Activity

Artana: La Cova del Tronc, Caseta “Llom de Gat”, Colladet Roig y vuelta por el Clotxó de Pau (IBP 46 HKG)

Download

Trail photos

Photo ofArtana: La Cova del Tronc, Caseta “Llom de Gat”, Colladet Roig y vuelta por el Clotxó de Pau (IBP 46 HKG) Photo ofArtana: La Cova del Tronc, Caseta “Llom de Gat”, Colladet Roig y vuelta por el Clotxó de Pau (IBP 46 HKG) Photo ofArtana: La Cova del Tronc, Caseta “Llom de Gat”, Colladet Roig y vuelta por el Clotxó de Pau (IBP 46 HKG)

Author

Trail stats

Distance
5.67 mi
Elevation gain
1,165 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,165 ft
Max elevation
1,749 ft
TrailRank 
80 4.5
Min elevation
775 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 47 minutes
Coordinates
1232
Uploaded
August 7, 2017
Recorded
August 2017
  • Rating

  •   4.5 6 Reviews

near Artana, Valencia (España)

Viewed 5034 times, downloaded 235 times

Trail photos

Photo ofArtana: La Cova del Tronc, Caseta “Llom de Gat”, Colladet Roig y vuelta por el Clotxó de Pau (IBP 46 HKG) Photo ofArtana: La Cova del Tronc, Caseta “Llom de Gat”, Colladet Roig y vuelta por el Clotxó de Pau (IBP 46 HKG) Photo ofArtana: La Cova del Tronc, Caseta “Llom de Gat”, Colladet Roig y vuelta por el Clotxó de Pau (IBP 46 HKG)

Itinerary description



Artana turística: La Cova del Tronc, Caseta “Llom de Gat”, Colladet Roig y vuelta por el “Clotxó de Pau” (IBP 43 HKG)
6 de agosto de 2017

Fotos de la ruta en Google Fotos: ARTANA TURÍSTICA

FICHA TÉCNICA (resumen IBP index)

Dificultad: fácil-moderada
Senderos: La Cova del Tronc y Clotxó de Pau
Distancia total: 9,22 Km
Desn. de subida acumulado: 404,51 m
Altitud máxima/mínima: 533/236 m
Tiempo total: 2:47:20 h
Tiempo en movimiento: 2:33:43 h
Tiempo parado: 0:13:37 h





SINOPSIS

El recorrido realizado se corresponde con la ruta “La Cova del Tronc” que figura en la página web de l’Ajuntament d’Artana y que podemos visualizar en el siguiente enlace: RUTES D'ARTANA; más una pequeña derivación a la Caseta "Llom de Gat", recientemente incluida en la red de senderos de Artana, que demuestra el interés de este Ayuntamiento por incorporar nuevos elementos paisajísticos y mantener actualizada su oferta turística.

De acuerdo con el sentido de la marcha, la ruta incluye la visita de los siguientes elementos de interés:

1. Cova del Tronc
2. Caseta “Llom de Gat”
3. Colladet Roig
4. Clotxó de Pau

Resumiendo, una ruta sencilla, con una duración aproximada de tres horas, por un entorno realmente bonito, con espectaculares vistas y un importante patrimonio cultural en forma de pequeñas construcciones de piedra, utilizadas como refugio de pastores y para el almacenamiento de agua mediante aljibes.

Mis felicitaciones al Ayuntamiento de Artana por su esfuerzo en recuperar y mantener una extensa red de senderos por la Serra d’Espadá.

DESCRIPCION DE LA RUTA

TRAMO 1: La Cova del Tronc-Caseta "Llom de Gat" (cotas 237-386 m)
Distancia parcial: 4,04 km
Distancia acumulada: 4,04 km

Iniciamos la ruta en un punto situado a la entrada de la población, en las inmediaciones de la gasolinera, donde localizamos un cartel indicativo de la rutas “La Cova del Tronc” y “Minera”.

De acuerdo con las indicaciones de los postes de señalización, seguimos el trazado de estas dos rutas que al inicio son coincidentes, hasta que, transcurridos unos 500 metros, giramos a la izquierda, siguiendo la primera de ellas y dejando la ruta minera.

La ruta de La Cova del Tronc asciende suavemente por una pista forestal que discurre entre campos de cultivo y formaciones aisladas de pinos.

Más adelante, abandona la pista y progresa por una estrecha senda a través de una bonita umbría, de frondosa vegetación, alcanzando el punto situado más al Este de todo el recorrido.

Desde este punto, por un terreno más abierto, orientado al SE, nos dirigimos a la Cova del Tronc, a la que accedemos tras tomar un pequeño desvío de menos de 100 m.





Delante de la entrada de la cueva se encuentra un bonito ejemplar de olivo; y el acceso a la cavidad no presenta ningún peligro significativo, siempre que no nos adentremos en su interior, ya que sus galerías tienen una longitud de más de 450 metros y una profundidad de 67.





La cueva se encuentra en un entorno muy bien cuidado, en el que se ha habilitado un mirador con vistas a la Plana de Castelló.

Es un buen lugar para descansar un rato, reponer fuerzas almorzando o, simplemente, contemplar el paisaje.





Reanudamos la marcha y el sendero discurre en dirección SO, por el cordal de la sierra o divisoria de aguas; si miramos hacia el norte, podemos apreciar la zona devastada por el incendio de Artana de julio de 2016 (y en el horizonte, el Pic Penyagolosa).

Afortunadamente, la zona contigua a las Peñas Aragonesas o Penyes Altes, no resultó afectada por las llamas (parte derecha de la fotografía).





En el siguiente cruce localizamos un poste de señalización que nos indica la dirección del Colladet Roig (a la izquierda), así como el descenso a la Caseta “Llom de Gat”, que data del siglo XVIII.

El acceso a la caseta se realiza por una revirada senda que desciende en zigzag, en dirección SO, por un trazado de ida y vuelta de unos doscientos metros.

La caseta es una pequeña construcción de piedra, de estructura abovedada y una longitud de poco más de dos metros, a la que se accede por un hueco en forma de arco apuntado.

Cuando la visualizamos, desde arriba, su cubierta se asemeja al lomo de un gato, por lo que su nombre debe responder a esta circunstancia.





TRAMO 2: Caseta “Llom de Gat”-Colladet Roig (cotas 386-490 m)
Distancia parcial: 2,08 km
Distancia acumulada: 6,12 km

Volvemos sobre nuestros pasos y nos situamos del nuevo en el sendero, progresando por el cordal a través de un terreno de poca dificultad, en el que se suceden bancales delimitados por cercados de piedra en seco, hasta alcanzar el punto más alto del recorrido, el pico Les Sendes (cota 525 m).

Dejamos a nuestra derecha la senda Clotxó de Xurra e iniciamos un suave descenso que nos sitúa en un espectacular escarpe con formidables vistas de la Sierra de Espadán, pudiendo divisar, en el horizonte, la silueta del Castillo de Castro (parte superior izquierda de la siguiente imagen) y los picos más altos de la Sierra de Espadán.





Desde este punto descendemos hasta el Colladet Roig, donde conectamos con la ruta minera.

En el colladet apreciamos el cambio del terreno, de roca caliza a rodeno de un intenso color rojizo, que da nombre a este lugar.





TRAMO 3: Colladet Roig-Clotxó de Pau-Artana (cotas 386-490 m)
Distancia parcial: 3,10 km
Distancia acumulada: 9,22 km

En el Colladet Roig giramos a la derecha y el sendero desciende, en dirección NO, por una zona muy bonita, de frondosa vegetación, en la que predomina el pino mediterráneo (pinus halepensis) y arbustos como el romero, el lentisco, jaras, brezos, etc.

Dejamos el cruce que desciende a la “Mina 800” y en el siguiente recodo del camino localizamos, a la izquierda, el Clotxó de Pau, uno de los numerosos y antiguos aljibes del término de Artana, construidos con la ancestral técnica de la pedra en sec, que servían para captar y almacenar agua para el ganado.





Como se puede apreciar en la fotografía, se trata de una rudimentaria construcción, de forma cónica, en cuyo interior se localiza un depósito de agua al que se accede por un pequeño hueco de forma rectangular.

El tramo final de este ruta discurre a través de campos de olivos, entre los que encontramos algunos ejemplares aislados de alcornoques, en otros tiempos especie dominante de la zona.





En resumen, una sencilla ruta, perfectamente señalizada, por un entorno realmente bonito, que podemos realizar en cualquier época del año.

Waypoints

PictographRuins Altitude 1,270 ft
Photo ofCaseta Llom de Gat Photo ofCaseta Llom de Gat Photo ofCaseta Llom de Gat

Caseta Llom de Gat

PictographRuins Altitude 1,177 ft
Photo ofClotxó de Pau Photo ofClotxó de Pau

Clotxó de Pau

PictographMountain pass Altitude 1,604 ft
Photo ofColladet Roig Photo ofColladet Roig

Colladet Roig

PictographCave Altitude 1,353 ft
Photo ofCova del Tronc Photo ofCova del Tronc Photo ofCova del Tronc

Cova del Tronc

PictographIntersection Altitude 796 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 1,354 ft
Photo ofDesvio cova Photo ofDesvio cova

Desvio cova

PictographPanorama Altitude 1,361 ft
Photo ofExtremo este

Extremo este

PictographWaypoint Altitude 1,020 ft
Photo ofInicio senda Photo ofInicio senda

Inicio senda

PictographIntersection Altitude 1,369 ft
Photo ofInterseccion Photo ofInterseccion

Interseccion

PictographIntersection Altitude 1,208 ft
Photo ofInterseccion-la mina Photo ofInterseccion-la mina

Interseccion-la mina

PictographIntersection Altitude 817 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 1,007 ft
Photo ofIzquierda-arriba Photo ofIzquierda-arriba

Izquierda-arriba

PictographSummit Altitude 1,670 ft
Photo ofLes Sendes (525 m)

Les Sendes (525 m)

PictographPanorama Altitude 1,748 ft
Photo ofMirador

Mirador

PictographWaypoint Altitude 1,406 ft
Photo ofPanoramica

Panoramica

PictographTree Altitude 1,616 ft
Photo ofPino seco Photo ofPino seco

Pino seco

PictographWaypoint Altitude 1,440 ft
Photo ofPoste

Poste

PictographWaypoint Altitude 1,016 ft
Photo ofPoste sendero

Poste sendero

PictographIntersection Altitude 836 ft

Recto-Artana

PictographIntersection Altitude 1,615 ft
Photo ofSenda Clotxó de Xurra

Senda Clotxó de Xurra

Comments  (10)

  • Photo of inma Belenguer
    inma Belenguer Aug 14, 2017

    Como siempre una ruta muy bien explicada y con gran reportaje gráfico. Ignacio, no paras ni en verano¡¡¡¡¡ que pasada la longitud de las cuevas, para nada causa esa sensación la pequeña entrada que les da paso...Una pena que una parte de la sierra de Artana resultara afectada por el fuego, un desastre que desgraciadamente asola nuestros montes, aunque en es verdad que en los últimos años han ido disminuyendo los incendios y las personas estamos más concienciadas en preservar el monte...a ver si llegamos a no tener que lamentar ninguno más....

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Aug 14, 2017

    Muchas gracias, Inma.
    Un ruta sencilla pero con un importante patrimonio cultural en forma de construcciones de piedra en seco...
    El próximo mes tenemos que organizar una salida en grupo; ya tengo pensado el lugar.
    Un abrazo y felices vacaciones.

  • Photo of Paco Burgos Martinez
    Paco Burgos Martinez Jan 20, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Toda correcta pero las bajadas algo dificultosas

  • ximete moratalla Jan 20, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Entretenida

  • Photo of aemarbe
    aemarbe Jan 20, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Buenas vistas, fácil de seguir, un pequeño tramo técnico de bajada, pero en general buena ruta cómoda, bonita y agradable.

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Jan 20, 2018

    Muchas gracias, Paco, Ximete y aemarbe.
    Es una ruta sencilla, bien señalizada y cuidada por el Ayuntamiento de Artana, cuyo principal atractivo son las vistas y la pequeña construcción de piedra en seco conocida como el Clotxó de Pau.
    Es cierto que hay algún tramo de bajada con alguna complicación pero, en general, no ofrece ninguna dificultad significativa.
    Saludos desde Valencia.

  • Nestor_pv Nov 3, 2020

    I have followed this trail  View more

    Ruta molt entretinguda i assequible. Ben senyalitzada.

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Nov 4, 2020

    Així és; una ruta entretinguda i variada, relativament fàcil, amb importants elements paisatgístics i culturals.
    Al meu entendre, molt recomanable.
    Moltes gràcies.

  • Photo of ernesto56
    ernesto56 Jan 15, 2021

    I have followed this trail  View more

    Otra hermosa y bien descripta ruta, por la Sierra de Espadán.
    Rura fácil excepto bajada del Mirador.
    LA Cova del Tronc, con sus vistas nos fascinó. También llegar al Llom de Gat.
    Otras vez más: gracias Ignacio

  • Photo of ignacio.ds local hiker
    ignacio.ds local hiker Jan 15, 2021

    Muchas gracias, Ernesto.
    Así es; otra bonita y entretenida ruta por nuestra querida Sierra de Espadán.
    Coincido contigo en que la bajada desde el mirador no es fácil, ya que es un terreno muy resbaladizo.
    Y aparte de la Cova del Tronc y la Caseta del Llom de Gat, yo destacaría el Clotxó de Pau, pequeña y rudimentaria construcción para captar el agua, típica de esta zona.
    Un cordial saludo y gracias de nuevo.

You can or this trail