Activity

COLLADOS DEL ASON - CASTROS DE HORNEO - CANAL HONDA - MONTE LLUSIAS -HONDOJÓN

Download

Trail photos

Photo ofCOLLADOS DEL ASON - CASTROS DE HORNEO - CANAL HONDA - MONTE LLUSIAS -HONDOJÓN Photo ofCOLLADOS DEL ASON - CASTROS DE HORNEO - CANAL HONDA - MONTE LLUSIAS -HONDOJÓN Photo ofCOLLADOS DEL ASON - CASTROS DE HORNEO - CANAL HONDA - MONTE LLUSIAS -HONDOJÓN

Author

Trail stats

Distance
12.45 mi
Elevation gain
3,465 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
3,465 ft
Max elevation
4,324 ft
TrailRank 
58 5
Min elevation
2,238 ft
Trail type
Loop
Moving time
5 hours 21 minutes
Time
8 hours 35 minutes
Coordinates
3394
Uploaded
January 20, 2024
Recorded
January 2024
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near La Gandara, Cantabria (España)

Viewed 182 times, downloaded 4 times

Trail photos

Photo ofCOLLADOS DEL ASON - CASTROS DE HORNEO - CANAL HONDA - MONTE LLUSIAS -HONDOJÓN Photo ofCOLLADOS DEL ASON - CASTROS DE HORNEO - CANAL HONDA - MONTE LLUSIAS -HONDOJÓN Photo ofCOLLADOS DEL ASON - CASTROS DE HORNEO - CANAL HONDA - MONTE LLUSIAS -HONDOJÓN

Itinerary description

De nuevo regresamos a PARQUE NATURAL DE LOS CALLADOS DEL ASÓN. Para volver a disfrutar de estos rincones dignos de los paisajes de tolkien.

DIFICULTAD: No tiene dificultades técnicas paro hay que tener en cuenta la larga distancia y el desnivel acumulado, a las personas con poca forma física se les puede hacer muy duro. El tramo con mas dificultad es el acceso y la travesía de los CASTROS DE HORNEO. Este tramo se puede hacer complicado para personas sin experiencia en caminar monte a través, fuera de caminos, pues se atraviesa una caótica zona de garma o lapiaz.
En los tramos mas confusos seguir atentos al track y las fotos de referencia editadas con flechas que indican la dirección a seguir.

En El Parque natural de los Collados del Asón, existen rincones de insospechada belleza. Este rincón de la cordillera Cantábrica, localizado en el interior de la zona oriental de Cantabria (Soba), en la cabecera del rio Asón, es un macizo Kárstico con antiguos valles glaciares: Valle Glaciar de Bustalveinte, Valle glaciar de Hodojón, Valle glaciar de Saco y el circo glaciar de Zucía. Bajo el suelo existe un importante desarrollo de cavidades subterráneas, que junto con el sistema Mortillano de la vecina Sierra de Hornijo, también en el municipio de Soba, constituyen El "Himalaya" de la espeleología en España, pues bajo el suelo de estas montañas Cántabras se encuentras tres de los cuatro sistemas cavernarios de más de 100 Km de la Península:
Sistema del ALTO TEJUELO 151.554 m (Cantabria)
Sistema del MORTILLANO.. 144.000 m (Cantabria)
Sistema del GÁNDARA.........115.026 m (Cantabria)
Sistema OJO GUAREÑA.......110.000 m (Burgos)
Dentro de estos sistemas también se encuentran los pozos verticales con mayor caída de la península: El pozo de los Pasiegos 346 m. situado en la "Sima del tejón" (Calseca) y El pozo Negro 340m situado en la "Sima de la Llana de Tejes" sistema Garma Ciega.. Recientemente se ha descubierto, También en estos macizos de Asón, en la zona de Porracolina el pozo con mayor caída vertical de España y segundo de Europa, en la Torca del Porrón: el ‘Gran Pozo MTDE’, con una caída vertical de 435,92 metros,:
http://www.eldiariomontanes.es/bahia-centro-pas/201612/31/hallan-ruesga-pozo-vertical-20161230215245.html

Al caminar por los Collados del Asón disfrutamos de mágicos hayedos al pie de los farallones calizos y de espectaculares laberintos y cañones, como los "Castros de Horneo y Canal Honda, que se visitan en esta ruta, con estrechos pasadizos entre altos paredones de caliza, donde las hayas crecen esbeltas en busca de la luz. Se camina por extensas superficies de lapiaz o "garma". Algunas de estas superficies de lapiaz, que no visitamos en esta ruta, están "limadas o pulidas" por la acción de las antiguas lenguas de hielo como se puede observar en la superficie de abrasión del Hoyón del Saco o el extenso campo lapiaz sobre la cascada del Asón.

CARTOGRAFÍA: La mejor cartografía de la zona es el MAPA ESCALA 1:20.000 "MACIZO DE ALTO ASON" ADITORIAL "CETYMA"

ITINERARIO:
La ruta comienza en el aparcamiento de acceso al parque natural, tras subir el puerto de Asón. Caminamos por la Cómoda pista que se introduce en el Parque natural, tras caminar 1.5 Km abandonamos la pista para seguir por el camino hacia "COLINA", en dirección norte hacia los Castros de Horneo. El camino pasa junto a una cabaña y cuando el este llega al alto de la morrena dejamos lo para tomar un sendero que nos llevará rodeamos de grandes farallones calizos "bolos" hasta la entrada de los laberintos "Manhattan". Este episodio es de una extraordinaria belleza que sin duda sorprenderá al que no lo conozca. Al salir del laberinto (Llamado" Manhattan") deberemos prestar atención a los hitos que nos van indicando el caótico camino entre bloques calizas hasta llegar a la cueva Turrutuerta. Bajamos por el sendero hasta la cabaña de Concinchao. Desde la cabaña tomamos dirección Noroeste para seguir la ruta ( a la inversa) de Vuelta Colina, pero antes de subir a la segunda "grada" de las líneas de farallones calizos, tomamos el sendero que nos lleva hasta la Canal honda o Cañada del Silencio,la travesía de esta cañón es paradisiaca.
A la salida de Canal honda llagamos al Collado de los Lobos, una encrucijada de cuatro caminos posibles. Nosotros continuaremos hacia el oeste para entrar en el Campo de Brenalengua, un extenso polje, una extensa depresión kárstica cerrado donde sus aguas sin salida se sumen por las entrañas de este macizo calizo. Vamos atravesamos el valle cerrado (hay balizas de madera del sendero PR que nos facilitaran la travesía) en dirección al collado situado entre el pequeño cordal montañoso de nuestra izquierda Cotero la Mosquía y la Sierra que vemos enfrente, al oeste, "Sierra de la Vega". Pasamos el collado y el sendero baja al siguiente polje "El Valle". Atravesamos este en dirección sur pasamos junto un cartel de madera del sendero PR S 74 que indica la dirección a "Brenalengua" de donde venimos, pues el sentido del sendero va al contrario del que nosotros llevamos, ahora el sendero inapreciable continua en dirección sureste comienza a subir por la ladera y nos introduce en el bosque del Monte Llusias entre abedules hayas, acebos y tejos. el el bosque el sendero va cambiando a dirección este. Al rato el sendero se hace mas ancho y se mete en el magnífico hayedo del Monte Llusias que por el claro camino vamos atravesando, atentos al track y las fotos de referencia en las intersecciones. Tras un largo tramo llegamos al la bifurcación del camino, fuera del bosque, con carteles indicativos. nosotros seguimos el que indica "Sendero de Hondojón". Continuamos por el frondoso hayedo del Monte Llusias, el camino se torna mas pindio supera el bosque y llega al collado donde esta la
Cabaña del Pozo. Ana cabaña junto una gran charca. descansamos y comemos para reponer fuerzas junto a la cabaña. Tras el descanso desde la cabaña buscamos lo senderos hacia el norte para asomarnos en un alto del Llano en el cordal kárstico de los Campanarios y ver la amplia panorámica que nos ofrece. Volvemos a la cabaña para continuar hacia el norte por el medio perdido sendero (balizado9 que nos baja Hodojón.
Es un bello tramos por el lapiaz entre rodales de hayas. encinas, acebos etc.
El sendero desciende hasta el antiguo Valle glaciar de Hondojón y enlaza con la pista que une el Circo de Hondojón con el aparcamiento del los callados donde iniciamos la ruta. Primero seguimos por la pista hacia el este, para visitar el mencionado circo,
sube un poco para salir del hoyo donde estamos y a continuación bajamos hasta el Antiguo Circo Glaciar de Hondojón con el el hayedo del Monte Busturejo. Tras disfrutar del Bello Lugar regresamos por la pista en dirección noroeste al camino va atravesando el largo Vella glaciar, pasando varios hoyos "Ojón" u "hojón" en algunos mapas, los últimos hoyos están ocupados por verdes praderas con sus cabañas. Pasamos una zona de bosque pasa salir a una zona despejada con buenas vistas. El sendero comienza a bajar y vemos abajo, hacia el norte, la pista del el valle glaciar por donde subimos al inicio de la ruta. tras una fuerte y larga bajada llegamos al aparcamiento de los collados del Asón sonde tenemos el vehículo, inicio y final de la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,408 ft
Photo ofAPARCAMINENTO COLLADOS ASON Photo ofAPARCAMINENTO COLLADOS ASON Photo ofAPARCAMINENTO COLLADOS ASON

APARCAMINENTO COLLADOS ASON

Iniciamos la ruta en el aparcamiento por la pista que nos introduce en el Parque natural.

PictographIntersection Altitude 2,313 ft
Photo ofPISTA COLLADOS DEL ASÓN

PISTA COLLADOS DEL ASÓN

Caminamos por la Cómoda pista que se introduce en el Parque natural

PictographFountain Altitude 2,333 ft
Photo ofFUENTE BEZÓN Photo ofFUENTE BEZÓN Photo ofFUENTE BEZÓN

FUENTE BEZÓN

Pasamos por la fuente Bezón y continuamos por la pista. que nos introduce en el Parque Natural

PictographIntersection Altitude 2,858 ft
Photo ofINTERSECCION Photo ofINTERSECCION Photo ofINTERSECCION

INTERSECCION

Tras caminar 1.5 Km abandonamos la pista para seguir por el camino hacia "COLINA", en dirección norte hacia los Castros de Horneo.

PictographIntersection Altitude 2,973 ft
Photo ofINTERSECCION Photo ofINTERSECCION Photo ofINTERSECCION

INTERSECCION

Cuando el camino llega al alto de la morrena dejamos lo para tomar un sendero que nos llevará rodeamos de grandes farallones calizos "bolos" hasta la entrada de los laberintos "Manhattan".

PictographIntersection Altitude 3,095 ft
Photo ofSENDERO DERECHA Photo ofSENDERO DERECHA Photo ofSENDERO DERECHA

SENDERO DERECHA

Un sendero que nos llevará rodeamos de grandes farallones calizos "bolos" hasta la entrada de los laberintos "Manhattan".

PictographWaypoint Altitude 3,192 ft
Photo ofSENDERO ENTRE FARALLONES CALIZOS Photo ofSENDERO ENTRE FARALLONES CALIZOS Photo ofSENDERO ENTRE FARALLONES CALIZOS

SENDERO ENTRE FARALLONES CALIZOS

Caminamos entre los "BOLOS" un caótico campo de grandes farallones calizos en este bello valle glaciar.

PictographWaypoint Altitude 3,329 ft
Photo ofHOYOS CASTROS HORNEO Photo ofHOYOS CASTROS HORNEO Photo ofHOYOS CASTROS HORNEO

HOYOS CASTROS HORNEO

Continuamos por el caótico terreno entre farallones calizos pasando entre los hoyos y dolinas del terreno kárstico.

PictographGeocache Altitude 3,480 ft
Photo ofENTRADA A LOS LABERINTOS CASTROS DE HORNEO Photo ofENTRADA A LOS LABERINTOS CASTROS DE HORNEO Photo ofENTRADA A LOS LABERINTOS CASTROS DE HORNEO

ENTRADA A LOS LABERINTOS CASTROS DE HORNEO

ENTRADA A LOS LABERINTOS CASTROS DE HORNEO Este episodio es de una extraordinaria belleza que sin duda sorprenderá al que no lo conozca.

PictographGeocache Altitude 3,613 ft
Photo of'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO Photo of'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO Photo of'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO

'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO

"MANHATTAN" CASTROS DE HORNEO

PictographGeocache Altitude 3,637 ft
Photo of'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO Photo of'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO Photo of'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO

'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO

PictographGeocache Altitude 3,662 ft
Photo of'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO Photo of'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO Photo of'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO

'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO

'MANHATTAN' CASTROS DE HORNEO. Continuamos subidas y bajadas por entre las altas paredes calizas. cada rincón mas bello que el anterior.

PictographWaypoint Altitude 3,594 ft
Photo ofCASTROS DE HOMEO Photo ofCASTROS DE HOMEO Photo ofCASTROS DE HOMEO

CASTROS DE HOMEO

Salimos del laberinto a una zona con buenas vistas continuamos cerca de la pared para subir hasta la entrada de un pequeño y roto desfiladero. Pasado el desfiladero tenernos que atravesar un canchal de grandes bloques de roca caliza, hacia el este, perdiendo un poco de altitud y teniendo como referencia una aguja de color marrón por donde salimos del caótico canchal a la cueva Turrutuerta. En todo el tramo hay "jitos" de piedras indicando el itinerario

PictographCave Altitude 3,509 ft
Photo ofCUEVA TURRUTUERTA Photo ofCUEVA TURRUTUERTA Photo ofCUEVA TURRUTUERTA

CUEVA TURRUTUERTA

Tras atravesar la pedrera llegamos a la cueva Turrutuerta. Continuaos bajando por el sendero que nos baja al bosque y a la cabaña Concinchao.

PictographWaypoint Altitude 3,328 ft
Photo ofBAJADA AL BOSQUE Photo ofBAJADA AL BOSQUE Photo ofBAJADA AL BOSQUE

BAJADA AL BOSQUE

Bajamos por el sendero con buenas vistas hasta el bosque.

PictographTree Altitude 3,284 ft
Photo ofCABAÑA TROGLODITA Photo ofCABAÑA TROGLODITA Photo ofCABAÑA TROGLODITA

CABAÑA TROGLODITA

Pasamos junto a una rustica cabaña troglodita y continuamos por el bosque cerca del murete de piedra por donde el sendero llega en breve a la Cabaña Concinchao.

PictographIntersection Altitude 3,251 ft
Photo ofCABAÑA CONCINCHAO Photo ofCABAÑA CONCINCHAO

CABAÑA CONCINCHAO

Desde la cabaña tomamos dirección Noroeste para seguir la ruta ( a la inversa) de Vuelta Colina,

PictographIntersection Altitude 3,292 ft
Photo ofBIFURCACIÓN BOSQUE Photo ofBIFURCACIÓN BOSQUE Photo ofBIFURCACIÓN BOSQUE

BIFURCACIÓN BOSQUE

Desde la cabaña tomamos dirección Noroeste para seguir la ruta ( a la inversa) de Vuelta Colina, pero antes de subir a la segunda "grada" de las líneas de farallones calizos, en mitad del bosque, dejamos el camino de Colina y tomamos el sendero que llanea y que nos lleva hasta la Canal honda. El sendero sale del bosque y sigue hacia el oeste. el primer tramo por el fondo del Valle después sube por la ladera bajo los farallones calizos y sigue hacia el oeste.

PictographWaypoint Altitude 3,300 ft
Photo ofSENDERO A CANAL HONDA Photo ofSENDERO A CANAL HONDA Photo ofSENDERO A CANAL HONDA

SENDERO A CANAL HONDA

El sendero sube por la ladera bajo los farallones calizos y sigue hacia el oeste, hasta llegar a la entrada de la Canal Honda.

PictographGeocache Altitude 3,492 ft
Photo ofCANAL HONDA Photo ofCANAL HONDA Photo ofCANAL HONDA

CANAL HONDA

Entramos en el espectacular cañón de la CANAL HONDA O o Cañada del Silencio, la travesía de esta cañón es paradisiaca. En primer tramo de la canal Las hayas crecen altas compitiendo por la luz con las paredes calizas del Cañón.

PictographWaypoint Altitude 3,478 ft
Photo ofCANAL HONDA Photo ofCANAL HONDA Photo ofCANAL HONDA

CANAL HONDA

el primer tramo de la canal Las hayas crecen altas compitiendo por la luz con las paredes calizas del Cañón.

PictographWaypoint Altitude 3,547 ft
Photo ofCANAL HONDA Photo ofCANAL HONDA Photo ofCANAL HONDA

CANAL HONDA

Último tramos de la Canal.

PictographWaypoint Altitude 3,597 ft
Photo ofHORCADA SALIDA CANAL HONDA Photo ofHORCADA SALIDA CANAL HONDA

HORCADA SALIDA CANAL HONDA

Salimos de la Canal honda. A la salida de Canal honda llagamos al Collado de los Lobos, una encrucijada de cuatro caminos posibles. Nosotros continuaremos hacia el oeste para entrar en el Campo de Brenalengua, un extenso polje

PictographIntersection Altitude 3,518 ft
Photo ofINTERSECCION Photo ofINTERSECCION Photo ofINTERSECCION

INTERSECCION

Continuamos hacia el oeste para entrar en el Campo de Brenalengua, un extenso polje, una extensa depresión kárstica cerrado donde sus aguas sin salida se sumen por las entrañas de este macizo calizo. Vamos atravesamos el valle cerrado (hay balizas de madera del sendero PR que nos facilitaran la travesía)

PictographWaypoint Altitude 3,498 ft
Photo ofCAMPO DE BRENALENGUA Photo ofCAMPO DE BRENALENGUA Photo ofCAMPO DE BRENALENGUA

CAMPO DE BRENALENGUA

Vamos atravesamos el valle cerrado (hay balizas de madera del sendero PR que nos facilitaran la travesía) en dirección al collado situado entre el pequeño cordal montañoso de nuestra izquierda Cotero la Mosquía y la Sierra que vemos enfrente, al oeste, "Sierra de la Vega"

PictographRiver Altitude 3,527 ft
Photo ofMEANDROS Photo ofMEANDROS Photo ofMEANDROS

MEANDROS

Vadeamos el arroyo que va por la llanura.

PictographWaypoint Altitude 3,551 ft
Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO

SENDERO

Sendero en dirección al collado situado entre el pequeño cordal montañoso de nuestra izquierda Cotero la Mosquía y la Sierra que vemos enfrente, al oeste, "Sierra de la Vega".

PictographTree Altitude 3,608 ft
Photo ofBOSQUE MONTE LLUSIAS Photo ofBOSQUE MONTE LLUSIAS

BOSQUE MONTE LLUSIAS

Ahora el sendero inapreciable continua en dirección sureste comienza a subir por la ladera y nos introduce en el bosque del Monte Llusias entre abedules hayas, acebos y tejos.

PictographTree Altitude 3,715 ft
Photo ofCAMINO MONTE LLUSIAS Photo ofCAMINO MONTE LLUSIAS Photo ofCAMINO MONTE LLUSIAS

CAMINO MONTE LLUSIAS

Según subimos por el bosque el camino esta mas claro a la sombra del bello hayedo.

PictographTree Altitude 3,621 ft
Photo ofHAYEDO MONTE LLUSIAS Photo ofHAYEDO MONTE LLUSIAS Photo ofHAYEDO MONTE LLUSIAS

HAYEDO MONTE LLUSIAS

El camino va descendiendo por el bosque. desechamos un camino que sube.

PictographIntersection Altitude 3,515 ft
Photo ofINTERSECCION PISTAS Photo ofINTERSECCION PISTAS Photo ofINTERSECCION PISTAS

INTERSECCION PISTAS

Tras un largo tramo llegamos al la bifurcación del camino, fuera del bosque, con carteles indicativos. nosotros seguimos el que indica "Sendero de Hondojón". Continuamos por el frondoso hayedo del Monte Llusias, el camino se torna mas pindio supera el bosque y llega al collado donde esta la Cabaña del Pozo.

PictographTree Altitude 3,550 ft
Photo ofHAYEDO MONTE LLUSIAS Photo ofHAYEDO MONTE LLUSIAS Photo ofHAYEDO MONTE LLUSIAS

HAYEDO MONTE LLUSIAS

PictographWaypoint Altitude 3,700 ft
Photo ofSEBDER0 Photo ofSEBDER0 Photo ofSEBDER0

SEBDER0

Atravesamos un tramo en que el sendero va entre brezos y escajos.

PictographWaypoint Altitude 3,934 ft
Photo ofHAYEDO MONTE LLUSIAS Photo ofHAYEDO MONTE LLUSIAS Photo ofHAYEDO MONTE LLUSIAS

HAYEDO MONTE LLUSIAS

De nuevo entramos en el bosque.

PictographMountain hut Altitude 4,359 ft
Photo ofCABAÑA DEL POZO Photo ofCABAÑA DEL POZO Photo ofCABAÑA DEL POZO

CABAÑA DEL POZO

Cabaña del Pozo. Una cabaña junto una gran charca. descansamos y comemos para reponer fuerzas junto a la cabaña. Tras el descanso desde la cabaña buscamos lo senderos hacia el norte para asomarnos en un alto del Llano en el cordal kárstico de los Campanarios

PictographPanorama Altitude 4,294 ft
Photo ofLOS CAMPANARIOS Photo ofLOS CAMPANARIOS Photo ofLOS CAMPANARIOS

LOS CAMPANARIOS

Los Campanarios y ver la amplia y bella panorámica que nos ofrece, vemos los extensos hoyos en el extraordinario paisaje kárstico. por donde campean lo rebecos. Volvemos a la Cabaña del Pozo por el sendero al norte del farallón.

PictographWaypoint Altitude 4,265 ft
Photo ofSENDERO DE VUELTA Photo ofSENDERO DE VUELTA Photo ofSENDERO DE VUELTA

SENDERO DE VUELTA

Una vez hemos disfrutado de las vistas, regresamos rodeando el farallón de regreso a la Cabaña del Pozo.

PictographIntersection Altitude 4,241 ft
Photo ofSENDERO A HONDOJON Photo ofSENDERO A HONDOJON Photo ofSENDERO A HONDOJON

SENDERO A HONDOJON

De regreso a la cabaña y la charca cogemos junto a esta sendero balizado cono PR - SENDERO HONDOJON. El sendero serpentea entre las dolinas y las peñas calizas de la garma o lapiaz tras un bello tramo, desciende hasta el antiguo Valle glaciar de Hondojón y enlaza con la pista que une el Circo de Hondojón con el aparcamiento del los callados donde iniciamos la ruta.

PictographIntersection Altitude 4,131 ft
Photo ofSENDERO A HONDOJON Photo ofSENDERO A HONDOJON Photo ofSENDERO A HONDOJON

SENDERO A HONDOJON

Las balizas de madera nos facilitan el seguir en sendero,

PictographIntersection Altitude 3,930 ft
Photo ofSENDERO A HONDOJON Photo ofSENDERO A HONDOJON Photo ofSENDERO A HONDOJON

SENDERO A HONDOJON

El sendero cambia de dirección y se continua en dirección suroeste. entre hayas dispersas.

PictographWaypoint Altitude 3,618 ft
Photo ofSENDERO A HONDOJON Photo ofSENDERO A HONDOJON Photo ofSENDERO A HONDOJON

SENDERO A HONDOJON

PictographWaypoint Altitude 3,422 ft
Photo ofPISTA VALLE OJÓN. Photo ofPISTA VALLE OJÓN. Photo ofPISTA VALLE OJÓN.

PISTA VALLE OJÓN.

Estamos en antiguo Valle glaciar de Hondojón en la pista que une el bello Circo de Hondojón con el aparcamiento del los callados donde iniciamos la ruta. Primero seguimos por la pista hacia el este, para visitar el mencionado circo, sube un poco para salir del hoyo donde estamos y a continuación bajar hasta el Antiguo Circo Glaciar de Hondojón con el el hayedo del Monte Busturejo.

PictographGeocache Altitude 3,439 ft
Photo ofCIRCO DE HONDOJÓN Photo ofCIRCO DE HONDOJÓN Photo ofCIRCO DE HONDOJÓN

CIRCO DE HONDOJÓN

Antiguo circo glaciar de Hondojón modelado por los hielos glaciares del cuaternario. Este bello circo se situaba la cabecera del glaciar de Hondojón la lengua de este glaciar transcurría hacia el noreste remontando Ojón. la legua de hielo se dividía en dos. Una parte del hielo continuaba hacia el noreste y saltaba sobre el Glaciar de Bustalveinte, la otra parte de la lengua glaciar descendía hacia la Brenía (por donde sube la carretera del Puerto de la Sia). Tras visitar Hondojón, regresamos por el camino que vinimos para regresar, tras una larga travesía, hasta el aparcamiento de los Collados del Asón.

PictographMountain pass Altitude 3,507 ft
Photo ofHOYOS DE OJÓN Photo ofHOYOS DE OJÓN Photo ofHOYOS DE OJÓN

HOYOS DE OJÓN

Tras disfrutar del Bello Lugar regresamos por la pista en dirección noroeste que va atravesando el largo Vella glaciar, pasando por varios hoyos "ojón" los últimos hoyos están ocupados por verdes praderas con sus cabañas.

PictographWaypoint Altitude 3,417 ft
Photo ofOJÓN Photo ofOJÓN Photo ofOJÓN

OJÓN

Seguimos por la pista en dirección noroeste que va atravesando el largo Vella glaciar, pasando varios hoyos "ojón" los últimos hoyos están ocupados por verdes praderas con sus cabañas.

PictographMountain pass Altitude 3,446 ft
Photo ofHOYOS DE OJÓN Photo ofHOYOS DE OJÓN Photo ofHOYOS DE OJÓN

HOYOS DE OJÓN

HOYOS DE OJÓN. Atravesando varios hoyos "hojón" los últimos hoyos están ocupados por verdes praderas con sus cabañas.

PictographWaypoint Altitude 3,439 ft
Photo ofCABAÑAS Photo ofCABAÑAS Photo ofCABAÑAS

CABAÑAS

PictographTree Altitude 3,396 ft
Photo ofBOSQUE Photo ofBOSQUE Photo ofBOSQUE

BOSQUE

El sendero comienza a pasa por un tramo del bosque y continua por terreno abierto.

PictographPanorama Altitude 3,150 ft
Photo ofSENDERO BAJADA LADERA Photo ofSENDERO BAJADA LADERA Photo ofSENDERO BAJADA LADERA

SENDERO BAJADA LADERA

El sendero comienza a bajar y Vemos abajo, hacia el norte, la pista del el valle glaciar por donde subimos al inicio de la ruta. tras una fuerte y larga bajada llegamos al aparcamiento de los collados del Asón sonde tenemos el vehículo, inicio y final de la ruta.

PictographWaypoint Altitude 2,920 ft
Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO Photo ofSENDERO

SENDERO

Último tramo de bajada hasta confluir con la pista junto al aparcamiento de los Collados inicio y final de la ruta.

Comments  (1)

  • ESQUILU2 Feb 4, 2024

    I have followed this trail  View more

    Ruta con rincones de mágicos, una gozada, exige esfuerzo físico.

You can or this trail