Activity

Madrid // Atocha- Parque del Buen Retiro.

Download

Trail photos

Photo ofMadrid // Atocha- Parque del Buen Retiro. Photo ofMadrid // Atocha- Parque del Buen Retiro. Photo ofMadrid // Atocha- Parque del Buen Retiro.

Author

Trail stats

Distance
1.6 mi
Elevation gain
148 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
39 ft
Max elevation
2,188 ft
TrailRank 
35
Min elevation
2,037 ft
Trail type
One Way
Moving time
34 minutes
Time
46 minutes
Coordinates
454
Uploaded
November 13, 2023
Recorded
November 2023
Be the first to clap
Share

near Atocha, Madrid (España)

Viewed 9 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofMadrid // Atocha- Parque del Buen Retiro. Photo ofMadrid // Atocha- Parque del Buen Retiro. Photo ofMadrid // Atocha- Parque del Buen Retiro.

Itinerary description

Este paseo corto por el Parque del Buen Retiro de Madrid, se inicia desde la estación de Atocha y finaliza en la Puerta de Alcalá, pasando por parte de dicho parque. En él, podremos vislumbrar históricos enclaves de la capital, bonitos monumentos y descubrir pequeños secretos que esconde Madrid.

Salimos de Atocha junto al antiguo monumento de las víctimas del atentado del 11M, el cual está en proceso de retirada, para ampliar la línea 11 de metro. Este monumento fue construido en 2007, en honor a las víctimas de los atentado del 2004.

Subimos por la calle Alfonso XII dirección a la Puerta del Ángel Caído del Parque del Buen Retiro. Continuamos dejando el Real Jardín Botánico a la izquierda, hasta pasar por la Puerta de Murillo, para finalmente, entrar en el parque por la Puerta de Felipe IV.

La Puerta de Felipe IV o Mariana de Neoburgo da entrada al viandante a los jardines del parque. La puerta fue levantada en 1680 como arco de triunfo de María Luisa de Orleáns, primera esposa de Carlos II, que llegó a Madrid el 13 de enero. En 1690 volvió a ser utilizada como entrada triunfal, esta vez en honor de Mariana de Neoburgo, segunda esposa del monarca, motivo por el cual un año antes fue cambiada la inscripción conmemorativa del dintel, con una leyenda alusiva a la nueva reina, que es la que ha llegado a nuestros días.

Nada mas entrar, nos encontramos con un árbol singular en la comunidad autónoma, el Ahuehuete del Buen Retiro o Ahuehuete del Parterre, es uno de los árboles de más edad en Madrid. Este mérito lo tiene un olivo que data de 1396, sito cerca de la Puerta del Ángel Caído, el actual anciano del parque.

La palabra ahuehuete significa "viejo del agua", lo que hace referencia a su ámbito ecológico, ya que vive en entornos acuáticos, cerca de arroyos o pantanos. También se conoce esta especie de árbol como, ciprés calvo mexicano.

Según una de las historias, el Ahuehuete del Buen Retiro sobrevivió a la tala que realizaron en el Parque las tropas francesas al instalarse allí en la época de la invasión napoleónica, cuando el tronco se utilizó para situar una pieza de artillería.

Posteriormente llegamos al monumento de Jacinto Benavente y a unas estupendas vistas de la entrada del parque y de los edificios mas altos en el horizonte. Damos paso a la Fuerte de la Alcachofa, levantada en el último tercio del siglo XVIII.

Bordeando el histórico estanque del parque, que creado en la primera mitad del siglo XII como uno de los elementos paisajísticos más relevantes del Buen Retiro, llegaremos a la plaza del monumento de Alfonso XII.

Situado en el entorno del estanque grande del Retiro, una de las zonas más visitadas del parque, este conjunto escultórico y arquitectónico rinde homenaje al rey Alfonso XII. Inaugurado por su hijo Alfonso XIII en 1922, el monumento se inspira en los realizados a Victor Manuel II en Roma y a Guillermo I en Berlín.

Llegaremos a la fuente de los Galápagos o fuente de Isabel II, que fue inaugurada en 1832. Continuamos para finalizar nuestro recorrido en la Puerta de la Independencia.

La Puerta de la Independencia es la entrada principal a los jardines del parque. Está situada en la plaza de la Independencia frente a la puerta de Alcalá. En su origen, fue la puerta principal del Casino de la Reina en 1817. Posteriormente su autor, que fue el arquitecto José Urioste Velada, trasladó sus pilares, y construyó en 1885 la puerta, en su lugar actual.

¡Buen Camino!

Waypoints

PictographPanorama Altitude 2,044 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographPanorama Altitude 2,113 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographInformation point Altitude 2,139 ft
Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographInformation point Altitude 2,146 ft
Photo ofPunto de información

Punto de información

PictographFlora Altitude 2,149 ft
Photo ofFlora

Flora

PictographTree Altitude 2,152 ft
Photo ofAhuehuete Parterre

Ahuehuete Parterre

PictographMonument Altitude 2,156 ft
Photo ofMonumento a Jacinto Benavente

Monumento a Jacinto Benavente

PictographPanorama Altitude 2,162 ft
Photo ofPanorámica Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographFountain Altitude 2,178 ft
Photo ofFuente de la alcachofa

Fuente de la alcachofa

PictographMonument Altitude 2,178 ft
Photo ofMonumento Photo ofMonumento

Monumento

PictographPanorama Altitude 2,192 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographMonument Altitude 2,192 ft
Photo ofMonumento a Alfonso XII

Monumento a Alfonso XII

PictographMonument Altitude 2,185 ft
Photo ofMonumento a Alfonso XII

Monumento a Alfonso XII

PictographPanorama Altitude 2,185 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

PictographFountain Altitude 2,172 ft
Photo ofFuente de los Galapagos

Fuente de los Galapagos

PictographMonument Altitude 2,152 ft
Photo ofPuerta de Alcalá

Puerta de Alcalá

Comments

    You can or this trail