Activity

Banderillas por el Río Borosa, Cinto de la Higuera y Aguasmulas (Sierra de Segura)

Download

Trail photos

Photo ofBanderillas por el Río Borosa, Cinto de la Higuera y Aguasmulas (Sierra de Segura) Photo ofBanderillas por el Río Borosa, Cinto de la Higuera y Aguasmulas (Sierra de Segura) Photo ofBanderillas por el Río Borosa, Cinto de la Higuera y Aguasmulas (Sierra de Segura)

Author

Trail stats

Distance
26.63 mi
Elevation gain
7,073 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
9,245 ft
Max elevation
6,606 ft
TrailRank 
88 4.7
Min elevation
701 ft
Trail type
One Way
Time
one day 3 hours 2 minutes
Coordinates
4186
Uploaded
November 3, 2014
Recorded
November 2014
  • Rating

  •   4.7 3 Reviews

near El Zarzalar, Andalucía (España)

Viewed 7935 times, downloaded 282 times

Trail photos

Photo ofBanderillas por el Río Borosa, Cinto de la Higuera y Aguasmulas (Sierra de Segura) Photo ofBanderillas por el Río Borosa, Cinto de la Higuera y Aguasmulas (Sierra de Segura) Photo ofBanderillas por el Río Borosa, Cinto de la Higuera y Aguasmulas (Sierra de Segura)

Itinerary description

Espectacular recorrido montañero por el centro del P.N. de Cazorla, Segura y las Villas, para ascender el techo de la Sierra de Segura, el Banderillas.

Partiendo desde la Piscifactoría situada en el Río Borosa, comenzamos ascendiendo por un ancho camino junto al río, pasando después a ser una bonita senda con densa vegetación; tras pasar en varias ocasiones el río, llegamos a la preciosa Cerrada de Elías, donde una pasarela de madera volada en el estrecho cañón permite el paso de éste; tras superarlo, volvemos a enlazar de nuevo con la pista.

Continuamos ascendiendo hasta llegar a la Central Eléctrica de los Órganos, donde existe una fuente, debiendo pasar por debajo de la valla para continuar ahora por senda, ésta transcurre bajo enormes tajos y siempre con las impresionantes vistas de las paredes del Picón del Haza, así como de bellas cascadas que forma el río.


La senda continúa ascendiendo hasta llegar al fabuloso Salto de los Órganos, una bella cascada de agua y desde aquí proseguimos hasta alcanzar una barandilla de madera y un túnel escavado en la roca; para atravesarlo es conveniente llevar algún frontal o linterna, ya que nos ayudará a ver mejor donde pisamos, tras cruzar dos túneles, podremos ver la presa del Embalse de Aguasnegras, precioso rincón para descansar; atravesamos la presa para pasar a caminar por pista hasta alcanzar la presa de la Laguna de Valdeazores.

Desde aquí volvemos sobre nuestros pasos, hasta llegar de nuevo a la entrada del túnel, pero en vez de entrar, debemos ascender a la derecha por un enorme pino laricio, tras superarlo, se puede contemplar pequeñas trochas de ganado, para dar paso al espectacular Cinto de la Higuera, pasando por el Cortijo del Haza y tras superar varios collados, nos situaremos en la salida del Tranco del Perro.

Ahora se continúa por senda bien marcada hasta alcanzar la cuerda del Banderillas, desde aquí y por terreno más incómodo, se llega hasta el Refugio del Banderillas, desde donde se puede contempar una panorámica de 360 º de todo el Parque.

Desde el refugio descendemos un pequeño collado y ascendemos al vértice geodésico del Banderillas, tras coronarlo, descendemos de nuevo al collado para coger la senda que desciende en dirección a los Campos de Hernán Perea, y desde aquí bajar al cortijo en ruinas de la Tiná de las Hoyas.

En este punto cogemos el sendero G.R., desde donde se contemplan preciosas vistas del Recodo del Aguasmulas, así como de la muralla del Banderillas; tras descender por el sendero, llegamos al Cortijo de la Fresnedilla, precioso rincón que bien merece un descanso.

Tras pasar por la Fresnedilla, comenzamos a descender por pista en buen estado, para ir realizando numerosos zig zags con los que perdemos altura, hasta llegar a la Casa Forestal de los Bonales, precioso rincón para visitar en otoño, llegando al punto final de la ruta.

La ruta está calificada de Difícil no por su nivel técnico, más bien por su longitud y desnivel acumulado.



Waypoints

PictographRiver Altitude 1,039 ft
Photo ofCerrada de Elías Photo ofCerrada de Elías Photo ofCerrada de Elías

Cerrada de Elías

01-NOV-14 11:21:04

PictographRuins Altitude 4,072 ft
Photo ofCortijo de Haza Photo ofCortijo de Haza Photo ofCortijo de Haza

Cortijo de Haza

01-NOV-14 15:26:55

PictographRuins Altitude 3,603 ft
Photo ofCortijo de la Fresnedilla Photo ofCortijo de la Fresnedilla Photo ofCortijo de la Fresnedilla

Cortijo de la Fresnedilla

02-NOV-14 10:32:35

PictographLake Altitude 4,058 ft
Photo ofLaguna Aguasnegras Photo ofLaguna Aguasnegras Photo ofLaguna Aguasnegras

Laguna Aguasnegras

01-NOV-14 13:46:00

PictographLake Altitude 4,227 ft
Photo ofLaguna Valdeazores Photo ofLaguna Valdeazores Photo ofLaguna Valdeazores

Laguna Valdeazores

01-NOV-14 14:03:43

PictographMountain hut Altitude 2,302 ft
Photo ofLos Bonales Photo ofLos Bonales Photo ofLos Bonales

Los Bonales

02-NOV-14 13:02:44

PictographCar park Altitude 2,169 ft
Photo ofPiscifactoría Photo ofPiscifactoría Photo ofPiscifactoría

Piscifactoría

01-NOV-14 10:17:43

PictographMountain hut Altitude 6,524 ft
Photo ofRefugio Banderillas Photo ofRefugio Banderillas Photo ofRefugio Banderillas

Refugio Banderillas

01-NOV-14 18:33:43

PictographRiver Altitude 2,748 ft
Photo ofSalto de los Órganos Photo ofSalto de los Órganos Photo ofSalto de los Órganos

Salto de los Órganos

01-NOV-14 13:07:16

PictographRuins Altitude 4,802 ft
Photo ofTiná de las Hoyas Photo ofTiná de las Hoyas Photo ofTiná de las Hoyas

Tiná de las Hoyas

02-NOV-14 9:53:44

PictographPhoto Altitude 5,203 ft
Photo ofTranco del Perro Photo ofTranco del Perro Photo ofTranco del Perro

Tranco del Perro

01-NOV-14 17:04:57

PictographSummit Altitude 6,558 ft
Photo ofVértice Banderillas Photo ofVértice Banderillas Photo ofVértice Banderillas

Vértice Banderillas

02-NOV-14 7:54:31

Comments  (26)

  • Photo of Pelchas
    Pelchas Nov 3, 2014

    Que preciosidades de rutas compartes con los que estamos necesitados de aventura, gracias como simpre campeon (donde has dormido ? Con la🌛).
    Un saludo.

  • Photo of Isidoromf
    Isidoromf Nov 4, 2014

    Magnífica ruta y preciosas fotografías de la misma.
    ¡Gracias por compartir estos lugares tan hermosos!
    A ver si hay oportunidad para conocerla pronto.
    Buena información y fotos muy explicativas.
    Saludos.

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Nov 4, 2014

    Hola Pelchas, muchas gracias por tus comentarios.

    Para dormir ha sido en el refugio de la cima, está bastante bien, lo malo es que puede que compartas refugio con mucha más gente, o que no tengas sitio y tengas que dormir al raso.....

    Saludos.

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Nov 4, 2014

    Hola Isidoromf, muchas gracias a ti también; la ruta es una maravilla, te la recomiendo, pasas por lugares realmente magníficos.

    Saludos.

  • pmtr67 Nov 6, 2014

    Alsamuz para volver a Cotorrios conoces alguna opción que no vaya por carril?
    Suele haber mucha gente para el refugio incluso en esta época?

    Saludos

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Nov 6, 2014

    Hola pmtr67, a lo de bajar por carril supongo que te refieres al de bajada de la Fresnedilla a los Bonales, no?, la verdad es que es un poco larga y monótona....
    Se puede volver al Tranco del Perro y desde allí bajar por una senda que baja hasta el Cortijo del Mulón, tengo entendido que tiene muy buenas vistas, o también puedes pasar del collado de Roblehondo hasta un poco más abajo de la Fresnedilla por una senda muy bonita, pero claro, después tienes que bajar toda la pista, por lo que la senda que baja al Mulón es mejor opción.
    Sobre el refugio es un atinar, igual subes y no hay nadie o poco genteo, o puede que subes y de tanta gente tengas que dormir fuera, así que mejor ir preparado por si hay que dormir al raso.
    Saludos.

  • Photo of PacoSPQR1
    PacoSPQR1 Nov 7, 2014

    Hola Alsamuz. Veo que eres un experto en recorrer toda la sierra de Segura. Menudos pateos te estás pegando este otoño. He visto tu entrada en Nevasport, donde no me suelo perder ninguno de los recorridos que subes. Hace poco hicimos la de los Poyos de la Toba gracias a tus aportaciones.
    La verdad que el otoño es la estación serrana por excelencia. Es la mejor época para conocerla.
    Hice esta primavera pasada una ruta circular al Banderillas pasando por una preciosa senda que desde el Collado de Roblehondo, pasa por los Pardales y se dirige hacia la Fresnedilla. Me pareció maravillosa.
    Un saludo.

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Nov 8, 2014

    Hola PacoSPQR1, tanto como un experto no te creas, se hace lo que se puede o me dejan....jajajajaja

    La subida de los Poyos de la Toba para mí creo que es de lo mejor que se puede hacer en la Sierra de Segura, aquella zona es maravillosa, y sí, hacerla en otoño es más que una pasada.

    La senda que comentas que va del cortijo de los Pardales hasta la Fresnedilla la hice hace justo un año, es una pasada, las vistas que tienes desde los Pardales de la muralla del Banderillas son espectaculares, yo la hice saliendo desde los Campos de Hernán Perea, bajando a la Fresnedilla y subiendo por esta senda hasta el Tranco del Lobo, de allí para la cima, una ruta de escándalo.

    Un fuerte abrazo.

  • Photo of Ruskoni
    Ruskoni Nov 12, 2014

    Hola Alsamuz, gran ruta, una pregunta, esos refugios en la cumbre del Banderillas están abiertos? .

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Nov 12, 2014

    Hola Piolo Ruskoni; las dos veces que he estado me los he encontrado abiertos, no obstante el grande tiene una cerradura, supongo que para cerrarla con llave, pero supongo que será cuando están los forestales en verano, así que no tendrás problemas.

    Saludos.

  • Photo of Ruskoni
    Ruskoni Nov 12, 2014

    Muchas gracias. Me gustaria hacer noche por allí e iría entre semana, no creo que entre semana haya masificación.
    Saludos.

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Nov 13, 2014

    Hola Piolo, no creo que tengas problemas en mitad de semana, seguro que dormirás solo.

    Saludos.

  • Photo of kayman
    kayman Dec 3, 2014

    Ruta espectacular.
    Saludos.

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Dec 3, 2014

    Sin duda, para primavera tiene que ser una pasada.
    Saludos.

  • Photo of Caros55
    Caros55 Jan 17, 2015

    hola Alsamuz,acabo de ver las fotografias de esta ruta, mas bien ruton,tanto la ruta como las fotos son de 10,eres un gran maestro.
    saludos.

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Jan 18, 2015

    Hola Caros55, muchas gracias por tus comentarios, son de agradecer.
    La ruta es dura, pero toda una maravilla, tiene unos rincones y parajes preciosos, la zona no es para menos.
    Saludos.

  • imerinoalbaina Apr 16, 2016

    Hola Alsamuz,
    Me llamo Iñaki y esta semana me bajo unos dias solo a conocer este precioso PN que teneis en Jaén. Investigando rutas, esta me parece perfecta: 2 jornadas con noche en refugio sin guarda. Unas preguntitas:
    - La primera jornada sería algo asi:
    10km (2-3h) - Piscifactoria > Salto Organos (abajo)
    5km (1-2h) - Salto > Embalse (+ paseo Valdeazores)
    10km (3-4h) Embalse > Tranco del Perro > Refugio
    - Segunda jornada
    6km (1-2h) - Refugio > Tina (enganche GR)
    12km (4h) Tina > Casa Bonales (+2km hasta carretera/camping)

    ---
    - Q tal esta señalizado el tramo Embalse > Refugio > Tina ? (Como para ir sin GPS)
    - Donde cogerias agua para la 2ª jornada?
    - Recomendarias hacerlo a la inversa? (dan malo 1 dia y quiero guardar el dia soleado para el Rio Borosa)



    Muchas gracias por adelantado y si se te ocurre alguna ruta de 1 o 2 dias mas interesante por el PN no dudes en comentarlo. Salud!


  • Photo of alsamuz
    alsamuz Apr 17, 2016

    Hola imerinoalbaina, la ruta es tal cual la planteas, el sentido en el que lo hagas da lo mismo, ya es según preferencias, quizás sería mejor hacerlo a la inversa de como aquí se hace, ya que primero subes por pista bastante cargado hasta la cima y al día siguiente con algo menos de peso haces el descenso que es mucho más largo, pero en definitiva da lo mismo.
    El tramo del embalse hasta el refugio pasando por el cinto no está marcado, es más la senda está bastante difusa, no te lo recomiendo sin gps, al igual que la bajada hacia la Fresnedilla o la Tina de las Hoyas, sin gps no es nada recomendable.
    Si necesitas alguna aclaración no dudes en contactar.
    Saludos.,

  • imerinoalbaina Apr 19, 2016

    Gracias alsamuz, seguiré tus consejos y la haré a la inversa:
    C. Bonales > C. Fresnedilla > C. Tiná de las Hoyas > Banderillas > Refugio

    - Algun sitio que recuerdes para coger agua?
    - Hay algo para hacer fuego en el refugio?

    Mañana arranco la ruta, gracias de nuevo y ya os contaré como me ha ido.

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Apr 19, 2016

    Pues subiendo tienes el Aguasmulas, lo que pasa es que se te queda muy bajo, y por encima de la Fresnedilla tienes otro arroyo donde podrás coger agua; en la bajada tienes en el borosa, no recuerdo que hubiese ninguna fuente por la zona alta.
    Arriba no creo que tengas para hacer fuego, sí tiene una pequeña chimenea, pero tendrás que subirte algo de leña, por arriba sólo hay matorrales.

    Ya contarás.

    Saludos.

  • Photo of indiano1979
    indiano1979 Jul 11, 2016

    Muy buenas, hace poco hice una ruta con ayuda de alguno de tus tracks para llegar hasta el nacimiento del agusmulas...es posible llegar a la pista de los campos, justo a la curva de herradura que hay encima del nacimiento si se continua el mismo canal del nacimiento...he estado mirando por el google earth y parece que se podria intentar pero lo desconozco.

    Me refiero a si es posible sin usar equipo de escalada, simplemente a pie...

    Un saludo y muchas gracias por tus aportes.

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Jul 11, 2016

    Pues tengo entendido que si continúas por el mismo canal del nacimiento hacia arriba llegas al carril de acceso a los campos y el Banderillas, pero no he pasado nunca y no sé cómo estará.
    Saludos.

  • Photo of josevalverdepe
    josevalverdepe Jul 23, 2020

    Buenas alsamuz, a primeros de agosto quiero hacer una ruta de dos días que combine el río borosa y los cintos del banderillas. Debido a la época (pleno verano) me preocupa mucho el agua. De todos los tracks que tienes por la zona (que no son pocos), cual me recomiendas?

    Gracias y espectacular ruta

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Jul 24, 2020

    Hola Josevalverdepe, pues como tú has dicho pleno verano.... uffff qué calor, cargado para dos días y demás.....

    Si quieres hacer los cintos y el Borosa creo que ésta ruta es la mejor opción, pero yo te recomiento dejar el Borosa para la vuelta, ya que disfrutarás más del Cinto de la Higuera bajando.

    Si no quieres subir al Banderillas por la paliza y el calor que vas a pasar igual si subes temprano por el Aguasmulas puedes entrar por el Cortijo del Mulón y subir hasta el Cortijo de los Pardales, igual pillas algo más de sombra, en dicho Cortijo puedes dormir que no es mal sitio para vivaquear y a la mañana siguiente pasas el Tranco del Perro y para abajo por el Cinto de la Higuera y el Borosa.

    Saludos.

  • Photo of josecozar@hotmail.com
    josecozar@hotmail.com Sep 5, 2021

    Muy buenas
    Primero felicitarte por las rutas tan maravillosas y extraordinarias que compartes.
    Segundo unas consultas que quiero hacerte.
    El tramo desde el Embalse de los órganos (junto al nacimiento del Borosa) hasta el Tranco del Perro, ¿es muy complicado técnicamente, alguna trepada o paso volado?.
    ¿Los Refugios en la cima del Banderillas están abiertos durante los meses de octubre y noviembre?.
    Quiero hacer una circular desde la psicifactoria del Borosa, subir por el cortijo de Laza, Tranco del Perro, dormir en el Banderillas y el segundo día del Bsnderillas al embalse y bajar por el Borosa. ¿Como ves esta ruta, o me aconsejas tu track haciendo el Aguasmulas, cuál es más bonita?
    Muchas gracias

  • Photo of alsamuz
    alsamuz Sep 6, 2021

    Hola josecozar, muchas gracias por tus comentarios.

    Desde el embalse hasta el Tranco no hay ningún paso aéreo o trepadero, aunque no está muy marcado sí verás que siempre vas siguiendo trochas de ganado, la zona del Cortijo del Haza y el Cinto de la Higuera no tiene dificultad.

    Ten en cuenta que desde el Embalse tienes dos opciones para llegar a la zona del Cortijo del Haza, puedes bordear el Picón del Haza por su lado derecho subiendo un pequeño collado o por su lado izquierdo que me parece más bonito y das vistas al Borosa.

    Sobre los refugios, antes estaban abiertos, hace cosa de mes y medio o así estuve en la cima y el refugio grande estaba cerrado, me resultó extraño, el refugio pequeño sí está abierto, pero también está en peores condiciones.

    Sobre volver por tus pasos o bajar por el Aguasmulas, pues hombre, como más bonita la zona del cinto de la Higuera y vuelta por el Borosa, la vuelta por el Aguasmulas tienes mucha pista que se hace aburrida, aunque sí unas vistas preciosas desde la zona del Cortijo de la Fresnedilla, es uno de los rincones más bellos de Segura.

    El problema de bajar por el Aguasmulas es que necesitas dos vehículos o volver a la piscifactoría andando que le tienes que añadir otros 8-10 kilómetros.

    Tienes la opción de bajar desde el Banderillas hasta el Tranco del Perro y desde allí bajar por la senda de los villares, no es tan bonita como el Borosa, pero también tiene algunas zonas con preciosas vistas de todo el valle.

    Todo depende de la logística, si tienes dos coches yo haría esta ruta, si sólo dispones de uno lo que yo haría sería subir al Banderillas por los Villares y bajar por el cinto de la Higuera y el Borosa, el cinto lo vas a hacer bajando y lo disfrutarás mucho más, al igual que el Borosa.

    Saludos.

You can or this trail