Activity

Altamira / La Silla / Hotel Humboldt / PGP Papelón / Refug. Los Naranjitos / PGP Chacaito / Sabas Nieves II / Altamira

Download

Trail photos

Photo ofAltamira / La Silla / Hotel Humboldt / PGP Papelón / Refug. Los Naranjitos / PGP Chacaito / Sabas Nieves II / Altamira Photo ofAltamira / La Silla / Hotel Humboldt / PGP Papelón / Refug. Los Naranjitos / PGP Chacaito / Sabas Nieves II / Altamira Photo ofAltamira / La Silla / Hotel Humboldt / PGP Papelón / Refug. Los Naranjitos / PGP Chacaito / Sabas Nieves II / Altamira

Author

Trail stats

Distance
16.38 mi
Elevation gain
12,146 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
11,214 ft
Max elevation
8,199 ft
TrailRank 
31
Min elevation
3,263 ft
Trail type
One Way
Time
2 hours 40 minutes
Coordinates
482
Uploaded
November 10, 2016
Recorded
September 2016
Be the first to clap
Share

near Altamira, Miranda (Bolivarian Republic of Venezuela)

Viewed 1083 times, downloaded 7 times

Trail photos

Photo ofAltamira / La Silla / Hotel Humboldt / PGP Papelón / Refug. Los Naranjitos / PGP Chacaito / Sabas Nieves II / Altamira Photo ofAltamira / La Silla / Hotel Humboldt / PGP Papelón / Refug. Los Naranjitos / PGP Chacaito / Sabas Nieves II / Altamira Photo ofAltamira / La Silla / Hotel Humboldt / PGP Papelón / Refug. Los Naranjitos / PGP Chacaito / Sabas Nieves II / Altamira

Itinerary description

DESCRIPCIÓN GENERAL. Recorrido en media montaña que combina ascensos acumulado (3702 ms positivos aproximadamente), travesía en media montaña (a 2.300 msnm promedio), descenso acumulado (3418 ms negativos aproximadamente) y travesía en baja montaña (a 1500 msnm promedio) en un circuito circular de 26,36 km. Recorrido que nos permite disfrutar del clima y vegetación de tres pisos térmicos: zona sabanera (matorrales herbáceos esencialmente), bosque nublado (con grandes árboles, bejucos, bromelias, etc.) y bosque sub paramero (rosas del Ávila, espadilla azul, ect).

ITINERARIO
Ascenso.
10ma transversal de Altamira (995 msnm) / PGP Sabas Nieves II (1331 msnm) / Refugio No te apures (1861 msnm) / Asiento de la Silla (2.347 msnm) / Pico Occidental (2490 msnm). Pico El Ávila (2.148 msnm).
Descenso.
Pico Occidental (2490 msnm) / Lagunazo (2280 msnm) / Teleférico El Ávila (2138 msnm) / Pica los pinabetes (msnm) / PGP Papelón (msnm) / PGP Chacaíto (msnm) / PGP Sabas Nieves II y I (995 msnm).

VALORACIÓN DEL RECORRIDO.
1- Medio. Tipo 2. Exposición a picaduras de insectos / ofidios.
Posibilidad de resbalarse y caer, etc.
2- Orientación (en la ruta). Tipo 1. Caminos y cruce bien definidos.
3- Dificultad (en el desplazamiento). Tipo 3. Marcha por sendas y/o
terrenos irregulares.
4- Esfuerzo. Tipo 4. De seis (6) a diez (10) horas de marcha efectiva.
5- Pendiente. Tipo 2. Moderada (hasta 36 grados).

CLASIFICACION: Difícil

DESCRICION TRAMO POR TRAMO.
-1er tramo: Sabas Nieves I (995 msnm) / Cruce del asiento de La Silla (2347 msnm).
La ruta se inicia en la 10ma transversal de Altamira (997 msnm), por una vía peatonal muy frecuentada que pasa bajo la av. Boyacá (cota mil). A 150 m aproximadamente de haber iniciado el recorrido y a mano derecha puedes ver el PGP Sabas Nieves I con su explanada. La vegetación y el frescor del camino de tierra te invitan a adentrarte en él para descubrir más adelante una bifurcación. De tomar a mano derecha y a unos 300 ms más adelante encontraras un pequeño puente del lado izquierdo del camino y veras la senda que sube hacia el bosque con pendientes moderada, (hasta 36 grados), este es el camino a seguir. De no cruzar el puente y continuar a mano derecha llegaras a quebrada Quintero.
Volviendo a la primera bifurcación y tomando a mano izquierda te darás cuenta que es el camino más transitado y seguro, a aproximadamente 500 ms más adelante esta vía es interceptada por el costado derecho por un camino (el que describimos anteriormente). A partir de este punto la pendiente es moderada (hasta 36 grados), hay algunos sectores sombreados mientras otros carecen de vegetación que provea sombra. El suelo es de tierra con algunos tramos muy pedregoso, firme y compacto. Este tramo carece de agua. Poco antes del PGP Sabas Nieves II (1331 msnm) y a mano izquierda veras una explanada que se utiliza gimnasio al aire libre. En este punto encontraras agua, tanto para hidratarte como para reaprovisionarte. Los escalones y las barandas de madera te dicen hacia donde continuar.
Al terminar la zona de barandas y escalones hallaras una bifurcación, toma a mano derecha, la pendiente es suave (hasta 18 grados) y sombreada. Más adelante encontraras una nueva bifurcación que: a mano izquierda te permite regresar al PGP Sabas Nieves II (1331 msnm) pasando por loma Serrano. De continuar hacia el frente y en bajada llegarías a la quebrada Las Adjuntas, de manera que toma nuevamente a mano derecha en subida y esta te permitirá buscar altura y el clima fresco del bosque. La pendiente es moderada (hasta 36 grados) suelo firme con raíces y piedras ocasionalmente y buena cobertura de vegetación (bosque tropofilo). Encontraras un banco de madera (el banquito a 1622 msnm aprox.) que te permite descansar y tener una hermosa vista sobre el valle de Caracas. A medida que ganas altura te darás cuenta del cambio de vegetación (ya que te adentras en la selva nublada) y del cambio de temperatura. Encontraras dos refugios a mano derecha del camino que te indica el punto más o menos intermedio de la subida hasta el pico occidental. Justo frente al segundo refugio (subiendo) existe una pica que te conduce a la quebrada Las Nieves, aquí podrás hidratarte y asegúrate de reaprovisionarte ya que a partir de este trama no hay agua hasta Lagunazo (a 5,3 km aproximadamente). Regresando al camino principal y a mano izquierda (en subida) continuaras por el camino a seguir.
A medida que avanzas nuevas sorpresas pueden presentarte. Si subes muy temprano, podres escuchar los monos Araguatos aullar, veras los rayos del sol como espadas de luz atravesar el follaje creando sombras y efectos fantásticos y la temperatura del ambiente nos regala la frescura que no tienes en la ciudad. La pendiente es predominantemente moderada (hasta 36 grados) pudiendo encontrar algunos pasos de fuerte pendiente. Senda de suelo firme con abundantes raíces y dependiendo de la estación puede ser más o menos húmeda, por lo tanto hay que tener cuidado con algún resbalón. Extraordinaria cobertura vegetal que provee excelente sombra. Llega un momento en que veras que la vegetación pierde frondosidad, permitiendo ver el cielo y la majestuosidad del pico Oriental (si está despejado de nubes). Este cambio te indica que estas entrando en la zona sub paramera con sus arbustos doblados por el viento. El final del tramo lo identificaras por ser un cruce de caminos donde encontraras algunas piedras de mediano tamaño donde sentarse, descansar y compartir. Cuando llegas al cruce proveniente de No te apures, encontraras a mano derecha una bajada suave que te conduce al pico Oriental. Y a mano izquierda y en un cambio brusco de dirección iras al pico Occidental, fin de este tramo.
Distancia parcial del tramo 4,9 km aproximadamente.
Distancia total recorrida 4,9 Km. aproximadamente.
Desnivel del tramo: 1.368 ms positivos aproximadamente.
Tiempo parcial: 02:00 aproximadamente.
Tiempo total: 02:00 aproximadamente.

-2do tramo: Cruce del asiento de La Silla (2347 msnm) / Hotel Humboldt (2148 msnm).
Al dejar atrás la selva nublada nos encontramos con otro tipo de vegetación, más bajo y achaparrado, en consecuencia casi no hay sombra donde protegerse del sol. Avanzamos por la cresta de la cordillera (la fila maestra), lo que nos permite ver (si está despejado) el Mar Caribe hacia el Norte y el valle de Caracas hacia el Sur, cada uno con su belleza particular. Casi sin darnos cuenta pasamos por el pico Occidental (2490 msnm), el punto más alto del recorrido con una cruz metalica, al superar este punto desciendes un poco para luego volver a subir. Camino bien definido que algunas veces discurre sobre tierra firme y otras veces sobre rocas de mediano y gran tamaño, ora en subida y ora en bajada, siempre con suave pendiente (hasta 18 grados), es posible conseguir algunos pequeños planos donde se acampa. Si está despejado y hacia el Oeste veremos el hotel Humboldt más bajo que nosotros. En poco tiempo y dejando la cresta tras nuestro, bajamos a Lagunazo depresión en la vertiente sur donde encontraremos agua y un lugar clásico para acampar. Dependiendo la época del año, es posible encontrar parte de camino anegado. Lugar para hidratarse y reaprovisionarte
Si bien el inicio es en plano, pronto se convierte en una bajada de pendiente moderada (hasta 36 grados), en algunos puntos de fuerte pendiente (hasta 50 grados). Encontrara pasos donde el camino está muy erosionado con rocas y gravilla suelta, de hecho a unos 15 minutos después de haber pasado la toma de agua encontraras un punto del camino donde prácticamente se pierde el camino y hay un escalón alto totalmente erosionado que hay que destrepar. Especial cuidado en este punto si se está caminando con peso. Luego de bajar continuamente encontrara una construcción (tanque y caseta), este sitio se denomina Boquerón (2015 msnm) y debes tomar a mano derecha. A partir de este punto se inicia una subida moderada (hasta 36 grados) fragmentada en tres segmentos, al final de la misma se llega a la parte posterior del hotel Humboldt (2.148 msnm), el cual bordearemos por el lado Sur del mismo.
Distancia parcial del tramo: 6,1 Km aproximadamente.
Distancia total recorrida 11,00 Km aproximadamente.
Desnivel del tramo: 514 ms. negativos aproximadamente.
Tiempo parcial: 01:15´hrs aproximadamente.
Tiempo total: 03:15´hrs aproximadamente.

3er tramo. Hotel Humboldt (2.148 msnm) / PGP Papelón (1634 msnm).
Un boulevard de suave pendiente (hasta 18 grados) pasa por la estación del Teleférico (2110 msnm) para continuar hasta el PGP Fila el Ávila (2.044 msnm), este se encuentra en la margen derecha de la ruta en un alto. Justo en frente existe una señalización de madera y allí se encuentra el camino de suelo firme y bien definido con pendiente moderada (hasta 36 grados) que penetra en el bosque de selva nublada en dirección suroeste y señalizada como fila Los Pinabetes La cobertura vegetal es generosa de manera que la radiación solar es casi nula. En algunas partes del camino la pendiente aumenta un poco. En este descenso se debe tener atención con las raíces que existen en algunas partes del mismo. Descenso que se hace relativamente suave y cómodo, que termina en una vía más ancha y donde se debe cruzar a mano izquierda en dirección sureste para avanzar por un falso plano que luego desciende abruptamente y pasar por el lecho de una quebrada estacional. A poca distancia encontramos una nueva bifurcación donde se toma nuevamente a mano izquierda en dirección este para iniciar un ascenso muy suave y ubicarnos en una cota promedio de 1500 msnm. En este sector la vegetación sigue siendo generosa nos entrega su frescor y ventanas de marcos vivos que nos permite contemplar la ciudad en la distancia y otras partes del parque de extraordinaria belleza. Encontraremos varios túneles de recubrimiento vegetal, pequeños derrumbes y arboles caídos que pueden dificultar el paso. En el punto más alto de esta travesía baja cruzamos por un pequeño puente sobre quebrada Gamboa y pronto llegamos al PGP Papelón. Sendero de pendiente suave, bien definido de suelo firme y escasamente escalonado.
Distancia parcial del tramo: 4,66 Km aproximadamente.
Distancia total recorrida: 15,66 Km aproximadamente.
Desnivel del tramo: 514 ms. negativos aproximadamente.
Tiempo parcial: 01:30´hrs aproximadamente.
Tiempo total: 04:45´hrs aproximadamente.

4to tramo. PGP Papelón (1634 msnm) / PGP Chacaíto (1154 msnm).
La travesía en falso plano por la que avanzamos se ve interrumpida brevemente por una carretera de concreto que a mano derecha desciende hacia San Bernardino, a mano izquierda se subiría a Loma Mecedores y el hotel Humboldt. Siguiendo de frente y pasando por el borde derecho del puesto de guarda parque damos inicio a este nuevo tramo. A 150 metros aproximadamente de haber pasado el puesto de guarda parque encontramos un cruce a mano derecha que baja al PGP Loma del Cuño. Continuamos a mano izquierda en travesía mas menos horizontal y en bosque de selva nublada fresca y de intenso y variado verde en dirección este, hasta llegar al punto conocido como los Pinos, el cual podemos identificar por la presencia de estos conocidos arboles, hermosos pero foráneos a la selva nublada tropical, de donde salimos en un espacio abierto en la vegetación y donde comienza el descenso de suave pendiente (hasta 18 grados), suelo firme, trazado bien definido que nos ubica en la fila Matamoros desde donde contemplamos una de las vistas más hermosas del parque sobre el cañón de la quebrada de Chacaíto. El refugio Los Naranjitos el cual conseguimos en esta fila ofrece un punto de descanso y observación. Se nota un cambio de vegetación, la temperatura y la pendiente aumentan para conseguir un cruce a mano derecha que conduce a la quebrada Gamelotal. Continuamos a mano izquierda siempre descendiendo para llegar al PGP Chacaíto.
Distancia parcial del tramo: 4,79 Km aprox.
Distancia total recorrida: 20,3 Km aprox.
Desnivel del tramo: 480 ms. negativos aproximadamente.
Tiempo parcial: 01:00´hrs aproximadamente.
Tiempo total: 05:45´hrs aproximadamente.

5to tramo. PGP Chacaíto (1154 msnm) / PGP Sabas Nieves I (995msnm).
El camino que desciende termina en una vía de tierra ancha conocida como el cortafuego, cuando se llega al mismo se toma mano izquierda y se pasa por el frente del puesto de guarda parque, cambio de dirección hacia el noreste con árboles de eucaliptus a ambos lados del camino, el cual desciende moderadamente hacia la quebrada Chacaíto, la cual encontraremos a unos 15´ de marcha. Al llegar a la quebrada veras a mano izquierda un refugio construido con piedras, justo frente e este y girando a 90 grados hacia la derecha está el camino el cual se pierde momentáneamente, cruzas el cauce del agua y lo hallaras nuevamente para comenzar a ascender por un camino en zig-zag sombreado, con pendiente moderada (hasta 36 grados), bien definido. Debes tener precaución en un cruce algo confuso para el que no conoce, ya que conduce a una quebrada la cual debes evitar pues es sumamente peligrosa, de hecho han fallecido un par de personas en ella. A los 15 minutos aproximadamente de ir subiendo encontraras una quebrada relativamente ancha cuyo nombre es Las Adjuntas, también mucho cuidado en este punto. Unos 20 minutos adicionales y se llega a la intersección de loma Serrano, punto por donde se paso temprano y desde donde y en 20 minutos adicionales se llega a al PGP Sabas Nieves I, Inicio de este magnífico recorrido
Distancia parcial del tramo: 3,7 Km aproximadamente.
Distancia total recorrida: 24,0 Km aproximadamente.
Desnivel del tramo: 157 ms. negativos aproximadamente.
Tiempo parcial: 01:05´hrs aproximadamente.
Tiempo total: 06:50´hrs aproximadamente.

Sugerencias:
1. Realice esta ruta en horas tempranas.
2. Recuerde hidratarse cada 15 minutos y abastecerse en los puntos existentes.
3. Los alimentos que lleves contigo que sean preferiblemente naturales (frutas, semillas, sándwich, etc.).
4. En tu morral lleva una al menos una franela de cambio y primeros auxilios.

Información adicional:
La señal de telefonía móvil es intermitente hasta llegar a lo largo de todo el camino

LA MONTAÑA EN COMPAÑÍA DE AMIGOS ES MÁS DIVERTIDA Y SEGURA. VISÍTALA EN GRUPOS.
INICIA EL DESCENSO CON SUFICIENTE LUZ SOLAR.

Comments

    You can or this trail