime naturaleza. Al igual que lo hacemos nosotros, la mastina también se ha ganado lo que se está comiendo.

Tras el refrigerio y asueto, proseguimos caminando en dirección al encuentro de las juntas de los ríos Real, Valdeinfierno y Barranco de Lucía previo paso del Refugio y Barranco del Aceral. Que pena de refugio del Aceral.....de como te conocí años a, a como ahora está. Este refugio de pescadores tenía un aseo con inodoro. El agua la tomaba mediante una goma del Barranco del Aceral, que normalmente tiene agua todo el año (el Barranco). Aún quedan restos de la goma en la corriente del Barranco.

Pasado el Aceral, el Sendero comienza a ascender al Puntal del Aceral por un bosque de pinos Albar de repoblación procedentes del antiguo vivero.

Conforme nos acercamos a la junta de los ríos, en mi cabeza voy "rumiando" si el puente estará intacto, o el agua lo habrá arrastrado como tantas veces. Nos cruzamos con un montañero que sube de las juntas y la pregunta es obligada. Su respuesta descarta las dudas, pues llegar y no poder pasar es un trámite nada deseable.

En las juntas, también llamada Harén de Juntas, y Angostura del Real, cerca de Cueva Secreta se unen el río Valdecasillas, Barranco de Lucía, y Valdeinfierno, formando a partir de aquí el Río Real. Pasamos el puente y por su margen izquierda por la parte final de la archiconocida Vereda de La Estrella (2) iniciamos el regreso acompañando al Río real hasta el Barranco y Río Guarnón. De los restos de antiguas minas las primeras son de las de la Justicia y Doña Berta. Al aproximarnos al Barranco Guarnón, la vereda gira al oeste y recibimos la imagen impresionante del Coloso Veleta que lo antecede Las trancadas del Guarnón y sus inmensos Corrales. Al bajar la vista avistamos el puente del río Guarnón con gran cantidad de agua que esta no será nada dentro de algo más de un mes. Estas aguas un poco más abajo se unen con las del Real y de la confluencia de las mismas, de esta unión nace el Río Genil , y pasado el puente del Guarnón tenemos los restos del poblado Mina de La Estrella, siendo estos los mejor conservados. La de La Estrella fue la primera explotación minera, propiedad de la Agrupación Minera de La Estrella dando comienzo la extracción de mineral en 1856.

Pasada la Estrella, el plan de ruta era subir al Cortijo del Hornillo, Cortijo del Hoyo y bajar a la Vegueta del Caracol por la Hortichuela, pero la mastina aunque va bien, lleva un cuarto de lengua fuera. No queremos que el animal lo pase mal, y optamos por continuar la vereda de La Estrella hasta el final para no agotarla en exceso.

Y mientras llegamos, o no llegamos ya cerca del San Juan, otra vez "rumiando" qué hacemos con ella....Con nosotros lleva ya 20 kilómetros de caminata, y si con las ovejas que estaba son del Cortijo Ferrer (apodado el Carabina, y de mal carácter) este está cerca, pero si no es así....

Fuera como fuere, al llegar pasamos en un descuido de ella al merendero, y el animal continuó carril abajo y nosotros aliviados, pero.......
Para mi, su compañía ha sido excepcional. Aunque de inicio no deseábamos que nos acompañase, ha recibido atención, caricias y cariño hasta el final.
Pero.....para mi ha sido a ratos un placer, y un sufrimiento.....el recuerdo dulce de este mismo recorrido e infinidad de otros con mi fiel "compañera y amiga", esa que nunca me dijo que no a mis propuestas, su excitación al verme preparar la mochila la noche anterior, en tantas salidas montañeras, esa que se mosqueaba si le decía: hoy no puedes venir, cuando a las cuatro de la mañana abría la puerta y ya estaba esperando para salir corriendo.... Mi Kira...esa, a la que perdí el verano pasado de forma imprevista y sin esperarlo....Ella no sabe cuánto la añoro y echo de menos, pero...YO, SÍ LO SÉ... y me duele. Mucho, mucho su ausencia.

(1) Camino de Los presidiarios: Tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos, sobre el siglo XVII los condenados a galeras en la Real Chancillería de Granada, eran llevados andando desde Granada a Almería. El camino, era Granada Güéjar Sierra, Loma del Calvario (poca cosa para lo que les esperaba. Ninguno sobrevivía a su condena aunque fuese de solo tres años) Vacares, Jerez del Marquesado y por el Zenete hasta Almería.

(2) Vereda de La Estrella: La Vereda de la Estrella toma su nombre de las antiguas minas que se encuentran en el valle del río Genil. Dicho sendero fue construido para servir de vía de comunicación entre las diferentes minas. Se trata de una de las rutas más bonitas y concurridas de Sierra Nevada, con unas vistas preciosas de las caras nortes de los grandes picos de la sierra, Mulhacén, Veleta y Alcazaba.

La Vereda de la Estrella es en realidad una antigua pista de acceso a varias minas que desde época árabe se explotaron en esta vertiente norte de Sierra Nevada. El camino fue construido en 1890 para facilitar el tránsito de carros cargados con galena y pirita. La llegada del tranvía en 1925 supuso una reactivación de la actividad minera en el valle y del tránsito de recuas de acémilas por la pista, pero la desaparición del tranvía llevó también al abandono completo de la extracción.
La vereda quedó allí, muda e inservible, hasta que los senderistas la reactivaron para internarse en el corazón de la sierra a través de unos de los parajes más bellos que se puedan imaginar. El Veleta, el Mulhacén y el Alcazaba, con sus crestones cubiertos de nieve buena parte del año, envuelven la ruta con un decorado más propio del Himalaya que de Andalucía.
La senda empieza en el aparcamiento del merendero Barranco de San Juan. Avanza con un desnivel moderado en paralelo al cauce del Genil, que se precipita más abajo, entre rocas y troncos arrancados por las crecidas. La pista atraviesa frondosos bosques de robles, castaños y arces mientras zigzaguea por la ladera para salvar varios arroyos laterales. A una hora y media aparece al fondo la gran vista panorámica que ha hecho famosa a la Vereda de la Estrella: la cuerda de tresmiles del Alcazaba, el Mulhacén y el Juego de Bolos, tres de las imponentes cumbres de la sierra que ponen un telón blanco de nieve y negro de roca que se eleva hasta 3.400 metros de altitud, sumiendo al caminante en un mundo vertical de crestones y agujas.

Queda en pie el viejo poblado de la mina La Estrella, que da nombre a la vereda, y restos de otras explotaciones: La Probadora y La Justicia.

Poco después de estos poblados el valle se ensancha momentáneamente en la confluencia de tres arroyos, en una zona de prados conocida como Angostura del Real. La vereda baja por fin al río y permite, si el tiempo acompaña, un baño o un descanso en sus riberas. Uno de los tres valles, por el que desagua al arroyo Valdecasillas, enmarca el majestuoso perfil del Alcazaba (3.371 metros). La senda gira y se introduce pegada al cauce por el barranco de Valdeinfierno en busca de la base del Mulhacén.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 5,177 ft
Photo ofUnión de Senderos, Las Herrerías - Sulayr (los Presidiarios). Photo ofUnión de Senderos, Las Herrerías - Sulayr (los Presidiarios). Photo ofUnión de Senderos, Las Herrerías - Sulayr (los Presidiarios).

Unión de Senderos, Las Herrerías - Sulayr (los Presidiarios).

PRESIARIOS

PictographWaypoint Altitude 4,479 ft
Photo ofRÍO VADILLO Photo ofRÍO VADILLO

RÍO VADILLO

RIO VADILO

PictographPhoto Altitude 3,802 ft
Photo ofBarranco San Juan Photo ofBarranco San Juan

Barranco San Juan

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographPanorama Altitude 4,846 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographWaypoint Altitude 5,246 ft
Photo ofCortijo de Las Nogueras Photo ofCortijo de Las Nogueras Photo ofCortijo de Las Nogueras

Cortijo de Las Nogueras

PictographPanorama Altitude 5,328 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographFountain Altitude 5,292 ft
Photo ofFuente de Las Herrerías Photo ofFuente de Las Herrerías Photo ofFuente de Las Herrerías

Fuente de Las Herrerías

PictographPanorama Altitude 5,292 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographWaypoint Altitude 5,561 ft
Photo ofCollado Mirador de Las Nortes Photo ofCollado Mirador de Las Nortes Photo ofCollado Mirador de Las Nortes

Collado Mirador de Las Nortes

PictographPanorama Altitude 0 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographPhoto Altitude 5,092 ft
Photo ofLoma de Los Presidiarios (Panorámicas) Photo ofLoma de Los Presidiarios (Panorámicas) Photo ofLoma de Los Presidiarios (Panorámicas)

Loma de Los Presidiarios (Panorámicas)

PictographWaypoint Altitude 4,740 ft
Photo ofSendero (panorámicas) Photo ofSendero (panorámicas) Photo ofSendero (panorámicas)

Sendero (panorámicas)

147

PictographWaypoint Altitude 5,283 ft
Photo ofLas Herrerías Photo ofLas Herrerías Photo ofLas Herrerías

Las Herrerías

149

PictographWaypoint Altitude 5,082 ft
Photo ofBifurcación de Senderos Photo ofBifurcación de Senderos Photo ofBifurcación de Senderos

Bifurcación de Senderos

150

PictographWaypoint Altitude 5,083 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

151

PictographWaypoint Altitude 5,756 ft
Photo ofRefugio Barracón Loma del Calvario. Photo ofRefugio Barracón Loma del Calvario. Photo ofRefugio Barracón Loma del Calvario.

Refugio Barracón Loma del Calvario.

CUCARACHA

PictographWaypoint Altitude 5,490 ft

JUNTA RIOS (Real y Valdeinfierno)

JUNTA RIOSS

PictographWaypoint Altitude 5,543 ft
Photo ofCollado Mirador de Las Nortes Photo ofCollado Mirador de Las Nortes Photo ofCollado Mirador de Las Nortes

Collado Mirador de Las Nortes

LA PUERTA

PictographWaypoint Altitude 5,792 ft
Photo ofPANORAMA Photo ofPANORAMA Photo ofPANORAMA

PANORAMA

PANORAMA

PictographPhoto Altitude 5,801 ft
Photo ofRefugio Loma del Calvario (La Cucaracha) Photo ofRefugio Loma del Calvario (La Cucaracha) Photo ofRefugio Loma del Calvario (La Cucaracha)

Refugio Loma del Calvario (La Cucaracha)

PictographPanorama Altitude 5,791 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographWaypoint Altitude 5,748 ft
Photo ofRefugio del Aceral Photo ofRefugio del Aceral

Refugio del Aceral

PictographPhoto Altitude 5,764 ft
Photo ofSendero Photo ofSendero

Sendero

PictographPhoto Altitude 5,935 ft
Photo ofAscendiendo entre pinares al Puntal del Aceral. Photo ofAscendiendo entre pinares al Puntal del Aceral. Photo ofAscendiendo entre pinares al Puntal del Aceral.

Ascendiendo entre pinares al Puntal del Aceral.

PictographPanorama Altitude 5,906 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographPhoto Altitude 5,942 ft
Photo ofBarranco del Aceral Photo ofBarranco del Aceral

Barranco del Aceral

PictographRiver Altitude 5,515 ft
Photo ofRío Real (puente) Photo ofRío Real (puente)

Río Real (puente)

PictographPhoto Altitude 5,062 ft
Photo ofVereda de La Estrella Photo ofVereda de La Estrella Photo ofVereda de La Estrella

Vereda de La Estrella

PictographRiver Altitude 4,951 ft
Photo ofRío Guarnón Photo ofRío Guarnón

Río Guarnón

PictographWaypoint Altitude 4,879 ft
Photo ofMinas de la Estrella

Minas de la Estrella

PictographPanorama Altitude 4,941 ft
Photo ofPanorámicas Photo ofPanorámicas

Panorámicas

PictographPhoto Altitude 4,777 ft
Photo ofVereda de La Estrella Photo ofVereda de La Estrella Photo ofVereda de La Estrella

Vereda de La Estrella

PictographWaypoint Altitude 4,413 ft
Photo ofViso de las Nortes Photo ofViso de las Nortes

Viso de las Nortes

PictographRiver Altitude 4,921 ft
Photo ofRío Guarnón Photo ofRío Guarnón Photo ofRío Guarnón

Río Guarnón

PictographPanorama Altitude 4,639 ft
Photo ofVereda de la Estrella Photo ofVereda de la Estrella

Vereda de la Estrella

PictographWaypoint Altitude 5,739 ft
Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO

SENDERO

SENDERO

Comments  (7)

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Dec 23, 2021

    Hola ¿Sabéis si cuando fuiste había perros sueltos por la zona de las Herrerias? Un saludo.

  • Photo of JUHEGUZ
    JUHEGUZ Dec 24, 2021

    Hola Chaboli. En la fuente de las Herrerias se nos acercó un mastín. El perro no estaba allí, bajó de la zona alta. Era muy grandote (como los de su raza), pero más grande aún su nobleza. Le dimos cariño y ya no se separó de nosotros. Nos acompañó todo el recorrido (veinte kilómetros).
    Conforme nos acercábamos al Río Vadillo y ver que el seguía como uno más, comencé a preocuparme (por él) sin saber que pasaría con el mastín. El animal ni perdía el paso, ni dudaba. Ante la evidencia que llegó para quedarse, fuimos dándole más cariño y confianza.
    Si al principio estaba preocupado, conforme nos acercábamos al Barranco de San Juan y ver que el "invitado" continuaba tan tranquilo y confiado, la preocupación fue a mayor....

    Al llegar al San Juan, entramos en el merendero, lo acariciamos, se sentó en la puerta, y cuando salimos ya no estaba...

    Preocupado estuve casi todo el trayecto, preocupado seguí por no saber que ocurrió con él. Seguramente sería de algún pastor y de la misma forma que llegó, se marchó.

    Le tomé cariño.

  • Photo of JUHEGUZ
    JUHEGUZ Dec 24, 2021

    Chaboli, sobre tu pregunta que se me ha ido el "norte": En todas las ocasiones que he estado por esa zona, ha sido la primera que he visto perros.

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Dec 24, 2021

    Que bonita historia con un final casi feliz. Seguramente estaría acostumbrado a los visitantes y al sentaros en el merendero se subiría para arriba. Estos perros anda sujetos como garete por las montañas. Muchas gracias por tus aclaración. Es que quiero subir por ayi con mi perro y el mio es algo bravo, aún que siempre lo llevo amarrado. En estos días me gustaría pasarme por ayi que nunca he estado por las Herrerias y tengo muy buenas reseñas de esos parajes. Un abrazo y felices fiestas. Salud y mucha montaña.

  • Photo of Chaboli de la Sierra
    Chaboli de la Sierra Dec 24, 2021

    Ruton.

  • Photo of JUHEGUZ
    JUHEGUZ Dec 24, 2021

    Hola Chaboli. No, no los hay. Solo en esta ocasión me he encontrado con perros.

  • Photo of JUHEGUZ
    JUHEGUZ Dec 24, 2021

    Hablando de perros... veo que tienes un Boxers atigrado (macho). Mi kira (cuanto la hecho de menos) era exactamente igual que el tuyo. Atigrada, pecho y patas blancas y por supuesto, el hocico...

    Este recorrido es una ¡¡PASADA!!
    Igualmente, otro para ti, Feliz Navidad.

You can or this trail