Activity

Anillo Picos de Europa Completo

Download

Trail photos

Photo ofAnillo Picos de Europa Completo Photo ofAnillo Picos de Europa Completo Photo ofAnillo Picos de Europa Completo

Author

Trail stats

Distance
81.42 mi
Elevation gain
26,148 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
26,148 ft
Max elevation
7,603 ft
TrailRank 
68 5
Min elevation
811 ft
Trail type
Loop
Moving time
one day 8 hours 21 minutes
Time
8 days one hour 21 minutes
Coordinates
22380
Uploaded
July 25, 2021
Recorded
July 2021
  • Rating

  •   5 1 review

near Cordiñanes, Castilla y León (España)

Viewed 7422 times, downloaded 518 times

Trail photos

Photo ofAnillo Picos de Europa Completo Photo ofAnillo Picos de Europa Completo Photo ofAnillo Picos de Europa Completo

Itinerary description

Track del Anillo Picos de Europa Completo realizado en nueve etapas con inicio y fin en Cordiñanes. En total 131 km y casi 8.000 m de desnivel acumulado.
Los tracks usados se pueden encontrar en la siguiente página de la Editorial Desnivel: http://www.edicionesdesnivel.com/tracks-anillo-picos/
Se ha utilizado además el libro de la misma editorial (Los Anillos de Picos de Europa) donde hay una descripción de cada una de las rutas y alternativas.
Día 1: Cordiñanes - Refugio de Vegabaño.
Distancia: 15,20 km
Desnivel positivo: 817 m
Tiempo: 3h 29min
Se inicia la marcha en el aparcamiento habilitado en Cordiñanes en lo alto de la población y que también da servicio a la Vía Ferrata de Valdeón.
Descendemos cruzando la localidad hacia el Río Cares que cruzaremos por un puente junto a otro aparcamiento.
Ascendemos y cruzamos la carretera. Nos detenemos brevemente en el Mirador del Tombo y desde aquí, volvemos a cruzar la carretera para ascender por un sendero que girando hacia el oeste nos llevará por media ladera hasta las proximidades de la localidad de Posada de Valdeón.
Nos internamos en la población y la cruzamos siguiendo de nuevo brevemente la carretera hacia el oeste.
En unos metros nos desviamos para volver a las inmediaciones del río y seguir en la misma dirección hacia Soto de Valdeón y posteriormente hacia Caldevilla de Valdeón.
La pista que recorremos va dejando poco a poco a un lado el Río para ir a media ladera y notamos como la pista empieza a ascender en dirección norte rodeando el Pico del Cuerno siguiendo el curso del Arroyo de Argosa.
Una vez en la llamada Majada de Argosa, tomamos un sendero un poco desdibujado debido a la maleza que se separa de la pista y se dirige hacia el arroyo. Cruzamos el arroyo y afluentes en dos ocasiones y empezamos un fuerte ascenso entre hayas y arbustos para alcanzar el collado o Puerto de Dobres desde donde tenemos una gran panorámica del Valle de Valdeón que hemos dejado atrás y del valle del río Dobra.
Empezamos el descenso continuando hacia el norte. Nos internamos en un fresco hayedo y recorridos ya 15 km llegamos al refugio de Vegabaño.



Día 2: Refugio de Vegabaño - Refugio de Vegarredonda
Distancia: 16,43 km
Desnivel positivo: 1.053 m
Tiempo: 4h 34min

Empezamos descendiendo siguiendo la valla que rodea el Refugio de Vegabaño hacia el arroyo que nace un poco más abajo y seguidamente nos dirigimos hacia el sur, ascendiendo paulatinamente a media que nos vamos internando en el hayedo.
Poco a poco el sendero va haciendo varias curvas sin perder el rumbo hasta descender de nuevo al río Dobra.
Cruzamos el río por un puente de hormigón existente y empezamos ya el verdadero ascenso a través del bosque hasta llegar al collado que separa el Cueto Salambre del Peñón de la Iglesia.
Seguimos ascendiendo hasta alcanzar el Collado de El Frade desde donde veremos de nuevo el Valle de Valdeón por última vez a un lado y el Refugio del Frade al otro.
En este punto ya tornamos hacia en noreste internándonos en un canchal para ir bajo las paredes de Los Moledizos.
Seguimos ascendiendo poco a poco, con algún fuerte repecho para internarnos ya en el Canal del Perro y alcanzar el Collado del Burro donde ya podremos contemplar el macizo Occidental o del Corníón y sus cimas más emblemáticas al fondo como Peña Santa de Castilla.
Seguimos por el roquedo con un continuo sube y baja hasta que rodeando los Tesos de Cotalbín llegamos al Refugio de Vega Huerta y a su fuente.
Proseguimos en dirección norte con un leve descenso y luego otro ascenso, para ir rodeando Los Llambriales y la Peña del Gato, pasando junto a la aguja del Corpus Christi.
Descenderemos hacia un Jou, el de La Llerona para volver a ascender junto a Los estribos. Volvemos a descender rodeando el Jou de Las Pozas, virando brevemente hacia el oeste.
Rodeamos la Horcada de Alba, y unos cientos de metros más adelante encontramos, justo antes de un ascenso la fuente Prieta.
Ascendemos al Collado de Los Argaos, rodeamos por el lado izquierdo el Porru La Mazada y alcanzada la base del Porru Bolu, comenzamos el descenso, primero con fuerte pendiente que salvamos con unas sucesivas zetas y luego por el lecho del arroyo hasta el Refugio viejo de Vegarredonda, y unos metros más adelante, el Refugio de Vegarredonda.





Día 3. Refugio de Vegarredonda - Refugio de Vega de Ario por los Lagos de Covadonga.
Distancia: 17,21 km
Desnivel positivo: 787 m
Tiempo: 4h 18min

Salimos del Refugio de Vegarredonda y ascendemos levemente para, a continuación, empezar un largo descenso por un valle donde vamos encontrando sucesivas cabañas de pastores.
Recorridos unos 3 km desde el Refugio, el sendero desciende bruscamente hacia la derecha hacia el río Redemuña, donde empezamos a recorrer una pista que nos llevará con un corto ascenso hacia la pista del Mirador del Rey. Siguiendo la pista hacia el este, y tras una leve bajada y otro ascenso suave, llegamos a la orilla del Lago Enol.
Rodeamos la orilla y llegamos a la carretera que lleva al aparcamiento de Buferrera; sin embargo, nos desviamos para ascender por un sendero acondicionado hasta alcanzar la loma de Buferrera para posteriormente descender hasta la orilla del Lago de La Ercirna.
Seguimos en dirección sur para empezar un largo ascenso entre rocas, con algún descenso leve hasta, transcurridos unos 6 km, alcanzar la loma del Jito donde encontraremos una mesa con la indicación de los picos más representativos que se ven desde este punto.
Rodeando hacia el este la ladera del Jito, alcanzamos en breve el Refugio de Vega de Ario.



Día 4. Refugio de Vega de Ario - Bulnes.
Distancia: 19,34 km
Desnivel positivo: 1.210 m
Tiempo: 4h 43min

Saliendo del Refugio, nos dirigimos hacia el sur para ir atravesando por el paisaje rocoso el camino que separa el refugio de la vertiginosa bajada del Canal de Trea.
Con un descenso de cerca de 4 km y un desnivel de 1.000m, el sendero nos lleva al llamado sendero del Cares, que recorremos en sentido descendente o noreste durante 10 km hasta llegar al aparcamiento. Aquí, nos desviamos hacia la izquierda y cruzamos el río Cares por el puente de La Jaya.
Desde este punto, nos espera un ascenso de unos 3 km con unos 300 m de desnivel hasta llegar a Bulnes.



Día 5. Bulnes - Refugio de Vega de Urriellu por Jou de Cabrones.
Distancia: 13,08 km
Desnivel positivo: 1.865 m
Tiempo: 4h 32min

Etapa con fuerte desnivel de ascenso. Comenzamos desde Bulnes con subida por la carretera cementada hasta Bulnes de Arriba (o El castillo). Cruzamos el municipio en dirección suroeste cruzando los llanos del Turno y desde aquí, ascendemos por el Canal de Amuesa, que nos llevará hasta el Collado de Amuesa.
Aquí giramos hacia el oeste, ascendiendo paulatinamente en dirección de los Cuetos de Trave, recorriendo la zona rocosa. Siguiendo hacia el sur, ascendemos cruzando unos neveros y ayudándanos en un paso con una cuerda instalada.
Rebasado este espolón, seguimos hacia el sur, ascendiendo el collado de Trave y descendiendo hasta el Jou de los Cabrones y el refugio del mismo nombre.
Partimos de la fuente que se halla un poco más abajo del refugio y ascendemos en dirección sureste hacia la Horcada Arenera. Seguimos por media ladera hasta llegar al Diente de Urriellu, desde podremos contemplar el Pico Urriellu y a sus pies el refugio.
Descendemos primero por medio de unas cadenas y unas grapas para luego seguir el descenso por el terreno algo disgregado hasta llegar al Refugio.



Día 6. Refugio de Vega de Urriellu - Refugio Casetón de Ándara.
Distancia: 17,44 km
Desnivel positivo: 977 m
Tiempo: 4h 21min

Comenzando descendiendo en dirección norte para ir virando poco a poco hacia el noreste por la ladera de los Tortorios. El sendero va en descenso hacia el este hasta alcanzar el Refugio de La Terenosa. Desde aquí seguimos descendiendo hacia el collado de Pandébano y de aquí hacia la pista y aparcamiento.
Desde el aparcamiento seguimos por la pista este y con varios descensos por zetas llegamos al fondo del valle del río Duje. Desde aquí ascendemos primero por la pista y luego por la carretera hasta Sotres.
Cruzamos la localidad de Sotres y nos desviamos hacia la derecha. Poco a poco ascendemos por la ladera del Cueto Cima hasta llegar a un collado.
Desde aquí bajamos de nuevo hasta la pista, que tomaremos la pista en dirección sur y ascendemos hasta llegar al Refugio Casetón de Ándara.



Día 7. Refugio Casetón de Ándara - Hotel Refugio de Áliva.
Distancia: 16,57 km
Desnivel positivo: 1.085 m
Tiempo: 4h 36min

Empezamos ascendiendo por la pista que va por encima del Refugio Casetón de Ándara. Llegamos al Collado de La Aldea. Seguimos por el sendero que irá en ascensos y descensos por media ladera de las Traviesas del Grajal de Abajo. Superamos un primer repecho para volver a descender. Rodeamos el Jou y ascendemos finalmente al Collado de Valdominguero.
Aquí nos encontramos la bajada del Canal del Jidiello, que recorreremos tras 1.000 m y casi 5 km. Al inicio encontraremos un paso con cuerda.
Una vez abajo, tomamos la pista o que va ascendiendo, cruzando las Vegas de Sotres y más adelante, con un constante ascenso, llegaremos a una trifurcación, tomando el sendero de frente que nos llevará al Hotel Refugio de çÁliva.



Día 8. Hotel Refugio de Áliva - Refugio de Collado Jermoso.
Distancia: 11,97 km
Desnivel positivo: 1.002 m
Tiempo: 3h 23 min

Saliendo del Hotel, tomamos la pista que se dirige hacia el Chalet Real, para desviarnos a pocos metros por un sendero que recorta la pista y nos lleva al Collado de Juan Toribio. Aquí seguimos la pista en dirección norte hasta la Vueltona, donde ésta pista se bifurca. Tomamos la pista de la derecha que más adelante se vuelve sendero y empieza a ascender por la ladera de Peña Vieja.
Ascendemos por la zona llamada de La Canalona hasta desviarnos por el sendero que nos lleva al Refugio Cabaña Verónica.
Desde aquí, descendemos por el roquedo en dirección sur - sureste. Volvemos a ascender hasta un collado. Continuamos descendiendo para volver a ascender a otro collado ya en dirección oeste.
Ahora seguimos por la ladera rodeando el Jou hasta llegar a Las Colladinas. Aquí, tras varios descensos y ascensos, llegaremos por la ladera de Torre Casiano de Prado y la torre del Llambrón al Refugio de Collado Jermoso.



Día 9. Refugio de Collado Jermoso - Cordiñanes.
Distancia: 4,77 km
Desnivel positivo: 1.231 m
Tiempo: 1h 50min

Empezamos junto al Refugio, descendiendo por el Canal que existe justo bajo el Refugio.
Poco a poco, vamos girando hacia el oeste e recorreremos el sendero por media ladera hasta volver a bajar de manera rápida hasta la vega de Asotín.
Aquí el camino primero va por la torrentera para internarse luego en el Hayedo de Asotín. Poco a poco el sendero va virando hacia el sur para recorrer por un camino excavado en la roca y con cadenas la Peña del Porrecho.
Desde aquí, seguimos descendiendo hasta alcanzar el aparcamiento de Cordiñanes donde partimos.

View more external

Waypoints

PictographPanorama Altitude 2,677 ft
Photo ofMirador del Tombo Photo ofMirador del Tombo

Mirador del Tombo

PictographProvisioning Altitude 3,012 ft
Photo ofPosada de Valdeón

Posada de Valdeón

PictographMountain pass Altitude 5,092 ft
Photo ofCollado de Dobres Photo ofCollado de Dobres

Collado de Dobres

PictographMountain hut Altitude 4,314 ft
Photo ofRefugio de Vegabaño

Refugio de Vegabaño

PictographMountain pass Altitude 5,797 ft
Photo ofCollado de El Frade Photo ofCollado de El Frade

Collado de El Frade

PictographWilderness hut Altitude 6,686 ft
Photo ofRefugio de Vega Huerta Photo ofRefugio de Vega Huerta

Refugio de Vega Huerta

PictographFountain Altitude 6,913 ft
Photo ofFuente Prieta

Fuente Prieta

PictographMountain pass Altitude 6,880 ft
Photo ofCollado de los Argaos Photo ofCollado de los Argaos Photo ofCollado de los Argaos

Collado de los Argaos

PictographWilderness hut Altitude 4,961 ft
Photo ofAntiguo Refugio de Vegarredonda

Antiguo Refugio de Vegarredonda

PictographMountain hut Altitude 4,787 ft
Photo ofRefugio de Vegarredonda Photo ofRefugio de Vegarredonda

Refugio de Vegarredonda

PictographLake Altitude 3,517 ft
Photo ofLago Enol Photo ofLago Enol

Lago Enol

PictographLake Altitude 3,681 ft
Photo ofLago La Ercina

Lago La Ercina

PictographMountain hut Altitude 5,344 ft
Photo ofRefugio de Vega de Ario

Refugio de Vega de Ario

PictographRiver Altitude 1,463 ft
Photo ofRío Cares Photo ofRío Cares

Río Cares

PictographBridge Altitude 728 ft
Photo ofPuente de La Jaya

Puente de La Jaya

PictographMountain pass Altitude 4,639 ft
Photo ofCollado de Amuesa Photo ofCollado de Amuesa

Collado de Amuesa

PictographRisk Altitude 6,532 ft
Photo ofPaso con cuerda instalada Photo ofPaso con cuerda instalada

Paso con cuerda instalada

PictographMountain pass Altitude 6,732 ft
Photo ofCollado de Trave

Collado de Trave

PictographCave Altitude 6,736 ft
Photo ofJou de Cabrones

Jou de Cabrones

PictographMountain hut Altitude 6,686 ft
Photo ofRefugio Jou de Cabrones

Refugio Jou de Cabrones

PictographFountain Altitude 6,637 ft
Photo ofFuente Jou de Cabrones

Fuente Jou de Cabrones

PictographMountain hut Altitude 6,398 ft
Photo ofRefugio Urrellu

Refugio Urrellu

PictographMountain hut Altitude 4,400 ft
Photo ofRefugio de La Terenosa Photo ofRefugio de La Terenosa

Refugio de La Terenosa

PictographFountain Altitude 2,923 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographProvisioning Altitude 3,350 ft
Photo ofSotres

Sotres

PictographMountain hut Altitude 5,594 ft
Photo ofRefugio Casetón de Andara

Refugio Casetón de Andara

PictographMine Altitude 5,820 ft
Photo ofMinas de Mazarrasa

Minas de Mazarrasa

PictographLake Altitude 5,778 ft
Photo ofAntiguo lecho del Lago de Ándara

Antiguo lecho del Lago de Ándara

PictographPanorama Altitude 5,817 ft
Photo ofPozo de Ándara

Pozo de Ándara

PictographMountain pass Altitude 5,843 ft
Photo ofCollado de La Aldea

Collado de La Aldea

PictographMountain pass Altitude 7,037 ft
Photo ofCollado de Valdeminguero Photo ofCollado de Valdeminguero Photo ofCollado de Valdeminguero

Collado de Valdeminguero

PictographRisk Altitude 6,959 ft
Photo ofCanal de Jidiello

Canal de Jidiello

PictographRisk Altitude 6,932 ft
Photo ofPaso con cuerda

Paso con cuerda

PictographMountain hut Altitude 5,479 ft
Photo ofHotel Áliva - Refugio Odriozola Photo ofHotel Áliva - Refugio Odriozola

Hotel Áliva - Refugio Odriozola

PictographMountain pass Altitude 6,030 ft
Photo ofCollada Ancha

Collada Ancha

PictographMountain hut Altitude 7,638 ft
Photo ofRefugio Cabaña Verónica

Refugio Cabaña Verónica

PictographMountain pass Altitude 7,694 ft
Photo ofCollado de Madejuno Photo ofCollado de Madejuno

Collado de Madejuno

PictographMountain pass Altitude 7,457 ft
Photo ofCollado Photo ofCollado

Collado

PictographMountain pass Altitude 7,146 ft
Photo ofLas Colladinas Photo ofLas Colladinas

Las Colladinas

PictographMountain hut Altitude 6,749 ft
Photo ofRefugio de Collado Jermoso

Refugio de Collado Jermoso

PictographWaypoint Altitude 4,619 ft
Photo ofVega de Asotín

Vega de Asotín

PictographCar park Altitude 2,805 ft
Photo ofCordiñanes

Cordiñanes

Comments  (13)

  • EVARISTO ROCA Nov 12, 2021

    hola muy buenas. estoy interesado en repetir vuestra ruta en agosto. Como administrabais la comida, la llevasteis toda?? muchas gracias por su atención.

  • Photo of guyer
    guyer Nov 12, 2021

    ¡Hola! Desayunábamos y cenábamos en los refugios.
    Para comer nos avituallamos en Posada de Valdeón, Bulnes y Sotres. Aunque llevábamos también barritas, frutos secos y queso.

  • Photo of toxit0
    toxit0 Feb 14, 2022

    Hola, me gustaría hacer esta ruta, es muy necesario un GPS? También me gustaría saber si es muy difícil y para dormir, se puede acampar con tranquilidad, y algún consejo que me puedas dar me ayudaría mucho, mil gracias, un saludo, una reta genial espero poder hacerla...!!!

  • Photo of guyer
    guyer Feb 14, 2022

    ¡Hola! GPS en principio no pero ayuda bastante en algunos tramos como entre Vegabaño y Vegarredonda, Vega de Ario y hasta la bajada por el Canal de Trea, Bulnes hasta Urriellu y de Áliva a Collado Jermoso, ya que por la naturaleza del terreno, es fácil salirse e incluso perderse. Además en muchos casos la ruta no está señalizada o la señalización es insuficiente.
    Con respecto a dormir, desconozco si está autorizado el vivac o la pernoctación fuera de los refugios, aunque sé que en Vega de Urriellu, cuando estuve, había tiendas de campaña, pero no sé si autorizadas por el refugio por temas de Covid.
    Por la longitud de la travesía, creo que es más recomendable ir de refugio en refugio para evitar el exceso de peso por llevar comida, ya que tan solo en Valdeón, Bulnes y Sotres se podría comprar.

    En cuanto a consejo: Si finalmente vais de refugio en refugio, reservad cuanto antes. Y otro consejo es el de avituallarse bien de agua en los refugios y en las fuentes cerca de los pueblos, ya que apenas hay por los caminos.
    Intentad llevar el menos peso posible, reduciendo el equipaje en mochila a muda, camiseta para cambiarse, saco, ropa de abrigo , agua, comida energética (barritas y frutos secos) y poco más.
    Aunque en los refugios apenas se puede lavar por la escasez de agua, al menos para enjuagar la ropa interior y la camiseta que se lleva, da, si es que vais en verano. Intentad lavar tan pronto lleguéis para que esté seca antes que anochezca y así por la noche no se quede tendida y permanezca húmeda por la mañana.

  • Photo of toxit0
    toxit0 Feb 15, 2022

    Mil gracias por la ayuda compañero, es muy importante para mi, voy a hacerla este verano, pero no encuentro compañero de ruta, si por un casual la haces otra vez o sabes de alguien que la hará sin guía, avísame, por qué es el mayor problema que tengo,un saludo y gracias otra vez

  • Photo of eduwillyfog
    eduwillyfog Jun 4, 2022

    Buenas .... veo la ruta chulisima... pero 9 días ?? No serán muchos ?? Veo etapas “ridículas” de 2 horas ?? Alguien puede decirme ... unos días “óptimos “ ??

  • Photo of guyer
    guyer Jun 4, 2022

    ¡Hola Eduwillyfog! Sí, efectivamente, hay etapas que son cortas y en 2 ó 3h las tienes realizadas, como por ejemplo Collado Jermoso - Cordiñanes. De hecho, nosotros estuvimos tentados a hacer Áliva-Cordiñanes, pero nos apetecía disfrutar del Refugio de Collado Jermoso, ya que la etapa desde Áliva no es fácil.
    Sin embargo, el unir dos etapas no suele ser tarea fácil, porque la mayoría sobrepasan los 14/16km, con lo cual, unir dos implica hacer hasta más de 30km diarios con un buen desnivel, y ten en cuenta que apenas hay Refugios guardados fuera de estas etapas.
    Si, por ejemplo, puedes plantearte hacer Vega de Ario-Jou de Cabrones por el Canal de Ría sin pasar por Bulnes, o por ejemplo Bulnes-Refugio de La Tenerosa pasando por Urriellu.
    Pero es cuestión de analizar la forma física de cada uno, el tiempo disponible, la climatología y obviamente la disponibilidad de los alojamientos.

  • Photo of eduwillyfog
    eduwillyfog Jun 4, 2022

    Te agradezco .... tus comentarios.... Aver si paga septiembre es viable ... sino tendrá que ser para primeros de verano del año que 2023 .....

  • ErManuMuros Jun 9, 2022

    toxit0, yo estoy pensando hacer el anillo este año y entre el 2 y 11 de septiembre tengo libre. Me pasa como a ti, el hacerlo solo me echa un poco para atrás, sobretodo por las etapas entre vegarredonda y Aliva, que no las conozco nada. Si alguien se anima, que me escriba a mjlfernandez @ gmai l . co m y hablamos.

  • Photo of eduwillyfog
    eduwillyfog Jun 9, 2022

    Pos ... a día de hoy ... septiembre no es viable ... idea junio pero 2023 ....

  • Photo of David121207
    David121207 Dec 26, 2022

    Gracias por el nivel de descripción de la ruta.

  • Photo of Laramarinlopez
    Laramarinlopez Jun 6, 2023

    Hola buenas.

    En primer lugar gracias por la descripción de la ruta.

    Como puedo obtener los tracks, GPX, de cada etapa para poder tenerlos por separados?
    En la pagina del libro vienen... pero no se cuales son las de esta ruta, gracias.

  • Photo of guyer
    guyer Jun 6, 2023

    ¡Hola!
    Tendrás que mirar las etapas una a una, identificarlas en el libro y ver a qué track se corresponde.
    Otra opción es bajarte este GPX y dividirlo según consideres.
    Pero para la primera opción no deberías tener problema buscando los tracks aquí: http://www.edicionesdesnivel.com/tracks-anillo-picos/

You can or this trail