Activity

Alto del Rayo-Cerro de las Tres Lindes o Muerto-Cordel de Las Latas

Download

Trail photos

Photo ofAlto del Rayo-Cerro de las Tres Lindes o Muerto-Cordel de Las Latas Photo ofAlto del Rayo-Cerro de las Tres Lindes o Muerto-Cordel de Las Latas Photo ofAlto del Rayo-Cerro de las Tres Lindes o Muerto-Cordel de Las Latas

Author

Trail stats

Distance
12.91 mi
Elevation gain
3,655 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,655 ft
Max elevation
4,468 ft
TrailRank 
57
Min elevation
2,489 ft
Trail type
Loop
Time
8 hours 53 minutes
Coordinates
2448
Uploaded
April 6, 2022
Recorded
March 2022
Share

near Lentegí, Andalucía (España)

Viewed 283 times, downloaded 14 times

Trail photos

Photo ofAlto del Rayo-Cerro de las Tres Lindes o Muerto-Cordel de Las Latas Photo ofAlto del Rayo-Cerro de las Tres Lindes o Muerto-Cordel de Las Latas Photo ofAlto del Rayo-Cerro de las Tres Lindes o Muerto-Cordel de Las Latas

Itinerary description

El recorrido discurre por la falda sur de la Sierra de Almijara, descubriéndonos un paisaje montañoso espléndido y espectacular. Zonas de pinar y abundante matorral dan a esta sierra un aspecto muy verde, pero lo que más nos llamará la atención será su relieve.

Formaciones montañosas, en terrenos calizos dolomíticos, escarpadas y abruptas cimas se alzan por doquier. Tajos, crestas, pináculos rocosos y profundos barrancos completan este espectacular paisaje.

La ruta tiene como objetivo alcanzar las cimas del Alto del Rayo (por una de sus caras más agrestes y verticales) y del Cerro de las Tres Lindes (llamado así porque en su cima confluyen tres términos municipales: Lentegí, Los Guájares y Albuñuelas). Este último cerro también es conocido como cerro del Muerto, al llamarse “Muerto” su vértice geodésico. Este recorrido también nos regalará el recorrido por el impactante y espectacular Cordel de la Venta de las Latas, donde las formaciones kársticas con forma de agujas y pináculos rocosos se sucederán.

A pesar de su aspecto tan abrupto y escarpado la ruta no tiene especial dificultad técnica. Solo hay tres momentos algo más técnicos, que cualquier persona con una buena agilidad y coordinación los podrá solventar con facilidad.

El primero es la subida final al Alto del Rayo. Esta supone una sucesión de trepas fáciles y sin patio (que se pueden evitar subiendo por donde se baja).

El segundo lo pone una bajada en el tramo final del cortafuegos en el Cordel de la Venta de Las Latas, previa a la llegada a las ruinas de dicha venta. Se trata de un repecho empinado en bajada por un terreno algo resbaladizo.

El tercero y último, un salto en el barranco de la Arroba, que requiere de un destrepe fácil con uso de manos y pies.

Señalar también que, al principio del descenso, desde el Cerro de las Tres Lindes, hacia la cuerda cimera del Cordel de la Venta de Las Latas, habrá algo de piedra suelta, en un terreno con desnivel; nada destacable para un montañero.

El problema de la ruta lo puede poner su exigencia física. Las subidas se irán sucediendo durante prácticamente toda la ruta, con tramos intermedios más relajados, siendo la subida más bestial la parte final del cortafuegos, en el Cordel de la Venta de Las Latas.

Cuatro repechos, tipo “toboganes”, nos esperan. Los más impresionantes serán el tercero y el cuarto; pero solo el último habrá que subirlo en su totalidad, pues el tercero, en su tramo final y más empinado, se pasa por su derecha.

Esta subida se puede evitar siguiendo el track de “empateauno”: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/lentegi-el-rayo-1303-m-el-muerto-1363-m-cordel-de-las-latas-1309-venta-de-la-lata-barranco-de-la-ar-33224959, en el cual me inspiré para diseñar mi ruta y, que desde aquí, aprovecho para darle las gracias por compartir. Ya cada cual siguiendo sus gustos o según su grado de condición física puede optar por una opción o por otra.

Una vez pasado este tramo, todavía nos quedarán 8’9 km de ruta, donde el mayor desgaste lo tendremos en el descenso del Barranco de la Arroba (1’8 km por terreno irregular con uso de manos). Acabado este último esfuerzo restarán 5’8 km de ruta, ya por pista y sin apenas desnivel.

En cuanto al trazado del recorrido señalar que para subir a la cuerda cimera del Cordel de Entresierras, usaremos un sendero señalizado (PR-A 407). Una vez en el cordel giraremos a la derecha y, continuando por dicho PR, avanzaremos en dirección al Alto del Rayo.

El PR lo dejaremos al llegar a la altura del mencionado cerro. Atacamos su ascensión final de frente, escorados a la izquierda. Al llegar a un pino seco, se gira a la derecha, acometiendo ya la última de las diversas trepas que hay que hacer.

El descenso de este cerro no tiene más dificultad que el ir buscando pasillo en el denso matorral. Hay que descender con un ligero desplazamiento a la derecha, pues si nos vamos demasiado a la izquierda llegaremos a los tajos que hay por este lado, los cuales nos impedirán alcanzar el PR que retomaremos para regresar al punto al que salimos en el Cordel de Entresierras.

Desde aquí seguiremos avanzando por la cuerda cimera hacia nuestro próximo objetivo, el Cerro de las Tres Lindes, fácil de identificar por la caseta de vigilancia que hay en él. En su mayor parte seguimos una senda clara.

Tras alcanzar el VG Muerto tocará descender hacia el impresionante y largo Cordel de Las Latas. La bajada se inicia por vereda, por un terreno con algo de piedra suelta. La vereda pronto se perderá, teniendo que hacer un quiebro a la derecha (marcado con un waypoint) para cambiar de espolón de bajada. La vereda pronto aparecerá, siendo más los momentos en los que esta existe que en los que no.

Al llegar al waypoint “decide CF/rodeo”, deberás decidir si prosegues por el cortafuegos para hacer los cuatro repechos que hay en él (de fuerte subida, pero que no duran mucho) o hacer un rodeo para esquivarlos.

Abandonaremos el Cordel de la Venta de Las Latas al llegar a la altura de las ruinas de dicha venta. Justo detrás del único cartel de Parque Natural que hay aquí, sale una clara senda, que al principio no se ve por el denso matorral que hay en su entrada.

La senda desciende entre formaciones kársticas, en el límite del PN de las Sierra Tejeda, Almijara y Alhama, con unas espectaculares vistas a la preciosa carretera conocida como “La de la Cabra”.

Al salir a la carretera proseguiremos por camino. Este se dejará al llegar a la altura de los restos de un coche, comenzando el descenso por el Barranco de la Arroba.

1’8 km por un lecho rocoso, donde se suceden los saltos y desniveles en el cauce, aunque solo uno merece especial mención: “salto algo técnico” (wp). Se puede saltar, si tienes buena agilidad; pero lo más seguro es destreparlo. Para ello os recomiendo que os sentéis en el salto (ojo con la mochila que nos os haga perder el equilibrio) y destrepéis apoyando los pies en los salientes de las paredes del salto y con apoyo de manos.

Para salir del barranco tendremos que sobrepasar un dique. Esto se hace por su lateral derecho, por un paso estrecho entre el denso y alto matorral.

Una vez en la pista (PR-A 440) nos quedan 5’8 km de ruta, sin apenas desnivel.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tened presente que tanto el track como la descripción de la ruta deben ser tomados solo como una información orientativa. El entorno natural es un entorno cambiante (donde antes había senderos puede con el tiempo no haberlos, donde antes había pasos fáciles, puede que ya no los haya…) y las condiciones climatológicas pueden complicar hasta la ruta más fácil. Por otra parte, la preparación física y técnica de cada cual añadirá o restará dificultad a cualquier ruta. Por todo ello, es responsabilidad de quién decida realizar la ruta, tomar las medidas de seguridad apropiadas para el itinerario (valorar su forma física y su preparación técnica) y llevar bien estudiada la ruta para solventar cualquier imprevisto que pueda surgir, eximiéndose la autora de responsabilidad alguna, ante cualquier percance que pudiera sufrir quién por voluntad propia o inducida realice la ruta.

QUE LA DISFRUTÉIS y, recuerda, LLÉVATE TODA TU BASURA, POR PEQUEÑA QUE ESTA SEA.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,268 ft
Photo ofAlto del Rayo

Alto del Rayo

PictographWaypoint Altitude 3,281 ft
Photo ofBco de la Arroba Photo ofBco de la Arroba Photo ofBco de la Arroba

Bco de la Arroba

PictographWaypoint Altitude 3,970 ft

Cordel de Entresierras

Guajares, Los

PictographWaypoint Altitude 4,081 ft
Photo ofCordel de la Venta de Las Latas Photo ofCordel de la Venta de Las Latas Photo ofCordel de la Venta de Las Latas

Cordel de la Venta de Las Latas

PictographWaypoint Altitude 2,867 ft

Cortijo de Aguas Blanquillas

Cortijo de Aguas Blanquillas

PictographWaypoint Altitude 2,592 ft
Photo ofD, PR 407 Photo ofD, PR 407

D, PR 407

PictographWaypoint Altitude 4,334 ft

Dcha

PictographWaypoint Altitude 4,134 ft
Photo ofDecide CF/rodeo

Decide CF/rodeo

1260 m altura

PictographWaypoint Altitude 4,127 ft
Photo ofdeja sendero/ataca de frente al cerro Photo ofdeja sendero/ataca de frente al cerro

deja sendero/ataca de frente al cerro

PictographWaypoint Altitude 3,373 ft
Photo ofDejamos camino y tomamos bco junto coche chatarra

Dejamos camino y tomamos bco junto coche chatarra

PictographWaypoint Altitude 2,726 ft

Desvío a Fuente de Guadarjama

Senda

PictographWaypoint Altitude 2,936 ft
Photo ofDique del Bco de la Arroba Photo ofDique del Bco de la Arroba Photo ofDique del Bco de la Arroba

Dique del Bco de la Arroba

PictographWaypoint Altitude 2,694 ft

Fuente

Senda

PictographWaypoint Altitude 0 ft

I, Vereda/abandonado cuerda cimera

PictographWaypoint Altitude 4,452 ft
Photo ofMuerto o de Las Tres Lindes

Muerto o de Las Tres Lindes

Muerto

PictographWaypoint Altitude 2,497 ft

Parking 1

PictographWaypoint Altitude 2,503 ft

Parking 2

PictographWaypoint Altitude 2,516 ft

Parking 3

PictographWaypoint Altitude 2,940 ft

PR 440 se va x D

Lentegí

PictographWaypoint Altitude 2,516 ft

PR 440 se va x I

Lentegí

PictographWaypoint Altitude 4,012 ft

recupera vereda

PictographWaypoint Altitude 0 ft

ruinas/Venta de Las Latas

PictographWaypoint Altitude 3,333 ft
Photo ofsalto algo técnico Photo ofsalto algo técnico

salto algo técnico

PictographWaypoint Altitude 4,232 ft

se pierde vereda

Albuñuelas

PictographWaypoint Altitude 4,285 ft
Photo ofSenda 'Cañada Real Granada-Almuñécar' Photo ofSenda 'Cañada Real Granada-Almuñécar' Photo ofSenda 'Cañada Real Granada-Almuñécar'

Senda 'Cañada Real Granada-Almuñécar'

Senda

PictographWaypoint Altitude 4,124 ft
Photo ofsendero/PR Photo ofsendero/PR

sendero/PR

Guajares, Los

PictographWaypoint Altitude 4,140 ft
Photo oftorres kársticas Photo oftorres kársticas

torres kársticas

PictographWaypoint Altitude 2,920 ft

Trazado PR 440

PictographWaypoint Altitude 0 ft

vereda2

PictographWaypoint Altitude 4,226 ft

vereda3

PictographWaypoint Altitude 3,136 ft

Vuelve a ser PR 440

Pista

Comments

    You can or this trail