Activity

arganda del rey , Bunker de la Guerra Civil, alrededores de la vía verde Arganda-Morata

Download

Trail photos

Photo ofarganda del rey , Bunker de la Guerra Civil, alrededores de la vía verde Arganda-Morata Photo ofarganda del rey , Bunker de la Guerra Civil, alrededores de la vía verde Arganda-Morata Photo ofarganda del rey , Bunker de la Guerra Civil, alrededores de la vía verde Arganda-Morata

Author

Trail stats

Distance
10.84 mi
Elevation gain
502 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
502 ft
Max elevation
2,196 ft
TrailRank 
46 4
Min elevation
1,887 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 59 minutes
Time
3 hours 41 minutes
Coordinates
2973
Uploaded
July 1, 2021
Recorded
July 2021
  • Rating

  •   4 1 review
Share

near Arganda, Madrid (España)

Viewed 1880 times, downloaded 20 times

Trail photos

Photo ofarganda del rey , Bunker de la Guerra Civil, alrededores de la vía verde Arganda-Morata Photo ofarganda del rey , Bunker de la Guerra Civil, alrededores de la vía verde Arganda-Morata Photo ofarganda del rey , Bunker de la Guerra Civil, alrededores de la vía verde Arganda-Morata

Itinerary description

Ruta para buscar los bunker de la guerra civil de la vía verde del Tajuña , comenzamos en arganda del rey siguiendo el camino ucles para enlazar con vía verde .La Batalla del Jarama tuvo lugar dentro de la Guerra Civil Española desde el 6 al 27 de febrero de 1937.

La Batalla del Jarama es el tercer intento de las tropas franquistas por intentar tomar Madrid, después del primer intento de conquistar la capital con un ataque frontal a partir del Manzanares y la Casa de Campo y el segundo en la zona norte que desde la línea de Majadahonda-Aravaca. Algunos historiadores la engloban dentro de la Batalla de Madrid. La ofensiva la inició el ejército sublevado con la intención de cortar las comunicaciones de Madrid con Valencia de esta forma estrangular por completo la ciudad.

La Batalla del Jarama está considerada como la primera batalla moderna de la Guerra Civil Española dentro del punto de vista político y tecnológico, siendo el primer enfrentamiento en campo abierto en base a grandes movimientos de tropas. Se produjo una concentración de material bélico desconocida hasta el momento. La aviación, la artillería pesada y los tanques soviéticos T-26, destacaron durante la batalla. Desde el punto de vista político la batalla significa la total internacionalización de la guerra con la muy importante participación de las Brigadas Internacionales, los asesores soviéticos y la Legión Cóndor alemana. Demostrando de esta forma el gran fracaso del Comité de No intervención en su tarea de impedir la participación internacional en la contienda.

Los objetivo de la operación inicial era una acción de gran envergadura por el este de Madrid, atravesar el río Jarama tomar Arganda del Rey y alcanzar Alcalá de Henares de esta forma cortarían las comunicaciones hacia Valencia y Barcelona con Madrid, dejando la ciudad aislada.

El planteamiento estratégico inicial tenía previstas tres fases:

Consecución de la línea Ciempozuelos – La Marañosa.
Una vez atravesado el río Jarama tomar Morata de Tajuña y Arganda para desde estos puntos conquistar Alcalá de Henares.
La incorporación de tropas italianas a la batalla que presionarían desde Guada

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,969 ft
Photo ofvía verde del Tajuña Photo ofvía verde del Tajuña

vía verde del Tajuña

La vía verde del río Tajuña es una vía verde que parte de la localidad madrileña de Arganda del Rey y finaliza en Ambite, también en la Comunidad de Madrid (España), que sigue el antiguo trazado del ferrocarril del Tajuña. Existe una alternativa de terminar en Estremera, tomando el desvío en Carabaña. La vía verde del Tajuña discurre paralela al río del mismo nombre, por un agradable paisaje de vegas. Esta antigua vía de tren remolachero reconvertida en ruta ciclista nos acerca a pueblos de ricas tradiciones como Morata de Tajuña, Tielmes y Carabaña. Tiene una longitud de 47 kilómetros aproximadamente. El sendero comienza en Arganda del Rey, cerca del Hospital de Arganda, y del metro. Después de un tramo de ligera subida de cinco kilómetros aproximadamente se llega a la Cementera de Valderrivas, después de coronar el alto, se descienden 6 kilómetros hasta llegar a Morata de Tajuña. Los siguientes pueblos son Perales de Tajuña, Tielmes, Carabaña, y un desvío nos deja la opción de seguir hasta Orusco de Tajuña y terminar en la antigua estación de tren de Ambite, (reconvertida en bar y piscina municipal del pueblo) o bien tomar la Vía verde del Tren de los 40 días hasta Estremera. El trazado en su totalidad está asfaltado y convenientemente señalizado, aunque hay trayectos en los que la vía se comparte con vehículos a motor

PictographPhoto Altitude 1,932 ft
Photo ofBúnker Photo ofBúnker

Búnker

restos de un nido de ametralladoras junto a la via verde

PictographWilderness hut Altitude 2,144 ft
Photo ofRefugio libre

Refugio libre

refugio junto al via verde para descansar

PictographPhoto Altitude 2,002 ft
Photo ofBúnker Photo ofBúnker Photo ofBúnker

Búnker

Finalizada la Batalla del Jarama el 27 de febrero de 1937 los dos ejércitos comenzaron a fortificar sus posiciones con nidos de ametralladoras, puestos de tiro, trincheras, observatorios, campamentos, refugios y polvorines. búnker de Arganda del Rey se encuentra al sureste de la población del mismo nombre, en la provincia de Madrid, al sur del Hospital del Sureste. Se encuentra en aceptable estado de conservación.

PictographPhoto Altitude 2,009 ft
Photo oftorreón

torreón

torreón en la entrada de arganda del rey

Comments  (2)

  • Photo of mpovesb
    mpovesb Apr 24, 2023

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta tranquila.

  • Photo of angelroldan83
    angelroldan83 Apr 24, 2023

    Gracias 😇

You can or this trail