Activity

Ascenso al Cerro Volcánico desde Pampa Linda

Download

Trail photos

Photo ofAscenso al Cerro Volcánico desde Pampa Linda Photo ofAscenso al Cerro Volcánico desde Pampa Linda Photo ofAscenso al Cerro Volcánico desde Pampa Linda

Author

Trail stats

Distance
9.2 mi
Elevation gain
4,140 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
902 ft
Max elevation
6,148 ft
TrailRank 
50 4.7
Min elevation
2,781 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 44 minutes
Coordinates
2069
Uploaded
March 9, 2015
Recorded
March 2015
  • Rating

  •   4.7 4 Reviews
Share

near Puerto Frías, Río Negro (Argentina)

Viewed 4932 times, downloaded 193 times

Trail photos

Photo ofAscenso al Cerro Volcánico desde Pampa Linda Photo ofAscenso al Cerro Volcánico desde Pampa Linda Photo ofAscenso al Cerro Volcánico desde Pampa Linda

Itinerary description

La picada no está muy señalizada, pero no importa, la senda se ve nítidamente en todo su recorrido. En donde hay bifurcaciones siempre hay carteles indicadores. Todo esto hace que sea imposible perderse o tomar otro camino por error. Los caballos van por el mismo camino y sus huellas ayudan a guiarse.
La caminata arranca en Pampa Linda y es coincidente con la senda al saltillo Las Nalcas y al refugio Viejo del Tronador (Paso de los Vuriloches).
Se sale de Pampa Linda, caminando por la ruta que lleva a la Garganta del Diablo.
A los diez minutos nos desviamos por un camino secundario que sale a la izquierda. Hay un gran cartel que indica el comienzo de la travesía.
Se cruzan dos brazos del rio Manso, el primero por un puente hecho con troncos y el segundo por un puente metálico. A partir de ahí ya entramos en el bosque.
A la media hora del inicio se llega al desvío al saltillo (ir al saltillo toma 10 minutos entre ir, mirar y volver). Seguimos por la senda que va al refugio viejo / cerro volcánico. La picada transcurre por un cañaveral cerrado, cada tanto se ven cintas amarillas atadas a las cañas indicando el camino.
Al cabo de 40 minutos del desvío al Saltillo se llega al primer cruce del arroyo Cauquenes.
La picada pasa ahora a la otra margen. Hay menos cañas y más zonas embarradas.
Luego de 30 minutos del cruce del arroyo, se llega a la bifurcación al cerro volcánico o al refugio viejo (hay cartel). Se baja hacia el arroyo y se lo vadea. Se caminan unos 200 m y se vadea un afluente. A partir de este vadeo, la picada comienza a subir en forma sostenida por un bosque de coihues. Se atraviesan 4 zanjones por lo que escurren hilitos de agua. Se llega otra vez al afluente y se lo vuelve a cruzar. Es el cuarto y último cruce de arroyos de la travesía. La picada se hace más empinada para luego hacerse horizontal y llegar a la laguna La Rosada. La picada pasa a 50 m del borde de la laguna y la rodea un poco. En este tramo se pueden ver, a la altura de los ojos, marcas de hachazos en los árboles, indicando que vamos por la senda correcta. Se llega a un pequeño claro en el bosque. Carteles indicadores señalan por donde sigue la senda, que empieza a alejarse de la laguna.
Se camina unos minutos más y se llega a la zona de mallines. Esta es la parte en la que hay que tener más atención a la picada. No es difícil ver los pastos aplastados por las pisadas o por los caballos. En la zona donde hay pastos más altos, unos palos blancos clavados en el suelo asomando un metro, nos guian. Es bueno, cada tanto, darse vuelta para mirar y recordar el camino hecho, para el regreso. En verano toda esta zona suele estar seca. La picada luego sube por un bosque de lengas, que se lo atraviesa en 15 minutos hasta llegar a la parte de roca.
Ahora hay que guiarse por pisadas, pircas y marcas de pintura rojo antióxido. La primera parte del tramo en roca se camina sobre piedras lajas y luego sobre pedregullo volcánico en el cual es muy fácil ver las marcas de pisadas. Se llega hasta el hito fronterizo y, a partir de ahí, una subida en zig-zag nos permite llegar en 15 minutos a la cumbre.
Desde la cumbre se ven el Osorno y el Puntiagudo, los lagos Fonck y Hess, las lagunas Cauquenes y una maravillosa vista de la cara sur del Tronador con sus tres picos.
A la vuelta se puede desviar para visitar la laguna La Rosada.
La vuelta lleva 3 hs, a buen paso y sin hacer paradas.
El esfuerzo para subir al Volcánico es semejante a subir al Refugio Meiling. Es casi la misma distancia y el mismo desnivel.

Comments  (8)

  • Photo of juanmera4
    juanmera4 Jul 26, 2015

    Holaaa, como es el sendero?? se podra hacer en bike??? Gracias-.
    https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/travesia-al-cerro-volcanico-desde-pampa-linda-9040211/photo-5356271

  • Photo of juanmera4
    juanmera4 Jul 26, 2015

    Holaaa, como es el sendero?? se podra hacer en bike??? Gracias-.

  • Photo of smithloco
    smithloco Dec 8, 2017

    I have followed this trail  View more

    Hice este trek hace unos años con mi esposa (en su momento novia).
    La descripción que hacés es muy precisa, muy buena. Solo agrego que es recomendable llevar unas sandalias para cruzar los arroyos, ya que llegan hasta la rodilla o un poco más. Llegar de Pampa Linda a la Rosada nos tomó unas 5 o 6 horas.
    Es un camino poco frecuentado (no nos cruzamos con nadie). Lo hicimos en enero y los mallines tenían agua.
    Si bien nosotros no lo hicimos, una alternativa que se veía interesante es bajar desde antes de la cubre del Volcánico para el lado de las lagunas Cauquenes, a través de un filo que hay. Estimo que hay que considerar un día más.

  • Photo of Lucas Alegre
    Lucas Alegre May 8, 2018

    Excelente caminata con alguna de las mejores vistas de Tronador!

  • Photo of facostarainis
    facostarainis Jan 18, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Gracias x compartirlo, es muy precisa la información. Lo hicimos tranqui en dos días, acampando en el clarito que hay en la Rosada. Las vistas que hay desde arriba del Volcánico son increíbles.

  • silvana_speranza Feb 16, 2021

    I have followed this trail  View more

    Excelente el relato!

  • AgusM90 Oct 11, 2022

    Buenas, quiero hacer esta ruta. Que es lo recomendado si me interesa subir al cerro.¿ llegar y acampar en laguna rosada y al otro día hacer cumbre y bajar hasta pampa linda? o ¿ ir derecho y hacer cumbre para después acampar y volver al otro día?
    desde ya gracias!

  • Photo of Ale Arroñada
    Ale Arroñada Nov 24, 2022

    Hola Agus. Si tenés la posibilidad de arrancar el ascenso desde Pampa Linda antes de las 10 hs, te recomiendo que subas y bajes en el día. Es totalmente posible sin ir corriendo y vas con mochila con mínimo peso que facilita mucho la tarea.
    Si salís más tarde y no vas rápido, entonces creo que es más descansado ir a la cumbre a la mañana del segundo día. Revisar bien el pronóstico del tiempo del segundo día.

You can or this trail