Activity

Arenas - Nava - FORCAO DEL CUERNO - CABEZA TURUECO - Cdo. Cima - Los Sellones - Charás - Arenas de Cabrales

Download

Trail photos

Photo ofArenas - Nava - FORCAO DEL CUERNO - CABEZA TURUECO - Cdo. Cima - Los Sellones - Charás - Arenas de Cabrales Photo ofArenas - Nava - FORCAO DEL CUERNO - CABEZA TURUECO - Cdo. Cima - Los Sellones - Charás - Arenas de Cabrales Photo ofArenas - Nava - FORCAO DEL CUERNO - CABEZA TURUECO - Cdo. Cima - Los Sellones - Charás - Arenas de Cabrales

Author

Trail stats

Distance
8.67 mi
Elevation gain
3,219 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,189 ft
Max elevation
3,201 ft
TrailRank 
64
Min elevation
437 ft
Trail type
One Way
Time
6 hours 49 minutes
Coordinates
2016
Uploaded
August 24, 2019
Recorded
May 2018
Share

near Las Arenas de Cabrales, Asturias (España)

Viewed 4307 times, downloaded 243 times

Trail photos

Photo ofArenas - Nava - FORCAO DEL CUERNO - CABEZA TURUECO - Cdo. Cima - Los Sellones - Charás - Arenas de Cabrales Photo ofArenas - Nava - FORCAO DEL CUERNO - CABEZA TURUECO - Cdo. Cima - Los Sellones - Charás - Arenas de Cabrales Photo ofArenas - Nava - FORCAO DEL CUERNO - CABEZA TURUECO - Cdo. Cima - Los Sellones - Charás - Arenas de Cabrales

Itinerary description

DISTANCIA: 14,5 kms. TIEMPO TOTAL: 5h.25m. DESNIVELES: Subir y bajar 1025 metros

Ruta circular partiendo de la villa de Arenas de Cabrales, situada en la confluencia de los ríos Cares y Casaño. Partimos del amplio aparcamiento (turismos y autocares)(141 metros) situado en el centro de la villa, cruzando el Casaño por puente para entrar en el viejo barrio de El Castañéu, con notables casonas palaciegas; allí tomamos la pista asfaltada por la que vamos cruzando la Ería Borianas; tras cruzar la riega Vaurrana (158 m.) llegamos a un cruce (166) y continuamos por el ramal de la izquierda, que nos acerca al encinar de El Ardinal y continuamos por este ramal de pista; unos pocos metros antes del final de la pista tomamos una camino que nos lleva a las cabañas en ruinas de Copacenti (274), que rebasamos y pocos metros después enlazamos con la vieja calzada (299) que viene cruzando el encinar y sube para los Invernales de Nava, a donde nos dirigimos. Pronto abandona la umbría del monte para entrar en la montaraz ladera por donde sube con firme empedrado dando vista en todo momento al río Cares, del que nos vamos alejando y viéndolo a vista de pájaro discurrir bajo nosotros por el encajonado valle, mientras que por la izquierda tenemos una muralla rocosa rasgada por canales por cuyo fondo corren pequeños torrentes de agua; llama mucho la atención las aisladas encinas de muy buen porte que sobreviven por los roquedales situados por encima del camino. Estas encinas tienen utilidad ganadera, ya que los pastores les cortan las ramas para alimentar a las cabras con sus hojas. El camino pasa bajo el rellano donde se asientan las dos cabañas de El Costazu (406), a continuación deja por la izquierda la singular Fuente El Rumió, que brota directamente de la peña; mas arriba cruza por laja de piedra que hace de puente (440) sobre una riega secundaria y seguidamente cruza la riega principal, llamada Báu Bazones (437), por puente de hormigón. Cuando esta riega baja con crecida forma una vistosa cascada. En la Vuelta el Rescañu (564) la senda da un giro de 180 grados a izquierda, bajo la antiestética cabaña de El Rescañu, pasa sobre la Fuente La Prida (618) y entra en la Vega de La Prida (637), la primera de una sucesión de vegas que conforman los Invernales de Nava, cuyo aprovechamiento ganadero se rige por viejas leyes que regulan su uso de la siguiente manera: del 1 de Mayo al 1 de noviembre se restringe el paso al ganado para efectuar las labores de siega y es particular, y el resto del año ya puede entrar el ganado y es de uso comunal. En la Vega la Prida hay 5 cuadras, 3 de ellas en ruinas. Ahora vamos a cruzar todo el alargado Invernal de Nava, cruzando sus extensas y verdes camperas, salpicadas de cuadras, pero sin ninguna finca cerrada, hasta alcanzar el Colláu las Arnias (817), que la cierra por el este. Por este collado nos asomamos a la Canal de Somarribas, que profundiza de forma vertiginosa hasta las orillas del Cares, salvando un desnivel de 700 metros. Nosotros cruzamos el collado y tomamos la senda que pasa sobre la cabaña llamada La Casa de Peñamellera (816) y por la que vamos a remontar a lo alto de la Canal de Somarribas, que en esta parte final toma el nombre de La Colgaíza; deja por la izquierda una cueva (853) y gana la cimera de la Sierra de Juan Robre por el cdo. Sobrecueva (924); desde este collado continuamos la subida por desdibujadas veredas que hace el ganado para ganar la cumbre mas alta de esta Sierra de Juan Robre, el Forcáu del Cuernu (973)(para otros Cabeza Somarriba o Alto la Bandera). Desde esta cumbre vemos los tres Macizos de los Picos de Europa, así como los cordales que se interponen entre los Picos y el Cares, como la Sierra de Portudera, Peña Maín, Sierra de Nedrina, S. de Cocón, etc. Para el norte tenemos una vista total de la Sierra del Cuera; para este la esbelta silueta de la Pica de Peñamellera. Para el descenso nos dirigimos hacia las cabañas de El Brañizu (o Puerto Lles), que tenemos a la vista desde el Forcáu, yendo monte a través a enlazar con la buena senda que nos conduce a estas cabañas de El Brañizu (787), donde hay un cercado metálico y un abrevadero alimentado por un embalse. Continuamos por la senda, que nos lleva al collado Cordoveju (800) y desde aquí continuamos al de Lles (822), al que llegamos dejando por la izquierda el embalse que alimenta el abrevadero de El Brañizu. Desde aquí iniciamos la subida a la Cabeza Turueco, yendo próximos a la alambrada que protege al ganado de las verticales laderas que tenemos por la derecha (N). Desde la Cabeza Turueco (909) tenemos vistas similares a las del Forcáu. Para el descenso por la otra vertiente de Turueco nos separamos de la alambrada buscando por la izquierda terrenos mas herbosos y cómodos, por los que llegamos a las cabañas de Jucelagüelga (801), 2 de ellas en buen estado y que estaban siendo retejadas por dos pastores. Aquí tomamos la senda que bordea por el norte la Cabeza Robre (876) -de verticales paredes por la vertiente que mira para Arenas- y que nos lleva al Colláu Cima (758), inicio del cordal de Los Sellones, por cuyo filo se traza la senda de bajada a Arenas. Este cordal, a diferencia del de la Sierra de Juan Robre, todo el de peña caliza, es de piedra arenisca y silícea hasta su final en las orillas del arroyo Ribelés. Las dos laderas del cordal a las que se va asomando la senda, son de fuerte pendiente y están cubiertas de áspero y tupido matorral de cotoyas y árguma, poco o nada productivo para los animales domésticos. Algunas pinturas rojas nos ayudan a seguir la senda correcta, tardando una hora en la bajada desde que abandonamos el Colláu Cima y entramos en un camino ancho a la altura de una pequeña cantera (345); un poco mas abajo ya entramos en ancha pista, por la que cruzamos el conjunto de las cabañas de Charás (300), pasando por un aclarado castañéu y siempre entre prados de siega, hasta entrar en Arenas, cerrando el círculo de la ruta.
Las fotos de Juan Lovelle

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 463 ft

APARCAMIENTO

Arenas de Cabrales. Aparcamiento. Inicio ruta

PictographWaypoint Altitude 2,090 ft
Photo ofLA PRIDA Photo ofLA PRIDA Photo ofLA PRIDA

LA PRIDA

Invernales de Nava (Cabañas de La Prida)

PictographWaypoint Altitude 2,231 ft

NAVA

Invernales de Nava. Charca estacional. Vega la Cosa

PictographMountain pass Altitude 2,680 ft
Photo ofCDO. LAS ARNIAS Photo ofCDO. LAS ARNIAS Photo ofCDO. LAS ARNIAS

CDO. LAS ARNIAS

Colláu las Arnias

PictographSummit Altitude 3,199 ft
Photo ofFORCAU DEL CUERNU Photo ofFORCAU DEL CUERNU Photo ofFORCAU DEL CUERNU

FORCAU DEL CUERNU

Forcáu del Cuernu. V.G. 7 kms., 2h.35m.

PictographWaypoint Altitude 2,733 ft
Photo ofSENDA

SENDA

Enlace con senda al Brañizu o Puerto Lles

PictographWaypoint Altitude 2,582 ft

EL BRANIZU

Cabañas de El Brañizu o Puerto Lles

PictographLake Altitude 2,717 ft
Photo ofCHARCA

CHARCA

Dejamos por la izda. charca embalsada

PictographCave Altitude 2,618 ft

CUEVA

Cueva en los paredones de nuestra izda.

PictographMountain pass Altitude 2,697 ft
Photo ofCDO. LLES Photo ofCDO. LLES

CDO. LLES

Cdo. Lles

PictographSummit Altitude 2,999 ft
Photo ofCABEZA TURUECO Photo ofCABEZA TURUECO Photo ofCABEZA TURUECO

CABEZA TURUECO

Cabeza Turueco. 9,6 kms., 3h.35m.

PictographWaypoint Altitude 2,654 ft
Photo ofJUCELAGÜELGA Photo ofJUCELAGÜELGA Photo ofJUCELAGÜELGA

JUCELAGÜELGA

Cabañas de Jucelagüelga. 2 cabañas

PictographMountain pass Altitude 2,487 ft
Photo ofCDO. CIMA Photo ofCDO. CIMA Photo ofCDO. CIMA

CDO. CIMA

Colláu Cima

PictographWaypoint Altitude 1,132 ft

CANTERA

Cantera. Inicio camino ancho

PictographWaypoint Altitude 476 ft

ARENAS

Arenas de Cabrales. Final ruta. 14,5 kms., 5h.25m., S. y B. 1025 m.

PictographWaypoint Altitude 2,677 ft

CABANA

Cabaña llamada la Casa de Peñamellera

PictographWaypoint Altitude 801 ft

CAMINO

Final pista. Continúa camino

PictographWaypoint Altitude 981 ft

CAMINO VIEJO

Enlace con camino viejo

PictographSummit Altitude 3,031 ft
Photo ofCDO. SOBRECUEVA Photo ofCDO. SOBRECUEVA Photo ofCDO. SOBRECUEVA

CDO. SOBRECUEVA

Cdo. Sobrecueva

PictographMountain pass Altitude 2,625 ft

CORDOVEJU

Jorcáu Cordoveju

PictographWaypoint Altitude 1,332 ft
Photo ofEL COSTAZU Photo ofEL COSTAZU Photo ofEL COSTAZU

EL COSTAZU

Pasando bajo las 2 cabañas de El Costazu

PictographWaypoint Altitude 899 ft

COPACENTI

Copacenti. 2 cuadras en estado ruinoso

PictographCave Altitude 2,799 ft

CUEVA

Cueva en la Canal de La Colgaíza

PictographIntersection Altitude 856 ft

DESVIO

Abandonamos camino y toma. senda a dcha.

PictographFountain Altitude 2,274 ft

FUENTE

Fuente la Batúa

PictographFountain Altitude 2,028 ft

FUENTE

Fuente-abrevadero de La Prida

PictographWaypoint Altitude 2,110 ft
Photo ofLOS SELLONES Photo ofLOS SELLONES Photo ofLOS SELLONES

LOS SELLONES

Por la senda que corre por la cimera de Los Sellones

PictographWaypoint Altitude 502 ft

PISTA

iniciamos pista asfaltada a la Ería Boriana

PictographWaypoint Altitude 545 ft

PISTA

Pista a Nava. Dejamos ramal por la dcha.

PictographWaypoint Altitude 974 ft

PISTA

Enlace con pista de ancha traza

PictographBridge Altitude 518 ft

PUENTE

Puente sobre la Riega del Vado o riega Vaurrana

PictographBridge Altitude 1,444 ft

PUENTE

Puente hecho con una laja de piedra

PictographBridge Altitude 1,434 ft

PUENTE

Puente de hormigón sobre la riega Bau Bazones

PictographWaypoint Altitude 1,850 ft

RESCANU

Pasando bajo la cuadra de Rescañu

PictographWaypoint Altitude 1,024 ft
Photo ofCHARAS Photo ofCHARAS Photo ofCHARAS

CHARAS

Cabañas de Charás, cobijadas en castañéu

PictographFountain Altitude 1,437 ft

FUENTE

Fuente el Rumió. De cañu brotando directamente de la peña

Comments  (1)

  • Photo of Diogenes Salado
    Diogenes Salado Jul 23, 2022

    Uff, la verdad que tiene unas vistas espectaculares pero como ruta deja mucho que desear, hay zonas que no se pueden transitar y que en muchísimas ocasiones no hay ni sendero, ni camino, ni nada de nada, solo piedras y más piedras (casi escalada).

You can or this trail