Activity

SIERRA de ARACENA. Los Marines, Linares de la Sierra, Aracena

Download

Trail photos

Photo ofSIERRA de ARACENA. Los Marines, Linares de la Sierra, Aracena Photo ofSIERRA de ARACENA. Los Marines, Linares de la Sierra, Aracena Photo ofSIERRA de ARACENA. Los Marines, Linares de la Sierra, Aracena

Author

Trail stats

Distance
11.63 mi
Elevation gain
1,558 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,558 ft
Max elevation
2,609 ft
TrailRank 
58 4
Min elevation
1,564 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 46 minutes
Time
6 hours 58 minutes
Coordinates
3255
Uploaded
September 15, 2018
Recorded
September 2018
  • Rating

  •   4 1 review

near Aracena, Andalucía (España)

Viewed 1160 times, downloaded 43 times

Trail photos

Photo ofSIERRA de ARACENA. Los Marines, Linares de la Sierra, Aracena Photo ofSIERRA de ARACENA. Los Marines, Linares de la Sierra, Aracena Photo ofSIERRA de ARACENA. Los Marines, Linares de la Sierra, Aracena

Itinerary description

Preciosa ruta por bosques de castaños, alcornoques algunas encinas, pinos, quejigos...
Ruta por senderos, pista forestal y zonas hormigonadas, las menos.

PN SIERRA de ARACENA:

El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un espacio natural situado en el norte de la provincia de Huelva declarado parque natural por la Junta de Andalucía el 28 de julio de 1989.

Cuenta con una superficie de 186 827 ha repartidas entre los términos municipales de Alájar, Almonaster la Real, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Cala, Cañaveral de León, Castaño del Robledo, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor, Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé, Cumbres Mayores, Encinasola, Fuenteheridos, Galaroza, Higuera de la Sierra, Hinojales, Jabugo, Linares de la Sierra, Los Marines, La Nava, Puerto Moral, Santa Ana la Real, Santa Olalla del Cala, Valdelarco y Zufre. Tiene una población aproximada de 41 000 habitantes.

Forma parte de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena junto con el parque natural de la Sierra Norte de Sevilla y el parque natural de la Sierra de Hornachuelos, en la de Córdoba. Este parque está adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). Otras figuras de protección que recaen en el espacio: Lugares de Interés Comunitario (LIC Sierra de Aracena y Picos de Aroche), Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA Sierra de Aracena y Picos de Aroche).

El parque ocupa una superficie de 186 827 ha, siendo el segundo de la comunidad autónoma después del parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Está surcado por una red fluvial recogida en tres cuencas hidrográficas: la del Guadalquivir (Rivera de Huelva), del Guadiana (Caliente, Río Múrtigas, Ingenio) y del Odiel (Rivera de Linares, Rivera de Santa Ana).

Posee una extensa masa forestal, propiciada por un clima suave con una alta pluviosidad. Entre los mamíferos del parque se pueden observar meloncillos, ginetas o nutrias. La avifauna también es diversa, es hábitat de buitres, milanos y cigüeñas negras, entre otras especies.

Es una región ganadera que se beneficia de su espesa vegetación esclerófila de encinas y alcornoques y que, al ser muy castigada por la tala de roza, está dando paso a un matorral denso de brezos, lentiscos, madroños y tomillo. La ganadería porcina, criada en montanera, el lanar trashumante en decadencia, y el vacuno, que acaba de iniciar su adaptación, permite el sostén de grandes propiedades de dehesa. Sus escasas posibilidades económicas, más allá de la venta de jamones, explican su baja densidad de población.

El interés de la visita a este parque se justifica por la riqueza de sus paisajes de dehesas de encinas y alcornoques, de bosques de castaños y de bosques de ribera; así como por la calidad de sus productos gastronómicos, entre ellos el jamón ibérico de bellota de la Denominación de Origen Protegida Jabugo.

Destaca el uso de frutos naturales del parque para la elaboración de productos tradicionales, como los licores, que por maceración de guindas, castañas o hierbas, consiguen caldos de gran valor. Una de las destilerías más antiguas de España, fundada en 1870, Destilerías Martes Santo, posee un museo de entrada gratuita y degustación gratis de sus productos en plena travesía de la localidad de Higuera de la Sierra, donde en un edificio del arquitecto Aníbal González, realizan un recorrido etnográfico en la relación del medio natural y la utilización del mismo para el uso de productos tradicionales que conviven con respeto donde se desarrollan.

Wikipedia.

La ruta no tiene comentarios, el camino se vive no se cuenta..

Disfrútalo...

Waypoints

PictographPhoto Altitude 1,425 ft
Photo ofPunto de inicio

Punto de inicio

PictographPhoto Altitude 4,784 ft
Photo ofCasino

Casino

PictographReligious site Altitude 4,772 ft
Photo ofArquitectura religiosa

Arquitectura religiosa

PictographReligious site Altitude 4,797 ft
Photo ofErmita de Santa Lucía

Ermita de Santa Lucía

PictographFountain Altitude 2,462 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographCastle Altitude 2,461 ft
Photo ofCastillo de Aracena

Castillo de Aracena

PictographPhoto Altitude 2,454 ft
Photo ofPlaza de toros

Plaza de toros

PictographFountain Altitude 2,473 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographBridge Altitude 2,520 ft
Photo ofPaso elevado peatonal

Paso elevado peatonal

PictographInformation point Altitude 2,550 ft
Photo ofPrimera parte del recorrido

Primera parte del recorrido

PictographTree Altitude 2,529 ft
Photo ofCastaños

Castaños

PictographTree Altitude 2,517 ft
Photo ofCastaños

Castaños

PictographIntersection Altitude 2,344 ft

Seguido

PictographIntersection Altitude 2,388 ft

Izquierda

PictographInformation point Altitude 2,393 ft

Información

PictographRuins Altitude 2,439 ft

Ruinas

PictographPhoto Altitude 2,450 ft

Pozo??

PictographInformation point Altitude 2,408 ft

Información

PictographIntersection Altitude 2,406 ft

Derecha

PictographPhoto Altitude 2,488 ft

Fauna de la zoma

PictographIntersection Altitude 2,468 ft

Derecha - seguido

PictographIntersection Altitude 2,457 ft

Izquierda

PictographRisk Altitude 2,501 ft

Carretera

PictographPhoto Altitude 2,527 ft

Los Marines

PictographPhoto Altitude 2,525 ft

Foto

PictographPhoto Altitude 2,529 ft

Foto

PictographPhoto Altitude 2,530 ft

Monumento a las apañaoras

PictographMonument Altitude 2,536 ft

Lavadero

PictographFountain Altitude 2,535 ft

Fuente

PictographPhoto Altitude 2,605 ft

Cantera

PictographRisk Altitude 2,603 ft

Cruce de carretera N-433

PictographInformation point Altitude 2,620 ft

Información

PictographPhoto Altitude 2,635 ft

Foto

PictographPanorama Altitude 2,713 ft

Panoramica

PictographRisk Altitude 2,622 ft

Piedra suelta en todo el descenso

PictographPanorama Altitude 2,575 ft

Panoramica

PictographRisk Altitude 2,186 ft

Carretera

PictographIntersection Altitude 1,936 ft

Hacia abajo

PictographInformation point Altitude 1,860 ft

Información

PictographInformation point Altitude 1,857 ft

Información

PictographPhoto Altitude 1,857 ft

Foto

PictographRuins Altitude 1,844 ft

Molino??

PictographInformation point Altitude 1,838 ft

Información

PictographIntersection Altitude 1,837 ft

Izquierda

PictographReligious site Altitude 1,755 ft

Arquitectura religiosa

PictographMonument Altitude 1,778 ft

Plaza de toros

PictographReligious site Altitude 1,783 ft

Arquitectura religiosa

PictographInformation point Altitude 1,801 ft

Información

PictographIntersection Altitude 1,839 ft

A la vuelta de Linares a la derecha

PictographBridge Altitude 1,806 ft

Puente

Comments  (3)

  • Photo of José Carlos Moya
    José Carlos Moya Nov 24, 2019

    I have followed this trail  verified  View more

    Estupenda

  • Photo of monfortelemos
    monfortelemos Nov 24, 2019

    Me alegro que te haya gustado, y en estos días debe de ser todo un espectáculo de colores y estampas... 👍

  • Photo of José Carlos Moya
    José Carlos Moya Nov 24, 2019

    Si, es un espectáculo de colores, una zona preciosa, lo que esconde nuestra Sierra

You can or this trail