Activity

ATAZAR

Download

Author

Trail stats

Distance
11.75 mi
Elevation gain
3,615 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,671 ft
Max elevation
3,880 ft
TrailRank 
21
Min elevation
2,279 ft
Trail type
Loop
Coordinates
1761
Uploaded
January 18, 2011
Recorded
January 2011
Be the first to clap
1 comment
Share

near El Atazar, Comunidad de Madrid (España)

Viewed 1739 times, downloaded 72 times

Itinerary description

El Atazar  Collado norte del Torrejón  Collado Santo  Presa de la Parra  Senda Genaro  El Atazar
16 de enero de 2011

0:00 Pueblo de El Atazar, espadaña de la iglesia. Salimos del pueblo por la calle que discurre junto a la iglesia, dejando a ésta a nuestra derecha. En seguida tomamos un ancho camino herboso que, en suave descenso, traza una amplia curva hacia la izquierda. Finalizado el descenso abandonamos el camino por su derecha, avanzando por una estrecha senda.
0:08 La senda realiza una curva a la derecha para cruzar un arroyo.
0:12 Suave ascenso mediante un zigzag a derecha e izquierda, volviendo el sendero a recuperar su horizontalidad.
0:23 La senda pasa al otro lado de una alambrada a través de una cómoda puerta.
0:31 Bifurcación: seguiremos de frente, NO tomando el camino que, descendiendo por nuestra derecha, cruza el arroyo de la Pasada.
0:34 La senda atraviesa el arroyo de la Pasada e inicia un ascenso más empinado.
0:39 El sendero serpentea al realizar una curva a la derecha, seguida de otra a la izquierda.
0:41 Cruzamos, también por cómodo paso, una segunda alambrada.
0:46 La senda desemboca en una pista que viene ascendiendo desde nuestra derecha. Continuamos de frente, en ligero ascenso.
0:52 La pista hace una curva a la derecha para cruzar un arroyo, seguida de otra curva a la izquierda para atravesar una puerta.
0:56 Salimos a la pista principal, allí donde ésta realiza una pronunciada curva. Descendemos por esta pista hacia nuestra derecha.
0:59 La pista traza una curva hacia la derecha. En este punto la abandonamos por su izquierda, tomando un sendero que, inmediatamente, desemboca en otra pista secundaria, por la que continuamos hacia su izquierda, manteniendo el sentido de nuestra marcha. En seguida alcanzamos una bifurcación, continuando por el ramal de la derecha.
1:03 En el collado norte del Torrejón. Aquí abandonamos la pista por su izquierda, descendiendo por una estrecha senda hacia el arroyo de Peñarrubia.
1:13 La senda cruza el arroyo de Peñarrubia y gira a la derecha para comenzar un suave ascenso.
1:29 El sendero corona la divisoria de una loma trazando una curva a la izquierda. Desde este punto podemos contemplar, al frente, el cortafuegos que asciende hacia el pico Somosierra.
1:36 La senda vadea un arroyo trazando una curva a la derecha.
1:39 El sendero finaliza al alcanzar el cortafuegos, que tomamos hacia la izquierda (norte), en el sentido del pico Somosierra.
1.44 Abandonamos el cortafuegos por su derecha, cruzando una robusta barrera metálica para descender por una ancha pista.
1:50 La pista finaliza el descenso realizando una curva a la derecha, cruzando así el arroyo de Valhondillos.
1:57 Bifurcación: continuar por la derecha.
1:59 Desembocamos en una ancha pista, por la que descendemos hacia nuestra derecha.
2:05 La pista traza sendas curvas a izquierda y derecha.
2:12 La pista realiza una fuerte curva a la derecha.
2:20 Efectuando una curva a la izquierda, la pista cruza un arroyo.
2:25 Llegamos al Collado Santo, verdadera encrucijada de caminos. Continuamos hacia el sur por la misma pista por la que veníamos, NO tomando a nuestra izquierda la pista que desciende hacia el este NI el ancho camino herboso descendente hacia el sudeste, TAMPOCO el cortafuegos que asciende casi en paralelo por nuestra derecha.
2:44 Bifurcación, junto a una casa de piedra: continuar por el ramal izquierdo de la pista, conservando el sentido de nuestra marcha.
2:48 Bifurcación: descendemos por el ramal derecho de la pista.
2:53 La pista serpentea con un par de curvas a izquierda y derecha. El trazado continúa zigzagueante hasta que la pista nos aproxima al arroyo Robledillo, que queda a nuestra derecha y cuyas aguas bajan, en el mismo sentido que nuestra marcha, hacia el río Lozoya.
3:18 Dejamos la pista por su derecha, cruzando el arroyo de Robledillo por un amplio puente que nos da acceso al camino que, por esta otra vertiente, discurre paralelo a la pista que acabamos de abandonar. (Nota. Por la izquierda de la pista, en este mismo punto y sin cruzar el puente, arranca un camino que asciende en zigzag hacia las sendas del Barranco, de la Loma y de los Cipreses.) Antes de continuar nuestro itinerario hacia el nordeste (remontando el arroyo de Robledillo) tomamos el camino en sentido opuesto (hacia el suroeste) para visitar la Presa de la Parra.
3:23 En la Presa de la Parra, alimentada por las aguas del río Lozoya. Ahora desandamos los últimos metros de nuestro recorrido para regresar al puente sobre el arroyo Robledillo.
3:28 De regreso en el puente, que NO cruzamos, proseguimos hacia el nordeste remontando el arroyo de Robledillo. (Nota. Desde aquí hasta el pueblo de El Atazar nuestros pasos discurrirán por la Senda Genaro.)
3:30 El camino realiza una fuerte curva a la izquierda y comienza un suave ascenso, alejándose así del arroyo de Robledillo, que va quedando cada vez más abajo a nuestra izquierda.
3:36 El camino continúa su ascenso mediante un zigzag a derecha e izquierda.
3:38 El camino gira a la derecha. Desde aquí, a nuestra izquierda y muy por debajo, podemos contemplar la Presa de la Parra.
3:40 Se suaviza la pendiente de nuestro ascenso. Continuamos de frente, NO tomando el camino que desciende hacia la derecha.
3:42 El camino desemboca en una pista, por la que descendemos hacia nuestra izquierda.
3:44 Bifurcación: continuamos el descenso por el sendero de la izquierda.
3:48 La senda cruza un arroyo efectuando una curva a la izquierda y comienza a ascender.
3:54 El sendero suaviza la pendiente de su ascenso.
3:58 Bifurcación: descendemos por la senda de la izquierda.
4:03 Desde este punto del sendero se abre una amplia panorámica: hacia el frente y ligeramente a la izquierda unos profundos y agrestes barrancos; hacia nuestra derecha, las cresterías del Torrejón e Hijosa.
4:08 La senda, que nos traía en descenso, se curva a la izquierda para atravesar un arroyo y da paso a un tramo ascendente.
4:13 El sendero se curva hacia la derecha, dejando a la izquierda una majada en estado ruinoso.
4:18 A la izquierda de la senda, otra majada en mejor estado de conservación.
4:21 El sendero hace una curva a la derecha, permitiéndonos contemplar, de frente y al fondo, nuestro destino: el pueblo de El Atazar.
4:27 La senda, descendente, realiza una curva a la izquierda para cruzar el arroyo del Renegal y retoma el ascenso.
4:37 El sendero vadea el arroyo de la Pasada, dejándolo a nuestra derecha.
4:39 Bifurcación: continuar por la senda de la derecha, la que discurre a menor altura.
4:46 La senda se curva a la derecha para atravesar un arroyo y prosigue su ascenso realizando una serie de zigzags.
4:54 El sendero, que deja a su derecha la alambrada que recorre el perímetro del EDAR de El Atazar, se transforma en pista.
4:58 Desembocamos en otra pista, por la que continuamos hacia la derecha.
5:00 Alcanzamos una tercera pista, por la que ascendemos hacia la izquierda, pasando junto a las paredes del cementerio (que queda a nuestra izquierda).
5:03 La pista se convierte en una ancha calle de cemento. Inmediatamente llegamos a una bifurcación: tomamos la calle de la izquierda, que asciende hacia el pueblo.
5:04 De regreso en la espadaña de la iglesia, en el pueblo de El Atazar.

Comments  (1)

  • Photo of S.Mendez
    S.Mendez May 5, 2012

    Hoy realice esta ruta, gracias por compartirla, me gusto mucho y el trazado es muy exacto. Gracias Zepe y Saludos

    Santi

You can or this trail