Activity

Anoia: Capellades - Font Cuitora - Cal Llupià - Barracas de piedra seca - La Torre de Claramunt - Abric Romaní

Download

Trail photos

Photo ofAnoia: Capellades - Font Cuitora - Cal Llupià - Barracas de piedra seca - La Torre de Claramunt - Abric Romaní Photo ofAnoia: Capellades - Font Cuitora - Cal Llupià - Barracas de piedra seca - La Torre de Claramunt - Abric Romaní Photo ofAnoia: Capellades - Font Cuitora - Cal Llupià - Barracas de piedra seca - La Torre de Claramunt - Abric Romaní

Author

Trail stats

Distance
9.33 mi
Elevation gain
1,135 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,135 ft
Max elevation
1,397 ft
TrailRank 
51
Min elevation
827 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 51 minutes
Time
4 hours 26 minutes
Coordinates
2664
Uploaded
May 8, 2024
Recorded
May 2024
Share

near Capellades, Catalunya (España)

Viewed 55 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofAnoia: Capellades - Font Cuitora - Cal Llupià - Barracas de piedra seca - La Torre de Claramunt - Abric Romaní Photo ofAnoia: Capellades - Font Cuitora - Cal Llupià - Barracas de piedra seca - La Torre de Claramunt - Abric Romaní Photo ofAnoia: Capellades - Font Cuitora - Cal Llupià - Barracas de piedra seca - La Torre de Claramunt - Abric Romaní

Itinerary description

Esta ruta por la comarca de Anoia sigue el trazado de la "Caminada del Neandertal 2017" que organiza la entidad AEMdeKP y tiene su salida en Capellades. Se trata de un itinerario suave por colinas boscosas y campos de cultivo, principalmente viñedos, que en esta época del año (primavera) resulta realmente agradable para la práctica del senderismo.

En este recorrido, eminentemente rural, hay que destacar una interesante sucesión de barracas de piedra seca que encontramos junto al camino al paso por el bosque de la Muntanya de Vila-seca. Estas construcciones nos dan una buena idea del tradicional aprovechamiento que se ha hecho durante siglos del excedente de piedras que se produce en la explotación agrícola en muchas zonas. Este "arte de la piedra en seco” es una manifestación cultural que solo requiere superponer, con mucha sabiduría popular, unas piedras sobre otras, sin utilizar ningún otro material para su unión, con lo que se consigue levantar diferentes tipos de edificaciones de utilidad en el mundo rural. Está declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los rasgos característicos del campo mediterráneo.

El otro punto de interés de la ruta es, sin duda, el Abric Romaní en Capellades. Este yacimiento arqueológico consiste en un conjunto de ocupaciones neandertales situado en los riscos conocidos como El Capelló. En un período comprendido entre hace 75.000 y 40.000 años, el barranco del Capelló fue refugio de los neandertales, una especie extinguida de homínidos que se organizaba en pequeñas comunidades de cazadores-recolectores. Miles de años más tarde, el Abric Romaní ha desvelado a los arqueólogos cómo fue la vida de esta especie que compartió líneas evolutivas comunes con el hombre actual. Por el número y la importancia de los hallazgos, el Abric Romaní se ha convertido en uno de los principales yacimientos del paleolítico medio de la Península Ibérica.

Waypoints

PictographPanorama Altitude 1,023 ft
Photo ofVista de la comarca de Anoia

Vista de la comarca de Anoia

PictographPanorama Altitude 1,014 ft
Photo ofVista del Abric Romaní

Vista del Abric Romaní

PictographFountain Altitude 999 ft
Photo ofFont de la Història Photo ofFont de la Història

Font de la Història

PictographPhoto Altitude 1,080 ft
Photo ofCapellades

Capellades

PictographReligious site Altitude 1,064 ft
Photo ofIglesia de Santa Maria

Iglesia de Santa Maria

PictographReligious site Altitude 1,058 ft
Photo ofIglesia del Pilar Photo ofIglesia del Pilar

Iglesia del Pilar

PictographFountain Altitude 1,086 ft
Photo ofFont Cuitora

Font Cuitora

PictographRisk Altitude 1,346 ft
Photo ofCruzamos la carretera

Cruzamos la carretera

PictographTree Altitude 1,306 ft
Photo ofViñedos de Anoia Photo ofViñedos de Anoia Photo ofViñedos de Anoia

Viñedos de Anoia

PictographRuins Altitude 1,230 ft
Photo ofRuinas de Cal Llupià Photo ofRuinas de Cal Llupià Photo ofRuinas de Cal Llupià

Ruinas de Cal Llupià

PictographMonument Altitude 1,259 ft
Photo ofCabaña de piedra seca Photo ofCabaña de piedra seca Photo ofCabaña de piedra seca

Cabaña de piedra seca

PictographTree Altitude 1,293 ft
Photo ofViñedos de Anoia Photo ofViñedos de Anoia Photo ofViñedos de Anoia

Viñedos de Anoia

PictographMonument Altitude 1,337 ft
Photo ofCabaña de piedra seca Photo ofCabaña de piedra seca

Cabaña de piedra seca

PictographMonument Altitude 1,372 ft
Photo ofCabaña de piedra seca

Cabaña de piedra seca

PictographMonument Altitude 1,366 ft
Photo ofCabaña de piedra seca

Cabaña de piedra seca

PictographMonument Altitude 1,375 ft
Photo ofCabaña de piedra seca

Cabaña de piedra seca

PictographPanorama Altitude 1,250 ft
Photo ofPaisaje rural de la Anoia Photo ofPaisaje rural de la Anoia Photo ofPaisaje rural de la Anoia

Paisaje rural de la Anoia

PictographPhoto Altitude 1,214 ft
Photo ofPrimavera Photo ofPrimavera

Primavera

PictographPanorama Altitude 1,091 ft
Photo ofVista de la Torre de Claramunt Photo ofVista de la Torre de Claramunt

Vista de la Torre de Claramunt

PictographRuins Altitude 1,174 ft
Photo ofMasía en ruinas Photo ofMasía en ruinas Photo ofMasía en ruinas

Masía en ruinas

PictographPhoto Altitude 1,240 ft
Photo ofLa Torre de Claramunt

La Torre de Claramunt

PictographPhoto Altitude 1,305 ft
Photo ofBodega Plà de Morel Photo ofBodega Plà de Morel Photo ofBodega Plà de Morel

Bodega Plà de Morel

PictographRisk Altitude 1,306 ft
Photo ofCruzamos la carretera Photo ofCruzamos la carretera

Cruzamos la carretera

PictographPhoto Altitude 839 ft
Photo ofCan Carol Photo ofCan Carol

Can Carol

Photo ofAbric Romaní Photo ofAbric Romaní Photo ofAbric Romaní

Abric Romaní

Comments

    You can or this trail