Activity

Barca de Los Pobres (Río Cauca) - Otramina (Titiribí) (S540)

Download

Trail photos

Photo ofBarca de Los Pobres (Río Cauca) - Otramina (Titiribí) (S540) Photo ofBarca de Los Pobres (Río Cauca) - Otramina (Titiribí) (S540) Photo ofBarca de Los Pobres (Río Cauca) - Otramina (Titiribí) (S540)

Author

Trail stats

Distance
5.9 mi
Elevation gain
4,173 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
705 ft
Max elevation
5,221 ft
TrailRank 
62 5
Min elevation
1,766 ft
Trail type
One Way
Time
7 hours 15 minutes
Coordinates
947
Uploaded
January 4, 2020
Recorded
January 2020
  • Rating

  •   5 1 review

near El Líbano, Departamento de Antioquia (Republic of Colombia)

Viewed 855 times, downloaded 8 times

Trail photos

Photo ofBarca de Los Pobres (Río Cauca) - Otramina (Titiribí) (S540) Photo ofBarca de Los Pobres (Río Cauca) - Otramina (Titiribí) (S540) Photo ofBarca de Los Pobres (Río Cauca) - Otramina (Titiribí) (S540)

Itinerary description

El objetivo principal de esta caminada era recorrer el camino mencionado por el poeta León de Greiff, en su poema escrito por allá en el año 1926, denominado Relato de Ramón Antigua. El lugar de arranque está a un kilómetro al sur de la desembocadura de la quebrada Comiá al río Cauca. Al norte de la quebrada Comiá se encuentra el sitio denominado La Herradura, en donde nos mencionaron que vivió el poeta cuando trabajaba para el Ferrocarril de Antioquia en la construcción, probablemente, de un ramal de menores especificaciones que unió este sitio con Bolombolo. Para llegar al lugar nos transportamos en bus desde Medellín, hasta el corregimiento del municipio de Venecia de nombre Bolombolo. En esta población, otrora de gran concurrencia de mercancías, que se transportaban usando el ferrocarril, tomamos un vehículo denominado "motorratón", que nos llevó hasta el Paso de Los Pobres, a orillas del río Cauca (538 msnm). Son unos 15 km hacia el norte de Bolombolo por la carretera que va para Anzá. En este sitio, a orillas del río Cauca, existe una "barca cautiva" que utilizan fundamentalmente para el paso de ganado. En nuestro caso estuvimos de buenas porque la barca estaba operando en ese momento, trasladando un ganado de la finca Lara, sinembargo no siempre es así y quienes deseen pasar, deben llamar con antelación, desde un sitio en donde exista señal de celular, pues en el lugar no la hay, al mayordomo de la finca Cabildo, de nombre Óscar Muñoz (Cel 3115339660), para concertar con él la posibilidad de paso y el valor de la misma. Este paso en barca es mencionado en el poema de León de Greiff cuando dice: "Cuando lleguen a la orilla caliginosa del Cauca, cómo andarán de borrachos luego de parar en Lara, donde ordeñan el más límpido anís las manos más blancas: demoran allí las cinco sirenas de La Cabaña. Cuando lleguen a la orilla rientes a carcajadas, por el Paso de los Pobres sobre la vetusta barca tomarán el otro lado -las seis ya serán llegadas- y en lo de don Nuño Ansúrez alto harán en la jornada". Sobre esta barca cautiva, el ingeniero Luis Fernando Múnera dice lo siguiente en su libro "El Puente de Occidente y la Integración de Antioquia": "Agustín Freydel, también alemán, llegó a Medellín en 1853 contratado por el gobierno de la provincia de Antioquia para ocuparse de obras hidráulicas. Una de ellas fue la barca cautiva que instaló en el río Cauca en el sitio Peñablanca, cerca de Sopetrán. En 1863, el mismo señor Freydel fue autorizado para instalar otra barca cautiva en el llamado Paso de los Pobres sobre el río Cauca, en el camino de Titiribí hacia Concordia (Maya Lema, 2007, p. 205). En las condiciones se estipulaba que debería tener capacidad para diez caballos o mulas, con su respectiva carga, o cuarenta personas, con sus enseres. Se obligaba también a construir bodegas y establos en ambas orillas, para albergar la carga y los animales que quedasen en espera. Se le concedió un privilegio de exclusividad durante diez años sobre un tramo de 2.500 metros hacia arriba y otro tanto hacia abajo en el río. La barca entró en operación en 1868". Nosotros, después de esperar un rato la disponibilidad de la barca, a las 10:00 am empezamos a caminar por la margen derecha del río Cauca, en predios del municipio de Titiribí, en dirección norte, hacia la casa de la finca Cabildo. En este sitio, giramos a la derecha y después de pasar un portón continuamos por camino por la orilla de la quebrada Amagá. A los 1.3 km de recorrido llegamos a una pequeña quebrada. Hasta este sitio el recorrido se hace inicialmente por la vega del río Cauca y después por la orilla de la quebrada Amagá. A los 2.3 km de recorrido encontramos un portón y después de pasar una quebrada encontramos a los 3.2 km un puente vehicular sobre la quebrada Amagá y una carretera de acceso que pasa por predios de la finca El Balsal. El puente sirve para pasar a la finca Lara, en la otra orilla de la quebrada y en predios del municipio de Armenia Mantequilla. Unos 400 metros más adelante encontramos a mano derecha y en la parte alta del camino, unas casas que pudieron corresponder a la fonda mencionada por León de Greiff en su poema, así: "Cuando lleguen a la orilla caliginosa del Cauca, cómo andarán de borrachos, luego de parar en Lara, donde ordeñan el más límpido anís las manos más blancas". Probablemente la fonda existió en ese lugar que eran las partidas del camino para Armenia Mantequilla. Hasta aquí el camino es bastante plano. Continuamos el recorrido y después de pasar una quebrada ancha, empezamos el ascenso en dirección sur por el cañón de una quebrada afluente de la quebrada Amagá, hasta completar 4.4 km de recorrido y tomar dirección hacia el oriente. Después de pasar varias quebradas pequeñas, a los 5.9 km de recorrido, en un potrero, encontramos un árbol de totumo y después uno de tamarindo. Hasta aquí habíamos ascendido 432 metros desde la orilla del río Cauca. A los 6.6 km encontramos una pequeña cascada y un poco más adelante perdimos el camino y resultamos en un potrero. Fue necesario ascender por el potrero y después de pasar un broche de un cerco, volvimos tomar el camino que es muy definido. Esto sucedió a los 6.9 km de recorrido. A los 7.2 km encontramos la primera casa, habitada por una señora y su hija que nos manifestaron que hacía poco habían llegado al lugar y que no estaban contentas. Continuamos ascendiendo por el camino y después de pasar por varias casas habitadas, a los 8.5 km de recorrido llegamos a la carretera que comunica a Otramina con el puente que existe sobre la quebrada Sinifaná, a varios kilómetros de este sitio. Seguimos ascendiendo por un camino que en ocasiones tiene piso de piedras y en otras mucho pantano y al completar 9.5 km de recorrido llegamos al parque del corregimiento Otramina del municipio de Titiribí, a 1.591 msnm, por consiguiente el ascenso total fue de 1.053 metros. Esta caminada la hicimos Adriana Montoya y Serafín Rueda. En el parque del pueblo recordamos la parte inicial del poema de León de Greiff que dice así: "En el alto de Otramina, ganando ya para el Cauca, me topé con Martín Vélez en qué semejante rasca, me topé con Toño Duque montado en su mula blanca, me topé con Mister Grey el de la taheña barba"

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,929 ft

A la izquierda puente a finca Lara

A la izquierda puente a finca Lara

PictographWaypoint Altitude 3,255 ft

Árbol tamarindo

Árbol tamarindo

PictographWaypoint Altitude 3,176 ft

Árbol totumo

Árbol totumo

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Barca de los Pobres

OTRA-01-02 16:47:58

PictographWaypoint Altitude 1,965 ft

Broche 1

Broche 1

PictographWaypoint Altitude 3,898 ft

Broche 10

Broche 10

PictographWaypoint Altitude 2,841 ft

Broche 2

Broche 2

PictographWaypoint Altitude 2,920 ft

Broche 3

Broche 3

PictographWaypoint Altitude 2,930 ft

Broche 4

Broche 4

PictographWaypoint Altitude 3,159 ft

Broche 5

Broche 5

PictographWaypoint Altitude 3,350 ft

Broche 6

Broche 6

PictographWaypoint Altitude 3,350 ft

Broche 7

Broche 7

PictographWaypoint Altitude 3,622 ft

Broche 8

Broche 8

PictographWaypoint Altitude 3,701 ft

Broche 9

Broche 9

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Carretera de finca

OTRA-01-02 16:47:58

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Carretera Otramina - Sinifaná

S540 - Barca de Los Pobres (Río Cauca) - Otramina (Titiribí)

PictographWilderness hut Altitude 4,127 ft

Casa 1

Casa 1

PictographWilderness hut Altitude 4,304 ft

Casa 2

Casa 2

PictographWilderness hut Altitude 4,075 ft

Casa abandonada

Casa abandonada

PictographWilderness hut Altitude 1,860 ft

Casa finca Cabildo

Casa finca Cabildo

Casa habitada

Casa habitada

Casas

S540 - Barca de Los Pobres (Río Cauca) - Otramina (Titiribí)

PictographWaypoint Altitude 3,589 ft

Cascadita

Cascadita

Lara

OTRA-01-02 16:47:58

PictographWaypoint Altitude 1,906 ft

Orilla quebrada Amagá

Orilla quebrada Amagá

Otramina

S540 - Barca de Los Pobres (Río Cauca) - Otramina (Titiribí)

PictographWaypoint Altitude 1,857 ft

Portón 1

Portón 1

PictographWaypoint Altitude 1,906 ft

Portón 2

Portón 2

PictographWaypoint Altitude 2,005 ft

Portón 3

Portón 3

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Potrero

S540 - Barca de Los Pobres (Río Cauca) - Otramina (Titiribí)

PictographWaypoint Altitude 1,801 ft

Quebrada 1

Quebrada 1

PictographWaypoint Altitude 3,888 ft

Quebrada 10

Quebrada 10

PictographWaypoint Altitude 1,877 ft

Quebrada 2

Quebrada 2

PictographWaypoint Altitude 1,946 ft

Quebrada 3, ancha

Quebrada 3, ancha

PictographWaypoint Altitude 1,959 ft

Quebrada 4

Quebrada 4

PictographWaypoint Altitude 2,221 ft

Quebrada 5

Quebrada 5

PictographWaypoint Altitude 2,684 ft

Quebrada 6

Quebrada 6

PictographWaypoint Altitude 3,041 ft

Quebrada 7

Quebrada 7

PictographWaypoint Altitude 3,606 ft

Quebrada 8

Quebrada 8

PictographWaypoint Altitude 3,812 ft

Quebrada 9

Quebrada 9

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Río Cauca

Río Cauca

Comments  (5)

  • Photo of Leandro Escobar
    Leandro Escobar Jan 10, 2020

    Excelente relato y recorrido Don Serafin. Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Saludos.

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Jan 12, 2020

    Gracias por su comentario

  • marguimarce Apr 22, 2023

    Don Serafin como esta, Mi nombre es Marcela Perez y vi que hiso la ruta de titiribí a concepción y pasaron el rio Cauca en la "barca de los pobres" me interesa tener el contacto del señor que pasa en esa barca, unos amigos y yo quisiéramos hacer la ruta de titiribí a concordia y tenemos entendido que hay que subirnos en la barca pero que el servicio no es de todos los días y tiene su horario, seria para coordinar con el, por casualidad si puede ayudarnos, le agradezco mucho.
    Marcela Maria Perez Whatsapp 3127247314

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Apr 22, 2023

    Saludos Marcela. No conozco el nombre de quien opera la barca cautiva. Como lo menciono, cuando hice la caminada estuvimos de buenas que en ese momento estaba operando la barca pasando ganado y nos pasaron al otro lado. La barca permanece en el lado derecho del río, o sea en el lado opuesto a la carretera. La opera el mayordomo de la finca que existe en ese lado. En otras ocasiones, cuando hemos llegado desde Titiribí, hemos ido a la casa del mayordomo y nos ha hecho el traslado, obviamente pagándole. Yo he realizado la caminada entre Titiribí y Concordia. La puedes encontrar en Wikiloc.

  • Photo of Serafín Rueda García
    Serafín Rueda García Apr 22, 2023

    Es mi caminada 107, la puedes encontrar en esta dirección: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/titiribi-otramina-concordia-s107-3059678

You can or this trail