Activity

AVENC DE L'ALGEPSAR-ROCA BLANCA Y LA MOLA DEL MORICO POR JLG FOS FILMS

Download

Trail photos

Photo ofAVENC DE L'ALGEPSAR-ROCA BLANCA Y LA MOLA DEL MORICO POR JLG FOS FILMS Photo ofAVENC DE L'ALGEPSAR-ROCA BLANCA Y LA MOLA DEL MORICO POR JLG FOS FILMS Photo ofAVENC DE L'ALGEPSAR-ROCA BLANCA Y LA MOLA DEL MORICO POR JLG FOS FILMS

Author

Trail stats

Distance
5.64 mi
Elevation gain
2,028 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,028 ft
Max elevation
2,295 ft
TrailRank 
75 4.5
Min elevation
847 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours one minute
Coordinates
656
Uploaded
November 25, 2016
Recorded
November 2016
  • Rating

  •   4.5 2 Reviews
Share

near Las Villas, Valencia (España)

Viewed 4171 times, downloaded 123 times

Trail photos

Photo ofAVENC DE L'ALGEPSAR-ROCA BLANCA Y LA MOLA DEL MORICO POR JLG FOS FILMS Photo ofAVENC DE L'ALGEPSAR-ROCA BLANCA Y LA MOLA DEL MORICO POR JLG FOS FILMS Photo ofAVENC DE L'ALGEPSAR-ROCA BLANCA Y LA MOLA DEL MORICO POR JLG FOS FILMS

Itinerary description

AVENC DE L'ALGEPSAR-ROCA BLANCA Y LA MOLA DEL MORICO

DIFICULTAD: TÉCNICAMENTE SE PUEDE CALIFICAR DE MODERADA, CON UN RAZONABLE DESNIVEL ACUMULADO POSITIVO. PERO HAY QUE RESALTAR EL TRAMO DE LAS CAVIDADES O GRIETA DEL AVENC DE L'ALGEPSAR Y LA TREPADA PARA ALCANZAR LA MOLA DEL MORICO QUE SOLAMENTE ES APTO PARA PERSONAS HABITUADAS A ESTE TIPO DE PASOS Y ESFUERZOS FÍSICOS. EL RESTO DE LA RUTA SIN COMPLICACIONES. PERO, COMO SIEMPRE, REQUIERE UNA MÍNIMA PREPARACIÓN FÍSICA. LA APRECIACIÓN DE LA DIFICULTAD DE LAS RUTAS DEBEN TOMARSE SIEMPRE COMO ORIENTATIVOS, YA QUE DEPENDEN SIEMPRE DEL ESTADO DE FORMA FÍSICA EN LA QUE SE ENCUENTRA CADA UNO A LA HORA DE AFRONTAR CADA UNA Y CUALQUIERA DE LAS RUTAS.

LOCALIDAD DE INICIO: BENICASSIM
PUNTO DE INICIO: CERCANÍAS URBANIZACIÓN EL REFUGIO
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
PROVINCIA DE CASTELLÓN
COMARCA DE LA PLANA ALTA
PARQUE NATURAL DEL DESIERTO DE LAS PALMAS
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 3h:20'

Coordenadas del punto de Inicio: "Cercanías Urbanización El Refugio":
N40° 03.595' E0° 00.779'

CÓMO LLEGAR:

Desde Valencia el más rápido, pagando peaje es:

Salir de Valencia por la V-21 dirección Sagunto y enlazar con la Autopista AP-7 hasta la salida de Castellón Norte, donde continuaremos por la Nacional N-340, y luego enlazaremos con la Comarcal CV-147 que nos llevará hasta el punto de inicio, un poco antes de llegar a la Urbanización El Refugio: Una espaciosa explanada y aérea de montaña, que veremos en el margen derecho de la carretera, donde estacionaremos nuestros vehículos para dar inicio a nuestra ruta.

Sin embargo; el recomendado desde Valencia evitando pagar peaje, con una mínima diferencia de tiempo de 10’, es:

Salir de Valencia igualmente por la V-21 dirección Sagunto y enlazar con la Autovía A-7 en dirección a Almenara-Castellón-Barcelona, y continuar por la CV-10 hasta la salida de Castellón Norte por la CV-151. Luego continuar por la Nacional N-340, y enlazar con la Comarcal CV-147 que nos llevará directamente hasta el punto de inicio, un poco antes de llegar a la Urbanización El Refugio: Una espaciosa explanada y aérea de montaña, que veremos en el margen derecho de la carretera, donde estacionaremos nuestros vehículos para dar inicio a nuestra ruta. Coordenadas del punto de Inicio: N40° 03.595' E0° 00.779'

INTRODUCCIÓN:

Esta vez nos desplazamos con el afable y campechano Grupo Rocacoscolla que nos llevó al divino Parque Natural del Desierto de las Palmas para disfrutar de una intensa y excelente ruta que nos sorprendió enormemente de las maravillas y tesoros que guarda este parque. Desde el inicio hasta el final de la ruta no hubo tregua. Un recorrido completamente vivo y penetrante que recomiendo de pleno realizarlo. Retrocederemos en el tiempo en el Mas de Xiva con su ermita. Otra más significativa Masía, de las tantas que han quedado abandonadas en el tiempo, enclavada en un apacible entorno, rodeada de esbeltos eucaliptos y custodiada por una vistosa Olivera milenaria. Al mismo tiempo, disfrutaremos de una gran frondosidad de pinares, vegetación y abundantes plantas aromáticas que harán más atrayente nuestro recorrido. Destacando principalmente la gran variedad de palmitos, coscojos y cuantiosos arbustos de Madroños, que en esta época del año, los encontramos con su fruto de color rojo, de aspecto globoso y tuberculado. La verdad que son muy sabrosos, pero no hay que excederse de comerlos. Viviremos una estimulante aventura introduciéndonos en el Avenc o Sima de L'Algepsar. Se trata de una gran cavidad y profunda grieta en la montaña, que recorreremos por su interior trepando aventuradamente, hasta llegar al orificio de salida, el cual alcanzaremos trepando con muchísima precaución. Recomendable llevar un cordino para asegurar y facilitar este paso de trepada y alcanzar la boca de salida. Nada recomendable para los que no están habituados a este tipo de actividades y esfuerzos físicos. Visitaremos el autóctono y acogedor Refugio de Roca Blanca, equipado con sillas de plástico en su interior. Pasaremos por un remarcable Mirador que nos ofrecerá excelentes vistas de toda la Comarca de la Plana Alta, y una privilegiada visión de toda la línea costera, incluido las Islas de las Columbretes. Coronaremos dos de las cimas mas emblemáticas del Parque: La Roca Blanca y La Mola del Morico. Concretamente; la Cima Roca Blanca es la tercera en altitud de esta Sierra, y la Cima del Morico es la segunda en altitud, donde hay que destacar la abundancia de rodeno que configura la imagen de esta última montaña, donde predomina el característico color rojo de estos silicatos que tiñe todo el Parque, que unido al color blanco de la roca caliza del Roca Blanca concibe un explosivo y maravilloso contraste. La ascensión al Morico es básicamente toda trepando. Realmente es muy divertida e intensa. Este tipo de roca es muy solida y ofrece muy buenos agarres, pero solamente es recomendable para los que están habituados a realizar este tipo de actividades, y sobre todo que no padezcan vértigo. Finalmente subrayar que no es una ruta para realizarla en épocas de calor. Solamente, hay una fuente en el recorrido y la encontramos sin agua, como es habitual actualmente.

En términos generales es una delicia de ruta donde voy a considerar los siguientes cinco (5) puntos como los mas destacables:

1. MAS DE XIVA
2. AVENC DE L'ALGEPSAR
3. REFUGIO ROCA BLANCA
4. CIMA ROCA BLANCA
5. CIMA LA MOLA DEL MORICO

Otro hermoso y encantador rincón sin desperdicio alguno que hemos descubierto y nos ha dejado con muy buen sabor de boca y con ganas de volver a descubrir un poco más el bello entorno de este Parque Natural del Desierto de las Palmas. Un precioso paraje que nos espera a todos para disfrutarlo y activarnos energéticamente. Recomiendo acercarse a este extraordinario rincón, verdaderamente admirable, de una belleza incomparable. Una ruta muy recomendable para todos los verdaderos amantes de la naturaleza.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:

Estacionaremos nuestros vehículos un poco antes de llegar a la Urbanización El Refugio, donde veremos una espaciosa explanada y aérea de montaña, que veremos en el margen derecho de la carretera comarcal CV-147, donde daremos inicio a nuestra ruta: WP: 01 - Coordenadas del punto de Inicio: N40° 03.595' E0° 00.779'. Los primeros 40 m los haremos por la carretera comarcal CV-147 - WP: 02, para encontrar inmediatamente dos columnas que marcan el inicio de una pista y camino del Mas de Xiva donde nos desviaremos por la derecha para continuar - WP: 03. Enseguida veremos una piedra, indicando "Senda de las Contiendas" que es por donde regresaremos al final del recorrido. En pocos metros alcanzaremos nuestro Punto en común de la Ruta - WP: 04. Nosotros continuaremos rectos por nuestra izquierda en dirección Oeste por el camino del Mas de Xiva - WP: 05. Brevemente llegaremos a la Fuente Mas De Xiva - WP: 06. La única fuente que encontraremos en todo el recorrido, y desafortunadamente la encontramos mas seca que la mojama. Así que es recomendable aprovisionarse de agua. Desde la fuente seguiremos el camino en dirección Sur unos 200 m para alcanzar nuestro 1er punto destacable de la ruta: Mas de Xiva - WP: 07. Un bonito entorno, que merece la pena detenerse para disfrutarlo. La Masía todavía conserva toda la estructura y su interesante ermita. Avanzaremos unos pasos por sus alrededores y detrás de la Masía encontraremos una esplendente Olivera Milenaria - WP: 08. Volveremos al camino que seguiremos ascendiendo gradualmente en dirección NO - Noroeste, pero tendremos que estar atentos, ya que a unos 325 m aproximadamente desde la masía nos desviaremos por nuestra izquierda por una senda - WP: 09. Pasaremos por unos de los primeros arbustos de Madroños - WP: 10. Esta senda ascendente nos llevará, desde el Madroño, en unos 400 m al paraje del Avenc "Sima en Castellano", donde nos desviaremos por nuestra izquierda - WP:11, para descender unos metros e introducirnos inmediatamente en su cavidad y profunda grieta que nos hará disfrutar de una verdadera y apasionada aventura. Como comentado anteriormente nada recomendable para los que no están acostumbrados a estas actividades físicas. Este será nuestro 2º punto destacable de la ruta: Avenc de L'Algepsar - WP: 12. Alcanzaremos la chimenea y el orificio por donde tendremos que salir - WP: 13. Este paso de trepada la realizaremos con suma precaución. No es difícil, pero si muy técnico, donde hay que respirar hondo y ver donde tenemos que poner los cinco sentidos y uno mas. La ayuda de un cordino sería muy importante. De lo contrario, tendríamos que desandar todo este tramo, y tampoco sería muy grato realizarlo a la inversa. Finalmente salimos a la luz y seguiremos la senda ascendente en dirección Norte, desviándonos por la izquierda en dirección NO - Noroeste - WP: 14. En unos 260 m alcanzaremos nuestro 3º punto destacable de la ruta: Refugio Roca Blanca - WP: 15. Un acogedor y autóctono refugio, equipado con sillas de plástico, donde aprovechamos para almorzar, y como bien dice mi amigo Paco Sube y Baja, un autentico almuerzo Rocacoscolliano. Ideal para retomar fuerzas y abordar la dura ascensión hasta la Cima del Roca Blanca. Desde el Refugio seguiremos la senda de montaña - WP: 16, en dirección SO - Suroeste descendiendo progresivamente hasta un Mirador natural - WP:17, donde podremos disfrutar de esplendidas vistas de toda la costa y el litoral mediterráneo. A partir de aquí, nos espera una viva ascensión bastante intensa que debemos tomarla con mucha calma y filosofía disfrutando de todo el entorno, pero sin pausa. Como referencia, pasaremos por un pequeño corral sin tejado - WP: 18, y la mole del Peñagolosa siempre presente allí donde vayas. Primeramente, llegaremos a la 1ª Cima que hay antes del Roca Blanca con 612 m de altitud, donde encontraremos otro destacable Madroño, y aprovecharemos para disfrutar de su fruto - WP: 19. Continuaremos ascendiendo para alcanzar en menos de 300 m nuestro 4º punto destacable de la ruta: La Cima Roca Blanca - WP: 20. La tercera 3ª Cima mas alta de este parque con sus 628 m de altitud, donde disfrutaremos de impresionantes panorámicas de todo la Sierra del Desierto de las Palmas, destacando nuestro próximo objetivo: la Cumbre de la Mola del Morico en el NE - Noreste. A partir de aquí nos espera unos 200 m de duro descenso por un sendero bastante inclinado y con algunos escalones altos, por lo que es conveniente descender sin prisas y afianzando los pasos para evitar posibles tropezones y caídas. Llegaremos al collado del Portell donde se presentan varias opciones - WP: 21. Nosotros seguiremos rectos ascendiendo intensamente en dirección NE - Noreste en busca de nuestro siguiente objetivo. Llegaremos al otro punto clave y de los mas divertidos de la ruta "Trepada" - WP: 22. Comenzaremos a trepar siguiendo los hitos de piedra. No es difícil, pero si muy técnico. Ya que tenemos que saber donde tenemos que poner cada parte de nosotros en cada momento, y sobre todo no tener vértigo. Las vistas son descomunales. Y entre piedra y piedra - sin pensárselo, cuando menos te has dado cuenta alcanzaremos nuestro 5º y último punto destacable de la ruta: La Mola del Morico - WP: 23. La segunda 2ª Cima mas alta de este parque con sus 697 m de altitud, donde disfrutaremos de impresionantes vistas, como del Agullot y las Agujas de Santa Águeda, El Bartolo que es la cima mas alta de esta Sierra, con 728 m de altitud, y toda la cadena montañosa que arropa este fantástico paraje del Desierto de las Palmas. Desde la cima, descenderemos, unos 800 m aproximadamente, por una pronunciada senda repleta de pinos - WP: 24, que nos llevará hasta la pista del Coll de la Mola - WP: 25, donde veremos unas Paletas señalizadoras que nos indican varias itinerarios a seguir, como el del Bartolo, que lo dejamos para otra ocasión. Seguimos descendiendo en dirección SUR por pista de montaña - WP:26, esta vez mas gradualmente. Pasaremos por el Barranco del Agua - WP: 27, y a unos 200 m tendremos que estar atentos, para desviarnos por nuestra derecha - WP: 28. A unos 150 m volveremos a estar atentos para desviarnos por la izquierda - WP: 29, y a unos 18 m nos volveremos a desviar por la derecha - WP: 30. Seguiremos descendiendo en dirección Sur, con algunos tramos algo pronunciados y desenfrenados, que realizaremos con calma y precaución, y nos sumergirá en la Senda de las Contiendas - WP: 31, que nos llevará nuevamente a la pista y Punto en común de la Ruta - WP: 04. Nos desviaremos por la izquierda, siguiendo la pista por donde comenzamos a caminar al inicio - WP: 03, que nos conducirá a la carretera comarcal CV-147 - WP: 02. La seguiremos en dirección NE - Noreste, unos 40 m aproximadamente para alcanzar, nuevamente, la explanada y el punto de inicio, donde dejamos estacionados nuestros vehículos, dando por finalizada esta exuberante ruta.

Otra fascinante y sensacional ruta que nos ha hecho disfrutar de lo lindo. Muy recomendable para todos los senderistas, montañeros y amantes de la naturaleza. El Paraje del Desierto de las Palmas, sinceramente, es una verdadera joya y otro verdadero placer para todos los sentidos. Y otro verdadero placer caminar con el excelente grupo de compañeros y senderistas de hoy "Rocacoscolla, y Fos Films". Siempre compenetrados. Mi mas Enhorabuena a todo el grupo: Paco Domingo "Sube y Baja", José Manuel, Rafa, Vicente, José Ramón, Mª José, Mª Ángeles, Jesús, Toni Duarte con su fiel mascota Maggie, que se comporto como una verdadera montañera, y me incluyo también yo José Luis, que nos hemos comportado, una vez más, como verdaderos amigos y esplendidos compañeros de ruta. Hemos pasado otro fantástico y extraordinario día todos juntos y hemos sido cautivados por otro maravilloso tesoro que nos ha regalado la naturaleza y nunca jamás olvidaremos, porque ya lo tenemos guardado en nuestros corazones.

Agradecimientos, una vez más, a Paco Sube y Baja, y a todo el Grupo Roca Coscolla por toda su dedicación y organización de la ruta.

¡Felicitaciones y Enhorabuena para todos!

Como siempre: Nuestra meta nos es llegar, sino disfrutar del camino

Hasta la próxima amigos
José Luis González Fos “Fos Films”.

Ver mas en el blog de Paco Sube y Baja

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 890 ft
Photo of01. INICIO Y META RUTA MOLA DEL MORICO Photo of01. INICIO Y META RUTA MOLA DEL MORICO Photo of01. INICIO Y META RUTA MOLA DEL MORICO

01. INICIO Y META RUTA MOLA DEL MORICO

PictographWaypoint Altitude 898 ft
Photo of02. CV-147 Photo of02. CV-147 Photo of02. CV-147

02. CV-147

PictographWaypoint Altitude 894 ft
Photo of03. DESVÍO DERECHA POR EL CAMINO MAS DE XIVA Photo of03. DESVÍO DERECHA POR EL CAMINO MAS DE XIVA Photo of03. DESVÍO DERECHA POR EL CAMINO MAS DE XIVA

03. DESVÍO DERECHA POR EL CAMINO MAS DE XIVA

PictographWaypoint Altitude 885 ft
Photo of04. PUNTO EN COMÚN - POR LA IZQUIERDA Photo of04. PUNTO EN COMÚN - POR LA IZQUIERDA Photo of04. PUNTO EN COMÚN - POR LA IZQUIERDA

04. PUNTO EN COMÚN - POR LA IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 876 ft
Photo of05. CAMINO MAS DE XIVA Photo of05. CAMINO MAS DE XIVA Photo of05. CAMINO MAS DE XIVA

05. CAMINO MAS DE XIVA

PictographWaypoint Altitude 881 ft
Photo of06. FUENTE MAS DE XIVA Photo of06. FUENTE MAS DE XIVA Photo of06. FUENTE MAS DE XIVA

06. FUENTE MAS DE XIVA

PictographWaypoint Altitude 840 ft
Photo of07. MAS DE XIVA Photo of07. MAS DE XIVA Photo of07. MAS DE XIVA

07. MAS DE XIVA

PictographWaypoint Altitude 823 ft
Photo of08. OLIVERA MILENARIA MAS DE XIVA Photo of08. OLIVERA MILENARIA MAS DE XIVA Photo of08. OLIVERA MILENARIA MAS DE XIVA

08. OLIVERA MILENARIA MAS DE XIVA

PictographWaypoint Altitude 1,005 ft
Photo of09. DESVIO IZQUIERDA POR SENDA Photo of09. DESVIO IZQUIERDA POR SENDA Photo of09. DESVIO IZQUIERDA POR SENDA

09. DESVIO IZQUIERDA POR SENDA

PictographWaypoint Altitude 1,049 ft
Photo of10. MADROÑO Photo of10. MADROÑO Photo of10. MADROÑO

10. MADROÑO

PictographWaypoint Altitude 1,182 ft
Photo of11. DESVIO IZQUIERDA AL AVENC Photo of11. DESVIO IZQUIERDA AL AVENC Photo of11. DESVIO IZQUIERDA AL AVENC

11. DESVIO IZQUIERDA AL AVENC

PictographWaypoint Altitude 1,139 ft
Photo of12. AVENC DE L'ALGEPSAR Photo of12. AVENC DE L'ALGEPSAR Photo of12. AVENC DE L'ALGEPSAR

12. AVENC DE L'ALGEPSAR

PictographWaypoint Altitude 1,154 ft
Photo of13. SALIDA DEL AVENC Photo of13. SALIDA DEL AVENC Photo of13. SALIDA DEL AVENC

13. SALIDA DEL AVENC

PictographWaypoint Altitude 1,486 ft
Photo of14. DESVIO ROCA BLANCA Photo of14. DESVIO ROCA BLANCA Photo of14. DESVIO ROCA BLANCA

14. DESVIO ROCA BLANCA

PictographWaypoint Altitude 1,512 ft
Photo of15. REFUGIO ROCA BLANCA Photo of15. REFUGIO ROCA BLANCA Photo of15. REFUGIO ROCA BLANCA

15. REFUGIO ROCA BLANCA

PictographWaypoint Altitude 1,423 ft
Photo of16. SENDA DE MONTAÑA Photo of16. SENDA DE MONTAÑA Photo of16. SENDA DE MONTAÑA

16. SENDA DE MONTAÑA

PictographWaypoint Altitude 1,368 ft
Photo of17. MIRADOR Photo of17. MIRADOR Photo of17. MIRADOR

17. MIRADOR

PictographWaypoint Altitude 1,528 ft
Photo of18. CORRAL ROQUEDOS Photo of18. CORRAL ROQUEDOS Photo of18. CORRAL ROQUEDOS

18. CORRAL ROQUEDOS

PictographWaypoint Altitude 1,979 ft
Photo of19. CIMA Y MADROÑO Photo of19. CIMA Y MADROÑO Photo of19. CIMA Y MADROÑO

19. CIMA Y MADROÑO

PictographWaypoint Altitude 2,051 ft
Photo of20. ROCA BLANCA Photo of20. ROCA BLANCA Photo of20. ROCA BLANCA

20. ROCA BLANCA

PictographWaypoint Altitude 1,791 ft
Photo of21. EL PORTELL Photo of21. EL PORTELL Photo of21. EL PORTELL

21. EL PORTELL

PictographWaypoint Altitude 2,073 ft
Photo of22. TREPADA Photo of22. TREPADA Photo of22. TREPADA

22. TREPADA

PictographWaypoint Altitude 2,273 ft
Photo of23. MOLA DEL MORICO Photo of23. MOLA DEL MORICO Photo of23. MOLA DEL MORICO

23. MOLA DEL MORICO

PictographWaypoint Altitude 2,049 ft
Photo of24. BAJADA PRONUNCIADA Photo of24. BAJADA PRONUNCIADA Photo of24. BAJADA PRONUNCIADA

24. BAJADA PRONUNCIADA

PictographWaypoint Altitude 1,769 ft
Photo of25. COLL DE LA MOLA Photo of25. COLL DE LA MOLA Photo of25. COLL DE LA MOLA

25. COLL DE LA MOLA

PictographWaypoint Altitude 1,698 ft
Photo of26. PISTA DE MONTAÑA Photo of26. PISTA DE MONTAÑA Photo of26. PISTA DE MONTAÑA

26. PISTA DE MONTAÑA

PictographWaypoint Altitude 1,608 ft
Photo of27. BARRANCO DEL AGUA Photo of27. BARRANCO DEL AGUA Photo of27. BARRANCO DEL AGUA

27. BARRANCO DEL AGUA

PictographWaypoint Altitude 1,547 ft
Photo of28. DESVIO DERECHA POR SENDA Photo of28. DESVIO DERECHA POR SENDA Photo of28. DESVIO DERECHA POR SENDA

28. DESVIO DERECHA POR SENDA

PictographWaypoint Altitude 1,568 ft
Photo of29. DESVÍO IZQUIERDA Photo of29. DESVÍO IZQUIERDA Photo of29. DESVÍO IZQUIERDA

29. DESVÍO IZQUIERDA

PictographWaypoint Altitude 1,553 ft
Photo of30. DESVÍO POR LA DERECHA Photo of30. DESVÍO POR LA DERECHA Photo of30. DESVÍO POR LA DERECHA

30. DESVÍO POR LA DERECHA

PictographWaypoint Altitude 1,006 ft
Photo of31. SENDA LAS CONTIENDAS Photo of31. SENDA LAS CONTIENDAS Photo of31. SENDA LAS CONTIENDAS

31. SENDA LAS CONTIENDAS

Comments  (4)

  • Photo of Tamyyummy
    Tamyyummy Dec 6, 2016

    I have followed this trail  View more

    It was harder than we thought. We crossed one mountain to climb another one and it was more climbing than hiking at this part of route :) But I liked it :)

  • Photo of Fos Films
    Fos Films Dec 6, 2016

    HI Tamy;
    From time to time; It's fun to experience an adventure, and this route is one of the ideals to put it into practice. Thank you very much for the valuation and above all for having enjoyed it.
    Best Regards

  • Photo of SaludYRepública
    SaludYRepública May 28, 2021

    He utilizado tu track para hacer el Avenc de L'Algepsar, que no conocía. Me ha gustado mucho. Gracias por compartir.

  • Photo of Fos Films
    Fos Films May 28, 2021

    Hola Salud y República;
    Me alegro enormemente de que hayas disfrutado de esta fantástica ruta.
    Muchas gracias por la valoración
    Un saludo

You can or this trail