Activity

Barranco del Infierno. PR-CV 147, desde Fleix a les Juvees, Benimaurell y vuelta a Fleix

Download

Trail photos

Photo ofBarranco del Infierno. PR-CV 147, desde Fleix a les Juvees, Benimaurell y vuelta a Fleix Photo ofBarranco del Infierno. PR-CV 147, desde Fleix a les Juvees, Benimaurell y vuelta a Fleix Photo ofBarranco del Infierno. PR-CV 147, desde Fleix a les Juvees, Benimaurell y vuelta a Fleix

Author

Trail stats

Distance
8.5 mi
Elevation gain
2,641 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,641 ft
Max elevation
1,732 ft
TrailRank 
96 5
Min elevation
307 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 48 minutes
Time
4 hours 51 minutes
Coordinates
2440
Uploaded
March 30, 2019
Recorded
March 2019
  • Rating

  •   5 8 Reviews

near Fleix, Valencia (España)

Viewed 8019 times, downloaded 574 times

Trail photos

Photo ofBarranco del Infierno. PR-CV 147, desde Fleix a les Juvees, Benimaurell y vuelta a Fleix Photo ofBarranco del Infierno. PR-CV 147, desde Fleix a les Juvees, Benimaurell y vuelta a Fleix Photo ofBarranco del Infierno. PR-CV 147, desde Fleix a les Juvees, Benimaurell y vuelta a Fleix

Itinerary description

De las diversas rutas abiertas en la zona del Barranco del Infierno hemos elegido realizar hoy la más clásica: la que sigue el trazado del PR-CV 147, saliendo desde Fleix, para bajar al cauce del río Girona, remontar hasta les Juvees d'Enmig, volver a bajar al cauce del Girona, subir a les Juvees de D'Alt, para bajar al barranco Racons, subir a Benimaurell y volver a Fleix por el camino interior. Aunque no me parece la mejor ruta por esta zona, sigue siendo una excelente ruta, que además cuenta con el favor de un impresionante número de adeptos, siendo la más visitada de todas ellas, como prueba el gran número de personas que hacían la ruta hoy. No me gusta la denominación "Catedral del Senderismo", aunque ciertamente es un sendero bellísimo, pero parece claro que hay bastantes personas que se lo creen.
El Barranco del Infierno, o de Greger, está situado en el curso medio del río Girona, o río de Ebo, que se origina en el término de Alcalá de la Jovada (en algunas fuentes se cita como lugar de origen la Fontblanca, aunque más parece ser la unión de varios arroyos de barrancos, entre los que también hay que incluir el Barranco Hondo y el Barranco de Alcalá). Más adelante pasa por Els Tolls, unas pozas muy agradables, antes de llegar a la Vall de Ebo, y tras dejar esta inicia su trayecto encajonado entre las sierras de la Carrasca y del Migdia, pasando por Los Paranxos y les Penyes del Colau antes de llegar a "Els Aspres del Barranc". Desde esta zona se llega a una de las partes más impresionantes, visible en varias de las fotos que presentamos, conocida como L'Estret, pasada la cual el barranco se abre algo, en la zona por la que pasaremos durante el itinerario, al pie de la Llometa de les Colmenetes, para poco más adelante iniciar la zona más agreste, lo que se conoce como el Barranco Deportivo, una zona que se puede hacer solo en sentido descendente, y que requiere material y conocimientos de escalada, por lo que debe ser evitada por los senderistas. A la salida de esta zona nos encontraremos todavía en un barranco muy cerrado (la Cova Santa), pero accesible a pie, por el que saldremos a la unión del barranco principal con el Barranco Racons. Aquí, al pie de Benimaurell, seguiremos por el cauce que forma la parte baja del Vall de Laguar hasta llegar al Pla del Estret, donde encontraremos la Presa de Isbert, cuya interesante historia ha sido resumida en la ruta con referencia wikiloc 26002139. Más adelante las paredes del barranco van perdiendo altura al atravesar Els Corralets, para acabar llegando a la llanura costera en la población de La Plana, cercana a Orba, desde donde el río progresa con muy ligero desnivel hasta su desembocadura en el mar, a la altura de Els Poblets.
El origen del nombre del Barranco es objeto de cierta controversia. Hay autores que han propuesto que se deriva de un fonema íbero (aunque el lenguaje de los íberos es poco conocido y no hay una base segura para su traducción), que intentaría designar a los barrancos muy angostos de paredes verticales. El uso popular parece aplicar esa denominación a los barrancos con corrientes estacionales, de gran variabilidad, que atraviesan lugares estrechos donde su poder de arrastre de materiales, erosión y daño, es muy importante, creando situaciones extremas con ocasión de grandes avenidas. No es un nombre exclusivo de este barranco, hay muchos otros con igual denominación repartidos por muchas regiones de España, aunque sean particularmente frecuentes en el Levante.

Hemos escogido un excelente día para hacer el recorrido, con una previsión de cielos nublados y posibles lloviznas, que no se materializaron durante la ruta, con buena visibilidad y aceptable luz para hacer fotografías. Esta es una ruta en la que el calor del verano y la irradiación solar pueden afectar mucho al senderista; tengo el recuerdo de una ocasión, hace más de 10 años, cuando hice la ruta acompañado de un gran montañero curtido en 1000 ascensiones bastante más complicadas, que empezó a presentar síntomas de un golpe de calor; en poco tiempo se bebió todo el agua que llevábamos y cada vez se encontraba peor, por lo que me tocó subir lo mas aprisa que pude hasta les Juvees d'Enmig, llenar las botellas de fría agua de una fuente y bajarlas para que mi compañero pudiera refrescarse y seguir la ruta hasta el final. Pero si se trata de tener cuidado, hay otros aspectos a tener en cuenta, el primero de los cuales es la posibilidad de que vaya a llover durante la ruta, o de que haya llovido mucho poco antes; si ha ocurrido esto último podemos encontrar problemas importantes al cruzar el cauce del río Girona, y de los arroyos que a el llegan; si ocurre lo primero las piedras mojadas facilitan mucho las caídas, y algunas zonas de sendero de tierra pueden estar embarradas y ser igualmente problemáticas. Aunque no es habitualmente un gran problema para la gran mayoría de los senderistas, sí lo es para los alérgicos: en la vecindad de la Font de Reinós es muy frecuente encontrar avispas.
Si, a pesar de todo, decide hacer la ruta sepa que buena parte de ella es un antiguo sendero medieval/morisco, con miles de escalones y suelo empedrado, probablemente construidos para facilitar el acceso a los bancales de cultivo y tal vez a poblados vecinos; esta es una de las maravillas levantinas de la llamada arquitectura de la piedra seca, aunque en la zona hay muchos ejemplos de otros tipos de construcciones (pozos, aljibes, corrales, bancales,...). Sepa también que en la ruta encontrará maravillosos barrancos e impresionantes vistas a los montes vecinos, así como el testimonio en piedra de cientos de años de esfuerzos de los vecinos para domeñar la naturaleza y poder obtener de ella los productos necesarios para su subsistencia. Y sepa también que esos esfuerzos de la población no fueron siempre adecuadamente recompensados; el valle de Laguar fue el último lugar donde se refugiaron los moriscos, levantándose en armas para intentar evitar su expulsión en 1609, tras lo cual muchos de ellos perdieron no solo su hacienda sino también su vida.
Fleix, el Poble d'Enmig, es el punto de inicio de nuestra ruta. Llegamos a el, desde Valencia, por la A-7, saliendo en Ondara para seguir en dirección a Orba por la CV-731, para desviarnos aquí por la CV-718, y pasar después a la CV-721, que ya nos lleva a los pueblos del Vall de Laguar, aparcando en la salida de Fleix (el Doble d'Enmig) hacia Benimaurell (el Doble de D'Alt), en un parking gratuito situado en el lado izquierdo de la carretera.
Desde aquí empezamos a caminar para hacer unos pocos metros por la carretera CV-721, y girar a la derecha para entrar en el camino asfaltado que une Fleix con Benimaurell, y que es conocido como Camí de la Vall, siendo parte del trazado del PR-CV- 147. Poco después llegaremos a una fuente (la Font Grossa, de la que mana un buen chorro de agua) vecina al lavadero de Fleix, y siguiendo unos metros más encontraremos la salida por la derecha de un sendero que desciende hacia el valle como parte del PR-CV 147 y del PR-CV 43. No desciende de cualquier manera, desde casi el principio vemos que el suelo ha sido construido con piedras colocadas estratégicamente para formar amplios escalones, que permiten una bajada cómoda y segura (cuidado si las piedras están mojadas, se resbala mucho). Tras una primera parte de bajada sin gran pendiente alcanzamos un pequeño barranco lateral, con el suelo de roca bastante pulida, donde es muy fácil resbalar si está mojado; el sendero lleva a la pared, donde un agujero en la roca (el Forat de la Juvea) nos deja pasar al otro lado, pasando ahora sobre una tarima de madera, que ha eliminado los problemas de adherencia de la roca en esa parte. Desde aquí hay una excelente vista del resto del sendero descendente, el cauce y el sendero ascendente en la ladera opuesta. Tras avanzar unos metros podremos ver a nuestra derecha una zona de pared lisa, a cuyos pies hay una caldera de roca; este es el Barranco del Salt, aunque hoy no lleva agua, pero tiene un buen caudal cuando llueve de modo importante, pudiendo generar problemas para cruzarlo en la parte inferior, donde el sendero pasa de la ladera izquierda a la derecha del barranco, y donde se ven varias pozas con agua (a pesar de que hace tiempo que no llueve).
Seguimos bajando por la ladera derecha, hasta llegar al cauce del río Girona. Aquí podríamos optar por girar a la derecha, para llegar en poco tiempo en un recorrido fácil hacia el embalse de Isbert y su presa, o podríamos girar hacia la izquierda para subir por el cauce hacia el Barranco Racons y la Cova Santa. Pero nosotros, esta vez, seguimos de frente, para ascender por la ladera opuesta en múltiples zigzags hasta les Juvees d'Enmig. La subida es cómoda, gracias a los escalones que facilitan superar la inclinada pendiente, con un desnivel total de algo mas de 330 metros (el mayor de la ruta). Durante la ruta vemos los restos de gran número de bancales, y en la parte alta vemos algunos huertos con almendros y algunos cerezos, antes de llegar a las casas de les Juvees del Poble d'Enmig, donde encontraremos los restos de acequias y pozos o aljibes, entre los que destacan sobre todo el Pou de la Juvea y su fuente.
Aquí dejamos el sendero morisco por el que hemos subido, para seguir por un rato por una pista asfaltada, en bastante mal estado de conservación, pero transitable por coches, por la que seguimos hacia el Pla de l'Avenç, a cuyo nivel dejamos el camino para girar a la izquierda y seguir de nuevo el sendero PR 147, por un algo agresivo camino de bajada hacia la Fuente del Reinós y el cauce del barranco. La fuente tiene agua, con un bonito abrevadero de piedra tallada, y otro manantial suelta agua por un lateral, dejando una zona de humedal donde vemos abundantes avispas y abejas, aunque no parecen interesadas en nosotros. Aquí paramos un rato para comer y beber, al pie de una vertical pared rocosa y con excepcionales vistas al barranco y montañas vecinas. Pronto volvemos a ponernos en marcha para seguir bajando hacia el cauce del barranco. Sin ser difícil, este descenso es la parte técnicamente más complicada de toda la ruta, donde hay que tener más cuidado y evitar en lo posible hacerlo con suelo mojado; también es la parte donde hay menos escalones y mas suelo de tierra.
Al llegar al cauce tenemos la posibilidad de girar a la izquierda y avanzar unos pocos cientos de metros para llegar a ver el comienzo de lo que hemos pasado a llamar Barranco Deportivo. Recuerde que no es fácil dar vuelta atrás en esta primera parte, y es imposible más adelante, así que no se aventure más de lo conveniente si no quiere tener problemas importantes.
Nosotros giramos a la derecha, siguiendo las marcas del sendero, para tras unos 100 metros iniciar el ascenso por la ladera opuesta (a nuestra izquierda en sentido ascendente, o contracorriente) hacia les Juvees de D'Alt. La ladera es muy bonita, con impresionantes vistas, y en ella encontramos restos de diferentes construcciones (probablemente antiguas viviendas o corrales), y pozos o aljibes de agua. Con poco más de 225 metros de ascensión, esta es la parte de subida menos exigente. Al final de la misma encontraremos el poblado de les Juvees del Poble de D'Alt, con algunos corrales aún en uso, un bonito aljibe y varios pozos.
Desde aquí un poste indicador nos fija la dirección de Benimaurell. Quedan solo 3 km, pero los haremos bajando por el Barranco del Tuerto, muy bonito y de nuevo con impresionantes vistas, hasta llegar al Barranco Racons. Aquí cruzamos el barranco, e iniciamos la subida por el otro lado. Para los primerizos la impresión es desoladora, la altura de las montañas que tenemos enfrente, y sus verticales paredes, parecen bastante más de lo que se puede soportar con los kilómetros y desnivel superados hasta ahora. Es una falsa impresión, el sendero pasa a estar escalonado y asciende en cómodos zigzags sólo unos 230 metros antes de llegar al Camí del Collao, donde el sendero se une a la CV-721; las vistas en esta zona siguen siendo maravillosas, permitiendo además ver distintas cuevas en la pared rocosa vertical. Cuando al final se sale del barranco, nos encontramos en una zona de huertos, donde hay buena cantidad de cerezos todavía en flor. Ya solo nos queda descender hacia Benimaurell y seguir por el camino que continúa hacia Fleix, pasando por la Font y el Lavadero de Benimaurell, y la Font Grossa y el lavadero de Fleix, desde donde ya subimos directamente al lugar donde dejamos aparcado el coche, dando por terminada la ruta.
Aunque son datos tomados de otras publicaciones, el recorrido pasa por casi un 25% de caminos asfaltados (principalmente por la CV-721 y el camino de Benimaurell a Fleix), 4% de caminos de tierra (descenso de les Juvees d'Enmig) y un 72% de sendas en buen estado, la mayoría escalonadas. Es una ruta de duración media-larga, con un desnivel total elevado, pero sin puntos de dificultad técnica significativa. Debería ser considerada una ruta difícil para cualquier persona sin entrenamiento, y no es una ruta para niños o personas con limitaciones de movilidad, pero no es una ruta problemática para personas con buen fondo físico incluso sin experiencia senderista. Está muy bien señalizada, aunque siempre recomiendo llevar la ruta en un GPS y tener un medio de alerta disponible (los teléfonos no tienen cobertura en algunos sitios). En todo caso, y como siempre, es necesario evitar imprudencias, salir del camino o explorar lugares problemáticos. Con todo eso en mente, la ruta es fácil para la mayoría de los senderistas que conozco, y yo no le daría un calificativo mayor de moderada en conjunto. Como siempre, lleve buen calzado, bastones, bebida suficiente, algo de comida, y protección solar adecuada. Si hace mucho calor no fuerce, descanse periódicamente y beba más.

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,470 ft
Photo ofVistas desde el inicio de la ruta Photo ofVistas desde el inicio de la ruta Photo ofVistas desde el inicio de la ruta

Vistas desde el inicio de la ruta

PictographWaypoint Altitude 1,417 ft
Photo ofDerecha para inicio de sendero. Font Grossa y Lavadero Photo ofDerecha para inicio de sendero. Font Grossa y Lavadero Photo ofDerecha para inicio de sendero. Font Grossa y Lavadero

Derecha para inicio de sendero. Font Grossa y Lavadero

PictographPhoto Altitude 1,385 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 741 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 610 ft
Photo ofCauce del Río Girona, tras la zona de estrechos Photo ofCauce del Río Girona, tras la zona de estrechos Photo ofCauce del Río Girona, tras la zona de estrechos

Cauce del Río Girona, tras la zona de estrechos

PictographWaypoint Altitude 942 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographWaypoint Altitude 1,512 ft
Photo ofJuvees d'Enmig Photo ofJuvees d'Enmig Photo ofJuvees d'Enmig

Juvees d'Enmig

PictographPhoto Altitude 1,535 ft
Photo ofJuvees d'Enmig Photo ofJuvees d'Enmig Photo ofJuvees d'Enmig

Juvees d'Enmig

PictographPhoto Altitude 1,565 ft
Photo ofJuvees y Pla de l'Avenc Photo ofJuvees y Pla de l'Avenc Photo ofJuvees y Pla de l'Avenc

Juvees y Pla de l'Avenc

PictographWaypoint Altitude 1,663 ft
Photo ofIzquierda, hacia el Barranco Photo ofIzquierda, hacia el Barranco Photo ofIzquierda, hacia el Barranco

Izquierda, hacia el Barranco

PictographWaypoint Altitude 1,667 ft
Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,188 ft
Photo ofFont Reinós Photo ofFont Reinós Photo ofFont Reinós

Font Reinós

PictographWaypoint Altitude 938 ft
Photo ofCauce del Río Girona, antes de la zona de estrechos. Photo ofCauce del Río Girona, antes de la zona de estrechos. Photo ofCauce del Río Girona, antes de la zona de estrechos.

Cauce del Río Girona, antes de la zona de estrechos.

PictographPhoto Altitude 1,165 ft
Photo ofSubida a les Juvees de D'Alt Photo ofSubida a les Juvees de D'Alt Photo ofSubida a les Juvees de D'Alt

Subida a les Juvees de D'Alt

PictographPhoto Altitude 1,184 ft
Photo ofSubida a les Juvees de D'Alt Photo ofSubida a les Juvees de D'Alt Photo ofSubida a les Juvees de D'Alt

Subida a les Juvees de D'Alt

PictographWaypoint Altitude 1,588 ft
Photo ofJuvees de D'Alt Photo ofJuvees de D'Alt Photo ofJuvees de D'Alt

Juvees de D'Alt

PictographPhoto Altitude 1,296 ft
Photo ofVistas y Juvees de D'Alt Photo ofVistas y Juvees de D'Alt Photo ofVistas y Juvees de D'Alt

Vistas y Juvees de D'Alt

PictographPhoto Altitude 1,260 ft
Photo ofBajada al Barranco Racons Photo ofBajada al Barranco Racons Photo ofBajada al Barranco Racons

Bajada al Barranco Racons

PictographPhoto Altitude 1,480 ft
Photo ofCuevas Photo ofCuevas Photo ofCuevas

Cuevas

PictographPhoto Altitude 1,719 ft
Photo ofVistas en la subida a Benimaurell Photo ofVistas en la subida a Benimaurell Photo ofVistas en la subida a Benimaurell

Vistas en la subida a Benimaurell

PictographPhoto Altitude 1,749 ft
Photo ofVistas en la subida a Benimaurell Photo ofVistas en la subida a Benimaurell Photo ofVistas en la subida a Benimaurell

Vistas en la subida a Benimaurell

PictographPhoto Altitude 1,959 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaypoint Altitude 1,952 ft
Photo ofCarretera y Benimaurell Photo ofCarretera y Benimaurell Photo ofCarretera y Benimaurell

Carretera y Benimaurell

PictographWaypoint Altitude 1,719 ft
Photo ofFuentes y Lavadero de Benimaurell Photo ofFuentes y Lavadero de Benimaurell Photo ofFuentes y Lavadero de Benimaurell

Fuentes y Lavadero de Benimaurell

PictographWaypoint Altitude 1,401 ft
Photo ofLavadero y Font Grossa de Fleix Photo ofLavadero y Font Grossa de Fleix Photo ofLavadero y Font Grossa de Fleix

Lavadero y Font Grossa de Fleix

Comments  (13)

  • luis.perecruz Mar 31, 2019

    I have followed this trail  View more

    ¡Ruta excelente!

  • Photo of manuelruizapatero
    manuelruizapatero Apr 2, 2019

    I have followed this trail  View more

    Excelente ruta y completisima descripción.

  • César Argilés Apr 5, 2019

    I have followed this trail  View more

    Un clásico del senderismo, con una primera parte excepcional de bajada

  • javeadeverano Apr 5, 2019

    I have followed this trail  View more

    ¡Gran ruta!

  • Photo of emiliosenderista
    emiliosenderista Apr 14, 2019

    Una ruta clásica ya la había hecho por lo menos dos veces antes. Esta vez con la sequía ni gota de agua así que no hay cascada. La ruta estaba preparada ayer para una carrera por lo que se ve de 25 km. Así que también estaba el otro PR también señalado por Benimaurell. La verdad es que comentas muy bien tus rutas así que me he permitido utilizarla la tuya. Muchas gracias y Utreya compañero.

  • Photo of emiliosenderista
    emiliosenderista Apr 14, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Una ruta clásica ya la había hecho por lo menos dos veces antes. Esta vez con la sequía ni gota de agua así que no hay cascada. La ruta estaba preparada ayer para una carrera por lo que se ve de 25 km. Así que también estaba el otro PR también señalado por Benimaurell. La verdad es que comentas muy bien tus rutas así que me he permitido utilizarla la tuya. Muchas gracias y utreya compañero.

  • Photo of eoc
    eoc Apr 14, 2019

    Gracias por tu valoración y amable comentario. Las subo para que las pueda utilizar quien desee, así que es un placer que así lo hagas. Suseia, y buen camino.

  • Photo of alberto ventura venturilla
    alberto ventura venturilla Aug 4, 2019

    I have followed this trail  View more

    muy bonita t variopinta la recomiendo

  • Photo of eoc
    eoc Aug 4, 2019

    Gracias por tu comentario y valoración.

  • Photo of Davilpa
    Davilpa Dec 6, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Aunque no hace falta llevar el wikiloc. Gracias por la descripción y algunos detalles.

  • Photo of eoc
    eoc Dec 8, 2021

    Gracias por tu valoración.

  • Photo of Alonso Alex
    Alonso Alex Feb 6, 2022

    I have followed this trail  View more

    Ruta espectacular, perfectamente indicada y paisaje de 10

  • Photo of eoc
    eoc Feb 7, 2022

    Gracias por tu valoración.

You can or this trail