Activity

Arantzazu, Campas de Urbia y Aizkorri en otoño

Download

Trail photos

Photo ofArantzazu, Campas de Urbia y Aizkorri en otoño Photo ofArantzazu, Campas de Urbia y Aizkorri en otoño Photo ofArantzazu, Campas de Urbia y Aizkorri en otoño

Author

Trail stats

Distance
11.35 mi
Elevation gain
3,245 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,245 ft
Max elevation
5,023 ft
TrailRank 
58
Min elevation
2,364 ft
Trail type
One Way
Moving time
4 hours 55 minutes
Time
7 hours 56 minutes
Coordinates
3246
Uploaded
October 11, 2021
Recorded
October 2021
Share

near Arantzazu, País Vasco (España)

Viewed 397 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofArantzazu, Campas de Urbia y Aizkorri en otoño Photo ofArantzazu, Campas de Urbia y Aizkorri en otoño Photo ofArantzazu, Campas de Urbia y Aizkorri en otoño

Itinerary description

Paseo precioso al comienzo del otoño, en las cercanías de Oñati. Es preferible hacerlo un día soleado para tener vistas desde las cimas. Cuidado si ha llovido porque hay partes en las que se puede resbalar. No es difícil de seguir.
Hay una fuente en Campas de Urbía, donde está el refugio con bar con mesas de picnic (estuvo cerrado varios meses pero a finales de julio de 2022 ha reabierto). Recomiendo hacerlo a partir de mediados de octubre, para disfrutar de los colores del otoño.
Se puede dejar el coche en el aparcamiento del santuario de Aranzazu. La visita al santuario es sorprendente, un edificio tan moderno en la España de los años 50. En el restaurante que hay sobre el santuario, algunas fotos muestran la inauguración del santuario, contrasta lo vanguardista de la edificación (edificio de Sáenz de Oiza, esculturas de Oteiza, puertas de bronce de Chillida, etc.) con el aspecto tradicional del clero de aquella época, obispos con encajes y sombreros eclesiásticos.
Con buen tiempo, las vistas son espectaculares a medida que se deja el bosque y se va ascendiendo. Desde la cima del Aizkorri se pueden ver los valles circundantes, la llanada alavesa, y otros montes: Aratz, Txindoki, Udalaitz, Urbasa.
El regreso se hace por un bosque de hayas que lleva al otro extremo de la pradera de alta montaña y permite atravesar otro bosque de hayas en un terreno kárstico.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 2,343 ft
Photo ofPanorámica

Panorámica

Vistas desde el aparcamiento del santuario de Aranzazu

PictographReligious site Altitude 2,359 ft
Photo ofSitio religioso

Sitio religioso

Santuario de Aránzazu

PictographTree Altitude 2,516 ft
Photo ofHayas trasmochadas

Hayas trasmochadas

Hayas trasmochadas, indicativas de que en su tiempo se utilizaron para hacer carbón vegetal. En vez de un tronco vertical del que salen pequeñas ramas horizontales, el árbol adopta una forma de candelabro

PictographWaypoint Altitude 2,539 ft
Photo ofCancela de acceso a la pista que sube hacia Campas de Urbía

Cancela de acceso a la pista que sube hacia Campas de Urbía

PictographTree Altitude 2,802 ft
Photo ofBosque de repoblación al inicio de la ascensión

Bosque de repoblación al inicio de la ascensión

PictographTree Altitude 2,995 ft
Photo ofBosque de hayas Photo ofBosque de hayas

Bosque de hayas

Espectacular bosque de hayas durante buena parte de la ascensión a Campas de Urbía. A mediados de octubre ya estaban empezando a aparecer los colores del otoño, aunque más adelante se acentuará más el cambio en el colorido

PictographBridge Altitude 3,163 ft
Photo ofPuente

Puente

PictographWaypoint Altitude 3,533 ft
Photo ofPenúltima rampa antes de Campas de Urbía Photo ofPenúltima rampa antes de Campas de Urbía

Penúltima rampa antes de Campas de Urbía

La ausencia casi total de arbolado hace que en los días de calor se haga algo pesada. Pero las vistas cuando se está terminando la cuesta son espectaculares

PictographWaypoint Altitude 3,757 ft
Photo ofInicio de las campas de Urbía

Inicio de las campas de Urbía

Es una pradera de alta montaña, en los meses de clima suave pastan rebaños de ovejas, caballos, etc

PictographWaypoint Altitude 3,701 ft
Photo ofRefugio de Campas de Urbía

Refugio de Campas de Urbía

Se puede tomar un buen caldo caliente o un bocata o un plato combinado con una botella de sidra o una cerveza. Hay una fuente de agua fresca, y mesas donde sentarse a hacer un picnic, bien con los productos del refugio, bien con los que uno lleve.

PictographWaypoint Altitude 3,891 ft
Photo ofGrupo de casas al inicio de la ascensión al Aizkorri

Grupo de casas al inicio de la ascensión al Aizkorri

Desde el refugio se toma un carril que se desvía a la izquierda y empieza a subir la falta de la cordillera. Al inicio, hay un pequeño grupo de casas y cercados, a través de las que hay que pasar

PictographWaypoint Altitude 4,203 ft
Photo ofAscensión al Aizkorri Photo ofAscensión al Aizkorri Photo ofAscensión al Aizkorri

Ascensión al Aizkorri

El camino no es difícil de seguir. Está marcado en la tierra por el paso de senderistas. Cuando se llega a la zona rocosa, hay que ir en zig-zag. Se nota la senda porque la piedra está más oscura y desgastada por el paso de senderistas. Si te fijas bien, verás las marcas amarillas, aunque están un tanto desvaídas. Las vistas de la cordillera y del valle son espectaculares

PictographWaypoint Altitude 4,810 ft
Photo ofParte alta de la cordillera Photo ofParte alta de la cordillera Photo ofParte alta de la cordillera

Parte alta de la cordillera

Cuando termina la ascensión más dura, hay un tramo en que se asciende más suavemente o incluso se llanea. Hay algún paso pedregoso en que hay que ir con cuidado para no resbalar, las piedras están muy pulidas por el paso de senderistas, mojadas pueden ser peligrosas. Las vistas siguen siendo espectaculares

PictographSummit Altitude 4,928 ft
Photo ofCima del Aizkorri, refugio y ermita Photo ofCima del Aizkorri, refugio y ermita

Cima del Aizkorri, refugio y ermita

En la cima, la típica cruz y un hacha sobre el buzón. Hay una ermita y un refugio de alta montaña. Las vistas de las cordilleras cercanas, de campas de Urbía y del valle donde está Zegama y otras localidades, son espectaculares

PictographWaypoint Altitude 4,882 ft
Photo ofVista de la cordillera, al fondo, el Aratz

Vista de la cordillera, al fondo, el Aratz

PictographWaypoint Altitude 4,380 ft
Photo ofBifurcación, tomar el camino de la derecha, el que baja

Bifurcación, tomar el camino de la derecha, el que baja

Aunque mucha gente baja por el mismo sitio que subió, recomiendo hacer esta otra bajada. Es más suave y más bonita, pasa por un bosque de hayas precioso. Seguir el track del GPS. Al principio es una de las rutas que llevan al tunes de San Adrián, pero en el punto que aparece en la foto, se gira a la derecha, hacia abajo

PictographTree Altitude 4,199 ft
Photo ofBajando por el hayedo Photo ofBajando por el hayedo Photo ofBajando por el hayedo

Bajando por el hayedo

Tras atravesar el hayedo, se llega a la planicie o valle pero en su extremo suroriental, que se llama Campas de Oltza

PictographWaypoint Altitude 3,615 ft
Photo ofCampas de Oltza Photo ofCampas de Oltza

Campas de Oltza

Hay que seguir en principio la línea de mojones de piedra. Los caballos pastan en la pradera

PictographTree Altitude 3,665 ft
Photo ofEntrando de nuevo en el bosque de hayas Photo ofEntrando de nuevo en el bosque de hayas Photo ofEntrando de nuevo en el bosque de hayas

Entrando de nuevo en el bosque de hayas

Tras avanzar por la línea de mojones de piedra, se gira a la derecha y se vuelve a entrar en un bosque de hayas. El terreno es kástico, con embudos, hoyas, piedras recubiertas de musgo. Hay que seguir con atención el track del GPS

PictographWaypoint Altitude 3,760 ft
Photo ofRefugios de pastores

Refugios de pastores

Al salir del bosque de hayas se ven algunas construcciones que parecen ser refugios de los pastores de los rebaños que pastan en las campas

PictographWaypoint Altitude 3,786 ft
Photo ofCamino de vuelta al refugio de Campas de Urbía Photo ofCamino de vuelta al refugio de Campas de Urbía Photo ofCamino de vuelta al refugio de Campas de Urbía

Camino de vuelta al refugio de Campas de Urbía

En el tramo entre el bosque de hayas y el refugio de Campas de Urbía, donde cerramos el tramo circular, las vistas de la cordillera son preciosas. Se puede ir por la pista pero hemos preferido ir a media altura, siguiendo una vereda hecha por el ganado

PictographReligious site Altitude 3,757 ft
Photo ofErmita de Urbia Photo ofErmita de Urbia

Ermita de Urbia

La ermita de Urbía está en medio de un sendero bordeado de fresnos

PictographPanorama Altitude 3,734 ft
Photo ofComienza el descenso hacia el santuario de Aranzazu

Comienza el descenso hacia el santuario de Aranzazu

Comments

    You can or this trail