Activity

Amezketa - Larraitz - San Martín

Download

Trail photos

Photo ofAmezketa - Larraitz - San Martín Photo ofAmezketa - Larraitz - San Martín Photo ofAmezketa - Larraitz - San Martín

Author

Trail stats

Distance
6.9 mi
Elevation gain
1,132 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,132 ft
Max elevation
1,417 ft
TrailRank 
52
Min elevation
537 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 28 minutes
Time
3 hours 17 minutes
Coordinates
1843
Uploaded
May 9, 2024
Recorded
May 2024
Be the first to clap
Share

near Zubillaga, País Vasco (España)

Viewed 40 times, downloaded 2 times

Trail photos

Photo ofAmezketa - Larraitz - San Martín Photo ofAmezketa - Larraitz - San Martín Photo ofAmezketa - Larraitz - San Martín

Itinerary description

- Casa de los Amezketa
- Ayuntamiento
- Fernando Amezketarra
- Iglesia San Bartolomé
- El camino del agua
- Pello Zabala Gunea
- Molino Ieraregibizkar
- Larraitz
- Ermita de Larraitz
- San Martín Parque Natural
- Ermita de San Martín

Ruta circular desde Zubillaga pasando por:
- San Bartolome Eliza (1.8 km)
- Ermita de Larraitz (4.4 km)
- Ermita de San Martin (9.2 km)

- De la Casa de los Amezketa al Parking en coche, con parada en la Plaza del pueblo.

- Es conveniente mirar las indicaciones de los "waypoints" (puntos significativos) del recorrido.

Waypoints

PictographCastle Altitude 555 ft
Photo ofJauregui Aundi

Jauregui Aundi

Edificio rectangular de tres plantas que mantiene en su fachada elementos de la antigua casa torre bajomedieval. El edificio que se contempla hoy en día fue reconstruido en el siglo XV. Los Amézqueta fueron una familia noble que dominó estas tierras en la época medieval, siendo una de las familias más poderosas de Gipuzkoa en su día, uno de los 24 parientes mayores que formaban la más alta nobleza guipuzcoana. La Casa-Solar Jauregi un linaje que participó activamente en la lucha de bandos.

PictographPhoto Altitude 556 ft
Photo ofAmezketa

Amezketa

PictographPhoto Altitude 613 ft
Photo ofAyuntamiento - Fernando Photo ofAyuntamiento - Fernando Photo ofAyuntamiento - Fernando

Ayuntamiento - Fernando

- La casa consistorial construida en el siglo XVIII posee arquería en la planta baja, un balcón corrido con tres huecos en la primera y tres pequeñas ventanas en la última (la central ocupada por un reloj). La planta baja está realizada en sillería y el resto en mampostería con esquinales de piedra sillar. -Al hablar de Amezketa, es imprescindible nombrar a un emblemático personaje llamado Fernando Bengoetxea Altuna, más conocido como Pernando Amezketarra. Bertsolari dotado de un inteligencia excepcional tuvo que desempeñar varios oficios para mantener a sus diez hijos: pastor, minero, arriero...

PictographReligious site Altitude 685 ft
Photo ofIglesia de San Bartolomé XVI Photo ofIglesia de San Bartolomé XVI Photo ofIglesia de San Bartolomé XVI

Iglesia de San Bartolomé XVI

Amezketa es una de las pocas localidades guipuzcoanas que conserva el culto a los muertos mediante el encendido de argizaiolas. Los templos poseían antaño los enterramientos familiares dentro de la iglesia, bajo las tablas del suelo. En Amezketa se conservan aún de esta manera y, si bien ya no están operativos, cada familia recuerda a sus muertos encendiendo una argizaiola sobre la que fuera tumba de sus antepasados. Las argizaiolas (argia = luz) son soportes de madera, frecuentemente tallados, de unos 35 cm de largo por 18 de ancho. En ellas se enrollan una especie de delgadas velas de cera. Sobre cada tumba depositan una o dos sillas y una argizaiola, que en ocasiones reposa sobre un paño negro con una cruz blanca (indicando que la familia tiene un fallecido reciente). Destaca la puerta tallada por Eladio Balerdi, a principios del siglo XX, reutilizando para ello viejos bancos de la iglesia.

PictographCar park Altitude 670 ft
Photo ofAmezketa Photo ofAmezketa

Amezketa

PictographPhoto Altitude 645 ft
Photo ofPello Zabala Gunea Photo ofPello Zabala Gunea Photo ofPello Zabala Gunea

Pello Zabala Gunea

En abril de 2022 el Ayuntamiento de Amezketa inauguró el edificio que rinde homenaje a Pello Zabala El franciscano, amante de la naturaleza y de la música, fue un artista polifacético conocido por su gran aportación a la cultura vasca y por sus predicciones meteorológicas (témporas). Para muchos, Pello era un verdadero «pozo de sabiduría» y siempre será recordado como «un buen franciscano que trabajó constantemente por el pueblo». Entre las curiosidades destaca el molino Ieraregibizkar, instalación hidráulica que está clasificada como patrimonio industrial. Pello Zabala Gunea se ha convertido en un centro que recoge el patrimonio cultural y natural del pueblo que tanto quiso el monje. «Será un espacio donde recogeremos información del parque natural de Aralar, del manantial Zazpi-iturri, del glaciar del valle de Arritzaga, de las minas Buruntzunzine... Hay que reservar la visita llamando al 657 370 156 o escribiendo al correo electrónico pellozabalagunea@amezketa.eus Además de conocer el patrimonio de Amezketa, los visitantes tienen la opción de adquirir y degustar los productos de los y las baserritarras. El precio de la visita no supera los diez euros en el que se incluye la visita guiada y un pintxo.

PictographPhoto Altitude 993 ft
Photo ofIzda.

Izda.

PictographPavement ends Altitude 1,047 ft
Photo ofFin de pavimento

Fin de pavimento

PictographPhoto Altitude 1,067 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,127 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,264 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographReligious site Altitude 1,296 ft
Photo ofErmita de Larraitz Photo ofErmita de Larraitz Photo ofErmita de Larraitz

Ermita de Larraitz

Larraitz, es un barrio que pertenece a Albatzisketa, aprovechado por los montañeros para acceder al monte Txindoki (1.349 m). Larraitz posee varios bares y restaurantes, gran zona de pic-nic, etc. Destaca la pequeña ermita de Nuestra Señora de los remedios, conocida en la comarca por favorecer la curación de enfermedades.

PictographPhoto Altitude 1,313 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,350 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,323 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographIntersection Altitude 1,245 ft
Photo ofDcha.

Dcha.

PictographPhoto Altitude 1,214 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,070 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographWaterfall Altitude 969 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 943 ft
Photo ofPista asfaltada

Pista asfaltada

Ternero aislado para evitar contagios.

PictographIntersection Altitude 854 ft
Photo ofDcha.

Dcha.

PictographIntersection Altitude 987 ft
Photo ofOjo!! Ir por la dcha. Photo ofOjo!! Ir por la dcha.

Ojo!! Ir por la dcha.

Camino "particular" cerrado.

PictographPhoto Altitude 980 ft
Photo ofGalarza-goikoa

Galarza-goikoa

PictographDoor Altitude 995 ft
Photo ofCerrado con candado

Cerrado con candado

PictographPhoto Altitude 1,007 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 997 ft
Photo ofFoto Photo ofFoto Photo ofFoto

Foto

PictographReligious site Altitude 998 ft
Photo ofErmita de San Martin Photo ofErmita de San Martin Photo ofErmita de San Martin

Ermita de San Martin

Hay documentos que la citan en 1410. Edificio rectangular, mitad ermita mitad serora-etxe y rematada con un campanil de hierro forjado. El señor del palacio de Amezketa era patrono único de esta ermita y tenia la potestad de nombrar serora. Se encuentra en la campa San Martín, acondicionada con mesas, bancos de piedra, además de una fuente.

PictographPavement ends Altitude 984 ft

Bajada pronunciada

PictographPhoto Altitude 776 ft

Pista cementada

PictographPhoto Altitude 634 ft
Photo ofKotxeta Photo ofKotxeta Photo ofKotxeta

Kotxeta

Comments

    You can or this trail