Activity

Avión de los Uruguayos - Viven - Alive. Valle de las lágrimas, El sosneado, Mendoza

Download

Trail photos

Photo ofAvión de los Uruguayos - Viven - Alive. Valle de las lágrimas, El sosneado, Mendoza Photo ofAvión de los Uruguayos - Viven - Alive. Valle de las lágrimas, El sosneado, Mendoza Photo ofAvión de los Uruguayos - Viven - Alive. Valle de las lágrimas, El sosneado, Mendoza

Author

Trail stats

Distance
53.92 mi
Elevation gain
7,822 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,243 ft
Max elevation
11,975 ft
TrailRank 
52 4.9
Min elevation
5,290 ft
Trail type
One Way
Coordinates
1701
Uploaded
May 1, 2020
Recorded
May 2020
  • Rating

  •   4.9 4 Reviews

near El Sosneado, Mendoza (Argentina)

Viewed 28080 times, downloaded 336 times

Trail photos

Photo ofAvión de los Uruguayos - Viven - Alive. Valle de las lágrimas, El sosneado, Mendoza Photo ofAvión de los Uruguayos - Viven - Alive. Valle de las lágrimas, El sosneado, Mendoza Photo ofAvión de los Uruguayos - Viven - Alive. Valle de las lágrimas, El sosneado, Mendoza

Itinerary description

En uno de los rincones mas bellos e inhóspitos de la Cordillera de los Andes, en 1972 se estrelló el Fairchild F227 de la Fuerza Aérea Uruguaya con un grupo de rugbiers. Hasta ese sitio, hoy en día se puede acceder (desde el este) con relativa dificultad luego de dos o tres días de trekking por zonas de roca, nieve, hielo y cruzando ríos.
Todavía allí se puede encontrar gran cantidad de restos del avión y un monolito y cruz conmemorativos.

Detalles a tener en cuenta:

ESTA NO ES UNA SALIDA PARA PRINCIPIANTES O GENTE CON POCA EXPERIENCIA, hay muchas empresas que ofrecen este trekking de manera guiada, es mejor acoplarse a una de estas salidas que pasar un mal momento por falta de previsión, impericia o ignorancia.

Es recomendable tener un buen estado físico, el correcto entrenamiento ayudará a que la actividad sea mucho mas disfrutable.

El cruce del río atuel deberá hacerse con caballos (los cuales se pueden solicitar en el puesto que está cerca del refugio soler). Es riesgoso hacerlo sin ellos pero en primeras horas de la mañana cuando el caudal es menor, se podría hacer unos kilometros mas arriba del track donde hay un montón de bifurcaciones (es a riesgo personal y no recomendado).
El barroso se puede cruzar a pie por la zona del track siempre que la misma no se haya hecho mas angosta (mas angosta=mas caudal, mas bifurcada+ menos caudal), ante la duda o inexperiencia cruzar a caballo.

PREVER EL ABASTECIMIENTO DE AGUA: En esta zona, dadas las condiciones, la misma se podrá obtener de pequeños arroyitos que bajan hacia los ríos principales. Como recipiente utilizar botella NALGENE BOCA ANCHA de 1litro + una botella
de gaseosa de aprox. 1,5 litros.
BAJO IMPACTO AMBIENTAL: tratar de alterar lo menos posible el medio (campamentos y ruta de marcha)
Basura: toda la basura generada, debe ser cargada y llevada de vuelta. Se puede usar una botella plastica de gatorade de 700ml por ejemplo y alli ir metiendo todos los paquetes plasticos vacíos y papeles, comprimiendo con el bastón de trekking para hacer espacio.
Lavado: NO se deben lavar platos, tirar comida o usar cualquier tipo de jabones o detergente cerca de los cursos de agua. La limpieza de vajilla debe ser sin jabones, y en el caso de utilizar alguno, será en cantidades mínimas y LEJOS de los cursos de agua.

DESHECHOS FISIOLÓGICOS se exige que nuestra caca la hagamos SIEMPRE a más de 50m de cualquier curso de agua, minimizando la cantidad de papel y ES OBLIGACIÓN que no quede ningún tipo de rastro de caca ni de papel que pueda verse (impacto visual) o entrar en contacto accidental con otras personas, animales, etc.
Se recomienda el método “NOLS” conocido como “hoyo de gato” que consta de hacer nuestras necesidades dentro de un pozo de al menos 20cm de profundidad el cual taparemos con tierra perfectamente para que se degrade.

MOCHILA: El peso no debe superar el 25% del peso corporal propio, esto exige una minuciosa tarea de planificación previa a la salida. Poner especial atención en este punto!!
VHF: economizar al máximo las baterías de handies VHF (no hay donde cargarlas) / idem celulares.
ANOTAR+COMPARAR=APRENDER: Es recomendable tener siempre a mano birome/lápiz para anotar tiempos de marcha reales para poder compararlos con los tiempos de marcha teóricos calculados previamente y analizar la diferencia; conocer esta diferencia de tiempos estimados vs. reales es muy importante para sus futuras expediciones de montaña!
La bolsa de dormir y la capa2(abrigos de polar, pluma) en la mochila, SIEMPRE dentro de bolsas de plástico, para evitar que se mojen.

IMPORTANTE:
Todo el recorrido se hace dentro de propiedad privada del Complejo Las Leñas, por lo tanto se cobra un permiso de entrada el cual varía año a año y se ajusta según el permiso de ingreso al Parque Nacional Aconcagua. El costo se abona en el parador El Chacayal en El Sosneado.
El debate sobre si la montaña debe ser libre o si el pago de entradas ayuda al mantenimiento del lugar y servicios, es largo y no lleva a ningún lugar; por favor limitense a realizar preguntas sobre la ruta y no a armar una discusión innecesaria.
Cada quien es libre según le parezca de pagar o no, los permisos de ingreso con las consecuencias que ello pudiere acarrear.

Equipo necesario

Equipo de Campamento
1 Carpa RECOMENDABLE DE BUENA CALIDAD CON VARILLAS DE DURALUMINIO POR POSIBILIDAD DE VIENTOS FUERTES.
1 Mochila mín 60lts PIEZA CLAVE QUE SEA DE BUENA CALIDAD
1 Bolsa de dormir (aprox -5c CONFORT)
1 Colchoneta Aislante
1 linterna frontal importante que sea de buena calidad (pilas repuesto)
1 cinta tipo "Silvertape"
Envases para aprox. 2 Lts. de liquido por persona (1 boca ancha)
Bolsas de basura / consorcio (pueden ayudar en caso de lluvia)
CALENTADOR DE MONTAÑA - (ideal que sea a GAS x seguridad)
> el gas debe ser del BUENO para ALTURA (propano/butano mix) calcular que se usan 40gramos de gas por día por persona.
1 Termo irrompible
1 Mate, Bombilla, etc. marmita LIVIANA (olla/pava/etc)
vajilla liviana (jarro/plato/tenedor/cuchara) ideal de plastico
encendedor (bueno)... cada uno debe llevar uno extra
misc.
Navaja Multiuso tipo Victorinox
Bastones de trekking
Protector solar factor 50+ / protec. Solar para labios

Indumentaria Superior
1 camiseta interior térmica (capa1)
1 buzo tipo micropolar (capa2)
1 campera pluma o sintética (capa2) >puede ser polar grueso
1 campera cortaviento c/capucha (capa3)
1 gorro para sol
1 gorro para frío
1 guantes abrigo y cortaviento (q funcionen como capa 2y3)
remera (ideal manga larga)
lentes envolventes de montaña (filtros UV/IR)

Indumentaria Inferior
1 pant interior térmico (capa1) - sirve una calza larga
1 pant de marcha (capa2) - ideal pantalón tipo "cargo"
1 pant cortaviento (capa3) - ideal de los ultralivianos
pant cortos para cruce de rio
ropa interior

Calzado
1 Botas de Trekking - pueden ser o no c/membrana
2 pares medias de marcha -para todos los trekkings + 1 par de medias de abrigo (día de los restos) *
1 par de medias de descanso calzado de descanso/cruce de rio (tipo crocs/alpargata/zap.run)

Equipo de comunicación, orientación, emergencia.
GPS+Brujula(con altímetro de ser posible)
Handy VHF - (el mas barato es el BAOFENG UVR5 y anda bien) 1 batería extra bien cargada.
Carta topografica de la zona de ser posible.
BOTIQUIN uno por cada individuo.
Documentos personales / credenciales de obra social.

Listado de Frecuencias Importantes
Parque Provincial Aconcagua
142.800 Mhz
Vallecitos
143.000 Mhz
Vallecitos - Refugios - Celulares
San Antonio 145*3064 - San Bernardo 483*5422 - Mausy 173*7582 - Ski & Montaña 561*434
HF Mendoza
5.630 Mhz - Diurna/Emergencias
LU3MAS - Policia
144.400 - (21Hs Reporte Estado del Tiempo y Caminos)
LU1MAR
147,285 / + / 98,5 - Antena Potrerillos

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 11,890 ft
Photo of9 Restos I

9 Restos I

Restos de fácil acceso a pocos metros del monolito.

PictographWaypoint Altitude 11,761 ft
Photo of10 Restos II

10 Restos II

Estos restos se encuentran sobre el glaciar y aunque parezca suelo firme por estar cubierto de nieve y piedras, no lo es y podría haber grietas, llegar hasta acá es a riesgo propio y no recomendado si no se tiene experiencia. Hay mas restos que no están mapeados por estar en zona aún mas riesgosas.

PictographPanorama Altitude 11,738 ft
Photo of8 Monolito Photo of8 Monolito

8 Monolito

PictographCampsite Altitude 10,249 ft
Photo of7 Camp III

7 Camp III

Este campamento es opcional, nosotros lo armamos por comodidad, para no tener que cruzar el arroyo dos veces el día de el ascenso a los restos del avión y el día del ascenso a la cumbre del impacto.

PictographCampsite Altitude 10,058 ft
Photo of6 Camp II Photo of6 Camp II Photo of6 Camp II

6 Camp II

PictographInformation point Altitude 5,290 ft
Photo of1 El sosneado

1 El sosneado

El Sosneado es un distrito y localidad del Departamento San Rafael, Provincia de Mendoza, Argentina. Es el distrito más reciente de dicho departamento, ya que fue elevado a esta categoría en junio de 2005 por el Concejo Deliberante de este Departamento. La localidad de El Sosneado, se encuentra a 50 kilómetros de Malargüe; a 140 kilómetros de la ciudad de San Rafael; a 300 kilómetros de Mendoza Capital. Desde Malargue se llega a esta localidad tomando la Ruta Nacional Nº 40 y luego la Ruta Provincial Nº 101. Desde la ciudad de San Rafael se debe tomar la Ruta Provincial Nº 144; Ruta Nacional Nº 40; y finalmente la Ruta Provincial Nº 101. Desde Mendoza Capital, la Ruta Nacional Nº 40 y la Ruta Provincial Nº 101. El "Circuito de Alta Montaña" comprende El Sosneado, Termas, Puestos y Volcanes. La imponente cordillera de Los Andes, la diafanidad del cielo, llevan una marca: El Sosneado, "en donde primero se ve el sol". Una mezcla sorprendente conjuga las más diversas citas: volcanes inactivos, aguas termales, vertientes, que nos sitúan casi en otro mundo enclavado en el macizo andino. Para poder recorrerlo se debe andar 135 km para las Termas y la Laguna del Atuel, utilizando ómnibus o vehículos menores para las excursiones.

PictographRuins Altitude 7,134 ft
Photo of3 Piletón Termas del Soneado Photo of3 Piletón Termas del Soneado

3 Piletón Termas del Soneado

PictographRuins Altitude 7,130 ft
Photo of2 Hotel Termas del Sosneado

2 Hotel Termas del Sosneado

El Hotel Termas el Sosneado fue un hotel ubicado en medio de la cordillera de los Andes, en el Departamento San Rafael, Provincia de Mendoza, Argentina, hoy quedan solo sus ruinas. El hotel fue construido en 1938 por la Compañía de Hoteles Sud Sudamericanos Ltda. ―subsidiaria la empresa ferroviaria de B.A.P.― e inaugurado en diciembre del mismo año con una gran campaña publicitaria y con la presencia de personalidades de distintas partes del mundo.​ Se levantó a orillas del río Atuel, sobre la Ruta Provincial 220 (de ripio y tierra), a unos 60 km al noroeste de la localidad de El Sosneado y a una altitud de 2.180 msnm.​ Una de las principales atracciones del hotel era una pileta termal, al aire libre y con aguas sulfurosas que descendían del volcán Overo en forma constante y que la mantenían siempre llena y cálida.​ En 1953, y de manera casi misteriosa, las lujosas instalaciones quedaron prácticamente abandonadas, algunos cuidadores siguieron en el hotel algún tiempo más, pero el paso del tiempo hizo que todo quedara solo.​

PictographWilderness hut Altitude 7,352 ft
Photo of4 Refugio Soler

4 Refugio Soler

Refugio de gendarmería. Es aquí donde vamos a pasar la primer noche y prepararnos para iniciar el trekking al día siguiente.

PictographCampsite Altitude 8,423 ft
Photo of5 Campamento El Barroso Camp I Photo of5 Campamento El Barroso Camp I

5 Campamento El Barroso Camp I

Este campamento cuenta con carpones fijos, donde se puede establecer una cocina y comedor, un lugar de reuniones o incluso pasar la noche sin necesidad de armar las carpas. Este campamento también tiene un baño aunque bastante precario y suele taparse porque la gente no entiende que el papel se tira en el tacho y no en el inodoro. El campamento está habitado por los puesteros en temporada.

Comments  (29)

  • Photo of eduardo millan
    eduardo millan May 1, 2020

    I have followed this trail  View more

    Yo solo se que alguien se tomo el trabajo de borrar lo que estaba escrito. Tal vez porque no le conviene mi comentario al respecto de lo que te cobran descaradamente cuando llegas. $3.000 en carnaval cuando fui sin comprabante de pago o justificar acreditacion de quien o en nombre de quien es un desproposito. Perdona si lo hice por aqui pero entiendo que esto es un sitio donde puede ingresar cualquiera que le guste esta actividad. De todas formas aun no lo hice pero quede en subir un nuevo track de cuando fui incluyendo fotos y volvere a comentar lo mismo. Entiendo que este es un sitio donde c/u puede plasmar su opinñon sin llegar a insultar a nadie, pero veo que algo no esta y feliz dia del trabajo.

  • Photo of Outdoors Wolf
    Outdoors Wolf May 1, 2020

    El costo de ingreso y dónde se cobra ya está aclarado en la información. Abonando dónde corresponde, se entrega un comprobante de pago, el cual se debe presentar en el campamento El Barroso.

    "IMPORTANTE:
    Todo el recorrido se hace dentro de propiedad privada del Complejo Las Leñas, por lo tanto se cobra un permiso de entrada el cual varía año a año y se ajusta según el permiso de ingreso al Parque Nacional Aconcagua. El costo se abona en el parador El Chacayal en El Sosneado.
    El debate sobre si la montaña debe ser libre o si el pago de entradas ayuda al mantenimiento del lugar y servicios, es largo y no lleva a ningún lugar; por favor limitense a realizar preguntas sobre la ruta y no a armar una discusión innecesaria.
    Cada quien es libre según le parezca de pagar o no, los permisos de ingreso con las consecuencias que ello pudiere acarrear."

  • Photo of eduardo millan
    eduardo millan May 22, 2020

    En ese contexto esta clarisimo y esta muy bien que lo publiques, no recuerdo haberlo leido anteriormente. El resto de mi opinión la dare cuando publique mi recorrido con sus fotos y track. Gracias

  • vswasinger Nov 14, 2020

    Buenos dias, para ir sin guía, hay que tener amplia experiencia? Queremos ir con mi esposo , hacemos mucho trekking pero de este no sabemos que tan bueno es ir solos. Si asi fuere, si o si hay que llevar radio? Si precisaramos caballos para cruzar el rio los podemos contratar en el momento en el puesto?

  • vswasinger Nov 14, 2020

    Otra consulta, el radio puede ser que haya que pagar para tener la frecuencia?

  • Photo of Outdoors Wolf
    Outdoors Wolf Nov 17, 2020

    vswasinger: Lo ideal es tener experiencia en trekking de altura y orientación, porque si bien pueden seguir este track en el GPS y hay un camino marcado, a veces la ruta a tomar puede no ser muy obvia, más allá de que ante cualquier imprevisto estás a muchas horas de poder recibir ayuda. También hay que tener una idea sobre como vadear ríos cargando mochilas, saber por dónde pasar y en qué horarios, en el grupo nuestro se ha resbalado gente cruzando el rio barroso y al estar varios haciendo un cordón de apoyo, los atajamos y no pasó de un chapuzón, pero en caso de ser solo dos personas sería más riesgoso si ocurre un incidente de ese tipo.
    Llevar radio no es escencial pero si una herramienta más de seguridad ya que no hay señal de celular, no hay que pagar para tener una frecuencia de radio.
    Para solicitar el cruce con caballos lo ideal es hablar con la gente del parador el Chalcallal En el Sosneado que es dónde se pagan los permisos y ellos puede contactarlos con los puesteros que tienen caballos.

  • vswasinger Nov 17, 2020

    Muchas gracias por tu ayuda! Un abrazo

  • Facu Lagger Jan 3, 2021

    Utilice el track la semana pasada, recomiendo seguirlo ya que si bien hay algunos atajos en la ruta, por el nivel del agua que traen estos dias los rios recomiendo utilizar los cruces señalados.

    Para tener en cuenta, el permiso de ingreso al 26/12 tiene un valor de $5.000.

    Saludos!

  • Photo of Outdoors Wolf
    Outdoors Wolf Jan 3, 2021

    Me alegro mucho de que te haya servido.

  • Facu Lagger Jan 4, 2021

    I have followed this trail  View more

    Muy claro!

  • Hector Estevez 1 Jan 4, 2021

    Muy buen track y excelentes las recomendaciones. 10 estrellas. Muchas gracias!

  • Photo of Outdoors Wolf
    Outdoors Wolf Jan 4, 2021

    Muchas gracias Héctor

  • Photo of Sergio 'Sergius' Huertas
    Sergio 'Sergius' Huertas Jan 25, 2021

    Es increíble la calidad de detalles que nos ofreciste !! Todas las estrellas y te voy a seguir !!

  • j.raffo Feb 1, 2021

    Buenas, soy nuevo en esto, le consulto si está ruta se puede descargar en un gps garmin etrex20, muchas gracias.

  • Photo of Outdoors Wolf
    Outdoors Wolf Mar 4, 2021

    j.raffo perdón por la demora en responder, si este track se puede descargar para un etrex 20.

  • Photo of Outdoors Wolf
    Outdoors Wolf Mar 4, 2021

    Sergio 'Sergius' Huertas
    Muchísimas gracias, espero que hayas tenido un muy buen viaje.

  • Photo of Dantehiker
    Dantehiker Sep 17, 2021

    hola , estoy totalmente en desacuerdo que se aprovechen en que los que quieren hacer un treking deban pagar una fortuna sabiendo incluso la situacion de la inflacion que vivimos. una cosa es a colaboracion o algo minimo y otra una fortuna de 5mil pesos por cabeza!!!! con ese precio que nos den equipamiento y caballos! por lo que leí , se paga en el parador El Chacayal en El Sosneado, se puede abonar via pagina web???? favor detallar aqui la pagina para abonar asi se imprime el comprobante.

  • Photo of Outdoors Wolf
    Outdoors Wolf Sep 17, 2021

    dansau
    Si bien soy uno de los participantes en el proyecto de ley para el acceso libre a la montaña, ya aclaré que debate sobre el mismo en espacios como este, no lleva a ningún lugar y disuade a otros usuarios de hacer las consultas pertinentes al recorrido.

    Con respecto a tu consulta no hay una página web para abonar el pase, al pagar en El chalcayal ellos emite un comprobante.

  • Photo of Dantehiker
    Dantehiker Sep 17, 2021

    gracias por su pronta respuesta,y perdon si di mi punto de vista. ok perfecto. si, el unico tema con abonar en el parador es que segun google esta abierto "el parador el chacallal" de 7:45–21:00 , y nosotros tenemos pensado ir antes hacer el treking de las 7am ya que despues crece el caudal, por lo que no podremos abonarlo en ese parador, o sino tendriamos que perder una noche durmiendo en el hotel sosneado hasta la madrugada, por lo que tendriamos que ir y bueno que nos paren en el mismo trayecto y ahi si pagar los 5mil por persona, estaria genial que se pueda pagar via online pero veo que no existe esa opcion y gracias por la notificacion :). mi unica preocupacion es que nos quieran pedir mas de esa tremenda cifra por que la verdad pero buen.
    gracias estimado y por toda la info.

  • Photo of Outdoors Wolf
    Outdoors Wolf Sep 17, 2021

    dansau
    El único lugar donde pueden llegar a preguntar por el pago es en el campamento El Barroso, creo que si les explican la situación no va a haber problema y después verán como se soluciona.

  • Desmodromic Apr 4, 2022

    Hola, les escribo desde Italia y me gustaría hacer trekking con mi pareja este año.
    Podemos tomar vacaciones del 24 de diciembre al 6 de enero, ¿es buen momento para hacer trekking?
    Viajaremos con un coche de alquiler, ¿se puede llegar fácilmente al punto de partida (Hotel Sosneado)? ¿Necesitas un 4x4?
    ¿Es mejor dormir en el hotel la noche anterior o no es necesario?
    ¿Es posible dejar el coche en cualquier parking durante los 4 días?
    Muchas gracias

  • Photo of Outdoors Wolf
    Outdoors Wolf Apr 4, 2022

    Hola desmodronic, la fecha en la que van a estar aquí es ideal para realizar este trekking.
    Se puede llegar con un coche que no sea 4x4, si es un coche pequeño o bajo puede ser un poco más difícil. El hotel está abandonado, hay gente que duerme allí y otros lo hacen en el refugio soler que está un poco más protegido, yo aconsejo pasar la primera noche en el Soler y el día siguiente levantarse temprano para cruzar el río Sosneado con menos caudal de agua.
    Es posible dejar el coche en el hotel, algunos compañeros de expedición lo han hecho y no han tenido ningún problema.
    Espero haberte ayudado.

  • Fernando Suarez 10 Jun 26, 2022

    Hola Outdoors Wolf! Muy detallado todo, muy bueno. Te consulto sobre los caballos en el regreso. Se pacta hora y fecha o cómo se manejan? Muchas gracias!

  • Photo of dadancristian
    dadancristian Sep 25, 2022

    Hola , muy lindo lugar.. se.puede hacer el track con la aplicacion.. o se necesita alfun gps

  • Photo of dadancristian
    dadancristian Sep 25, 2022

    Y cual fue el tiempo q te llevo desde el sosneado?

  • Photo of Triple Nieve
    Triple Nieve Oct 27, 2023

    Tengo una duda, la primera parada la hicisteis en el kilómetro 60, me resulta imposible pensar que en un día se pueda caminar tanta distancia, me lo puede explicar por favor, yo lo veo casi imposible.

  • Photo of Triple Nieve
    Triple Nieve Oct 27, 2023

    He visto otro track, en el cual se llega en auto al Refugio Soler, allí se deja estacionado y allí se empieza a caminar, desde éste lugar también se pueden pagar los 14.000 pesos, empezar a caminar y ahorrarme muchos kilómetros de caminata?...es que dos lo han realizado así, el problema en ese caso es que para llegar en auto al Refugio Soler, el carril de tierra está en bastante mal estado y es preferible llevar un coche alto, tal vez ese sea el gran impedimento.

  • Photo of Dantehiker
    Dantehiker Nov 30, 2023

    Hola , estaria bueno que no sigan subiendo Los precios por solo pasar por El Refugio El barroso ahora estan cobrando 40mil por cabeza me parese que SE estan aprovechando de la Gente y no me va eso. Ademas que tienen un baño solo muy precario y bi traba en la puerta tienen ni Luces ni nada por El semejante precio que ponen deberian Al menos dar un buen servicio es UN precio mas caro que UN hotel pernotar no siquiera leña para Fuego me dieron. Muy disconforme estamos todos Los que fueron conmigo y estamos apuntando a ir a otras Montañas

  • Photo of romperedes
    romperedes Feb 18, 2024

    Espectacular todos los detalles q das. Hasta q época del año se puede ir? En Semana Santa habrá mucha nieve?

You can or this trail