Activity

AREQUIPA: VOLCAN MISTI TREK 2D/1N (ETAPA 1/2)

Download

Trail photos

Photo ofAREQUIPA: VOLCAN MISTI TREK 2D/1N (ETAPA 1/2) Photo ofAREQUIPA: VOLCAN MISTI TREK 2D/1N (ETAPA 1/2) Photo ofAREQUIPA: VOLCAN MISTI TREK 2D/1N (ETAPA 1/2)

Author

Trail stats

Distance
6.8 mi
Elevation gain
6,404 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
0 ft
Max elevation
16,004 ft
TrailRank 
40
Min elevation
9,436 ft
Trail type
One Way
Time
4 hours 31 minutes
Coordinates
315
Uploaded
October 23, 2023
Recorded
July 2023
Be the first to clap
Share

near La Calera, Arequipa (Peru)

Viewed 277 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofAREQUIPA: VOLCAN MISTI TREK 2D/1N (ETAPA 1/2) Photo ofAREQUIPA: VOLCAN MISTI TREK 2D/1N (ETAPA 1/2) Photo ofAREQUIPA: VOLCAN MISTI TREK 2D/1N (ETAPA 1/2)

Itinerary description

ETAPA 1 del Trekking de 2D/1N hacia los 5,800 msnm del Volcán Misti; empezando desde la Urb. Privada de Chiguata, que está frente al Cementerio PNP.

Esta etapa comprende el inicio en Chiguata hasta el Campamento Nido de Aguilas.

Se solicita permiso para que abran el portón y así poder ingresar. No hay ningún pago por ello. Desde allí se puede realizar el trekking de varias horas, pasando por el parking donde llegan las 4X4. En el caso mio, esta primera parte la realicé con la movilidad.

En el siguiente link wikiloc está la ruta completa AREQUIPA: VOLCAN MISTI TREK 2D/1N:

https://www.wikiloc.com/hiking-trails/arequipa-volcan-misti-trek-2d-1n-151132930


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Instituto Geofísico del Perú

El Misti: detalles que debes conocer del volcán emblema de Arequipa

Nota Informativa

Arequipa, la ciudad blanca, está de aniversario. Conocida por sus hermosos paisajes, destaca la belleza y majestuosidad de sus volcanes, entre ellos el Misti, a cuyos pies se han asentado más de 1 millón de personas.


Unidad Funcional de Comunicaciones

15 de agosto de 2020 - 8:57 a. m.

Cuando una persona llega por primera vez a la ciudad de Arequipa su vista y admiración es cautivada por los volcanes Chachani, Misti y Pichu Pichu, enormes macizos que se erigen en los sectores norte, noreste y este de la ciudad, resguardando a más de 1 millón de personas que han escogido el valle del río Chili como el lugar idóneo para asentarse y formar sus familias.

De estos volcanes, uno de ellos llama sin duda la mayor atención: el Misti. Ya sea por su forma cónica simétrica o su imponente y desafiante elevación, el Misti es, sin discusión, el volcán más conocido del Perú.

UN VOLCÁN JOVEN CON IMPORTANTE ACTIVIDAD ERUPTIVA HISTÓRICA

El Misti tiene una edad aproximada de 112 000 años. Es un estratovolcán conformado por la acumulación sucesiva de flujos de lava y secuencias piroclásticas. En los últimos 50 000 años, el Misti ha registrado al menos 12 erupciones volcánicas, cuyos productos expulsados se han depositado en gran parte en el área que hoy ocupa la ciudad de Arequipa.

Una de estas erupciones, ocurrida hace 2000 años, ha sido catalogada como una de las más importantes en el sur del Perú. Esta erupción alcanzó un Índice de Explosividad Volcánica de 5, en una escala que va del 0 al 8. Los productos emitidos en esta erupción se depositaron principalmente en el sector suroeste del volcán, donde hoy se localiza la ciudad de Arequipa. Esta gran erupción produjo también flujos piroclásticos que discurrieron por quebradas del sector noreste, suroeste y oeste del Misti.

El último proceso eruptivo del volcán Misti se registró en el siglo XV, en la época del inca Pachacútec. Esta erupción, de acuerdo a las crónicas históricas y al estudio de los depósitos de cenizas y de otros productos volcánicos, se habría caracterizado por presentar actividad explosiva moderada, acompañada de la emisión de cenizas volcánicas.

UN VOLCÁN DE ALTO RIESGO PARA LA POBLACIÓN

Según el último censo poblacional realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en 2017, en la provincia de Arequipa habitan más de 1 080 635 personas. Solo en los distritos que colindan directamente con el volcán Misti, como Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata, Chiguata, habitan hoy en día más de 340 000 personas según datos del INEI.

Es justamente esta proximidad de la población y la presencia de infraestructura energética, hidraúlica y de transporte lo que hacen que el Misti sea considerado un volcán de alto riesgo. “Debido a que el Misti es un volcán activo, tiene una larga vida eruptiva por delante. Una futura erupción podría generar impactos significativos en la ciudad de Arequipa”, precisa el Dr. Marco Rivera, investigador científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

UN VOLCÁN DE CONSTANTE ACTIVIDAD SÍSMICA Y FUMARÓLICA

Diariamente, en el volcán Misti, ocurren entre 40 y 60 sismos que son imperceptibles para la población de Arequipa. El IGP, a través del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), vigila el Misti de manera permanente y en tiempo real desde el año 2005 mediante una red geofísica compuesta por 6 sismómetros, 1 estación GPS y 2 cámaras científicas.

“Hoy sabemos cuál es el nivel base de la actividad del Misti, lo cual nos permitirá identificar posibles anomalías o cambios en su comportamiento dinámico para poder alertar una futura reactivación”, detalla el Ing. José Del Carpio, coordinador del CENVUL.

Además de la sismicidad, un aspecto que evidencia también que el Misti es un volcán activo es la emisión esporádica de fumarolas desde el cráter. Muchos arequipeños observan estas emisiones que, en ocasiones, sobrepasan la cima del volcán y son visibles desde la ciudad de Arequipa. “Las emisiones fumarólicas del Misti son mayormente vapor de agua producto de la evaporación de agua meteórica que se encuentra próxima al cráter y es calentada por la influencia del sistema volcánico”, explica el Dr. Rivera.

DATO:

• Las autoridades de Arequipa y del sur del Perú, además de la población, pueden acceder a la información en tiempo real del volcán Misti a través de la aplicación móvil Volcanes Perú desarrollada por el IGP, disponible para los sistemas operativos Android e iOS. A través de esta app podrán recibir alertas en tiempo real y visualizar la actividad sísmica y visual del Misti y del resto de volcanes activos del país.

Fuente: https://www.gob.pe/institucion/igp/noticias/294001-el-misti-detalles-que-debes-conocer-del-volcan-emblema-de-arequipa

Waypoints

PictographCampsite Altitude 16,052 ft
Photo ofCAMP NIDO DE AGUIILAS NOCHE Photo ofCAMP NIDO DE AGUIILAS NOCHE Photo ofCAMP NIDO DE AGUIILAS NOCHE

CAMP NIDO DE AGUIILAS NOCHE

Campamento Nido de Águilas es el más lejano de los otros 2 campamentos que están en el trayecto.

PictographWaypoint Altitude 9,453 ft
Photo ofC.P. CHIGUATA Photo ofC.P. CHIGUATA

C.P. CHIGUATA

Pedir permiso para ingresar, puesto que el portón está cerrado. Se accede a la urbanización la cual no recuerdo el nombre.

PictographCar park Altitude 11,412 ft
Photo ofPARKING AUTOS Photo ofPARKING AUTOS

PARKING AUTOS

Inicio alternativo en este punto siempre y cuando se tenga acercamiento con una movilidad 4X4.

Comments

    You can or this trail