Activity

ARALAR Vuelta desde Zaldibia.

Download

Trail photos

Photo ofARALAR Vuelta desde Zaldibia. Photo ofARALAR Vuelta desde Zaldibia. Photo ofARALAR Vuelta desde Zaldibia.

Author

Trail stats

Distance
11.91 mi
Elevation gain
3,058 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,058 ft
Max elevation
4,156 ft
TrailRank 
64 4.3
Min elevation
1,221 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 10 minutes
Coordinates
2468
Uploaded
November 3, 2016
Recorded
November 2016
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Olaeta, País Vasco (España)

Viewed 2643 times, downloaded 119 times

Trail photos

Photo ofARALAR Vuelta desde Zaldibia. Photo ofARALAR Vuelta desde Zaldibia. Photo ofARALAR Vuelta desde Zaldibia.

Itinerary description

Como siempre que se va a Aralar y sobre todo en excursiones largas hay que tener en cuenta la meteorología. SOBRE TODO LA POSIBILIDAD DE NIEBLA. Si hay niebla mejor dejar la salida para otro día.
Llegamos a Zaldibia y tomamos una carretera primero y luego una pista cementada que subiendo nos lleva a los depósitos de agua de la C.A.F. en Arkaka txiki. En el lugar hay sitio para que aparquen dos o tres coches.
Empezamos caminando por una calzada empedrada en algunos sitios con grandes losas. La leyenda cuenta que fue construida por los gentiles. (https://es.wikipedia.org/wiki/Jentil).
Este camino discurre entre un hayedo. Algunos ejemplares llaman la atención por su porte y por dónde han conseguido echar raíces.
En el camino nos vamos a encontrar dos fuentes muy bien construidas. Antxón Iturriza "Aizpel" nos recuerda la bonita historia de la construcción de las mismas así como otras de la zona.

LA FUENTE DE LA FELICIDAD

Manuel y Tomasa eran una pareja corriente de montañeros veteranos que cada domingo partía de Ordizia hacia las laderas de Aralar. Nada inhabitual en una jornada festiva en el Goierri de Gipuzkoa. Pero era en el destino de sus excursiones donde el argumento adquiría carácter singular.
El que era conocido entre los montañeros ordiziarras como “el matrimonio Zapata” no iba a ascender a ninguna cumbre. Sus mochilas no se llenaban con ropa o alimentos para ayudar la andadura, como las del resto de los excursionistas. Las mochilas de Manuel y Tomasa transportaban elementos tan atípicos en la parafernalia alpina como arena, cemento, paletas de albañil, cubos, martillos o cinceles.
Todo había empezado de forma intrascendente un día de 1969, cuando ambos se detuvieron a beber en un manantial de las laderas de Auza Gaztelu, bajo el collado de Errekonta. La dificultad que percibieron para poder tomar agua les llevó a pensar en la conveniencia de acondicionar el lugar con una fuente.
Ese sería el inicio de un empeño al que la pareja de los Zapata iba a dedicar su esfuerzo e infinitas horas de descanso durante más de quince años.
Domingo a domingo, con las mochilas cargadas de materiales y herramientas, tanto que un día reventó una de ellas, fueron haciendo de los manantiales del Aralar guipuzcoano un lugar agradable para saciar la sed de montañeros y pastores.
De esta manera sencilla, Manuel y Tomasa fueron felices, sencillamente felices. Luego, Manuel se quedó solo. Y siguió cada domingo, con las piernas lastradas ya por los años, cargado de recuerdos y no con cemento, siguió recorriendo, en un peregrinaje sentimental, el itinerario de las nueve fuentes que llevaban sus nombres y conservaban sus recuerdos.
Un día, Manuel también se fue, pero de las fuentes de Errekonta, Gaitzola, Iturribeltz, Amitzeta, Bi Ahizpa, Ongarreta...sigue brotando agua...

Durante el trayecto pasamos al lado de cantidad de restos prehistóricos.
http://www.celtiberia.net/es/poblamientos/?id=850

Destacan el dolmen Jentilharri y el menhir de Saltarri.

El camino en toda la ruta se sigue sin dificultad. Hay que prestar algo más de atención en la zona que va de OLAMUÑO hasta Irazustako Lepoa. Es una zona de terreno kárstico y la senda a ratos no está clara.

BIDEO de Alberto Ancín.

FOTOS: Jesus Mª Redondo y el autor,

Waypoints

PictographCar park Altitude 1,221 ft
Photo ofAPARCAMIENTO-SALIDA Photo ofAPARCAMIENTO-SALIDA Photo ofAPARCAMIENTO-SALIDA

APARCAMIENTO-SALIDA

Subimos desde Zaldibia hasta los depósitos de agua de la CAF. Aquí termina la pista-carretera. Hay aparcamiento para dos o tres coches. Hemos tenido suerte con el día. Para ser 2 de noviembre una temperatura ideal y una luz otoñal para disfrutar de los paisajes. Enlaces: https://es.wikipedia.org/wiki/Zaldivia

PictographWaypoint Altitude 1,285 ft
Photo ofCALZADA Photo ofCALZADA Photo ofCALZADA

CALZADA

Comenzamos a caminar por una calzada entre un bosque de hayas.

PictographFountain Altitude 1,366 ft
Photo ofFUENTE de GAITZOLA Photo ofFUENTE de GAITZOLA Photo ofFUENTE de GAITZOLA

FUENTE de GAITZOLA

Pasamos por la fuente de Gaitzola.

PictographWaypoint Altitude 1,589 ft
Photo ofDESVIO Photo ofDESVIO Photo ofDESVIO

DESVIO

Seguimos la ruta por nuestra derecha, A la vuelta descenderemos a este punto. Hay un cartel informativo de diferentes itinerarios.

PictographFountain Altitude 1,629 ft
Photo ofFUENTE LUISA O Photo ofFUENTE LUISA O

FUENTE LUISA O

PictographWaypoint Altitude 1,816 ft
Photo ofLANGA Photo ofLANGA Photo ofLANGA

LANGA

Pasamos una langa y continuamos el camino entre grandes ejemplares de haya.

PictographTree Altitude 2,127 ft
Photo ofHAYA Photo ofHAYA Photo ofHAYA

HAYA

El camino se estrecha y pasamos al lado de una haya espectacular.

PictographWaypoint Altitude 2,511 ft
Photo ofELBARRENA HAUZOA Photo ofELBARRENA HAUZOA Photo ofELBARRENA HAUZOA

ELBARRENA HAUZOA

Subimos una fuerte pendiente de hierba hacia un caserío.

PictographWaypoint Altitude 2,574 ft
Photo ofPISTA Photo ofPISTA Photo ofPISTA

PISTA

Pasamos por el collado de Pikueta y vemos las bordas de Mendibil. A lo alto las máquinas que están construyendo las nuevas y discutidas pistas en Aralar. En el collado hay una señal indicando diferentes rutas.

PictographWilderness hut Altitude 2,792 ft
Photo ofUIDUI Majada Photo ofUIDUI Majada Photo ofUIDUI Majada

UIDUI Majada

Llegamos a la majada de Uidui. En la misma hay un refugio. En su puerta está pintada una ikurriña, Dispone de una zona libre.

PictographWaypoint Altitude 2,897 ft
Photo ofENIRIO Photo ofENIRIO Photo ofENIRIO

ENIRIO

Llegamos a Enirio. En el camino nos encontramos a un grupo de buitres. Hay un cartel indicador de varias rutas. Vemos unos bonitos ejemplares de gorosti. Para la fecha que es destacan la cantidad de moras que hay.

PictographWaypoint Altitude 2,959 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

Seguimos por una estrecha senda. El camino está lleno de moras. Están mejor que las barritas energéticas.

PictographWaypoint Altitude 3,071 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

El camino se dirige hacia la derecha tomando un fuerte repecho. Vemos las últimas hayas antes de salir a los pastos.

PictographWaypoint Altitude 3,269 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

El camino discurre ahora por una amplia pista en una zona de pastizales. Vamos subiendo disfrutando del paisaje.

PictographWaypoint Altitude 3,577 ft
Photo ofSENDA-PISTA Photo ofSENDA-PISTA Photo ofSENDA-PISTA

SENDA-PISTA

Seguimos subiendo al lado de la pista por una zona de pastos.

PictographIntersection Altitude 3,863 ft
Photo ofDESVIO Photo ofDESVIO Photo ofDESVIO

DESVIO

Dejamos la pista y seguimos caminando y subiendo hacia nuestra izquierda.

PictographWaypoint Altitude 4,048 ft
Photo ofOLAMUÑO Photo ofOLAMUÑO Photo ofOLAMUÑO

OLAMUÑO

Desde este punto comenzamos la vuelta.

PictographWaypoint Altitude 4,106 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

La senda discurre ahora por un terreno menos fácil. Hay bastantes rocas y hay que ir concentrado.

PictographWaypoint Altitude 4,075 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

Durante unos momentos perdemos el camino. Bajamos unos metros por una hondonada hasta encontrar los hitos que lo señalan. Es una zona karstica que con niebla hay que andar con cuidado.

PictographWaypoint Altitude 3,969 ft

SENDA

Volvemos a tomar el camino. En alguna zona hace unos vericuetos entre rocas, pero no hay problema para seguir la senda.

PictographWaypoint Altitude 3,950 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

El camino pasa por una zona con grandes agujeros propio de las rocas calizas. A partir de este punto el paisaje vuelve a abrirse y el camino discurre por unos bellos parajes.

PictographWaypoint Altitude 4,089 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

Vamos disfrutando del camino y el paisaje.

PictographWaypoint Altitude 4,146 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

Seguimos disfrutando del paisaje, Vemos al lado el Ganbotxiki. Vamos a pasar por el collado de Irazusta para dirigirnos a las campas de Alotza.

PictographWaypoint Altitude 3,883 ft
Photo ofSENDA ALOTZA Photo ofSENDA ALOTZA Photo ofSENDA ALOTZA

SENDA ALOTZA

PictographWaypoint Altitude 3,716 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

Disfrutamos de un amplio panorama. Bajamos para ir a ver el Menhir de Saltarri. Hemos dejado atrás una mesa de orientación.

PictographWaypoint Altitude 3,378 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

Caminamos a media ladera en dirección al Ausa Gaztelu. A nuestra espalda el Txindoki.

PictographWaypoint Altitude 3,369 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

Seguimos descendiendo. A ratos perdemos el camino. Una alambrada nos cierra el paso. Vamos hacia nuestra derecha para pasarla.

PictographWaypoint Altitude 3,037 ft
Photo ofDESCENSO Photo ofDESCENSO Photo ofDESCENSO

DESCENSO

Seguimos bajando en dirección al Auza Gaztelu.

PictographWaypoint Altitude 2,678 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

Pasamos una langa. Tenemos enfrente el Auza Gaztelu. en su collado hacemos una parada.

PictographIntersection Altitude 2,427 ft
Photo ofDESVIO Photo ofDESVIO Photo ofDESVIO

DESVIO

Abandonamos una senda ancha y tomamos el camino que sale a la izquierda bajando por unos prados hasta encontrarlo.

PictographWaypoint Altitude 2,395 ft
Photo ofLANGA Photo ofLANGA Photo ofLANGA

LANGA

Pasamos una langa para tomar el camino que nos llevará a la pista por la que hemos comenzado la ruta a la mañana.

PictographWaypoint Altitude 1,842 ft
Photo ofSENDA Photo ofSENDA Photo ofSENDA

SENDA

PictographWaypoint Altitude 2,690 ft

Arrastaran Lepoa

Photo ofCromlech Olamuño Photo ofCromlech Olamuño Photo ofCromlech Olamuño

Cromlech Olamuño

Después de esta larga subida pasamos al lado del cormlech de Olamuño. Un buen lugar con unas vistas amplias.

Photo ofDolmen Arraztarangaina Photo ofDolmen Arraztarangaina

Dolmen Arraztarangaina

Llegamos al dolmen de Arraztarangaña. Enlace: http://www.kultura.ejgv.euskadi.eus/r46-7633/es/contenidos/informacion/aralar_megalitoak/es_11722/arraztarangana.html

Photo ofDolmen Jentillarri Photo ofDolmen Jentillarri Photo ofDolmen Jentillarri

Dolmen Jentillarri

Llegamos al dolmen de "Jentilharri". Paramos unos momentos para disfrutar de su presencia. Enlace sobre el mismo: http://www.kultura.ejgv.euskadi.eus/r46-7633/es/contenidos/informacion/aralar_megalitoak/es_11722/jentillarri.html http://turismo.euskadi.eus/es/patrimonio-cultural/dolmenes-de-aralar/aa30-12375/es/ http://www.celtiberia.net/es/poblamientos/?id=850

PictographWaypoint Altitude 1,571 ft

APARCAMIENTO-LLEGADA

Llegamos de nuevo al aparcamiento. En el mismo hay un banco con vistas al valle. Tomamos los coches y bajamos a comer a la zona recreativa de Olakosaroi.

PictographWaypoint Altitude 4,167 ft

Monolito Irazustako Lepoa

Photo ofMenhir de Saltarri Photo ofMenhir de Saltarri Photo ofMenhir de Saltarri

Menhir de Saltarri

Un enorme menhir tumbado en un sitio precioso. Según una leyenda recogida por D. JOSE MIGUEL de BARANDIARAN este menhir fue arrojado por un gentil desde Murumendi. Enlaces: http://www.kultura.ejgv.euskadi.eus/r46-7633/es/contenidos/informacion/aralar_megalitoak/es_11722/saltarri.html https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Miguel_de_Barandiar%C3%A1n

PictographWaypoint Altitude 1,573 ft
Photo ofAPARCAMIENTO-SALIDA Photo ofAPARCAMIENTO-SALIDA Photo ofAPARCAMIENTO-SALIDA

APARCAMIENTO-SALIDA

Subimos desde Zaldibia hasta los depósitos de agua de la CAF. Aquí termina la pista-carretera. Hay aparcamiento para dos o tres coches. Hemos tenido suerte con el día. Para ser 2 de noviembre una temperatura ideal y una luz otoñal para disfrutar de los paisajes. Enlaces: https://es.wikipedia.org/wiki/Zaldivia

Comments  (1)

  • Photo of Peibol&Helen
    Peibol&Helen Feb 25, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Su única dificultad es su distancia pero el entorno lo merece

You can or this trail