Activity

Ascenso al Pico Aneto (3404m) desde el Puente de Coronas. IBP = 176 HKG

Download

Trail photos

Photo ofAscenso al Pico Aneto (3404m) desde el Puente de Coronas. IBP = 176 HKG Photo ofAscenso al Pico Aneto (3404m) desde el Puente de Coronas. IBP = 176 HKG Photo ofAscenso al Pico Aneto (3404m) desde el Puente de Coronas. IBP = 176 HKG

Author

Trail stats

Distance
7.54 mi
Elevation gain
4,386 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
4,386 ft
Max elevation
11,194 ft
TrailRank 
72 5
Min elevation
6,456 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 47 minutes
Coordinates
12407
Uploaded
November 21, 2021
Recorded
August 2021
  • Rating

  •   5 1 review

near Cerler, Aragón (España)

Viewed 7151 times, downloaded 275 times

Trail photos

Photo ofAscenso al Pico Aneto (3404m) desde el Puente de Coronas. IBP = 176 HKG Photo ofAscenso al Pico Aneto (3404m) desde el Puente de Coronas. IBP = 176 HKG Photo ofAscenso al Pico Aneto (3404m) desde el Puente de Coronas. IBP = 176 HKG

Itinerary description

El Monarca de los Pirineos. ¿Quién no ha soñado alguna vez con hollar la cima del gigante pirenaico? El Aneto, con sus 3.404 m de altitud, es la montaña más alta de los Pirineos, y una de las imprescindibles en la lista de picos ascendidos por todo aquel que se haga llamar montañero/a. A continuación te ofrecemos una completa guía para que tú también puedas ascender a este legendario pico con todas las garantías

El Pico Aneto, Aneto, o «Tuca d’Aneto» según la nomenclatura oficial, es la montaña más elevada de los Pirineos. Se encuentra ubicada en el Macizo de la Maladeta, accesible desde el conocido Valle de Benasque.

Existen 2 rutas principales para llegar a la cima del Aneto, dependiendo de si ascendemos por la vertiente sur o por la norte:

La ruta de la vertiente norte es conocida como Ruta Normal. Se inicia en La Besurta (1.900 m) y pasa por el famoso Refugio de la Renclusa, atravesando el Portillón Superior y el Glaciar del Aneto.
La ruta que discurre por la vertiente sur es comúnmente conocida como Ruta de Coronas. Se inicia en el Plan de Senarta (1.367 m) y asciende a través del bonito itinerario de los Ibones de Coronas, uniéndose en la parte alta de la montaña con la Ruta Normal.

Si bien la Ruta de Coronas es más larga y dura que la Ruta Normal, es la que nosotros recomendamos sin duda, sobretodo si buscas subir al Aneto en verano. No sólo es más bonita, sino que se encuentra mucho menos masificada y nos permitirá disfrutar de unos fantásticos días de desconexión total y aventura en un entorno espectacular.

A continuación vas a encontrar una completa guía para que tú también puedas planificar y disfrutar de esta maravillosa ruta de ascensión al Aneto por los Ibones de Coronas. ¡Vamos allá!

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA:
El itinerario por la ruta sur comienza en el puente de Coronas (1995 m) del valle de Vallibierna, en el refugio no guardado con radiosocorro de Coronas o Les Riberetes. Para saber cómo puedes llegar al puente de Coronas infórmate aquí.

Ruta sur
Desde el puente de Coronas (1930 m), tomar el GR. 11 y abandonarlo a los 5 minutos para ascender por el valle de Coronas, por senda definida, hasta el Ibonet de Coronas (2230 m; 1 h).

A partir de aquí entramos en terreno de alta montaña, la senda va perdiendo definición y hay que prestar atención a los mojones (hitos de piedra) que marcan el itinerario a seguir. Remontar bajo la cresta de Llosas hasta el ibón Baixo de Corones (2630 m, 1 h, 10 min) primero, y en dirección noroeste después, hasta los ibones Altos de Coronas (2740 m; 30 min).

El circo de Coronas
Una vez en los ibones Altos de Coronas, seguir la gran morrena glaciar por su margen izquierda hasta llegar a la base de la Collada de Coronas (3208 m; 1 h 25 min). Antes de llegar al collado debemos superar una chimenea con una trepada que puede ser más complicada con nieve.

En la Collada de Coronas el recorrido de la cara sur se une con la ruta que asciende por el norte desde la Besurta y el refugio de La Renclusa.

Según la época del año no encontraremos nieve hasta la Collada de Coronas, pero en este punto entramos en el glaciar del Aneto y es obligatorio el uso de crampones, piolet y casco. Si no tienes este material o no tienes formación en su manejo no deberías adentrarte en el glaciar. Contratar un guía de montaña será en este caso una buena idea.

Desde la Collada de Coronas (3208 m) ascenderemos por la zona más inclinada del glaciar hasta la antecima y, de allí, a la cima del Aneto (3404 m; 40 min).

El Puente de Mahoma
El Puente de Mahoma es el último obstáculo antes de llegar al Aneto. Consiste en un estrecho y expuesto tramo horizontal donde hay que encaramarse a alguna roca. La sensación de vacío en estos últimos metros del recorrido es importante y no debería realizarse en caso de miedo a las alturas. La densidad de gente en el paso y el cansancio pueden comprometer la seguridad del paso. La antecima también es una gran recompensa.

El regreso
El regreso lo realizaremos por el mismo itinerario hasta el puente de Corones (3 h 30 min). También puede ser una opción descender por la ruta norte hasta la Besurta y, desde allí, con alguno de los autobuses, volver al Plan de Senarta. No olvides consultar los horarios si eliges esta opción.


DATOS OPTIMIZADOS:

IBP = 176 HKG
Distancia total: 11.68 Km
Distancia analizada: 11.68 Km
Altura máxima : 3404 m
Altura mínima : 1968.6 m
Altura en inicio: 1976.2 m
Tiempo total : 7:47:39 h
Tiempo en movimiento: 5:15:12 h
Tiempo parado : 2:32:27 h

Waypoints

PictographSummit Altitude 11,162 ft
Photo ofCruz del Aneto Photo ofCruz del Aneto Photo ofCruz del Aneto

Cruz del Aneto

PictographMountain pass Altitude 11,133 ft
Photo ofAntecima (Paso de Mahoma) Photo ofAntecima (Paso de Mahoma) Photo ofAntecima (Paso de Mahoma)

Antecima (Paso de Mahoma)

PictographSummit Altitude 11,337 ft
Photo ofPico Aneto (3404m) Photo ofPico Aneto (3404m) Photo ofPico Aneto (3404m)

Pico Aneto (3404m)

PictographMountain pass Altitude 10,461 ft
Photo ofCollado de Coronas Photo ofCollado de Coronas Photo ofCollado de Coronas

Collado de Coronas

PictographLake Altitude 9,006 ft
Photo ofIbon de Coronas Photo ofIbon de Coronas Photo ofIbon de Coronas

Ibon de Coronas

PictographLake Altitude 8,586 ft
Photo ofIbon medio de Coronas Photo ofIbon medio de Coronas Photo ofIbon medio de Coronas

Ibon medio de Coronas

PictographLake Altitude 7,351 ft
Photo ofIbonet de Coronas

Ibonet de Coronas

PictographBridge Altitude 6,561 ft
Photo ofInicio y fin de ruta. Parking bus Puente de Coronas Photo ofInicio y fin de ruta. Parking bus Puente de Coronas Photo ofInicio y fin de ruta. Parking bus Puente de Coronas

Inicio y fin de ruta. Parking bus Puente de Coronas

PictographIntersection Altitude 6,542 ft

Intersección (derecha)

Comments  (13)

  • Photo of Oscar Rozalen
    Oscar Rozalen Aug 23, 2022

    I have followed this trail  View more

    Genial! Recorrido e información perfecta

  • Photo of Fran Mtnez
    Fran Mtnez Aug 16, 2023

    Hola buenas tardes
    He estado leyendo tu descripción y es fantástica
    Pero me gustaría hacerte una pregunta, esta es la única ruta alternativa para no pasar por el portillon superior?? (no recomiendan pasar x ahí ahora y voy el mes q viene)
    Gracias

  • Photo of Dani OnFire
    Dani OnFire Aug 16, 2023

    Hola Fran! Esta ruta sube desde coronas y el portillón superior está subiendo desde Renclusa. Sales al glaciar a 3200m de altitud, al cuello de coronas. El portillón superior queda muy abajo.
    La subida desde Pescadores o Coronas por el Ibon de Coronas y el collado de coronas es la otra cara del Aneto. Es decir, no se ve el glaciar hasta que llegas al collado/cuello de coronas. Desde allí tocas un poquito de nieve, muy poquito. Ahora se recomienda o hacer la subida por Coronas o hacerlo por el Salterillo.

  • Photo of sanzaran
    sanzaran Aug 16, 2023

    Que bien habla este chico... Debería ser político!!

  • Photo of Fran Mtnez
    Fran Mtnez Aug 16, 2023

    Ahh ok, perfecto
    Y se puede llegar bien al inicio en turismo??
    Tengo otra q he estado mirando, sale de la Renclusa y pasa x el Salterillo además del portillon porque es circular. Esa haciéndola lineal no pasas por portillon
    Pero esta tuya es la q creo q haré
    Me han recomendado hacerla con guía si es la 1a vez,y voy sólo
    Muchas gracias x tus comentarios

  • Photo of Dani OnFire
    Dani OnFire Aug 16, 2023

    Hay servicio de Bus obligatorio… o bien salir caminando desde Benasque… añadiendo 13km más a la ruta de ida y otros 13 de vuelta! O bien saliendo desde el Plan de Senarta que añadirías 7km de ida hasta inicio de ruta y los mismos de vuelta hasta donde tu empezarías.
    La pista que da acceso está regulada en verano y hasta mitad (más o menos) de septiembre para evitar que la gente suba en coche hasta allí. Lo mismo pasa si quieres hacer la ruta por el Salterillo. Si vas por coronas debes coger el bus que te lleva a Refugio de Coronas o también conocido como Pescadores. Si lo quieres hacer por Renclusa para ir hacia Salterillo, tienes que coger el bus que lleva a la Besurta. Si no recuerdo mal, la compañía de bus se llama “Avanza”. Busca en google los precios y las horas de servicio que tienen. Puedes cogerlo en Benasque, en el camping Aneto o en Senarta. Cuanto más arriba lo cojas, más probabilidades que vaya lleno…!

  • Photo of Fran Mtnez
    Fran Mtnez Aug 16, 2023

    Si si, me dijeron q hasta el día 17 de septiembre sólo se puede acceder en bus a la Renclusa
    Gracias de nuevo!!!

  • Photo of Dani OnFire
    Dani OnFire Aug 16, 2023

    En bus a Renclusa y a Pescadores/Coronas que es donde empieza esta ruta

  • Photo of Fran Mtnez
    Fran Mtnez Aug 16, 2023

    Lo q si he leído en tu descripción es que es obligatorio casco y piolet, además de crampones
    Sólo tengo crampones, aunq nunca los he utilizado, x consiguiente recomiendas hacerlo con guía sí o sí

  • Photo of Dani OnFire
    Dani OnFire Aug 16, 2023

    Si no tienes experiencia en alta montaña, mejor subir con alguien experimentado o algún guía. Si subes desde el Salterillo o Coronas no tocarás casi nada de glaciar pero mejor llevar piolet y crampón y saber utilizarlos. Supongo que si contratas un guía, es posible, lo desconozco, te proporciona él el material. Si no, en cualquier tienda de montaña de benasque puedes alquilar crampón y piolet.
    También te tengo que decir, que subí al Aneto desde el puente de San Jaime, corriendo, éste pasado mes de julio y no usé crampones. Los llevaba (los de trail) en la mochila, pero el estado de la nieve que había, la huella, y lo poco que lo toqué no hice uso de ellos. Lo mejor es que llames al Refugio de la Renclusa. También existe la web de anetoseguro y allí encontrarás el estado de la ruta y las recomendaciones

  • Photo of Fran Mtnez
    Fran Mtnez Aug 16, 2023

    Aunq experiencia no tengo (llevo unos 3 años con esta afición) si he subido 3 miles, aunq sin nieve claro
    Pues haré eso,llamaré al refugio
    Eres muy amable, muchísimas gracias, te explicas que da gusto leerte

  • Photo of Dani OnFire
    Dani OnFire Aug 16, 2023

    Si te has movido por alta montaña ya, desde mi punto de vista, y siendo éste totalmente subjetivo, creo que no deberías tener problemas para hacerlo sin guía. Yo las veces que he subido han sido: 1 por el portillón superior hace ya unos 6 años y las siguientes 3 por Coronas. Por Salterillo desconozco como está la subida pero ya te digo que no
    irás solo. Será una procesión de gente que asciende por esa vertiente. Por coronas encontrarás quizás menos gente y el único sitio que debes tener en cuenta es el tramito del cuello de coronas que parece que no haya paso pero sí que está!
    Un abrazo y lo que necesites me dices

  • Photo of Fran Mtnez
    Fran Mtnez Aug 16, 2023

    👍🏻
    Otro para ti ⛰️

You can or this trail