Activity

Alto de Reirigo 980 m. -- Peña Placias 1.022 m. -- Circular desde Las Médulas (León)

Download

Trail photos

Photo ofAlto de Reirigo 980 m. -- Peña Placias 1.022 m. -- Circular desde Las Médulas (León) Photo ofAlto de Reirigo 980 m. -- Peña Placias 1.022 m. -- Circular desde Las Médulas (León) Photo ofAlto de Reirigo 980 m. -- Peña Placias 1.022 m. -- Circular desde Las Médulas (León)

Author

Trail stats

Distance
6.52 mi
Elevation gain
1,273 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,273 ft
Max elevation
3,377 ft
TrailRank 
63
Min elevation
2,401 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 12 minutes
Coordinates
802
Uploaded
April 5, 2015
Recorded
April 2015
Be the first to clap
2 comments
Share

near Las Médulas, Castilla y León (España)

Viewed 4029 times, downloaded 264 times

Trail photos

Photo ofAlto de Reirigo 980 m. -- Peña Placias 1.022 m. -- Circular desde Las Médulas (León) Photo ofAlto de Reirigo 980 m. -- Peña Placias 1.022 m. -- Circular desde Las Médulas (León) Photo ofAlto de Reirigo 980 m. -- Peña Placias 1.022 m. -- Circular desde Las Médulas (León)

Itinerary description

Las Médulas es uno de los parajes más conocidos de El Bierzo y de los más visitados a nivel peninsular por ello no es de extrañar que este entorno recuperado de las antiguas minas de oro explotadas por los romanos disfrute del título de “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO. El recorrido que a continuación se describe recorre el perímetro de esta zona ascendiendo a sus dos cotas más relevantes; el alto de Reirigio, excelente mirador sobre Las Médulas, y la Peña Placias, cuya panorámica es más reducida debido a que la amplia y redondeada cima está rodeada de altos matorrales que limitan bastante la visión. Sólo disfrutaremos de algo de panorámica si nos subimos en el vértice geodésico, pero aún y todo no llegaremos a ver el valle donde se asienta el pueblo de Las Médulas.


(Panorámica de Las Médulas)

A excepción del descenso del alto de Reirigo, si está mojado, el resto de la ruta es accesible a cualquiera que pasee por los montes.

Itinerario
Las Médulas, enclavadas en El Bierzo (León), está situada a unos 25 kilómetros de Ponferrada. Desde esta población la ruta más rápida para acceder a Las Médulas es salir por la Avda. Portugal hasta enlazar con la N-536. Seguimos por esta carretera cruzando varias poblaciones rurales como Priaranza del Bierzo hasta Carucedo. Aquí dejamos la carretera para tomar un desvío a nuestra izquierda dirección a Las Médulas (está señalizado) La entrada con vehículos al núcleo rural sólo está permitida a los vecinos, así que el coche lo dejaremos estacionado en el Parking habilitado a la entrada del mismo. Importante madrugar un poco, hay unas 50 plazas y éstas se llenan rápidamente. Desde Ponferrada habremos recorrido unos 25 kilómetros (+/- 30 min.)

0,00 h. Parking / Las Médulas (Punto GPS 00)
Salimos del parking y nos dirigimos al pueblo. Caminaremos por la calle principal siguiendo las marcas del Camino de Santiago. Poco después, en una pequeña plaza, hay una fuente. “Fuente de la Resaca”. Aquí podemos avituallarnos de agua ya que no es segura que las fuentes de la zona del Área Recreativa “Campo de Braña” (tras el descenso de Peña Placias) y la fuente Tía Viviana (tras el descenso del Mirador de Orellán – Punto GPS 10) manen agua, ya que a veces suelen estar secas. Cruzamos la pequeña plaza siguiendo los mojones del Camino de Santiago. Tras ésta el camino se bifurca. Seguimos el que continúa a nuestra izquierda y que está balizado con los hitos del “Camino”. Sin darnos cuanta salimos del pueblo por una pista de tierra. Seguimos esta pista hasta llegar a una bifurcación del camino.

0,10 h. Bifurcación (Punto GPS 01)
Llegamos a una bifurcación del camino. A nuestra derecha continúa una pista que más adelante termina en unos campos de labranza. Seguimos por la pista principal, la izquierda, que además está balizada con el mojón del “Camino”. En este cruce también encontraremos un cartel que indica la dirección al “Mirador de Las Pedrices” Así que seguimos la ancha pista de tierra a nuestra izquierda. Apenas 15 minutos después encontraremos otra pista, también de menor entidad, que sale a nuestra derecha. A ésta tampoco le hacemos caso y continuamos por la principal en suave ascenso hasta llegar a un nuevo cruce.

0,20 h. Cruce (Punto GPS 02)
De nuevo nos encontramos en un cruce de caminos. En esta ocasión, al igual que en la bifurcación anterior, vamos a encontrarnos con un cartel a la izquierda de nuestro camino. Nos indica la dirección a los Miradores de Las Pedrices (0,5 km.) y al de Orellán (4,0 km.) Seguimos pues la pista que da un giro de casi 180 grados a nuestra izquierda. En un principio la vegetación apenas nos deja ver a izquierda y derecha y tan sólo la línea del camino nos deja intuir hacia dónde vamos. En apenas cinco minutos las vistas se abre ante nosotros y la cima del Alto de Reirigo se hace más visible y cercana. En un par de minutos alcanzamos el Mirador de Las Pedrices (0,30 h. - Punto GPS 03), y si nos acercamos a su balconada disfrutaremos de las primeras vistas panorámicas sobre Las Médulas. Dejamos este mirador y seguimos el camino hacia la visible cota del Alto de Reirigo. La pista nos deja, unos 560 metros después, en el cordal suroeste de Reirigo. En este punto es inicia la senda que asciende a este magnífico mirador de Las Médulas. (0,35 h. – Punto GPS 04) Un cartel indica este desvío. Aquí abandonamos la ancha, cómoda y monótona pista, para iniciar un ascenso al Alto de Reirigo. Estamos en la Senda de Reirigo y en apenas 700 metros hemos de salvar los 120 metros de desnivel que nos separa de la cima. A medida que vamos subiendo la panorámica de la zona se va abriendo así que el esfuerzo realizado es ampliamente compensado por las vistas que éste nos ofrece. Acabamos de entrar en la primavera y este lluvioso invierno ha hecho que la vegetación sea exuberante y las flores del brezo den una pincelada de color a los verdes de la vegetación y el ocre de la tierra.
Seguimos este marcado sendero que en apenas 15 minutos nos deja en la cima de este magnífico mirador.

0,50 h. Alto de Reirigo 980 m. (Punto GPS 05)
Se trata de un mirador más amplio que el de Las Pedrices. Al parecer en su día había una mesa panorámica donde se exponía y detallaba lo que desde allí se veía, que es mucho. Por desgracia, el gamberrismo, o simplemente las inclemencias del tiempo más la desidia de los responsables de este enclave natural, han hecho que en el día de esta excursión tan sólo viéramos la estructura metálica donde descansaba el panel informativo. El recorrido que no es muy largo y tampoco hay mucha prisa en realizarlo ya que está previsto comer en Las Médulas, así que “perdemos” el tiempo en la cima disfrutando de las vistas. Así que dejamos este mirador sobre Las Médulas y proseguimos con el recorrido. Iniciamos el descenso por la zona denominada Las Médulas de Yeres. Se trata de la zona más “complicada” de todo el recorrido. El marcado sendero desciende en algunos tramos con cierta pendiente, de manera que con terreno mojado la bajada no es muy “cómoda”. Pero el día elegido es estupendo y el terreno está seco así que se puede bajar tranquilamente y sin riesgo de resbalones. Seguimos el sendero que recorre esta estrecha cresta flanqueado en los tramos más verticales con unas cuerdas a modo de pasa manos. Estas cuerdas y algunos peldaños de madera en los tramos más empinados hacen que el recorrido sea un poco más entretenido tras el paseo inicial por pista. En apenas cinco minutos llegamos a un pequeño collado. Una mirada atrás y vemos, en la base del risco arenoso que hemos descendido, una cueva y unos escalones de madera que dan acceso a ella. Unos metros después, a nuestra izquierda, nos toparemos con otra gruta. En nuestro caso, como no hemos venido con “planes espeleólogos” seguimos el arenoso y marcado sendero que recorre por la base sur la línea de riscos que nos va acercar hasta la loma herbosa de Peña Placias.

1,20 h. Peña Placias (Punto GPS 06)
Un vértice geodésico nos indica que estamos en esta cota herbosa y redondeada. Las vistas desde este punto son más reducida que las que disfrutamos desde el mirador del Alto de Reirigo. Aún y todo si nos subimos a la base del vértice ganaremos algo en panorámica. Dejamos la cima de Placias e iniciamos el descenso siguiendo las trazadas de vehículo que con dirección sureste nos deja en apenas 10 minutos en una amplia Área Recreativa del Campo de Braña. En ella hay una fuente pero no se garantiza que tenga agua. Sin llegar a ella, nada más entrar en una pista de grava, la seguimos a nuestra izquierda. A los 150 metros de tomar dicha pista nos encontraremos, a nuestra derecha, un desvío para acceder al Canal de Peña Escribida. Estos canales o “corrugi” de las minas romanas de oro de Las Médulas están excavados en la roca. Tras una corta visita a estos canales regresamos a la pista principal camino al Mirador de Orellán. Unos 500 metros después (+/- 6 min.) cuando la pista da un giro de 90 grados a la derecha, veremos un sendero que se interna a nuestra izquierda, en el bosque. De momento dejamos este desvío que vamos a usar tras visitar el Mirador de Orellán situado a unos 400 metros del cruce. En mi caso no llegué a él, sino que en vez de seguir la ancha pista que nos conduce al mirador seguí un estrechos sendero, algo aéreo, paralelo a la pista y excelente mirador del conjunto de Las Médulas. Si se camina por este sendero hay que ir con cuidado, … y aunque parezca demás decir esto, ..... ¡no ir con niños!, pues se ve cada cosa.

1,50 h. Mirador de Orellán (Punto GPS 08)
Cuando la senda se vuelve más estrecha y aérea, ya casi en la entrada del mirador, desciendo hacia la pista y regreso hacia el desvío que hemos visto antes. (Punto GPS 09) Atrás dejo a la muchedumbre que ese día visitaba Las Médulas y me adentro en el refrescante bosque que desciende hacia la fuente de Tía Viviana. El descenso es bastante cómodo y agradable ya que cambiamos de registro visual.
Seguimos este ancho sendero que serpentea y da lazadas hasta enlazar en una pista de tierra 15 minutos después.

2,05 h. Cruce / Fte. Tía Viviana (Punto GPS 10)
Y llegamos a una nueva pista de tierra. En ella encontramos un cartel que nos indica la dirección a seguir para acceder a La Cuevona y La Encantada. Así que hacemos un giro de 180 grados y seguimos la ancha pista, muy concurrida debido a lo relativamente cerca que estamos del núcleo rural de Las Médulas, y recorremos los 1000 metros que nos separa de La Cuevona, (unos 12 minutos - Punto GPS 11) Dejamos La Cuevona y seguimos nuestro camino que nos lleva, dos minutos después, a La Encantada. El camino continúa descendiendo por una zona denominada “” y poco a poco se va abriendo dejando atrás las formaciones que modelan Las Médulas. Estamos a menos de un kilómetros (+/- 850 m.) del aparcamiento y menos para el pueblo.

2,30 h. Parking / Las Médulas
Y sin darnos cuenta llegamos a Las Médulas. Recorremos el pueblo y salimos hacia la zona del aparcamiento, donde hemos dejado estacionado el vehículo, dando por finalizada esta circular.

Descargar Recorrido en PDF

Waypoints

PictographCar park Altitude 2,405 ft
Photo of00 Parking-Ini/Fin Photo of00 Parking-Ini/Fin Photo of00 Parking-Ini/Fin

00 Parking-Ini/Fin

Inicio: 04-ABR-15 10:09:27 Fin: 04-ABR-15 13:21:28

PictographIntersection Altitude 2,444 ft
Photo of01 Cruce/Izq. Photo of01 Cruce/Izq.

01 Cruce/Izq.

04-ABR-15 10:21:55

PictographIntersection Altitude 2,687 ft
Photo of02 Cruce/Izq. Photo of02 Cruce/Izq. Photo of02 Cruce/Izq.

02 Cruce/Izq.

04-ABR-15 10:40:18

PictographPanorama Altitude 2,815 ft
Photo of03 Mirador Las Pedrices Photo of03 Mirador Las Pedrices Photo of03 Mirador Las Pedrices

03 Mirador Las Pedrices

04-ABR-15 10:51:26

PictographIntersection Altitude 2,822 ft
Photo of04 Sendero/Izq. Photo of04 Sendero/Izq. Photo of04 Sendero/Izq.

04 Sendero/Izq.

04-ABR-15 10:58:13

PictographSummit Altitude 3,215 ft
Photo of05 Alto de Reirigo 980 m. Photo of05 Alto de Reirigo 980 m. Photo of05 Alto de Reirigo 980 m.

05 Alto de Reirigo 980 m.

04-ABR-15 11:16:30

PictographSummit Altitude 3,373 ft
Photo of06 Peña Placias 1.020 m. Photo of06 Peña Placias 1.020 m. Photo of06 Peña Placias 1.020 m.

06 Peña Placias 1.020 m.

04-ABR-15 11:52:56

PictographIntersection Altitude 3,232 ft
Photo of07 Pista/Izq. Photo of07 Pista/Izq. Photo of07 Pista/Izq.

07 Pista/Izq.

04-ABR-15 12:08:19

PictographPanorama Altitude 3,097 ft
Photo of08 Mirador de Orellán Photo of08 Mirador de Orellán Photo of08 Mirador de Orellán

08 Mirador de Orellán

04-ABR-15 12:27:56

PictographIntersection Altitude 3,114 ft
Photo of09 Sendero/Dch. Photo of09 Sendero/Dch. Photo of09 Sendero/Dch.

09 Sendero/Dch.

04-ABR-15 12:32:55

PictographIntersection Altitude 2,710 ft
Photo of10 Cruce/Dch. Photo of10 Cruce/Dch. Photo of10 Cruce/Dch.

10 Cruce/Dch.

04-ABR-15 12:44:26

PictographCave Altitude 2,654 ft
Photo of11 La Cuevona Photo of11 La Cuevona Photo of11 La Cuevona

11 La Cuevona

04-ABR-15 12:57:26

Comments  (2)

  • Babuglia Aug 17, 2017

    Muy bonita ruta y muy bien descrita e indicada. Muchas gracias!

  • Photo of Kikomendi
    Kikomendi Aug 19, 2017

    Gracias por el comentario
    Un saludo

You can or this trail