Activity

Arroyo de la Ventilla. Arriate. Malaga

Download

Trail photos

Photo ofArroyo de la Ventilla. Arriate. Malaga Photo ofArroyo de la Ventilla. Arriate. Malaga Photo ofArroyo de la Ventilla. Arriate. Malaga

Author

Trail stats

Distance
3.03 mi
Elevation gain
459 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
459 ft
Max elevation
2,474 ft
TrailRank 
44 4.8
Min elevation
2,251 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 25 minutes
Coordinates
619
Uploaded
April 2, 2015
Recorded
April 2015
  • Rating

  •   4.8 2 Reviews
Share

near Arriate, Andalucía (España)

Viewed 3773 times, downloaded 41 times

Trail photos

Photo ofArroyo de la Ventilla. Arriate. Malaga Photo ofArroyo de la Ventilla. Arriate. Malaga Photo ofArroyo de la Ventilla. Arriate. Malaga

Itinerary description

Hice solo una parte de la ruta por ir limitado de tiempo, aunque por lo que se tardó si no te entretienes se podría haber hecho entera.
Hice parte de la ruta por los 2 márgenes.
El margen derecho si vás desde Arriate hasta el puente es más complicado y el margen izquierdo si vás en la misma dirección tienes que subir a la carretera y bajar poco más adelante nuevamente al Arroyo.

La vegetación es la típica de un bosque de ribera o bosque galería, cuyos elementos arbóreos son especies asociadas del bosque atlántico, aunque se encuentren dentro de un ambiente mediterráneo. La vegetación característica de estos ecosistemas fluviales, dentro de la depresión de Ronda, está representada por la serie de las fresnedas y olmedas, donde el bosque ideal estaría compuesto fundamentalmente por fresnos, álamos, olmos y sauces. Las partes medias y altas de la garganta son colonizadas por especies vegetales típicas del bosque mediterráneo: el quejigo y la encina.

Otras plantas que se pueden encontrar en las riberas del arroyo son: la hierba de San Antonio, la salicaria, la caña, los juncos, la juncia, así como diversas especies de Orquidáceas. La garganta presenta un perfil típico con una zona superior en que la pendiente es máxima, encontrándose en ella vegetación rupícola. A partir de la base del escarpe aparece una zona de menor pendiente, en la que la parte superior está ocupada por encinas y la parte inferior por quejigos, y por último se encuentra el bosque galería, con chopos, fresnos, álamos, sauces. Esta garganta adquiere una especial relevancia por ser uno de los últimos refugios de la vegetación que cubría en otro tiempo la meseta.

Entre la avifauna residente todo el año en la garganta caben señalar las siguientes especies: azor, búho real, cárabo, mochuelo común, lechuza común, cernícalo común, ratonero común, lavandera cascadeña, chochín, mito, agateador común, roquero solitario, currucas, ver­decillo, verderón, escribano soteño, escribano común, martín pescador, pinzón común, grajilla común, cuer­vo. Entre los mamíferos se citan el tejón, zorro, comadreja, gineta, erizo, topillos, a la vez que una importante representación de reptiles, anfibios, arácnidos, miriápodos, moluscos, cangrejos -casi extinguidos- y truchas en el medio acuático.
Descripción de: http://www.turismoderonda.es/naturaleza/esp/ventilla.htm

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,372 ft
Photo ofInicio, Casa rural Grabiela

Inicio, Casa rural Grabiela

PictographPhoto Altitude 2,428 ft
Photo ofDerecha y bajamos al Arroyo de la Ventilla

Derecha y bajamos al Arroyo de la Ventilla

Comments  (4)

  • MonteArriba Apr 6, 2015

    I have followed this trail  View more

    Bonita ruta para ir de paseo, una pena no haberla podido hacerla entera por ir mal de tiempo.

  • Photo of Javi Bene
    Javi Bene Apr 8, 2015

    Como bien dices, una pena no haber podido hacerla entera. El entorno es muy bonito.

  • maravaz Mar 1, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Nos ha gustado mucho

  • Photo of Javi Bene
    Javi Bene Mar 1, 2021

    Muchas gracias por la valoración

You can or this trail