Activity

ANNA - Gorgos - Fuentes - Cascadas + Palacio + Albufera

Download

Trail photos

Photo ofANNA - Gorgos - Fuentes - Cascadas + Palacio + Albufera Photo ofANNA - Gorgos - Fuentes - Cascadas + Palacio + Albufera Photo ofANNA - Gorgos - Fuentes - Cascadas + Palacio + Albufera

Author

Trail stats

Distance
6.37 mi
Elevation gain
1,109 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,109 ft
Max elevation
816 ft
TrailRank 
66 4
Min elevation
409 ft
Trail type
Loop
Coordinates
970
Uploaded
May 14, 2017
Recorded
May 2017
  • Rating

  •   4 7 Reviews

near Anna, Valencia (España)

Viewed 19772 times, downloaded 1013 times

Trail photos

Photo ofANNA - Gorgos - Fuentes - Cascadas + Palacio + Albufera Photo ofANNA - Gorgos - Fuentes - Cascadas + Palacio + Albufera Photo ofANNA - Gorgos - Fuentes - Cascadas + Palacio + Albufera

Itinerary description

¡Ruta excepcional en el municipio de Anna!.
El nombre de ANNA, de origen árabe, significa OJOS DE AGUA y efectivamente, se puede comprobar haciendo esta ruta. Cruzamos el río varias veces, pasamos varias fuentes, cada una con su encanto natural, Negra, de Abajo, de Arriba, Moleta, Santa María y hasta dentro del Palacio hay una fuente. Pero lo que marca un punto de distinción con el resto de rutas son las cascadas, en un entorno privilegiado, rodeadas de gran vegetación, con el rumor del agua cayendo, el fresquito que desprende alrededor y los pajarillos cantando al fondo, te traslada a otro mundo.
Es una ruta corta de km que engaña en el tiempo de duración, sobre todo el tramo de las cascadas, es conveniente hacerlo despacio y detenerse a contemplar el gran espectáculo.
Para llegar al punto de inicio de la ruta, viniendo desde Valencia por la autovía A-7, coger la salida 396 y seguir por la CV-590. Después de 7 km, llegamos a una rotonda, donde hay que coger la CV-580, dirección Anna. Seguimos esta carretera y en la próxima rotonda, a la entrada de Anna, cogemos la segunda salida e inmediatamente por un desvío a la derecha, bajamos por una calle muy ancha, pasamos junto al campo de futbol y podemos dejar el coche por toda esta zona, donde hay mucho sitio para aparcar (N39° 01' 07.1" W0° 38' 39.1").
Salimos en dirección norte por las calles del pueblo, para luego ir dirección este y pasar por el lavadero, llamado “balsa de arriba”, es un antiguo lavadero, que sigue en uso actualmente y que recibo el agua que viene de la Albufera por una gran cascada.
Seguimos por la calle Violinista Valls o del Tinte, para salir al camino del Cantalar, que es una zona muy fresca, debido a la frondosidad de sus grandes árboles a base de chopos y “platanus hispánica o de sombra” y por las caídas de agua que recibe.
De este camino pasamos a coger el camino de las fuentes y nos encontramos en primer lugar la fuente de Abajo, que está dentro de una pequeña cueva, con unos bancos en la entrada, donde podemos hacer un descanso. Está rodeada de varios “platanus hispánica o de sombra” y junto a un barranquito. Hasta hace unos años estas aguas eran valoradas para aliviar dolores del riñón, ahora pone el indicador de agua no potable.
Seguimos el camino y a 150 metros llegamos a la fuente de Arriba o de los 5 caños, en un entorno muy bien arreglado desde hace muchos años, con grandes bloques de piedra, con bancos para descansar y rodeada de varios “platanus hispánica o de sombra” de gran tamaño.
A 100 metros de esta fuente vemos el Gorgo Catalán, que tiene forma de piscina natural, donde siempre se ha bañado la gente del pueblo, formado por las avenidas del barranquito que viene de la fuente Negra y el agua cae en forma de cascada formando un foso de alrededor de 8 metros de profundidad. Forma un entorno natural especial para la foto.
Seguimos dirección norte durante 300 metros para llegar a la fuente Negra. Podemos ir por la derecha o por la izquierda del barranquito. Nosotros hemos ido por la izquierda por buen camino, pasando junto a la barriada llamada también de la fuente Negra.
Llegamos al nacimiento del manantial de la fuente Negra, que ahora está arreglado con mesas de picnic, un puente de madera que cruza la zona y un entorno bonito para el descanso, también rodeado de grandes árboles del tipo “platanus hispánica o de sombra”.
Ahora seguimos el camino que va por una zona alta durante 600 metros, hasta que nos desviamos a la derecha, para bajar hasta el río con buena pendiente, coincidiendo en este tramo con el GR-237.
Caminamos unos metros junto al río de Anna, hasta llegar a la confluencia con el río de Bolbaite o de Sellent y justo al lado lo atravesamos, en esta ocasión hay unas tablas, otras veces por unas piedras.
Caminamos junto al río de Sellent durante 300 metros y llegamos a una fuente de agua salada, que está junto al mismo río. El agua de esta fuente durante algún tiempo ha sido utilizada para extraer la sal, mediante unas salinas formadas de cemento o por medio de una caldera, pero ahora que no se utiliza para estos usos ha sido necesario hacer una separación del agua del río, para no perjudicar el riego de las zonas más bajas.
Desde este punto iniciamos una subida por el antiguo camino, donde se bajaba en busca de las aguas saladas, rodeado completamente de pinada, llegando después de 800 metros a una casita de campo “Villa Sarrión”, donde está la fuente de la Moleta y aprovechando que tiene unos bancos en un porche abierto, hemos almorzado.
Después del almuerzo, seguimos subiendo por el camino hasta coger una senda, que hace de atajo, para salir al camino del Nero. Esta senda atraviesa todo la pinada y es muy bonita, casi en todo momento vamos bajo la sombra de los pinos.
Seguimos el camino del Nero, que es un camino es rural, asfaltado, desde donde vemos unas bonitas panorámicas del río, en primer lugar y detrás de todo el pueblo de Anna, destacando el edificio del Palacio de los Condes de Cervellón.
Después de 800 metros llegamos a una zona, que nos puede servir de mirador, donde podemos sacar unas buenas panorámicas y unos metros después cogemos una senda a la derecha, para bajar hasta el cauce del río de Anna.
Ahora empieza la zona más espectacular de la ruta. La hemos dejado para el final, en primer lugar, porque es la más fresca y también por es la más bonita, en mi opinión a la altura de las mejores de la Comunidad Valenciana.
Llegamos por la senda junto al río y seguimos dirección oeste, por una senda increíble de frondosidad, algunos le llaman el Amazonas Valenciano, rodeada de árboles de gran altura, mucha vegetación, todo en sombra, en algunos lugares el sol no llega a entrar, con pequeños hilillos de agua por el suelo, todo durante 300 metros, hasta que empezamos a oír el murmullo de la gran cascada, que está al fondo y al final vemos el gran espectáculo del agua en caída desde más de 30 metros. Una gran cascada que hasta 10 metros de distancia llega el agua pulverizada que desprende, formando un fresquito muy agradable en los días calurosos.
Retrocedemos unos metros y cruzamos el río aprovechando un tronco, que han colocado de forma provisional hasta que se lo vuelva a llevar el río, se mueve un poco, pero estamos en la zona de aventura de la ruta.
Luego seguimos por una senda que está a la otra parte del río en dirección este, menos espectacular que la anterior, pero con su encanto de aventura, pasando por algunos túneles bajo las cañas y también con gran vegetación.
Es conveniente llevar GPS para no confundirse de senda, porque hay varias y también llevar bastón para los apoyos.
La senda inicia una subida empinada de 200 metros y llegamos a la segunda gran cascada de la ruta, es la cascada de los Vikingos, en referencia a una cuadrilla de niños del pueblo, que se llamaban con este nombre y siempre jugaban en esta zona.
Ahora parece increíble que las madres dejaran bajar a sus hijos a jugar a esta zona.
Esta cascada es también muy bonita, con el agua que sale pulverizada a su alrededor, su vegetación de cañas, almez, enredaderas, etc., formando como todas las cascadas que pasamos, el Gorgo en la parte donde cae el chorro.
Continuando la senda que sigue subiendo, casi toda a la sombra de la vegetación, en ocasiones con grandes escalones, otras veces más suave, pues estamos intentado llegar a la cascada de Gaspar, que está más arriba. Esta cascada es menos espectacular que las anteriores, pero también con gran encanto, por la parte de arriba está casi tapada y vemos salir el agua desde una gran masa de cañas, en caída abierta hasta el Gorgo del mismo nombre. Nos falta subir un pequeño tramo de senda hasta llegar a la parte de arriba.
Seguimos por el camino de arriba, que llega al aparcamiento del Gorgo de la Escalera, justo al lado hay un edificio y por una esquina entra una senda que, después de 50 metros empieza a bajar por una escalera de hormigón, que tiene 136 escalones y por la que se llega al cauce del río, donde se encuentra el Gorgo de la Escalera.
Es un viaje de bajada y subida, pero desde la escalera, en la segunda curva, ya se puede ver esta zona del río que es de las más bonitas. Es donde nace el agua, se ve transparente, con ligero color azulado. Este Gorgo ha servido a la gente del pueblo para tomar el baño en verano, siendo famoso por la temperatura tan fría del agua.
SEGUNDA PARTE. Desde aquí volvemos directamente al coche y nos ha venido justo llegar a las 12:30 horas, para asistir a una visita guiada al Palacio de los Condes de Cervellón, para lo cual habíamos llamado previamente al Ayuntamiento, en el teléfono: 962210136 y 617083275.
La visita ha valido la pena, en principio era un castillo de la época Almohade, siglo XII, que ha pasado varias culturas hasta que, desde el año 2001 a 2007 fue rehabilitado, algunas salas por artesanos venidos de Marruecos, tratando de dejar algunas salas como las originales.
TERCERA PARTE. Para terminar la jornada hemos ido a comer al bar-restaurante Chay (teléfono 962210119), que está en la albufera de Anna, donde se encuentra el manantial de agua más caudaloso de todo el macizo del Caroig. Las aguas de este manantial son retenidas por un Azud, también construido en la época Almohade, formando un gran lago y cuyas aguas han sido aprovechadas para el riego de las tierras que están situadas en las partes más bajas.
Hemos disfrutado de una jornada muy completa, senderista, cultural, gastronómica y en muy buena compañía.

Waypoints

PictographSports facility Altitude 699 ft
Photo ofAlbufera de Anna 213 m Photo ofAlbufera de Anna 213 m

Albufera de Anna 213 m

Photo ofAlmuerzo en Villa Sarrion 190 m

Almuerzo en Villa Sarrion 190 m

Photo ofCamino del Cantalar 173 m Photo ofCamino del Cantalar 173 m

Camino del Cantalar 173 m

PictographRiver Altitude 533 ft
Photo ofCruce río por un tronco 163 m

Cruce río por un tronco 163 m

PictographRiver Altitude 388 ft
Photo ofCruce río por tabla 118 m

Cruce río por tabla 118 m

PictographIntersection Altitude 679 ft

Desvío bajada al río 207 m

PictographIntersection Altitude 711 ft
Photo ofDesvío por senda 217 m

Desvío por senda 217 m

Photo ofEl Amazonas Valenciano 158 m Photo ofEl Amazonas Valenciano 158 m Photo ofEl Amazonas Valenciano 158 m

El Amazonas Valenciano 158 m

PictographFountain Altitude 611 ft
Photo ofFuente de Abajo 186 m

Fuente de Abajo 186 m

PictographFountain Altitude 388 ft
Photo ofFuente de agua salada 118 m

Fuente de agua salada 118 m

PictographFountain Altitude 614 ft
Photo ofFuente de Arriba 187 m Photo ofFuente de Arriba 187 m

Fuente de Arriba 187 m

PictographFountain Altitude 618 ft
Photo ofFuente de la Moleta 188 m

Fuente de la Moleta 188 m

PictographFountain Altitude 638 ft
Photo ofFuente de Santa María 195 m

Fuente de Santa María 195 m

PictographFountain Altitude 683 ft
Photo ofFuente Negra 208 m Photo ofFuente Negra 208 m

Fuente Negra 208 m

PictographLake Altitude 626 ft
Photo ofCascada y gorgo Catalán 191 m

Cascada y gorgo Catalán 191 m

PictographLake Altitude 617 ft
Photo ofCascada y gorgo de Gaspar 188 m

Cascada y gorgo de Gaspar 188 m

PictographLake Altitude 507 ft
Photo ofCascada y gorgo de los Vikingos 154 m

Cascada y gorgo de los Vikingos 154 m

PictographWaypoint Altitude 507 ft

GR-237 Bajada al río 154 m

Photo ofGR-237 camino de las Fuentes 189 m

GR-237 camino de las Fuentes 189 m

Photo ofGR-237 camino junto al río 128 m

GR-237 camino junto al río 128 m

PictographLake Altitude 592 ft
Photo ofGran casacada del Gorgo de la Escalera 180 m

Gran casacada del Gorgo de la Escalera 180 m

Photo ofInicio y Final de la ruta 202 m

Inicio y Final de la ruta 202 m

PictographLake Altitude 649 ft
Photo ofLavadero con cascada 198 m

Lavadero con cascada 198 m

PictographPanorama Altitude 723 ft
Photo ofMirador de Anna 220 m

Mirador de Anna 220 m

Photo ofPalcio de los Condes de Cervellón 197 m Photo ofPalcio de los Condes de Cervellón 197 m Photo ofPalcio de los Condes de Cervellón 197 m

Palcio de los Condes de Cervellón 197 m

PictographRiver Altitude 681 ft
Photo ofPuente de madera en la fuente Negra 208 m

Puente de madera en la fuente Negra 208 m

PictographRiver Altitude 401 ft
Photo ofRío de Anna 121 m

Río de Anna 121 m

PictographWaypoint Altitude 387 ft

Río de Sellent o Rambla de Bolbaite 118 m

PictographIntersection Altitude 803 ft
Photo ofSenda por la pinada 245 m

Senda por la pinada 245 m

Comments  (21)

  • Mariampa Oct 15, 2017

    Ruta mal señalizada, te pierdes sino llevas gps, es una pena, porque el paraje es excepcional.

  • Photo of Paco.Cuenca
    Paco.Cuenca Oct 15, 2017

    Hola Mariampa, es cierto lo que dices, porque el grupo senderista de Anna está haciendo un buen trabajo desinteresado, abriendo nuevas sendas para poder contemplar mejor el paisaje, pero ahora falta que hagan unas buenas señalizaciones para facilitar el recorrido o llevar GPS para no hacer bucles y repetir recorrido. Conozco bastante bien esta zona y en la ruta que hicimos he tratado de recorrer los puntos más interesantes.

  • Photo of javierllopis57
    javierllopis57 Nov 16, 2017

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta muy dificil de seguir por falta de información, en forma de señales y paneles, sencillamente no existen...eso sí el entorno y paisaje muy bonitos.

  • Photo of Paco.Cuenca
    Paco.Cuenca Nov 16, 2017

    Hola Javier, coincido contigo en cuanto a la falta de señalizaciones para seguir una ruta determinada. Hace unos años solamente había una senda abierta y no se podían visitar ni las cascadas, pero ahora hay tantas sendas abiertas que hace falta que pongan indicaciones o llevar GPS.

  • pepechovi Nov 22, 2017

    I have followed this trail  verified  View more

    ruta e dificultad moderado y muy agradable

  • Photo of Paco.Cuenca
    Paco.Cuenca Nov 23, 2017

    Gracias por tu valoración, es una de mis rutas favoritas, tiene varios nacimientos de agua y cuanto más sequía hay , más se valora.

  • 1alejandro1 Feb 5, 2018

    La ruta es muy bonita pero como aviso a futuros visitantes ( y siempre asumiendo completamente mi responsabilidad ) la hicimos mi mujer y yo ( menores de 40 años ) justos de tiempo, es decir de cara a la noche y acabamos practicamente de noche a los pies de la cascada del gorgo de la escalera sin saber por donde salir ( es una ratonera con muchos senderos que aun no estan muy definidos y con zonas con muchisima pendiente para llegar a Anna ) al final nos dimos la vuelta y conseguimos subir por este track en el tramo comprendido entre el kilometro 8,5 y 7,9 completamente de noche, lo digo porque si no llega a ser por llevar el gps y este track la cosa hubiese sido mas seria. A la mañana siguiente volvimos para hacer el tramo final que no hicimos el dia anterior y menos mal que no intentamos subir de noche porque hay zonas realmente malas que no aconsejaria a gente que no tenga un buen nivel fisico hasta que no este debidamente acondicionado.

  • aloeq Jun 14, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    La ruta es preciosa y aconsejo hacerla pero eso si con gps ya que no esta indicada ni es intuitiva.
    Nosotros hemos en junio y es una pena que tanto la fuente salada como la de “sarria” estaban sin agua.
    Es una ruta bastante fácil donde hay todo tipo de caminos, asfaltado, de arena, algo técnico.

  • Photo of jesusdeantemartinez
    jesusdeantemartinez Jul 9, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Buenas Paco , hoy e hecho la ruta de tu trak , ya había pasado anterior mente por cascadas ,fuentes y Gorgos ,pero no había hecho la parte del río y montaña muy Interesante como todas tus rutas y muy bien detallada . Desde antes de la pandemia no e visto tus rutas perdona si te pregunto si te pasa algo ? Esque sigo mucho tus sendas .

  • Photo of Paco.Cuenca
    Paco.Cuenca Jul 13, 2020

    Hola Jesús, me alegra que sigas y disfrutes con las rutas que he publicado, pues ese es el objetivo y esta que has hecho es una de mis favoritas.
    Como puedes observar, siempre procuro hacer variaciones y combinaciones para que las rutas resulten atractivas y tengo varias preparadas para salir a realizarlas, pero de momento tengo que esperar un poco, porque han surgido problemas de salud en la familia.

  • Photo of jesusdeantemartinez
    jesusdeantemartinez Sep 18, 2020

    Hoy he visto tu comentario ,lo siento, espero que pase pronto. Por cierto hice la ruta del barranco de la Hoz , en la trepadita que señalas , iva solo y no me atreví , volví a bajar y la terminé por el camino que va hacia la carretera que la hace más larga.

  • Photo of Paco.Cuenca
    Paco.Cuenca Sep 21, 2020

    Hola Jesús, hiciste muy bien de terminar la vuelta por el camino y volver por la carretera, es muy buen camino, aunque se alarga la etapa.
    En senderismo cuando no lo ves claro lo mejor es volver, es una decisión que cuesta tomar, pero evita sustos y accidentes.
    Si algún día vas en compañía y decides volver a hacer la trepadita verás que no es de las malas, a cambio puedes disfrutar de unas magníficas vistas de todo el barranco de la Hoz.

  • Photo of jesusdeantemartinez
    jesusdeantemartinez Sep 23, 2020

    No sé si volveré , tengo ya 74 años y muchas otras rutas por hacer , está también la hice siguiendo el Track de Senderos 21 que tiene su inicio en la casilla del Guardia . Ahora estoy haciendo las rutas de la Mancomunidad de la Vall de Albaida . Hasta otra.

  • Photo of David Sebastián Langa
    David Sebastián Langa Oct 18, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Nos ha gustado mucho tu ruta, y nos ha parecido que esta muy completa i bonita, gracias

  • Photo of Paco.Cuenca
    Paco.Cuenca Oct 19, 2020

    Hola David, gracias por la valoración, me alegro que hayáis disfrutado de la ruta, es muy completa y bonita. La he hecho en todas las estaciones del año y siempre queda bonita, pero ahora en otoño con el añadido de los colores ocres de las hojas es una pasada.
    Un abrazo

  • Photo of Germán_87
    Germán_87 Nov 6, 2020

    Paco tengo pensado seguir este track en breve pero no pone cuanto tiempo se tarda en hacerla, me podrias decir mas o menos?

  • Photo of Paco.Cuenca
    Paco.Cuenca Nov 9, 2020

    Hola Germán, gracias por la valoración. Te puedo decir que a nosotros nos costó de hacerla cuatro horas y media, pero en senderismo cada uno tiene unos objetivos, unas formas de hacer las rutas, que hacen variar mucho los tiempos.
    Esta ruta tiene algunos tramos muy bonitos para disfrutarlos, en la zona de las cascadas sacar fotos, vídeos y sobretodo bajo la cascada grande te puedes pasar un buen rato disfrutando de la caída del agua.

  • Sacky04 Mar 7, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Increíble ruta muy cerca de Valencia. Nos ha encantado el recorrido y todo el paisaje por donde transcurre.

    Como información , destacar que es obligatorio ir con el gps para seguirla.
    También, en el punto que ponía cruce Del Río por tabla, NO HABÍA TABLA :). Han puesto unos tubos para poder cruzar pero el río venía con mucho caudal, tuvimos que descalzarnos y cruzar “desnudos” de cintura para abajo para tener la ropa seca.

    Ruta impresionante !! Muchas gracias por el trabajo realizado grabándola!!!

  • Photo of Paco.Cuenca
    Paco.Cuenca Mar 7, 2021

    Hola Sacky04, gracias por la valoración de la ruta. Me alegro que hayáis disfrutado y que os haya gustado el recorrido.
    En cuanto a lo de la tabla para cruzar el río, es lo que había cuando la hicimos, pero cada vez que hay un poco de riada se lleva las tablas por delante y un equipo de voluntarios del pueblo repone con nuevas tablas o con tubos. No es normal que venga tanta cantidad de agua, solamente ocurre después de épocas de grandes lluvias.
    Un abrazo

  • Photo of barranco verde
    barranco verde Oct 16, 2022

    Apreciado Paco siguiendo tu track realicé esta ruta. Me lo pasé en grande. Pero algo complicada por como las lluvias han dejado el sendero.
    Un abrazo.

  • Photo of Paco.Cuenca
    Paco.Cuenca Oct 17, 2022

    Hola, me alegro que hayas disfrutado de la ruta. Los senderistas ya sabemos que las rutas no están siempre en las mismas condiciones, unas veces por lluvias, otras porque ha crecido mucho la vegetación

You can or this trail