Activity

Amanaderos primaverales

Download

Trail photos

Photo ofAmanaderos primaverales Photo ofAmanaderos primaverales Photo ofAmanaderos primaverales

Author

Trail stats

Distance
6.06 mi
Elevation gain
1,729 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,729 ft
Max elevation
4,400 ft
TrailRank 
37
Min elevation
3,238 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 27 minutes
Coordinates
1248
Uploaded
June 2, 2018
Recorded
June 2018
Be the first to clap
Share

near Riodeva, Aragón (España)

Viewed 235 times, downloaded 16 times

Trail photos

Photo ofAmanaderos primaverales Photo ofAmanaderos primaverales Photo ofAmanaderos primaverales

Itinerary description

Ruta circular desde el parking municipal en el camino que va paralelo al río de Riodeva, por una zona de huertos hacia el Molino de la Montereta. Hay que hacer dos kilómetros desde el pueblo por este estrecho camino, hoy absolutamente verde y con los campos a rebosar de amapolas.
Una vez aparcado el vehículo seguimos por el camino hasta encontrar un paso para cruzar el rio y subir a los campos del otro lado para alcanzar otro camino que sube hasta el de los Arcos.
Aqui vamos bordeando los campos hoy teñidos de un rojo pasión hasta llegar al camino. Hay que sortear alguna profunda acequia entre terraza y terraza.
Una vez en el camino lo seguimos en subida hasta llegar a las ruinas de una construcción a la izquierda, donde lo abandonamos para seguir las trazas de una incierta trocha que sube bastante directa hasta el camino de los Arcos. Mientras el camino da un rodeo para llegar al mismo sitio.
Seguiremos el camino en los tramos rectilíneos, cuando de unos rodeos tomamos la senda que sigue el trazado de una canalización de la que veremos las casetas de registro.
Esta senda acaba nuevamente en el camino en una especie de collado. Aquí vamos a la izquierda para enseguida seguir hacia la derecha y alcanzar el parking de Amanaderos.
Hoy no iremos hacia el nacimiento ya que baja bastante agua, por lo que seguirnos hacia abajo visitando las sucesivas cascadas o caídas. Las dos primeras están junto al sendero y no hay que desviarse. La primera es una caida extraplomada y casi es la mas impresionante de todas.
Entre esta y la de las Ninfas pasamos bajo dos grandes pinos laricios en un equilibrio inestable sobre el barranco. Al segundo se le han caído varias ramas sobre unos bancos que hay a sus pies.
En esta zona hay una serie de barandillas y de escaleras que facilitan el descenso.
Tras la segunda caída tenemos un largo paseo por una zona donde hay que sortear el río varias veces por encima de las piedras, algunas bajo el agua antes de llegar al desvio al siguiente salto, el de las Polainas, que se ve desde un mirador que hay enfrente.
Ahora la senda va sobre el barranco a cierta altura.
Hay otro desvio mas adelante a la parte alta del siguiente salto, el mas largo de todos, hoy compartido con un grupo de barranquistas que lo estaba bajando.
Se puede ver este mismo salto desde una especie de mirador que hay por la senda que seguimos.
Ahora la ruta empieza a bajar hacia el cauce nuevamente, en un pequeño tramo hay un cable pasamanos, pero casi no seria necesario.
Al llegar junto al barranco en una zona con algún gran nogal está el desvio al salto del Estrecho, en una zona de difícil acceso y que se puede vislumbrar a distancia.
Seguimos hacia el Molino y una serie de saltos que hay en el estrechamiento previo al edificio.
El molino está restaurado y habilitado como centro deinterpretación pero estaba cerrado.
Seguimos el barranco hasta que desemboca en el río de Riodeva en una zona encañonada. Pasamos junto a una gran balsa y continuamos por unas pasarelas junto a una acequia. Mas tarde la abandonamos para seguir el camino que acaba pasando por debajo del acueducto que forma la acequia y continuamos hasta donde dejamos el coche admirando el variopinto colorido de los campos.
El campo estaba hoy verde y con todas las flores a reventar.
Incluso la primera parte de la subida el monte estaba con los romeros, las aliagas, los tomillos, los linos en flor, agradeciendo las lluvias de la última semana.
Además no nos hemos cruzado con nadie salvo el grupo de barranquistas.
Otra cosa que nos ha llamado la atención ha sido el contraste entre los dos accesos a Riodeva. Fuimos por la pista asfaltada desde Camarena en un ambiente muy forestal y bastante húmedo. Y hemos salido hacia Ademuz por una zona deforestada y casi desértica, y horadada por unas descomunales canteras de caolín.
La ruta en primavera y tras una semana de lluvias es altamente recomendable.

Waypoints

PictographIntersection Altitude 3,270 ft

Desvio a la derecha

Dejamos el camino para bajar al río y cruzarlo.

PictographIntersection Altitude 3,339 ft

Camino

Alcanzamos un camino que seguimos hacia la derecha.

PictographIntersection Altitude 3,481 ft

Desvio a la izquierda

Dejamos el camino junto a unas ruinas.

PictographIntersection Altitude 3,599 ft

Camino de los Arcos

Salimos al camino que seguimos hacia la izquierda.

PictographIntersection Altitude 3,781 ft

Desvio a la izquierda

Dejamos el camino por la senda que se dirige hacia una caseta.

PictographIntersection Altitude 4,056 ft

Desvio a la derecha

Volvemos a dejar el camino que da un gran rodeo para seguir la senda por las casetas.

PictographIntersection Altitude 4,399 ft

Desvio a la izquierda

Llegamos junto a un poste indicador a un camino que tomamos a la izquierda.

PictographIntersection Altitude 4,374 ft

Desvio a la derecha

Tomamos el camino de la derecha que indica Amanaderos.

PictographPanorama Altitude 4,356 ft

Mirador

Zona desde donde se ve parte del barranco y de la senda.

PictographCar park Altitude 4,275 ft

Parking

Zona de aparcamiento y con paneles informativos.

PictographWaterfall Altitude 4,245 ft

Salto de la Yegua

Primero de los saltos de 22 m. Es el único extraplomado

PictographWaypoint Altitude 4,095 ft
Photo ofCascada de las Ninfas

Cascada de las Ninfas

Muy cerca de la anterior de 24 m., es un largo tobogán.

PictographWaterfall Altitude 3,929 ft

Salto Polainas

Recoleto salto de 9 m. que vemos desde el mirador que hay enfrente.

PictographWaterfall Altitude 3,826 ft
Photo ofSalto de la Virgen Blanca

Salto de la Virgen Blanca

Parte alta de este salto de 48 m que se ve parcialmente desde este punto. También llamado caída de San Lorenzo. También es un gran tobogán.

PictographWaterfall Altitude 3,480 ft
Photo ofSalto de Pedro Pérez o del Estrecho

Salto de Pedro Pérez o del Estrecho

Lo vemos a distancia, dicen que tiene 20 m.

PictographTree Altitude 3,492 ft

Nogales

Pasamos junto a dos grandes nogales que dan sombra abundante.

PictographWaterfall Altitude 3,433 ft

Salto del Molino

Zona de pequeños saltos en una zona bastante estrecha y retorcida.

PictographRiver Altitude 3,356 ft

Rio de Eva

Llega por la derecha bajando por un pequeño cañón.

PictographBridge Altitude 3,319 ft

Acueducto

Pasamos por debajo de la acequia cruzando una pasarela metálica.

Comments

    You can or this trail