Activity

Alzira. Anell Verd. Mayo 2023

Download

Trail photos

Photo ofAlzira. Anell Verd. Mayo 2023 Photo ofAlzira. Anell Verd. Mayo 2023 Photo ofAlzira. Anell Verd. Mayo 2023

Author

Trail stats

Distance
5.94 mi
Elevation gain
486 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
486 ft
Max elevation
296 ft
TrailRank 
58
Min elevation
9 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 9 minutes
Time
2 hours 30 minutes
Coordinates
1663
Uploaded
May 27, 2023
Recorded
May 2023

near Alzira, Valencia (España)

Viewed 540 times, downloaded 12 times

Trail photos

Photo ofAlzira. Anell Verd. Mayo 2023 Photo ofAlzira. Anell Verd. Mayo 2023 Photo ofAlzira. Anell Verd. Mayo 2023

Itinerary description

                  Vuelta por los alrededores de Alzira.

                  Aprovecho el día tan nublado y con amenaza de lluvias para recorrer una pequeña ruta que siempre tenía curiosidad de realizar.






                  Desde el parking de la Ciudad Deportiva de Alzira, se busca la Muntanyeta del Salvador para visitar el Monasterio de Sta. Maria del Lluch. Posteriormente se encamina hacia el Camí dels Pescadors para pasar cerca de una de las "históricas" naves de la antigua AVIDESA y acceder a uno de los caminos del Anell Verd de esta población que se recorre en esta ruta.


                  Este último camino desemboca en la carretera que une Alzira con el c. c. Ribera del Xuquer de Carcaixent. Compartiendo los laterales de esta carretera con multitud de caminantes y/o corredores, por la derecha se llega a la rotonda más cercana, y se pasa al otro lado de la CV-572, para poder continuar por el Barranc de la Casella, hasta que se encuentra con el Riu Xuquer.


                  En el mirador del Ríu Xuquer de Alzira (donde se juntan el barranc y el rio), se abandona temporalmente el lateral del Xuquer y esta ruta sigue por el último tramo del canal del Malecón.


                 Al poco de transitar por el Malecón se baja a la orilla del Xuquer y se continua por una senda que transita pegada al rio. Para circular por este tramo se aconseja llevar repelente de mosquitos.


                 Para finalizar la ruta quería recorrer los senderos del interior de la Ciudad Deportiva Jorge Martinez Aspar, pero al solo existir 1 entrada habilitada al Polideportivo, lo he tenido que hacer por fuera.


                 Ruta fácil por diferentes tipos de caminos en que los únicos inconvenientes han sido los mosquitos y no poder entrar en la Ciudad deportiva por la puerta que se encuentra al final del recinto ferial.










Nota: El programa que estaba utilizando para las rutas en 3D ha dejado de funcionar. Dejo la imagen que enlaza con la ruta en 3D y cuando decida que programa utilizar ya lo enlazaré.


         




Waypoints

PictographCar park Altitude 233 ft
Photo ofParking Ciudad Deportiva Jorge Martinez Aspar Photo ofParking Ciudad Deportiva Jorge Martinez Aspar Photo ofParking Ciudad Deportiva Jorge Martinez Aspar

Parking Ciudad Deportiva Jorge Martinez Aspar

                  Dejo el coche en el amplio parking de esta ciudad deportiva. Esta ubicada al lado de una de las rotondas con más tráfico de todo Alzira, en particular la entrada a la ciudad desde la CV-43 (Rotonda de Tulell).
                  Salvo muy raras excepciones no creo que haya problemas para aparcar.

PictographPhoto Altitude 47 ft
Photo ofRotonda de Tulell Photo ofRotonda de Tulell

Rotonda de Tulell

                  Nada más salir del aparcamiento se encuentra una gran rotonda con una pieza escultórica de 26 m. de altura, denominada: Les Fulles

Photo ofAntiguo recuerdo

Antiguo recuerdo

                  En el camino hacia la el Monasterio de Sta. Maria del Lluch, cojo un pequeño desvío para pasar por delante del IES Jose Maria Parra. En este instituto curse el curso de COU, hace algunos años.

Photo ofParroquia de la Sagrada Familia

Parroquia de la Sagrada Familia

                  Esta Iglesia tardó 4 años en ser construida y se termino en Enero del 2008 .
                  Como curiosidad destacan los 33 m. de altura de su campanario triangular y que solo se ha constituido una cofradía en esta parroquia: La Archicofradía de la Virgen de la Soledad y de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo

PictographIntersection Altitude 65 ft
Photo ofSalir de la Av. Padre Pompilio. Izq.

Salir de la Av. Padre Pompilio. Izq.

                  Al llegar a la altura de la Policía Local de Alzira se coge el camino que aparece por la izquierda para acercarnos a la base de la Muntanyeta del Salvador

PictographIntersection Altitude 73 ft
Photo ofSendero dcha.

Sendero dcha.

                  Al final de este sendero hay que callejear un poco para llegar al principio de la subida del monasterio.

PictographDoor Altitude 99 ft
Photo ofInicio subida Photo ofInicio subida Photo ofInicio subida

Inicio subida

                  Después de un pequeño callejeo por el barrio cercano a la muntanyeta, en la C/ de la Independencia, 24 se encuentra la Plaza del Grupo de Teatro La Muntanyeta y el arranque del camino de subida al Monasterio.



                                                    

PictographDoor Altitude 99 ft
Photo ofEntrada al camino del Monasterio

Entrada al camino del Monasterio

                  Cuidado camino de piedra que nos lleva hasta parte alta de la Muntayeta del Salvador, donde esta ubicado el Monasterio y la zona de servicios que nos ofrece.

PictographFountain Altitude 159 ft
Photo ofFont del Calvari Photo ofFont del Calvari

Font del Calvari

                  Lo único que he encontrado de esta fuente es el cartel. Ni hay agua, ni he visto referencia alguna sobre su existencia

PictographWaypoint Altitude 178 ft
Photo ofDesvío a ver que hay.

Desvío a ver que hay.

                  Pegado a la fuente aparece una zona "pateada" y como la subida es muy corta, aprovecho para curiosear por un principio de sendero que se encuentra a mano izquierda.

PictographFauna Altitude 185 ft
Photo ofLa casa de los Cocodrilos Photo ofLa casa de los Cocodrilos Photo ofLa casa de los Cocodrilos

La casa de los Cocodrilos

                  El sendero nos lleva hasta una singular " casa de los cocodrilos", que se encuentra a mitad camino de la subida al Monasterio.




                                 

           

PictographWaypoint Altitude 201 ft
Photo ofVuelta al calvario. Izq. Photo ofVuelta al calvario. Izq.

Vuelta al calvario. Izq.

                  Al dejar atrás a los "cocodrilos" se vuelve al calvario y sus estaciones. Estas no terminan de estar en un buen estado.

PictographDoor Altitude 227 ft
Photo ofEscaleras acceso a la explanada Photo ofEscaleras acceso a la explanada Photo ofEscaleras acceso a la explanada

Escaleras acceso a la explanada

                  El final del camino presenta unas escaleras por la que se accede a la explanada que existe en la parte alta de esta muntanyeta.


                  Lo primero que encontramos al dejar atrás la escalera de acceso a la explanada, es una gran cruz monumental de hierro de 1901 con su inscripción en latín, incluida:
                                  

PictographPhoto Altitude 260 ft
Photo ofExplanada Photo ofExplanada Photo ofExplanada

Explanada

                  Esta explanada permite la llegada de gran cantidad de vehículos por el tramo de carretera que existe en la ladera Este, de esta muntanyeta.
                  Es un mirador natural de toda la Ribera del Xuquer.
                  En la época de la gran riada de 1982 se utilizó como Helipuerto. A destacar, las visitas del Papa Juan Pablo II y la de los ahora Reyes eméritos de España.
                  Hay 2 escalinatas que acogen a los visitantes y feligreses del Monasterio y bajo estas se encuentra el bar cafetería que ofrece a los visitantes almuerzos y comidas.


                                   

PictographReligious site Altitude 293 ft
Photo ofSantuario Santa Maria del Lluch Photo ofSantuario Santa Maria del Lluch Photo ofSantuario Santa Maria del Lluch

Santuario Santa Maria del Lluch

                  Desde el siglo XIV se tiene conocimiento de la existencia de un ermitorio y/o capilla dedicada a San Salvador.
                  Del culto a Sta. María del Lluch, las referencias se remontan a finales del 1600, que es cuando, desde la villa de Alzira, trasladaron la imagen de la Virgen y la entronizaron en su ubicación actual.
                                                                                                                      

PictographDoor Altitude 250 ft
Photo ofBajar a la rotonda para coger la senda que sale por la dcha. Photo ofBajar a la rotonda para coger la senda que sale por la dcha. Photo ofBajar a la rotonda para coger la senda que sale por la dcha.

Bajar a la rotonda para coger la senda que sale por la dcha.

                 Se abandona la explanada por la carretera de acceso y en la primera rotonda que encontramos arranca el sendero que vamos a tomar para bajar de la muntanyeta de San Salvador.
                 Este es el recorrido que los tracks que he visto elijen para abandonar la explanada, pero después de visitar esta zona creo que es más bonito bajar a la rotonda por alguno de los senderos que se ven por la parte Oeste de esta muntanyeta y olvidarse de circular por carretera.

                                                                     

PictographWaypoint Altitude 178 ft
Photo ofSenderos del Huerto de Ros Photo ofSenderos del Huerto de Ros Photo ofSenderos del Huerto de Ros

Senderos del Huerto de Ros

                  Las sendas por las que bajamos de esta muntanyeta están bastante definidas.
                                                    

PictographIntersection Altitude 178 ft
Photo ofIzq.

Izq.

                  En este trayecto se continua bajando siguiendo el sendero de la izquierda. Si se permanece en el camino que sigue recto se vuelve a salir al camino empedrado de subida al Monasterio.

PictographWaypoint Altitude 149 ft
Photo ofSe puede bajar por la escalera

Se puede bajar por la escalera

                  Bien siguiendo el camino o aprovechando la escalera vamos por la izquierda, buscando la salida de este monticulo.

PictographFlora Altitude 136 ft
Photo ofHuertos municipales

Huertos municipales

                  Pasamos por una de las parcelas de huertos urbanos que tiene disponibles el Ajuntament d'Alzira: El Huerto de ROS

PictographDoor Altitude 119 ft
Photo ofSalida Photo ofSalida Photo ofSalida

Salida

                  Abandonamos los montes y toca recorrer un tramo por los laterales de varias avenidas que, de momento, marcan los límites urbanos de esta ciudad.
                                                    

PictographWaypoint Altitude 73 ft
Photo ofCamino de tierra

Camino de tierra

                  No será muy correcto, pero hay que aprovechar el caminito que los caminantes vamos formando para ahorrar un poco de asfalto.

PictographIntersection Altitude 86 ft
Photo ofAbandonar la circulación por las avenidas Photo ofAbandonar la circulación por las avenidas

Abandonar la circulación por las avenidas

                  Al final de la avenida por la que vamos circulando aparece el Camí dels Pescadors, que es por el que continuamos esta ruta.

PictographRuins Altitude 80 ft
Photo ofAntiguo edificio de Avidesa Photo ofAntiguo edificio de Avidesa

Antiguo edificio de Avidesa

                  El nombre de Luis Suñer y la marca de helados Avidesa forma parte de la reciente historia de Alzira. Ya queda poco de la imagen de esta empresa.

PictographIntersection Altitude 54 ft
Photo ofRotonda dcha. Photo ofRotonda dcha.

Rotonda dcha.

                  Al final de este camino, en la rotonda, por la derecha tenemos que cruzar en primer lugar el C. Gandia y posteriormente la CV-50, para poder adentrarnos en el camino que aparece a continuación, por la derecha.

PictographIntersection Altitude 63 ft
Photo ofCamino dcha Photo ofCamino dcha

Camino dcha

                                   

PictographIntersection Altitude 73 ft
Photo ofCruzar por el puente

Cruzar por el puente

                  Hay que cruzar la canal que tenemos a nuestra derecha y llegar a los laterales de la CV-572 (Ruta del colesterol d'Alzira) .

PictographWaypoint Altitude 60 ft
Photo ofCruzar Photo ofCruzar

Cruzar

                  Tenemos que pasar al otro lateral de esta carretera para por coger el Camí del Maleco, que sigue el curso del Barranc de la Casella.
                  La rotonda mas cercana que nos permite cruzar la CV-572 queda a la derecha según la dirección de este track.

PictographWaypoint Altitude 67 ft
Photo ofRuta del colesterol

Ruta del colesterol

                  Recorremos un tramo muy pequeño de esta multitudinaria ruta del colesterol (a estas horas muy vacia), y a los pocos metros la abandonamos para caminar pegados al barranc de la Casella.

PictographIntersection Altitude 63 ft
Photo ofCamí del Maleco. Derecha Photo ofCamí del Maleco. Derecha Photo ofCamí del Maleco. Derecha

Camí del Maleco. Derecha

                  Seguir por la derecha. En este punto entramos en un camino, conocido como: Camí del Maleco, que forma parte del ramal que el Ajuntament d'Alzira a acondicionado para unir la estación de tren de esta población con la vía verde del trenet de Carcaixent a Denia, y ampliar los caminos "verdes" de la zona.
                  En el lateral izquierdo de este Camí del Maleco se pueden ver los restos de la estructura del que iba a ser el C.C. de Vilella.

PictographRisk Altitude 67 ft
Photo ofCruzar la CV-41

Cruzar la CV-41

                  Hay que cruzar la carretera y continuar por el mismo camino

PictographWaypoint Altitude 76 ft
Photo ofVía del antiguo Trenet Photo ofVía del antiguo Trenet

Vía del antiguo Trenet

                  Este camino esta bien cuidado, como casi todo el trayecto de este ramal d'Alzira.

PictographWaypoint Altitude 80 ft
Photo ofEmpieza zona con arbolado. Photo ofEmpieza zona con arbolado. Photo ofEmpieza zona con arbolado.

Empieza zona con arbolado.

                  En este punto es indiferente seguir por el lateral del barranc de la Casella o por el Cami del Maleco. Este trayecto elije ir pegado al último tramo del canal.

                                                       

PictographPanorama Altitude 76 ft
Photo ofMirador del Xuquer Photo ofMirador del Xuquer Photo ofMirador del Xuquer

Mirador del Xuquer

                  El barranc de la Casella desemboca en el mirador del Xuquer.

PictographIntersection Altitude 83 ft
Photo ofSendero izq. Photo ofSendero izq. Photo ofSendero izq.

Sendero izq.

                  Al abandonar el área del mirador, se vuelve a coger el Cami del Maleco hasta que nos aparece a la izquierda una señal que indica el sendero que baja hasta la orilla del Xuquer, que es el que sigue este track.

PictographBridge Altitude 67 ft
Photo ofRiu Xuquer Photo ofRiu Xuquer Photo ofRiu Xuquer

Riu Xuquer

                  El sendero que transcurre cercano al riu Xuquer pasa por debajo de 2 puentes. El primero es de reciente construcción, y es por el que pasa la mayor parte del tráfico rodado de la zona y unos 100 metros mas adelante, se encuentra el conocido Pont de Ferro, que se construyó a principios del siglo pasado.
                  Queda un sendero muy bonito, pero con muchos mosquitos. !Llevarse repelente.¡

                                                                                 

PictographBridge Altitude 44 ft
Photo ofPont de Ferro Photo ofPont de Ferro Photo ofPont de Ferro

Pont de Ferro

                  Este puente de 72 m. de luz, se inauguró en 1917. La finalidad era sustituir al antiguo puente de San Gregorio. Este último fue derruido nada más confirmar el funcionamiento del nuevo Pont de Ferro..

PictographBirding spot Altitude 60 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

                  Lugar donde se pueden observar diferentes tipos de aves acuáticas que se encuentran en este rio.




                 

PictographTree Altitude 57 ft
Photo ofSendero por el Rio Photo ofSendero por el Rio Photo ofSendero por el Rio

Sendero por el Rio


                 

Photo ofRecinto Ferial Photo ofRecinto Ferial Photo ofRecinto Ferial

Recinto Ferial

                  Salida a una área recreativa y el recinto Ferial. Una sorpresa y una gran decepción no poder entrar en la Ciudad Deportiva Jorge Martinez Aspar y recorrer los senderos y caminos que se ven en su interior. Solo hay una entrada habilitada en el otro extremo de parque y he tenido que terminar este bonito recorrido por la parte de fuera de este recinto deportivo.

Comments  (2)

  • Photo of María Caballer
    María Caballer Jun 4, 2023

    Buena caminata, un poco de todo, monte, ciudad y rio. Curiosa casa del dragón. y el cauce del Xuquer, preocupante de la cantidad de canyes. Saludos.

  • Photo of anem-anant
    anem-anant Jun 5, 2023

    Hola María, esta caminata al final ha salido bastante bien. Variada y los tramos por ciudad han sido bastante llevaderos.
    En el recorrido por el cauce del Xuquer hay muchos mosquitos. Llevarse repelente.

You can or this trail