Activity

Baños de la Hedionda - Charco de la Paloma - Charco del Infierno (Casares, Manilva)

Download

Trail photos

Photo ofBaños de la Hedionda - Charco de la Paloma - Charco del Infierno (Casares, Manilva) Photo ofBaños de la Hedionda - Charco de la Paloma - Charco del Infierno (Casares, Manilva) Photo ofBaños de la Hedionda - Charco de la Paloma - Charco del Infierno (Casares, Manilva)

Author

Trail stats

Distance
3.32 mi
Elevation gain
331 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
331 ft
Max elevation
325 ft
TrailRank 
57
Min elevation
116 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 6 minutes
Time
one hour 28 minutes
Coordinates
915
Uploaded
May 30, 2023
Recorded
May 2023
Be the first to clap
Share

near Manilva, Andalucía (España)

Viewed 593 times, downloaded 13 times

Trail photos

Photo ofBaños de la Hedionda - Charco de la Paloma - Charco del Infierno (Casares, Manilva) Photo ofBaños de la Hedionda - Charco de la Paloma - Charco del Infierno (Casares, Manilva) Photo ofBaños de la Hedionda - Charco de la Paloma - Charco del Infierno (Casares, Manilva)

Itinerary description

Si seguiste la ruta, el track o te sirvió la información, agradecería tu valoración para aprender de los errores y mejorar en próximas rutas.

Ruta lineal para ver los baños sulfurosos de la hedionda, así como el Charco de la Paloma y el Charco del Infierno y las Cascadas que se forman durante el curso del Río Manilva.

Hay que saber que el Río Manilva lleva agua tras época de lluvias, si no su caudal estará seco, así que no te recomiendo ir, quedándote en los Baños de la Hedionda.

El coche hay que dejarlo en la explanada donde comienza el track, ya que si circulas con el coche o lo aparcas mas adelante puedes ser multado si no estás autorizado.

Los conocidos como Baños de la Hedionda constituyen uno de los hitos históricos del macizo de la Utrera y en general de todo Casares. Su peculiaridad como Baños Sulfurosos y lo dilatado de su aprovechamiento por el hombre desde tiempos históricos han venido a enriquecer su papel no sólo como realidad histórica y científica, sino como elemento cultural de primer orden, que ha debido influir en el acerbo cultural del pueblo desde muy antiguo, y que goza además de una situación geográfica idónea en el marco de un territorio particularmente rico en actividades humanas desde la antigüedad.

Los baños cuentan con multitud de leyendas que intentan dar respuesta a su origen. Una de ellas reúne los elementos mágico-creenciales típicos en tales casos: según cuenta, el demonio que habitaba en esta agua exhaló el último suspiro al ser expulsado por Santiago, lo que confirió al agua su olor a azufre. Esta leyenda es recogida por múltiples autores, viajeros todos, algunos de los cuales introducen ciertas modificaciones. Sin embargo la más popular es la que le atribuye un noble origen histórico: el año 61 a.C., las tropas romanas se encontrarían acampadas en aquella zona dispuestas a enfrentarse con las de Pompeyo y, encontrándose infectadas de sarna, hallarían alivio bañándose allí; aunque, según otros, el propio Julio César curó de una infección herpética y mandó construir los baños que hoy se conservan.

Lo que sí es cierto es que desde los más antiguos tratados geográficos en los que se habla del municipio de Casares se hace referencia a las propiedades curativas de la fuente de la Hedionda y su localización.

Sea como fuere, la importancia histórica nos viene dada por el recinto balneario, inicialmente romano en su captación y adaptación al uso de la fuente. Remodelaciones posteriores, fruto de la variación en los niveles de caudal del venero hace que los árabes retoquen su estructura y amplíen sus muros y canalizaciones, sacadas a la luz en la última intervención arqueológica en los inicios del 90. Además, a partir del año 2016, estos baños cuentan con piscinas naturales.

El conjunto de los baños se completa con obras desde el XVII hasta fines del XX, aún conservadas en parte. Aunque la entidad de los restos encontrados, pudieran parecernos poco acordes con la magnificencia romana en este tipo de construcciones, los estudios realizados parecen confirmar este origen romano, si bien se deben haber producido algunas alteraciones de la primitiva estructura.



En la confluencia del canuto de la Utrera con el de los Molinos se localizan los populares Baños de la Hedionda, un manantial de aguas sulfurosas cuyo uso se remonta a finales de la Edad Media.

Las obras del edificio de los Baños se inician en el siglo XVII y la constancia documental sitúa su uso a partir del siglo XVIII, cuando empieza a desarrollarse en la Málaga el uso de este tipo de manantiales con fines terapéuticos, siendo el siglo XIX cuando se popularizan de forma generalizada en toda la provincia este tipo de lugares para la práctica del turismo de baños de interior.

En época alta, el acceso al edificio de los Baños de la Hedionda está regulado por el ayuntamiento de Casares, para garantizar que no se supere su aforo máximo. En el exterior del edificio, existen distintas pozas junto al área recreativa donde está permitido el baño.

En el entorno de los baños existen diversas construcciones relacionadas con el aprovechamiento hidráulico del arroyo de los Molinos, tales como acequias, puentes y acueductos de época moderna y contemporánea.

-Descripción de la Ruta:

Dejaremos el coche en la explanada indicada a la izquierda, de ahí seguiremos por el carril, donde tras 300 m veremos el panel informativo del Canuto de la Utrera, pero nosotros continuamos por la carretera, llegando en 50 m a la Ermita de San Adolfo.

A 150 m nos bifurcaremos a la derecha para ver los baños de la hedionda y el Acueducto Romano.

Después volveremos al carril y seguiremos recto en dirección al Molino de las Ánimas.

Tras 1 Km entraremos al Río Manilva y avanzaremos por sus márgenes, alcanzando en 600 m el Charco de la Paloma, para remontarlo a du izquierda hay una zona con cuerdas que facilita su paso para llegar en 100 m a la Charca del Infierno.


-Información extraída:
https://www.casares.es/turismo/que-ver-en-casares/banos-de-la-hedionda/

https://www.turismocasares.com/banos-de-la-hedionda-casares/?fbclid=IwAR3g3vDpD2MjwtmifohZmy40LUd9LB7-FUxO17SqMLMGJoKu-S30WVPXe44

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 131 ft
Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint Photo ofWaypoint

Waypoint

PictographCar park Altitude 131 ft
Photo ofParquing

Parquing

PictographIntersection Altitude 128 ft
Photo ofSeguir por Carril de la Derecha

Seguir por Carril de la Derecha

PictographIntersection Altitude 157 ft
Photo ofInicio Canuto de la Utrera; Seguir por la Derecha

Inicio Canuto de la Utrera; Seguir por la Derecha

PictographReligious site Altitude 167 ft
Photo ofErmita San Adolfo

Ermita San Adolfo

PictographIntersection Altitude 174 ft
Photo of1* Girar Derecha; 2* Seguir Recto

1* Girar Derecha; 2* Seguir Recto

PictographWaypoint Altitude 148 ft
Photo ofBaños de la Hedionda Photo ofBaños de la Hedionda Photo ofBaños de la Hedionda

Baños de la Hedionda

PictographWaypoint Altitude 144 ft
Photo ofSeguir por Sendero

Seguir por Sendero

PictographWaypoint Altitude 138 ft
Photo ofAcueducto Romano Photo ofAcueducto Romano Photo ofAcueducto Romano

Acueducto Romano

PictographIntersection Altitude 200 ft
Photo ofSeguir por la Izquierda por Molino de las Animas

Seguir por la Izquierda por Molino de las Animas

PictographRuins Altitude 197 ft
Photo ofA la Derecha: Ruinas Molino de la Chica Photo ofA la Derecha: Ruinas Molino de la Chica

A la Derecha: Ruinas Molino de la Chica

PictographRiver Altitude 203 ft
Photo ofA la Derecha: Rio Manilva

A la Derecha: Rio Manilva

PictographIntersection Altitude 190 ft
Photo ofContinuar por la Derecha por Cauce Seco

Continuar por la Derecha por Cauce Seco

PictographIntersection Altitude 226 ft
Photo ofSeguir por la Derecha

Seguir por la Derecha

PictographRiver Altitude 213 ft
Photo ofContinuar por Cauce

Continuar por Cauce

PictographRiver Altitude 249 ft
Photo ofSeguir por Río Manilva

Seguir por Río Manilva

PictographLake Altitude 269 ft
Photo ofCharca de la Paloma

Charca de la Paloma

PictographLake Altitude 358 ft
Photo ofCharca del Infierno Photo ofCharca del Infierno

Charca del Infierno

PictographWaypoint Altitude 272 ft
Photo ofSubir con Ayuda de las Cadenas

Subir con Ayuda de las Cadenas

Comments

    You can or this trail