Activity

Alto de San Esteban 700 mts. -Pino de Valdenavarro-Calzada romana-Mirador de la Mula. Castejón de Valdejasa

Download

Trail photos

Photo ofAlto de San Esteban 700 mts. -Pino de Valdenavarro-Calzada romana-Mirador de la Mula. Castejón de Valdejasa Photo ofAlto de San Esteban 700 mts. -Pino de Valdenavarro-Calzada romana-Mirador de la Mula. Castejón de Valdejasa Photo ofAlto de San Esteban 700 mts. -Pino de Valdenavarro-Calzada romana-Mirador de la Mula. Castejón de Valdejasa

Author

Trail stats

Distance
5.25 mi
Elevation gain
600 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
600 ft
Max elevation
2,367 ft
TrailRank 
53
Min elevation
1,851 ft
Trail type
Loop
Moving time
one hour 35 minutes
Time
one hour 40 minutes
Coordinates
1459
Uploaded
January 8, 2024
Recorded
January 2024
Be the first to clap
Share

near Castejón de Valdejasa, Aragón (España)

Viewed 58 times, downloaded 3 times

Trail photos

Photo ofAlto de San Esteban 700 mts. -Pino de Valdenavarro-Calzada romana-Mirador de la Mula. Castejón de Valdejasa Photo ofAlto de San Esteban 700 mts. -Pino de Valdenavarro-Calzada romana-Mirador de la Mula. Castejón de Valdejasa Photo ofAlto de San Esteban 700 mts. -Pino de Valdenavarro-Calzada romana-Mirador de la Mula. Castejón de Valdejasa

Itinerary description

Segundo punto más alto en altitud de la Comarca Central, el Vértice Esteban, situado en el término municipal de Zuera con la nada desdeñable cifra de 746 metros sobre el nivel del mar. Una imponente atalaya, ya que teniendo en cuenta que el río Ebro en la ciudad de Zaragoza encuentra la curva de nivel de los doscientos metros, Esteban se encuentra casi 550 metros por encima de esta cifra.

Para acceder a la cima tomaremos la A-23 en dirección Uesca para abandonarla en Villanueva de Gállego, desde donde nos desviaremos por la A-1102, en dirección a Castejón de Valdejasa durante 20 kilómetros. Esta carretera bordea el campo de maniobras de San Gregorio a la izquierda y el pinar de Zuera a la derecha. Durante el ascenso, generalmente acompañado de ciclistas que machacan sus piernas en las rampas finales hasta Esteban, podremos observar diversos equipamientos militares, así como alguna granja y también varios merenderos en los que podemos parar a dar un mueso disfrutando del imponente paisaje estepario.

En la cima, recordándonos que esta parte del monte y gran parte del territorio de la comarca tiene usos militares, se ubica una de las más antiguas estaciones militares de telecomunicaciones del Ejército Español, en su día con gran interés estratégico, al dominar gran parte del valle del Ebro y ser de vital importancia para las comunicaciones entre Madrid y Barcelona.

El Vértice Esteban es, así mismo, el punto más alto de los Montes de Castejón, que a su vez conectan con el gran pinar de los Montes de Zuera. Junto a la carretera, en el desvío que da acceso a las instalaciones militares, podemos dejar nuestro vehículo, desde donde encontraremos diversas señalizaciones que nos guían hacia los pinares o hacia los dos miradores de los que se puede disfrutar en este paraje, a donde también se puede subir a pata. Cabe señalar además que a muy pocos metros se encuentran todavía vestigios de la antigua calzada romana que unía Caesaraugusta con la Galia a través del Puerto de Palo, en la Val d’Echo.


Un monumental superviviente
Pino de Val de Navarro. Los montes de Zuera y de Castejón de Valdejasa abarcan una superficie de 33.000 ha
de las que 12.000 ha son pinares. Sus bosques son un claro ejemplo de bosque mediterráneo y un auténtico pulmón verde de relevancia por su estratégica situación en la Depresión del Ebro, rodeados de áridas estepas, albergando importantes formaciones boscosas abiertas de pino carrasco (Pinus halepensis), en ocasiones de sotobosque de boj (Buxus sempervirens), enebros (Juniperus communis) y sabinas
(Juniperus phoenicea), entremezclados con cultivos de secano y algunos densos encinares o carrascales (Quercus ilex subsp ballota) de
gran interés.

Para recordar las consecuencias de un gran incendio ocurrido en 2008 se adecuó la llamada Ruta del Fuego, siendo el Pino de Val de Navarro uno de los ocho destinos señalizados de la ruta.

En las labores de extinción del gran incendio de 2008 se estableció un operativo especial para salvar al Pino de Val de Navarro, considerado el más longevo de los existentes en la zona. Tanquetas y medios aéreos regaron el pino y su entorno para evitar que las llamas lo alcanzaran. Gracias al trabajo de los equipos de extinción, integrado también por bomberos voluntarios de Zuera, se consiguió salvar a este
centenario superviviente.

Este pino es memoria de la intensa actividad resinera que hubo a mediados del pasado siglo en estos montes. De esta explotación aún son visibles muchos restos de las vasijas de cerámica en forma de pequeños maceteros usadas para recoger este producto. La resina es una secreción producida por las plantas del género Pinus que cumple funciones biológicas de reserva y de cicatrización.

Ruta circular desde Mirador de la Mula pasando por:
- Pino Valdenavarro (3.2 km)
- Alto De San Esteban (7.7 km)

Waypoints

PictographPhoto Altitude 2,315 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,320 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,286 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,276 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,267 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,227 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,214 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,209 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,186 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,133 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,145 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,082 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,056 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,043 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,038 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,963 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,962 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,943 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,942 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,922 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,889 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,873 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,875 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,855 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,855 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographTree Altitude 1,865 ft
Photo ofPino Valdenavarro

Pino Valdenavarro

PictographTree Altitude 1,860 ft
Photo ofPino Valdenavarro

Pino Valdenavarro

PictographTree Altitude 1,879 ft
Photo ofPino Valdenavarro

Pino Valdenavarro

PictographPhoto Altitude 1,892 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,942 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,955 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,966 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 1,998 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,015 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,226 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,202 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,129 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,066 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,102 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,151 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,215 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,247 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,251 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,255 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,253 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,293 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,300 ft
Photo ofFoto

Foto

PictographPhoto Altitude 2,322 ft
Photo ofAlto De San Esteban

Alto De San Esteban

PictographPhoto Altitude 2,342 ft
Photo ofFoto

Foto

Comments

    You can or this trail