Activity

Alto de Los Leones - Cabeza de Lijar - Refugio La Salamanca

Download

Trail photos

Photo ofAlto de Los Leones - Cabeza de Lijar - Refugio La Salamanca Photo ofAlto de Los Leones - Cabeza de Lijar - Refugio La Salamanca Photo ofAlto de Los Leones - Cabeza de Lijar - Refugio La Salamanca

Author

Trail stats

Distance
9.31 mi
Elevation gain
1,864 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,864 ft
Max elevation
6,014 ft
TrailRank 
37
Min elevation
4,562 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 22 minutes
Coordinates
245
Uploaded
October 5, 2015
Recorded
August 2015
Be the first to clap
1 comment
Share

near Gudillos, Castilla y León (España)

Viewed 2971 times, downloaded 55 times

Trail photos

Photo ofAlto de Los Leones - Cabeza de Lijar - Refugio La Salamanca Photo ofAlto de Los Leones - Cabeza de Lijar - Refugio La Salamanca Photo ofAlto de Los Leones - Cabeza de Lijar - Refugio La Salamanca

Itinerary description

Link to the blog post - Enlace a la pagina en el blog

Track Description / Características de la Ruta:
Distance / Distancia:  15.0km
Elevation Gain / Ascenso: 614m
Max / Min Altitude:  1822m / 1390m
Difficulty / Dificultad: Easy / Fácil
Alpine Grade: S.D. (Sin dificultad)
Activity: Hiking / Senderismo
Recommended Cartography / Cartografía Recomendada: 

El alto de Cabeza de Lijar está situado en la Sierra de Guadarrama, justo en el límite provincial de Madrid, Segovia y Ávila. En su cima se encuentra un bunker bastante bien conservado de la Guerra Civil, actualmente reconvertido en mirador y refugio de montaña. Su acceso más fácil se hace desde el Alto del Puerto de Los Leones (antigua carretera N-VI), ya que se encuentra entre el puerto del mismo nombre y el término de Cuelgamuros, en el Valle de Los Caídos.


La subida a Cabeza de Líjar comienza justo detrás del restaurante que hay en el Alto de Los Leones. Una pista forestal se dirige dirección Sur hacia unas antenas de comunicación y unas instalaciones militares. Seguiremos la pista forestal hasta encontrarnos con una desviación en la que cogeremos el camino de la derecha, marcado con los símbolos de GR (GR-10).

A partir de este punto comenzamos la subida propiamente dicha, en una senda que discurre por el pinar en el límite provincial entre Segovia y Madrid. 



Cuelgamuros y Valle de Los Caídos

La primera cima que coronamos es Cerro Piñonero o de la Gamonosa (1649m), donde existe un antiguo bunker rehabilitado como un punto de observación de aves.



Antiguo Bunker reconvertido en lugar de observación de aves

Tras una pequeña bajada al collado de La Gasca (1610m), retomamos la subida a Cabeza de Lijar, ahora por una senda más empinada que discurre por un bosque bastante abierto.





Desde la cima, disfrutamos de unas vistas de La Sierra de Guadarrama. Una lástima que el búnker estuviera lleno de gente, ya que no pude echarle fotos. Al final, la construcción militar es el mayor reclamo de esta cima.




Sierra de Guadarrama from Bunker Cabeza de Líjar




Sierra de Guadarrama from Bunker Cabeza de Líjar

Una vez inspeccionado el Bunker, bajamos dirección SO por la cuerda, siguiendo en todo momento las marcas del GR-10, hacia el Collado de La Cierva o de La Mina.









Tras una pequeña subidita más estamos en el Cerro de La Salamanca, donde se encuentra el (derruido) refugio de La Salamanca. Refugio de construcción similar al de la Naranjera que visitamos en nuestra excursión al Monte Abantos.




   



Refugio de La Salamanca

Seguiremos por el GR-10 hasta el Risco del Palanco donde, viendo la hora que es, decidimos atajar por el bosque hasta descender a la pista forestal que hay unos 250m de desnivel por debajo. El bosque no está muy limpio, pero se podía avanzar por los matorrales (recomendado pantalones largos y botas).




Vistas hacia La Maliciosa

Una vez en la pista forestal la seguimos hasta el Alto del León. Sólo nos encontraremos con una bifurcación, donde cogeremos el camino de la Izquierda. En este tramo el GPS se desenganchó de los satélites y hay un tramo erróneo en el track, en cualquier caso el camino es evidente.


















Resumen:
- Excursión muy fácil, cuyo principal interés es visitar las construciones militares de la zona, entre las que destaca el Búnker de Lijar. Adicionalmente podemos visitar el Búnker que está al otro lado de la carretera en el Alto de Los Leones o el Bunker reconvertido en observatorio de Aves. Existen igualmente numerosas otras construcciones por la zona, basta echar un vistazo por Google para poder localizarlas.
- Recomendada en cualquier época excepto en verano, cuando el calor suele apretar bastante en la zona.
- No existen fuentes en el camino seguido.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Antenas e Instalaciones del Ejército

Photo ofAntiguo Bunker - Puesto Observacion Aves

Antiguo Bunker - Puesto Observacion Aves

Photo ofBunker Cabeza de Lijar

Bunker Cabeza de Lijar

PictographWaypoint Altitude 0 ft

Campo a través por el bosque

PictographIntersection Altitude 0 ft

Desvío a la Izquierda

PictographIntersection Altitude 0 ft

Desvío GR

Error del GPS

PictographCar park Altitude 0 ft

Parking Alto de Los Leones

PictographRuins Altitude 0 ft
Photo ofRefugio de La Salamanca

Refugio de La Salamanca

PictographIntersection Altitude 0 ft
Photo ofRetomamos Pista Forestal

Retomamos Pista Forestal

Comments  (1)

  • Ipc67 Dec 27, 2015

    Esta ruta no es muy recomendable para hacerla corriendo. La ruta está muy bien descrita y es fácil de seguir casi todo el camino, pero al bajar del refugio La Salamanca, y al inciar la vuelta, baja por campo sin sendero ni camino en el que hay que saltar vallas y bajar por riscos, sin poder correr, aún siendo bajada, teniendo que ir andando y buscando la mejor ruta constantemente lo que obliga estar más pendiente de no perderte que de correr. Por otro lado, el paisaje es muy de agradecer y para los que nos gusta la historia es muy ilustrativo los parajes por los que pasa. Para ir andando es muy buena ruta

You can or this trail