Activity

ARNES: Estrets - Mas LLiberós - Coll Ferrera - Mas de les Valls - Subida Ballestera - Punta Blau - Barranc Gros - Estrets

Download

Trail photos

Photo ofARNES: Estrets - Mas LLiberós - Coll Ferrera - Mas de les Valls - Subida Ballestera - Punta Blau - Barranc Gros - Estrets Photo ofARNES: Estrets - Mas LLiberós - Coll Ferrera - Mas de les Valls - Subida Ballestera - Punta Blau - Barranc Gros - Estrets Photo ofARNES: Estrets - Mas LLiberós - Coll Ferrera - Mas de les Valls - Subida Ballestera - Punta Blau - Barranc Gros - Estrets

Author

Trail stats

Distance
10.42 mi
Elevation gain
2,162 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
2,162 ft
Max elevation
2,650 ft
TrailRank 
61
Min elevation
1,410 ft
Trail type
Loop
Time
7 hours 2 minutes
Coordinates
6768
Uploaded
March 21, 2021
Recorded
March 2021
Share

near Arnes, Catalunya (España)

Viewed 1146 times, downloaded 68 times

Trail photos

Photo ofARNES: Estrets - Mas LLiberós - Coll Ferrera - Mas de les Valls - Subida Ballestera - Punta Blau - Barranc Gros - Estrets Photo ofARNES: Estrets - Mas LLiberós - Coll Ferrera - Mas de les Valls - Subida Ballestera - Punta Blau - Barranc Gros - Estrets Photo ofARNES: Estrets - Mas LLiberós - Coll Ferrera - Mas de les Valls - Subida Ballestera - Punta Blau - Barranc Gros - Estrets

Itinerary description

LA PRIMERA PINCELADA
Espectacular ruta senderista con toques de alpinismo para disfrutar a tope del parque natural dels Ports de Arnes. Un magnífico cóctel de vistas aéreas, sendas de cuento, desfiladeros increíbles, ríos de agua cristalina, bosques de ensueño y mucho más. Esta ruta la marco como difícil por el tramo de ascenso a la montaña de la Ballestera y por alguna trepada que hay que realizar, sobre todo para subir a punta denominada Roca Dreta de les Valls. Podemos evitar este segmento bajando por el Riuet de les Valls.

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Después de estacionar el vehículo en un parking habilitado al inicio de la zona denominada Els Estrets, el cual se encuentra a unos 4 km de la población de Arnes y se accede por una pista asfaltada y bien señalizada, iniciamos nuestra marcha accediendo a la senda que nos lleva al desfiladero de Els Estrets. Antes de acceder a la senda, encontraremos unos paneles informativos sobre el entorno y algunas recomendaciones que valen la pena prestar un momento de atención.

Cuando empezamos a adentrarnos en el desfiladero de Els Estrets, nos damos cuenta de que estamos en un lugar casi mágico. Estamos recorriendo un pasadizo natural entre inmensas moles de roca calcárea que ha ido esculpiendo caprichosamente las cristalinas aguas del río Estrets, el cual forma diversas pozas, entre las cuales resalta la llamada Toll Blau, una maravillosa piscina natural que se encuentra a unos 500mts. del parking. Si es verano, podemos aprovechar para pegarnos un chapuzón, ya que este será el único lugar donde esté permitido el baño.

Seguimos recorriendo este fascinante lugar, entre las vertiginosas paredes que lo conforman, y observamos de vez en cuando como nos vigilan, desde el aire, algún buitre leonado o incluso algún ejemplar de águila real. La suerte nos sigue acompañando, ya que también podemos ver varias cabras hispánicas, emblemático y esquivo animal de estas maravillosas tierras.

Seguimos hasta el final del desfiladero, donde cruzamos el río Estrets brincando sobre una pasarela de piedras cilíndricas para toparnos con un precioso valle, donde se ubica el Mas de Lliberós y un cruce de sendas con su correspondiente pilastra informativa.

Nosotros viramos a la derecha e iniciamos el ascenso hacia el Coll del Xato y el Coll de la Ferrera por una bonita senda que va zigzagueando entre un bosque de espectaculares pinos y carrascas. Sentimos como el aire puro entra en nuestros pulmones con ese aroma a mezcla de humedad, romero (romer) y tomillo (farigola). Empezamos a encontrar algún acebo (grèvol), unos arbustos que se utilizan tradicionalmente en la decoración Navideña. A nuestra izquierda, entre las copas de los árboles, atisbamos la Falconera, con su punta emergiendo sobre las espectaculares paredes de piedra que se dejan caer decenas de metros sobre el bosque que nos rodea.

Pasamos por el lado del Pouet de Torrero, un pequeño pozo de aproximadamente 1,5 mts de diámetro construido en piedra seca. Vemos agua en su interior. Continuamos y encaramos el último tramo, bastante empinado, para llegar al Coll del Xato, A partir de aquí seguimos por una pista de tierra que nos sube, esta vez más suave, al Coll de la Ferrera, un precioso collado envuelto de pinos y carrascas, donde hacemos una parada para tomar un descanso y comer algo.

Ahora toca bajar por la senda que nos lleva al valle del Mas de les Valls. Mientras bajamos, a nuestra derecha se levanta, soberbia e imponente, la montaña de la Ballestera, con sus impresionantes crestas cortando el cielo a más de 800 metros de altura sobre el nivel del mar. Miramos con respeto su grandiosa pared que se desploma mas de 200 metros sobre el bosque por el que caminamos, su cima será nuestro próximo objetivo.

Llegamos al Mas de les Valls, una espectacular pradera por la que cruza un pequeño río llamado Riuet de les Valls fluyendo hacia el fastuoso congosto de les Valls. En su centro vemos las ruinas de lo que debió ser una increíble masía y más al fondo observamos un espeso bosque plantado sobre el Barranc del Grevolar. Sin duda nos encontramos en un lugar de ensueño.

Viramos a nuestra derecha e iniciamos nuestro ascenso a la Ballestera por una abrupta senda que enseguida nos pide fuerza en los tobillos y rodillas debido a su exponencial inclinación. Mientras subimos, la montaña nos empieza a mostrar su verdadero carácter agreste e indomable, donde la senda se pierde dando paso a pura roca, tierra y encinas sobreviviendo en este salvaje lugar. Literalmente, hemos de trepar en algunas ocasiones con el vacío, prácticamente, acariciando nuestras espaldas. Los montones de piedras que vamos encontrando nos sirven de guía para alcanzar la primera cresta.

Nos encontramos sobre una cresta de la Ballestera, con sus vertiginosas vistas a ambos lados. Por un lado podemos ver, en todo su angular, el valle del Mas de les Valls con los impresionantes bosques del Barranc del Grevolar perdiéndose entre la inmensidad de este maravilloso parque natural. Por el otro lado vemos como las paredes se desploman hacia un gran barranco, El Barranquet de l'Aigua Clara que, literalmente, desgaja la montaña en dos mitades. Es un auténtico privilegio pasearse por esta maravilla de la naturaleza.

Continuamos nuestro camino para salvar el barranco y dirigirnos hacia otra imponente montaña, la Punta del Blau. Intentamos seguir los mojones de piedras, aunque no es fácil y nos perdemos entre las espesas carrascas en más de una ocasión. Ladeamos el barranco y empezamos a crestear la otra mitad de la Ballestera, por un terreno muy descompuesto, donde a veces hemos de salvar pequeños escarpes como si fuéramos auténticas cabras montesas. Las increíbles vistas nos acompañan continuamente durante este interesante paseo.

A lo lejos divisamos varias aves rapaces sobrevolando un gran hito de piedras construido en una de las puntas más emblemáticas de Arnes, la punta del Blau, un gigantesco cono de piedra cortado verticalmente por la cara que vio como los Sarracenos fundaron este precioso municipio de la Terra Alta.

Nos encontramos en la Punta del Blau a 841msnm, y si el lugar en sí nos fascina, las vistas es un auténtico deleite para nuestros ojos. Ante nosotros se extiende toda la planicie que viene desde el horizonte y choca abruptamente contra la base de la montaña en la que nos encontramos, con la población de Arnes en primer plano. También podemos divisar varias montañas representativas de esta zona del parque, como las Roques de Benet o Penyagalera.

A continuación iniciamos el descenso para completar esta magnífica circular y dirigirnos hacia nuestro vehículo. Pasamos por el Coll de la Creu con su Masía, la Carrerada por donde pasa la ruta dels Estels y el Barranc Gros con sus impresionantes Roques del Duc.

OBSERVACIONES:
Esta es una ruta donde la dificultad estriba en la ascensión a la Ballestera.
Hay bastante cobertura móvil.
Proveerse de agua, ya que no se observan fuentes de agua potable.
Lo mejor, las vistas panorámicas desde el Blau y el recorrido de los Estrets.

AVISO:
Las salidas siempre han de ser por la mañana, cuanto más pronto, mejor. Llevar siempre agua suficiente, calzado adecuado, teléfono y mapa o GPS. Es aconsejable llevar un segundo teléfono, mini botiquín, chubasquero de emergencia, silbato SOS y linterna. Procurar no salir con previsión de lluvia, viento o mal tiempo y nunca salir por las tardes, sobre todo en rutas extendidas, en la montaña el tiempo pasa volando. Aplicar siempre el sentido común. Esta publicación es meramente informativa y cada uno es responsable de sus actos. En ningún caso me haré responsable de posibles accidentes u otras incidencias.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,669 ft
Photo ofParking Photo ofParking Photo ofParking

Parking

Parking

PictographWaypoint Altitude 1,704 ft
Photo ofToll Blau

Toll Blau

Toll_Blau

PictographWaypoint Altitude 1,706 ft
Photo ofEstret de Lliberós Photo ofEstret de Lliberós Photo ofEstret de Lliberós

Estret de Lliberós

Estret_de_Lliberós

PictographWaypoint Altitude 1,818 ft
Photo ofCruce río Estrets Photo ofCruce río Estrets

Cruce río Estrets

Cruce_río_Estrets

PictographWaypoint Altitude 1,701 ft
Photo ofCruce Photo ofCruce Photo ofCruce

Cruce

Cruce

PictographWaypoint Altitude 2,007 ft
Photo ofPozo agua

Pozo agua

Pozo_agua

PictographWaypoint Altitude 2,230 ft
Photo ofColl del Xato Photo ofColl del Xato Photo ofColl del Xato

Coll del Xato

Coll_del_Xato

PictographWaypoint Altitude 2,362 ft
Photo ofColl de la Ferrera Photo ofColl de la Ferrera Photo ofColl de la Ferrera

Coll de la Ferrera

Coll_de_la_Ferrera

PictographWaypoint Altitude 1,959 ft
Photo ofMas de les Valls Photo ofMas de les Valls Photo ofMas de les Valls

Mas de les Valls

Mas_de_les_Valls

PictographWaypoint Altitude 1,971 ft

Cruce

Cruce

PictographWaypoint Altitude 2,669 ft
Photo ofRoca Dreta de les Valls Photo ofRoca Dreta de les Valls Photo ofRoca Dreta de les Valls

Roca Dreta de les Valls

Roca_Dreta_de_les_Valls

PictographWaypoint Altitude 2,563 ft
Photo ofLo Puntalet Photo ofLo Puntalet Photo ofLo Puntalet

Lo Puntalet

Lo_Puntalet

PictographWaypoint Altitude 2,452 ft
Photo ofLa Roca Grossa Photo ofLa Roca Grossa Photo ofLa Roca Grossa

La Roca Grossa

La_Roca_Grossa

PictographWaypoint Altitude 2,454 ft
Photo ofLo Blau Photo ofLo Blau Photo ofLo Blau

Lo Blau

Lo_Blau

PictographWaypoint Altitude 2,309 ft
Photo ofPujador de Quitèrio Photo ofPujador de Quitèrio Photo ofPujador de Quitèrio

Pujador de Quitèrio

Pujador_de_Quitèrio

PictographWaypoint Altitude 1,958 ft
Photo ofColl de la Creu

Coll de la Creu

Coll_de_la_Creu

PictographWaypoint Altitude 1,991 ft
Photo ofCollet de Roig Photo ofCollet de Roig Photo ofCollet de Roig

Collet de Roig

Collet_de_Roig

PictographWaypoint Altitude 1,911 ft

Corral Nou

Corral_Nou

PictographWaypoint Altitude 1,914 ft

Cruce

Cruce

PictographWaypoint Altitude 1,627 ft
Photo ofToll del Pelut Photo ofToll del Pelut Photo ofToll del Pelut

Toll del Pelut

Toll_del_Pelut

PictographWaypoint Altitude 1,634 ft
Photo ofBarranc Gros Photo ofBarranc Gros Photo ofBarranc Gros

Barranc Gros

Barranc_Gros

PictographWaypoint Altitude 1,571 ft

Cruce

Cruce

PictographWaypoint Altitude 1,579 ft
Photo ofCruce Río

Cruce Río

Cruce_Río

PictographWaypoint Altitude 1,580 ft
Photo ofAcceso Senda

Acceso Senda

Acceso_Senda

Comments

    You can or this trail