Wikiloc will stop soon for maintenance

Activity

ALTO ARAVALLE 160918

Download

Trail photos

Photo ofALTO ARAVALLE 160918 Photo ofALTO ARAVALLE 160918

Author

Trail stats

Distance
10.61 mi
Elevation gain
725 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
725 ft
Max elevation
3,940 ft
TrailRank 
28
Min elevation
3,310 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 12 minutes
Coordinates
1975
Uploaded
October 19, 2018
Recorded
September 2018
Be the first to clap
Share

near Casas de Maripedro, Castilla y León (España)

Viewed 209 times, downloaded 10 times

Trail photos

Photo ofALTO ARAVALLE 160918 Photo ofALTO ARAVALLE 160918

Itinerary description

Ruta realizada con el Club de Senderismo Santa Marta K-mina
La ruta está bien marcada, se trata de un pequeño recorrido, homologado, cómodo y con
abundante sombra. Está señalizada como PRAV51.
Realizaremos un camino circular comenzando en el pueblecito de Umbrías. Desde allí
ascenderemos entre abundante vegetación por lo que los autóctonos llaman “el callejón”, que desemboca en otra pedanía: Las Casas de Maripedro.
No andaremos mucho para atravesar la pequeña aldea de Las Hustias, dependiente
también de Umbrías, con apenas unas casas.
Allí encontraremos la primera de las muchas fuentes que refrescarán nuestros pasos.
LOCALIZACIÓN: Parque Regional de la Sierra de Gredos.
TIPO DE RECORRIDO : Circular
DIFICULTAD TÉCNICA: Baja
DESNIVEL: 260m de subida y 260 de bajada
LONGITUD: 18 km aprox.
TIEMPO INVERTIDO EN LA RUTA: 6 h, con paradas.
RECOMENDACIONES:
Pantalón largo. Botas si ha llovido en los días previos.
Hay fuentes en gran parte del recorrido.
Caminaremos apenas 500 m por una carretera comarcal, poco transitada, para llegar al siguiente núcleo rural: Las Casas del Abad.
Cuando la vegetación nos deja, mires donde mires nos rodean montañas.
Estamos en un valle rodeado por el bellísimo paisaje de las cumbres de Gredos. Es posible que aún veamos los neveros del pasado invierno, pues han permanecido ahí todo el verano. Y entre pueblos sigue la ruta. Ahora Gilgarcía, una aldea de origen medieval, siempre formó parte de la tierra de la villa de El Barco, integrada en el señorío de Valdecorneja, que perteneció a los duques de Alba hasta el siglo XIX. Aquí destaca la iglesia de San Sebastián, de pequeñas dimensiones, presenta una apariencia hermosa y sobria. La torre levantada a los pies estaba originalmente separada de la iglesia pero en la actualidad se encuentra adosada a un pequeño añadido de mampostería que ocupa el
vacío que existía entre ambas construcciones.
Tan solo 1,3 km separan Casas del Abad de Gilgarcía. Haremos el camino por una bella senda que parte los prados y sombreada por los robustos robles tan característicos de esta zona.
En Gilgarcía recargaremos agua en las fuentes para luego seguir hasta Puerto Castilla, pueblo que se eleva a los 1175m.
Por el camino divisaremos la iglesia de Santiago de Aravalle, pueblo que
atravesaremos también en nuestra ruta.
Nos encontraremos también con una agradable zona de merienda donde quizá realicemos nuestra habitual “parada de bota”.
Una de las características más especiales de este valle es que se encuentra situado a 1.100 m de altitud y esto le confiere unas peculiaridades propias.
Es curioso que tan cerca del bullicioso Valle del Jerte, se muestre tan diferente y tan tranquilo
Continuamos la ruta desde Puerto Castilla a Santiago, cruzamos el Río Aravalle por una pasarela de piedras y tras unos pasos de senda estrecha nos encontraremos con un castañar centenario.
Caminaremos unos minutos para alcanzar nuestra siguiente aldea: Solana. Recordamos aquí que ya hemos cruzado el río, la zona más profunda del valle, y que iniciamos la ruta en la zona de sombra (Umbrías).
En el bar podremos comer nuestras viandas con una panorámica de la sierra y refrigerarnos para después continuar hacia el pueblo de La Retuerta, a menos de 3 km de distancia de donde estamos. Para ello pasaremos por un antiguo ventorro en ruinas y justo ahí atravesaremos la carretera N-110 en una recta infinita, por lo que debemos estar atentos a posibles instrucciones de las guías.
Antes de llegar a La Retuerta veremos a nuestra izquierda una antigua cantera con el cartel “Minas de la Retuerta”. Cruzamos el río que es muy pobre en este punto y tras un breve ascenso estaremos en el pueblo.
Menos de 2km nos separan ya de nuestro destino final. Lo haremos por el camino de las huertas, hoy abandonadas, pero en su día llenas de cultivos y lugareños que entonces hacían posible que estos pueblos estuvieran vivos todo el año.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 3,745 ft

Cancela de ganado

PictographWaypoint Altitude 3,843 ft

Cartel caminos tradicionales Alto Aravalle

PictographWaypoint Altitude 3,582 ft

Casa de Abad

PictographWaypoint Altitude 3,546 ft

Casas del Rey

PictographWaypoint Altitude 3,831 ft

Castaños centenarios

PictographWaypoint Altitude 3,776 ft

cruce

PictographWaypoint Altitude 3,539 ft

Cruce carretera nacional

PictographWaypoint Altitude 3,579 ft

cruce

PictographWaypoint Altitude 3,663 ft

Garganta

PictographWaypoint Altitude 3,715 ft

Gil-Garcia

PictographWaypoint Altitude 3,585 ft

Hustia

PictographWaypoint Altitude 3,756 ft

Iglesia de San Sebastián

PictographWaypoint Altitude 3,806 ft

Iglesia De Santiago del Aravalle

PictographWaypoint Altitude 3,480 ft

Minas de la Retuerta

PictographWaypoint Altitude 3,665 ft

Mirador estelar de Umbrías

PictographWaypoint Altitude 3,835 ft

Puerto de Castilla

PictographWaypoint Altitude 3,529 ft

Retuerzas

PictographWaypoint Altitude 3,736 ft

Río Aravalle

PictographWaypoint Altitude 3,762 ft

Santiago del Aravalle.

PictographWaypoint Altitude 3,714 ft

Solana

PictographWaypoint Altitude 3,605 ft

Tramo carretera

PictographWaypoint Altitude 3,564 ft

Umbrias

PictographWaypoint Altitude 3,770 ft

Zona de merienda

Comments

    You can or this trail