Activity

Ascensión circular al Mulhacén desde Trévelez

Download

Trail photos

Photo ofAscensión circular al Mulhacén desde Trévelez Photo ofAscensión circular al Mulhacén desde Trévelez Photo ofAscensión circular al Mulhacén desde Trévelez

Author

Trail stats

Distance
15.23 mi
Elevation gain
6,552 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
6,552 ft
Max elevation
11,416 ft
TrailRank 
45
Min elevation
4,862 ft
Trail type
Loop
Time
11 hours 18 minutes
Coordinates
3055
Uploaded
November 4, 2013
Recorded
August 2013
Be the first to clap
Share

near Trevélez, Andalucía (España)

Viewed 1303 times, downloaded 46 times

Trail photos

Photo ofAscensión circular al Mulhacén desde Trévelez Photo ofAscensión circular al Mulhacén desde Trévelez Photo ofAscensión circular al Mulhacén desde Trévelez

Itinerary description

Pese a no contar con ningún tramo que entrañe dificultad técnica, esta ruta puede calificarse perfectamente como “muy difícil” debido al gran desnivel que hay que salvar (alrededor de 2000 metros).

Comienza la ruta en el barrio medio del pueblo de Trévelez. Se asciende por sus calles pasando por el ayuntamiento y por unos lavaderos públicos, y se sale del pueblo por una calle en la que encontramos un cartel que nos indica el comienzo de la ruta hacia Siete Lagunas.

Por un camino entre cercados de piedra y árboles avanzamos cómodamente hasta cruzar la acequia Nueva y llegar a la fuente de Los Burros. El camino se transforma en vereda y atraviesa un par de barrancos antes de que los árboles nos empiecen a abandonar. Al llegar a los cortijos de Piedra Redonda el camino gira hacia el este y comienza una fuerte subida que finaliza al llegar a la acequia Gorda.

Tras unos descansados minutos andando junto a la acequia, la cruzamos y comenzamos de nuevo a ascender atravesando un pinar. De nuevo el camino asciende sin tregua hasta que acaba el pinar y llegamos a la zona de La Campiñuela cruzando la acequia de Los Posteros. Desde este punto observamos ya el valle de Siete Lagunas y la cascada de Chorreras Negras.

Por una vereda evidente entre prados montanos nos vamos acercando hacia el río Culo de Perro hasta llegar a su cauce. Frente a nosotros se alzan las paredes del Tajo del Contadero. Cruzamos el río poco después de llegar a su orilla, y continuamos ascendiendo de forma directa hasta llegar a los pies de la cascada de Chorreras Negras. En un último esfuerzo, dejando a la izquierda la cascada, remontamos las Chorreras Negras y llegamos a la más baja y grande de las Siete Lagunas: la laguna Hondera.

Nos dirigimos a la izquierda hasta el refugio natural que hay bajo una gran piedra. Desde aquí parte una vereda por la que ascendemos zigzagueando hasta la cuerda del Resuello. Por una clara vereda vamos remontando esta loma hasta llegar a la loma del Mulhacén. Giramos a la derecha y recorremos en pocos minutos la parte final de la ascensión al punto más alto de la Península Ibérica: el Pico Mulhacén (3482m).

Regresamos sobre nuestros pasos hasta llegar de nuevo a la cuerda del Resuello. En lugar de descender por el mismo itinerario de subida, continuamos rectos por la cuerda en dirección al vértice geodésico del Mulhacén II. Siguiendo la cuerda por una vereda descendemos hasta la pista forestal que cruza Sierra Nevada.

Dejamos a la derecha la pista que baja al refugio Poqueira y continuamos un par de minutos hasta llegar al mirador de Trévelez. En este punto tomamos a la izquierda la vereda que baja directa hasta el pueblo.

De forma decidida desciende la vereda por una interminable sucesión de curvas. En ellas el camino se bifurca en múltiples atajos que no sirven más que para erosionar el frágil suelo de la alta montaña de Sierra Nevada.

Pasamos por alguna que otra construcción como las chozas del Chorrillo antes de llegar a la acequia Alta. Cruzamos la acequia y continuamos el descenso de forma directa hacia el pueblo. En más de una ocasión cruzaremos algún que otro camino a la vez que van apareciendo cada vez más construcciones junto a la vereda.

Dos acequias más hemos de cruzar antes de, tras un último zigzag, llegar al rio Chico y cruzarlo. En un par de minutos entramos en Trévelez por el barrio alto y descendemos por sus calles hasta el barrio medio, lugar donde comenzamos la ruta.

View more external

Waypoints

PictographPanorama Altitude 7,698 ft
Photo ofMirador de Trévelez Photo ofMirador de Trévelez Photo ofMirador de Trévelez

Mirador de Trévelez

PictographSummit Altitude 0 ft
Photo ofMulhacén Photo ofMulhacén Photo ofMulhacén

Mulhacén

PictographWilderness hut Altitude 8,808 ft
Photo ofRefugio-Vivac de Laguna Hondera

Refugio-Vivac de Laguna Hondera

Comments

    You can or this trail