Activity

ASCENSO RITAKUWA BLANCO 21/01/2022 6:09:02 a. m.

Download

Author

Trail stats

Distance
3.66 mi
Elevation gain
2,559 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
135 ft
Max elevation
15,339 ft
TrailRank 
16
Min elevation
13,179 ft
Trail type
One Way
Time
5 hours 13 minutes
Coordinates
1082
Uploaded
January 23, 2022
Recorded
January 2022
Be the first to clap
2 comments
Share

near Ritacuba, Boyacá (Republic of Colombia)

Viewed 45 times, downloaded 0 times

Itinerary description

Tramo de subida desde el refugio Kanwara a 4016 msnm. hasta el borde de nieve en Las Lajas a 4710 msnm.

Comments  (2)

  • cgcorrea Jan 24, 2022

    Por una diferencia en el calibración de mi Gps de -35 m, la altura máxima que alcancé en esta ocasión fué de 4710.
    Primera vez que paso de los 3400 msnm, por eso fue un reto para mí alcanzar esa altura y un logro muy esperado en mi vida que me gustaría repetir algún día.
    En medio de la pandemia de Covid 19 que se ha extendido por todo el planeta, todos portando mascarilla la mayor parte del tiempo, empezamos nuestra aventura invitados por Carlos Araque del grupo Uandulli y por Fabio Pérez del grupo Alto Campanas, en el refugio Kanwara del municipio de Güican, Boyacá. subimos un grupo de 21 personas acompañados por los excelentes guías del Parque Nacional que siempre estuvieron atentos a nuestra seguridad.
    Empezamos con una pendiente suave por un camino bien marcado, con mojones de madera que marcan la distancia cada 200 metros, siempre en fila india evitando pisar los Frailejones que se ven por toda parte, en potreros bien cercados vimos también grupos de ovejas pastando hierba seca ya que en esta época estamos en "verano" o tiempo de poca lluvia.
    A los 2.19 Km aumentó la pendiente del terreno y así mismo la cantidad de piedras sueltas de todos los tamaños, por lo que son muy importantes las botas aunque las mías resultaron demasiado pesadas para mi humanidad....cualquier gramo cuenta cuando nos enfrentamos a esa altitud, también cualquier añito de más.
    Lo importante es no afanarse, mantener un ritmo lento pero constante durante todo el trayecto, tomar un trago de agua cada 200 metros reteniéndolo en la boca un momento para que no entre muy fío, seguir las instrucciones del guía y disfrutar del paisaje que se va ampliando a nuestros pies.
    Gracias a la paciencia del guía que me acompañó fue que logré llegar a semejante altura, tan amable que se ofreció a cargar con el peso de mi cámara fotográfica durante varios kilómetros.
    Subimos todos a nuestro ritmo venciendo la alta pendiente a veces del 35%, con mucha fuerza de voluntad y manteniendo un buen ritmo en la respiración. Para mí fue muy importante el ánimo que me brindaron los compañeros de aventura, sobre todo en el kilómetro 5.5 cuando ya no podía con el peso de las botas y decidí descansar y dejar ir a mi guía para no entorpecer su propósito de llegar a la cima.
    Me quedé en ese sitio meditando y haciendo movimientos de Tai Chi durante media hora, comí un bocadillo, tomé agua suficiente y muchas fotos del paisaje, del nevado, del Púlpito del Diablo, de los varios cañones que se divisan y de las morrenas o arrumes de piedras que ha dejado el glaciar al derretirse.
    Cuando subieron los últimos compañeros me animé a subir otros trescientos metros hasta el borde de la lengua de nieve y a las 12 del medio día empezamos

  • cgcorrea Jan 24, 2022

    ... mucha cháchara....no me cupo en el comentario, como les decía....a la 12 del día empezamos el regreso.
    Resumiendo, en esta bajada es muy importante la concentración mental el relajamiento y el cuidado de rodillas y tobillos.
    Agradecimientos a todos los compañeros de aventura, a los guías del Parque Natural de los Nevados, al organizador del tour Rendel Mauricio, al señor Hernando Blanco y su equipo del refugio Kanwara...
    Inolvidable experiencia.

You can or this trail