Activity

Bajo de la Hondura: hasta las matas de plátano

Download

Trail photos

Photo ofBajo de la Hondura: hasta las matas de plátano Photo ofBajo de la Hondura: hasta las matas de plátano Photo ofBajo de la Hondura: hasta las matas de plátano

Author

Trail stats

Distance
12.69 mi
Elevation gain
2,982 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,982 ft
Max elevation
5,128 ft
TrailRank 
55
Min elevation
3,334 ft
Trail type
Loop
Time
9 hours 28 minutes
Coordinates
11363
Uploaded
January 29, 2023
Recorded
January 2023

near Alto La Palma, San José (Republic of Costa Rica)

Viewed 202 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofBajo de la Hondura: hasta las matas de plátano Photo ofBajo de la Hondura: hasta las matas de plátano Photo ofBajo de la Hondura: hasta las matas de plátano

Itinerary description

Excelente caminata al Bajo de la Hondura. Un agradecimiento especial a los grandes amigos y senderistas Alex. D., y José Luis C.

El día escogido coincidió con el frente frío y el clima no ayudó para nada. Al puro comenzar lo tuvimos que hacer contra un viento fuerte, lluvia y frío. Cero vistas, neblina. La situación mejoró, con respecto al viento, cuando nos internamos en el Parque Nacional Braulio Carillo, protegidos por la selva.

La primera parte, hasta el río Hondura, está mejor documentada en la anterior caminata el pasado mes de septiembre : https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/bajo-de-la-hondura-114506599

Pasamos por la capilla (waypoint), por la ambulancia (waypoint) y por el hito (waypoint) hasta llegar al río Hondura (waypoint).

Como nuestra meta era intentar llegar al Puente 27 de abril me concentré en documentar los detalles posteriores a esa anterior caminata.

Continuamos por el río y poco después apareció en la ribera derecha un bloque de concreto como de 4x4 metros, una mole en el que asomaban en la parte superior tres vigas metálicas (waypoint).

Asombroso, posiblemente una base de un posible puente. Lo curioso es que en la otra ribera no habría nada (???), lo lógico es que al otro lado del río estuviera la continuación del posible puente. Y una mole así es difícil que una correntada del río la hubiera podido desplazar hasta perderla de vista...

Seguimos río abajo, a veces de un lado, a veces del otro lado, según fuera más fácil la caminata.

Llegamos a un punto en que la ruta se internada en la ribera izquierda. Lo hicimos sin darnos cuenta que la vereda iba más arriba. Cuando intentamos subir la pendiente era fuerte y demandó gran esfuerzo y tiempo. En ese punto la ruta de regreso es la correcta.

Continuamos por la vereda; una calle que va rodeando un cerro. Se ve que hace muchos años se abrió esa vereda o calle y que aún hoy se nota el trazo.

Mucho barro y llegamos hasta el punto donde hay unas matas de plátano (waypoint). Tomamos algo y sopesando el tiempo, la luz y el clima decidimos regresar desde ese lugar.

En esos momentos ya había dejado de llover, pero estábamos empapados.

Regresamos por la vereda hasta un punto en donde la vereda subía y teníamos la posibilidad de bajar al río y así lo hicimos, para continuar por dónde veníamos.

Al llegar a la base del posible puente, nos detuvimos, pasamos a ese lado, hicimos foto y subí a esa base del puente (waypoint).

Pasamos por un punto en que en la ribera izquierda hubo un fuerte derrumbre y ahora sale un manantial de agua (waypoint).

Seguimos río arriba hasta el punto en donde habíamos salido al río a la venida, allí almorzamos (waypoint).

Regresamos y por el camino fui marcando los sitios en donde ha habido deslizamientos del terreno y el sendero pasa muy cerca del guindo, hay que tener cuidado al pasar para no caer, poner atención en las pisadas.

Una caminata para hacer con buen tiempo, en verano. Indispensable el GPS y machete, junto con experiencia en esta selva donde el GPS también pierde precisión.

IBP index = 83 HKG

Distancia total: 17.63 Km
Desnivel de subida acumulado: 802.5 m
Desnivel de bajada acumulado: 790.9 m
Altura máxima: 1561.1 m
Altura mínima: 1017.5 m
Altura en inicio: 1473.9 m
Altura en final: 1486.2 m
Ratio de subida: 10.03%
Ratio de bajada: 9.58 %
Tiempo total: 9:28:09 h
Tiempo en movimiento: 7:54:38 h
Tiempo parado: 1:33:31 h
Velocidad media total: 1.86 Km/h
Velocidad media en movimiento: 2.23 Km/h
Velocidad máxima sostenida: 8.95 Km/h

Waypoints

PictographCar park Altitude 4,853 ft
Photo ofParqueo/Inicio

Parqueo/Inicio

PictographDoor Altitude 4,959 ft
Photo ofPortón inicio Parque Nacional Braulio Carrillo

Portón inicio Parque Nacional Braulio Carrillo

PictographRuins Altitude 4,182 ft
Photo ofEntra a la capilla

Entra a la capilla

Foto de cómo era la capilla, ahora solo queda la cruz y placa conmemorativa.

PictographWaypoint Altitude 4,166 ft
Photo ofAmbulancia destruida

Ambulancia destruida

Después de investigar la información que he encontrado es que esas ambulancias pertenecieron a la empresa "La Monolítica", una de las compañias que construyó la carretera Braulio Carrillo (ruta 32). Aún así quedan muchas interrogantes. Otro senderista confiable dice que fue un accidente fatal causado por una crecida del río (???). Hay que seguir indagando para explicar cómo llegaron allí... Hay fotos en que se ven dos ambulancias o vehículos, hoy sólo hay una.

PictographWaypoint Altitude 3,637 ft
Photo ofHito # 1007

Hito # 1007

PictographRiver Altitude 3,468 ft
Photo ofSalida al río Hondura Photo ofSalida al río Hondura

Salida al río Hondura

PictographRuins Altitude 3,354 ft
Photo ofBase/cimiento de un posible puente Photo ofBase/cimiento de un posible puente Photo ofBase/cimiento de un posible puente

Base/cimiento de un posible puente

PictographWaypoint Altitude 3,395 ft
Photo ofMatas de plátano Photo ofMatas de plátano Photo ofMatas de plátano

Matas de plátano

PictographRuins Altitude 3,417 ft
Photo ofSobre la base del posible puente Photo ofSobre la base del posible puente Photo ofSobre la base del posible puente

Sobre la base del posible puente

PictographWaypoint Altitude 3,471 ft
Photo ofDerrumbre con un nacimiento de agua Photo ofDerrumbre con un nacimiento de agua Photo ofDerrumbre con un nacimiento de agua

Derrumbre con un nacimiento de agua

PictographProvisioning Altitude 3,564 ft
Photo ofAlmuerzo y fotos Photo ofAlmuerzo y fotos Photo ofAlmuerzo y fotos

Almuerzo y fotos

PictographRisk Altitude 3,751 ft

Cuidado

En el camino de regreso marque los puntos en donde ha habido una deslizamiento del terreno y el camino pasa por el borde muy cercano al guindo o precipicio. En algunas ocasiones la altura no es grande pero en otras la caída podría ser fatal.

PictographRisk Altitude 3,762 ft

Cuidado

En el camino de regreso marque los puntos en donde ha habido una deslizamiento del terreno y el camino pasa por el borde muy cercano al guindo o precipicio. En algunas ocasiones la altura no es grande pero en otras la caída podría ser fatal.

PictographRisk Altitude 3,815 ft

Cuidado

En el camino de regreso marque los puntos en donde ha habido una deslizamiento del terreno y el camino pasa por el borde muy cercano al guindo o precipicio. En algunas ocasiones la altura no es grande pero en otras la caída podría ser fatal.

PictographRisk Altitude 3,824 ft

Cuidado

PictographRisk Altitude 3,853 ft

Cuidado

PictographRisk Altitude 3,930 ft

Cuidado

PictographRisk Altitude 4,067 ft

Cuidado

PictographRisk Altitude 4,105 ft

Cuidado

PictographRisk Altitude 4,124 ft

Cuidado

PictographRisk Altitude 4,391 ft

Cuidado

PictographSummit Altitude 5,122 ft
Photo ofAlto de la Palma: punto más alto de la caminata

Alto de la Palma: punto más alto de la caminata

PictographRiver Altitude 5,007 ft

Río con flujo de agua hacia la izquierda

PictographRiver Altitude 5,018 ft

Río con flujo de agua hacia la izquierda

PictographRiver Altitude 4,864 ft

Río con flujo de agua hacia la derecha

Cambio de vertiente de las aguas

PictographRiver Altitude 4,851 ft

Río con flujo de agua hacia la derecha

Cambio de vertiente de las aguas

Comments  (2)

  • Photo of CristhianArri
    CristhianArri Feb 3, 2023

    No suelo comentar este tipo de rutas, sin embargo es interesante que la meta sea el 27.

    Cuando el clima está feo, la opción de llegar al 27 se complica, pues una vez que se pasa fina Laguna, hay una bajada peligrosa con el camino derrumbado en donde uno literalmente va por la ladera del guindo; con clima así es mejor ser precavido y avanzar solo cuando la misma montaña lo permita.

    Una vez en ese bloque de concreto, ya estás en la estructura del segundo puente construido; si se devuelve unos 100 a 200 metros, va a encontrar las bases del primero puente, originalmente el camino iba por ahí, en una de tantas reparaciones del camino decidieron cambiarlo al otro lado que es donde llegaste. Actualmente los dos lados están parcialmente derrumbados.

    Cuando alcanzas la vereda, en realidad estás en la calzada que fue modificada levemente con la construcción de la ruta 32, pero sigue siendo el trazo original he incluso hay algunos postes de línea de tren que se usaron como postes de telégrafo.

    Una pista: de la estructura gigante de calicanto, mida unos 300 metros río abajo y a la izquierda está la subida en zigzag, a la par de una caída de agua.

    De las matas de Plátano avanzas un poco y el camino da un giro brusco hacia arriba, te vas a encontrar una parte más o menos chapeada que por cierto es horrible dormir aquí por los zancudos y un rótulo del SINAC.

    En este punto es mejor evitar el agua de ahí pues viene empozada de la Laguna.

    Si brincas al otro lado, avanzas unos 75 metros y te enrumbas hacia el río y vas a caer al camino de nuevo, es maravilloso por que esta muy completo con el empedrado, el ancho y muchos restos de estructuras antiguas, siguiendo el camino llegas a una curva (agarre a la izquierda) en donde baja y es una bonita sorpresa encontrar el segundo puente de la Laguna.

    ¡Suerte en la próxima!

    PD: he hecho esa ruta de lado a lado (hasta el sucio) demasiadas veces, ojalá la logre por su propio mérito, y ojalá usted no sea de los que hacen negocio con grupos.

  • Photo of Ricardo Acosta Nassar
    Ricardo Acosta Nassar Feb 19, 2023

    Cristhian;
    Muchas gracias por tu comentario, lo valoro. Das varios tips importantes para ver si la próxima vez tenemos éxito en llegar hasta el 27. Me gusta mucho en senderismo y no hago negocio con él. He visto tus videos y te felicito por los mismos, se ve que manejas muy bien la cámara y los drones.
    Un saludo

You can or this trail