Activity

Ardales.Castillo de Turón

Download

Trail photos

Photo ofArdales.Castillo de Turón Photo ofArdales.Castillo de Turón Photo ofArdales.Castillo de Turón

Author

Trail stats

Distance
5.45 mi
Elevation gain
801 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
801 ft
Max elevation
1,904 ft
TrailRank 
34
Min elevation
1,130 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 14 minutes
Time
2 hours 39 minutes
Coordinates
1637
Uploaded
April 17, 2021
Recorded
April 2021
Share

near Ardales, Andalucía (España)

Viewed 661 times, downloaded 30 times

Trail photos

Photo ofArdales.Castillo de Turón Photo ofArdales.Castillo de Turón Photo ofArdales.Castillo de Turón

Itinerary description

Ardales es mucho más que el Caminito del Rey, a veces las estrellas que más brillan nos privan del placer de contemplar el destello de otras.

La Cueva de Ardales, incluida en el Itinerario Cultural Europeo, el Centro de la Prehistoria, el Castillo de Turón,…son atractivos con la suficiente entidad para desplazarnos hasta este pueblo y disfrutar de historia y senderismo.

Nos vamos hasta el Castillo de Turón, iniciamos la ruta en la puerta del Centro de Prehistoria y me dirijo hasta el puente romano de La Molina, de los pocos que quedan en Málaga, perteneciente a la vía romana que conectaba Illuro (Álora) con Arunda (Ronda), ya desde aquí divisamos el Castillo en la lejanía, continuamos por un carril que seguimos hasta los pies de la ladera donde se sitúa y estas son las mejores vistas que tenemos de su conjunto. La única dificultad de la ruta es a partir de aquí hasta que coronamos el cerro pero se compensa cuando entramos en el recinto y disfrutamos de las vistas. El lugar merece quedarse un buen rato explorando todo el contorno, con cuidado cuando lo hagamos por su lado sur, la parte que da al valle del Río Turón, ya que el desnivel es tan grande que en su momento no hizo falta obra para asegurar su defensa.

La vuelta la hago por un sendero que parte junto a la Torre del Homenaje que por la ladera sur nos lleva hasta el carril por el que hemos iniciado la ruta, desde aquí la panorámica tanto del castillo como de todo el entorno es distinta a la del camino de ida y hace la ruta más completa.

Recorrí 9 kilómetros en casi 3 horas disfrutando del paisaje y de un buen rato de respiro en el interior del castillo imaginándome el día a día de las personas que habitaron este lugar en distintas épocas.

Esta fortaleza es una de las más desconocida de la provincia de Málaga, según el historiador ardaleño Fco. Ortiz es de la década de 1280 y siguió activo hasta 1660 fecha del último relevo de alcaide del castillo y siguió siendo vivienda de campesinos. Una fortaleza con gran protagonismo en los dos últimos siglos de historia de al-Ándalus, por su ubicación estratégica frente al avance de la frontera castellana hacia la conquista de Málaga. El topónimo Turón es de claro origen prerromano y el castillo lo recibe por su cecanía al wādi l-Tūrūn (río Turón).

Es de las pocas fortalezas medievales que en nuestros días conservan una imagen original (de lo que queda) sin urbanismo alrededor, sin carretera, sin acceso de cemento ni aparcamientos.

Recuerda que nuestro paso por el monte no debe dejar huella…

Waypoints

PictographIntersection Altitude 1,219 ft

Derecha

PictographIntersection Altitude 1,656 ft

Izquierda

PictographWaypoint Altitude 1,826 ft

Castillo

Comments  (2)

  • Joan Llompart Pou Oct 15, 2022

    Me ha encantado para un Trail ligerito antes del Camino del Rey de esta tarde, espero que escuchando la victòria del Mallorca ante el Sevilla jejejejeje
    Muchas gracias por la ruta

  • Photo of pacoguti
    pacoguti Oct 15, 2022

    Gracias por tu comentario… disfruta de esta tierra

You can or this trail