Activity

ALT URGELL:COLLADA DE CAL FANGUET-COLL DE LA COMA-COGULLÓ DEL TURP (100 Cims) -SANT JOAN DE LES ANOVES-SOLANA DE LA LLAGUNA

Download

Trail photos

Photo ofALT URGELL:COLLADA DE CAL FANGUET-COLL DE LA COMA-COGULLÓ DEL TURP (100 Cims) -SANT JOAN DE LES ANOVES-SOLANA DE LA LLAGUNA Photo ofALT URGELL:COLLADA DE CAL FANGUET-COLL DE LA COMA-COGULLÓ DEL TURP (100 Cims) -SANT JOAN DE LES ANOVES-SOLANA DE LA LLAGUNA Photo ofALT URGELL:COLLADA DE CAL FANGUET-COLL DE LA COMA-COGULLÓ DEL TURP (100 Cims) -SANT JOAN DE LES ANOVES-SOLANA DE LA LLAGUNA

Author

Trail stats

Distance
7.67 mi
Elevation gain
2,654 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,654 ft
Max elevation
5,308 ft
TrailRank 
78 4.7
Min elevation
3,023 ft
Trail type
Loop
Time
6 hours 44 minutes
Coordinates
2075
Uploaded
April 2, 2016
Recorded
March 2016
  • Rating

  •   4.7 1 review
Share

near Cambrils, Catalunya (España)

Viewed 3788 times, downloaded 136 times

Trail photos

Photo ofALT URGELL:COLLADA DE CAL FANGUET-COLL DE LA COMA-COGULLÓ DEL TURP (100 Cims) -SANT JOAN DE LES ANOVES-SOLANA DE LA LLAGUNA Photo ofALT URGELL:COLLADA DE CAL FANGUET-COLL DE LA COMA-COGULLÓ DEL TURP (100 Cims) -SANT JOAN DE LES ANOVES-SOLANA DE LA LLAGUNA Photo ofALT URGELL:COLLADA DE CAL FANGUET-COLL DE LA COMA-COGULLÓ DEL TURP (100 Cims) -SANT JOAN DE LES ANOVES-SOLANA DE LA LLAGUNA

Itinerary description

RUTA GRABADA CON GARMIN OREGON 650
TIEMPOS REALES DE RUTA
DISTANCIA TOTAL: 12'4 km
TIEMPO TOTAL RUTA: 6 h: 44 m: 12 s
TIEMPO EN MOVIMIENTO: 4 h: 28 m: 06 s
TIEMPO DETENIDOS: 2 h: 16 m: 06 s
MEDIA EN MOVIMIENTO: 1'84 km/h
PROMEDIO MOVIMIENTO: 2'77 km/h
ASCENSO: 896 m+
DESCENSO: 888 m-
COTA MAXIMA: 1618 m.
COTA MINIMA: 921 m.

RUTA CON APENAS MARCAS,MOJONES NI PALOS DE INFORMACION
IMPRESCINDIBLE EL GPS POR NO HABER SEÑALIZACION
SENDEROS Y CAMINOS EN LA CRESTA SUCIOS DE VEGETACION DIFICULTANDO EL PASO
Iremos a la comarca del Alt Urgell a caminar por La Serra de Turp.Es una sierra situada a caballo de los términos municipales de Coll de Nargó, de Fígols i Alinyà y de Oliana, a la comarca de la Alt Urgell, con una elevación máxima de 1.620 metros, Sector de una de las cordilleras más meridionales de los Prepirineus, tendido, en dirección SW-NE, desde el Riu Segre (donde forma la parte oriental del estret de Aubenç) y la sierra de Odèn.
Su cima,el Cogulló del Turp,es su punto termenal de los municipios de Fígols d'Organyà, Coll de Nargó y Oliana (Alt Urgell) que es su punto culmunante donde hoy tenemos previsto subir,es un 100 cims de la FEEC
Para empezar esta ruta nos acercaremos desde la poblacion de Solsona,donde podemos llegar desde la LV-4011 que esta saliendo de Solsona direccion Andorra-Seu d’Urgell y te llevara a la poblacion de Cambrils donde luego iremos a la izquierda por la L-401 direccion a la poblacion de Llinars(termino de Odèn) que esta un poco mas arriba como veras.Dejaras Llinars a la izquierda encima de ti y mas adelante veras los carteles verdes de canvio de comarca de Solsones-Alt Urgell.Solo pasar dichos carteles y pegado a ellos, a la izquierda veras una pista que indica a Santa Pelaia (waypoint)
Cogemos dicha pista de tierra y a 100 metros escasos en la bifurcacion iremos a la izquierda donde la pista es de hormigon,recorreremos 1’4 km hasta el punto de inicio de la ruta,pasando antes por un deposito de agua y la pista de Cal Jepet (izquierda) que te lleva a Llinars.
Tambien puedes acercarte desde la L-401 desde Coll de Nargó donde pasada dicha poblacion te desvias a la derecha cruzado el Riu Segre direccion Alinyà.
Hay poco espacio para aparcar a cada lado de la estrecha pista,entre 3/4 coches bien puestos como máximo.

SALDREMOS DE 1337 m APROXIMADAMENTE SUBIENDO A 1620 m.DEL COGULLÓ DEL TURP PARA DESCENDER HASTA LOS 921 DE LA FONT DE SANT JOAN Y REMONTAR HASTA LOS 1337 m.DEL INICIO

Empezamos,vemos delante de nosotros la Serra del Turp,en el lado derecho distingimos el geodésico del Cogullo de Turp,
Salimos dirección ascendente y llaneando un poco y cogeremos la pista de el medio de las tres que veras,la de la derecha es descendente y la de la izquierda es por donde regresaremos.Veras un corto palo de madera a la derecha.
Vamos por pista plácidamente y mas arriba cogemos a la derecha la pista ascendente con subida moderada saliendo un poco de la zona boscosa,se abre una gran vista.Legaremos a un bifurcación de caminos donde un palo informativo nos indica Font del Tilló,cogemos esa dirección a la derecha,llaneamos y empezamos a bajar suavemente por la pistas,a la izquierda en la curva y debajo de unos arboles vemos una caseta y algo de ruinas a su lado izquierdo,es una parte de El Tilló,seguimos por la pista y mas adelante cuando la pista llanea veras a la derecha un palo de madera de un metro aproximadamente de altura,en este punto entraremos en el bosque hacia la izquierda,no hay marcas ni mojones,te marco el waypoint,vemos solo entrar las ruinas de una barraca,son las ruinas del Tilló también según el mapa,seguimos por el sendero que va entre el bosque de pino,es bastante cerrado,la pista que antes hemos dejado la iremos viendo a nuestra derecha,iremos subiendo plácidamente por el sendero que esta bien definido y mas adelante salimos a una pista,estamos en La Travessa,tenemos grandes vistas,detrás el Port del Comte con sus cimas blanquezinas de nieve,el Cadí por detrás.
Delante veras una estrecha pista de piedras sueltas y que va en modo ascendente,encima de ella el Cogulló del Turp bien definido.
La estrecha pista solo empezar empieza a coger desnivel,seguimos subiendo,disfrutamos del maravilloso entorno, no tardamos en llegar al Coll de la Coma,estrecho collado y llano,se abre la vista,la disfrutamos,El Cadí aun nos observa.
Tenemos buenas vistas a la zona del Pantà d’Oliana y la población de Coll de Nargó.
Salimos del Coll de les Comes, iremos a la izquierda,vemos el sendero,el es muy claro,esta marcado como a modo de pasillo hecho con pequeñas piedras a cada lado de el sendero en su inicio,seguimos el sendero que ya coge pendiente y seguiremos el estrecho y serpenteante sendero hasta arriba a través de la vegetación y algún que otro árbol y al cbo de tampoco muchos minutos ya vemos por encima de nosotros el geodésico de su cima,subimos los últimos metros.
Estamos en el punto mas alto de La Serra del Turp,la cima del Cogullo del Turp,tenemos una vista de 360º Espectacular,el embalse de Oliana a los pies nuestros,delante toda una planurade Coll de Nargó y Organyà,vemos Sant Honorat,mas atrás el Coscollet La Serra de Sant Joan se estiende.
Saldremos de su cima resiguiendo la carena de la cinglera,delante veremos la Serra de Sant Just y todos los plegamientos de la roca de esta zona,bajamos con cuidado,el terreno es de piedra sin sendero establecido ni marcas ni mojones de ningún tipo,vamos sorteando piedras y siempre pegados a la cresta de la abrupta cinglera,seguimos hacia abajo,reseguimos la forma de la cinglera,pasaremos y sortearemos siguiendo la forma de la Cinglera las diferentes canales,Canal Curta,Canal Fosca,luego Roca Alta,pasaremos la zona llamada del Corralet del Ruc,y llegara un momento que como no se puede seguir por la cresta tenemos que desviarnos hacia el bosque,de vez en cuando yo veía trozos como de cinta rigida y color naranja florescente en ramas de los arboles que intuyo son de las marcas de los cazadores de la zona que siguen un itinerario parecido,como digo no hay ni sendero ni marcas.
Nosotros entraremos lo justo en el bosque por que veras que esta muy sucio de vegetación y que dificulta caminar por este terreno,en tal que podemos nos iremos cada vez subiendo a la cresta por que es mas comodo y aconsejable,mejor andar por ella por estar mas despejado de vegetación pero veras que tendras que hacerlo varias lo de entrar en el bosque por la tipología del terreno,
Despues de mas de una hora y pico bajando y sorteando vegetación llegaremos a una zona un poco mas abierta,estamos en La Boigues del Jenot, caminaremos entre los arboles evitando la vegetación y mas adelante llegamos al Grau,veras encima de ti una gran roca redondeada,es el Cap del Coscoller o Cap del Parroi .
En este punto a la izquierda vemos un pequeño mojon,cogemos ese sendero a la izquierda donde empezamos a descender,el sendero es estrecho,baja con bastante pendiente y esta muy erosionado,es de pequeñas piedras y hay que ir con cuidado de resbalones,pasamos por encima la Canal de la Bofia.
Vemos la ermita de Sant Joan de les Anoves al fondo en la llanura que es donde nos dirigimos,seguimos bajando,al cabo de un buen rato iremos entrando en El Serrat de la Guineu donde el terreno mejara y parece que el sendero ya va perdiendo pendiente suavemente, el sendero se asancha,se va abriendo el entrno,entramos en La Vinya del Solà,mas adelante vemos una parras pero parecen secas y muertas,empezamos a ver alguna marca amarilla,seguimos y mas adelante en una curva de la pista vemos la Font de Sant Joan,sale de una especie de mina y un canalón hace modo de canal para que fluya un buen caño de fresca agua,seguimos,vemos una casa,cerrada pero con las flores bien cuidadas,son las casas de Cal Solà,Cal Roquer y Cal Soldevila,vamos a ver la ermita de SantJjoan de les Anoves que esta en un estado muy malo pero sigue en pie.
Salimos de la ermita por la pista ascendente,empezamos a subir,la calor aprieta,la subida es suave y se sube bien,seguimos y al cabo de un rato pasamos una furgoneta abandonada en el lado derecho,seguimos hacia arriba y llegaras a Els Trossos de Soler,vemos una casa que esta a tu derecha,aquí y como marco en waypoint iremos por el ancho sendero de la izquierda,asi nos ahorramos un trozo de pista que mas arriba se convertirá en el sendero que nosotros desde aquí cogeremos mas arriba,vemos marcas amarillas que iremos viendo durante la subida,seguimos y mas arriba viramos a la izquierda,parece que perdemos un poco el sendero pero las marcas nos guian,
Seguimos el sendero a traves de esta zona llamada La Pinyassa,,seguimos el sendero a través del bosque con subida moderada,mas arriba la baja vegetación ya ocupa el sendero,iremos viendo las viejas marcas amarillas.
Despues de un rato y cogiendo altura llegaremos a una pista travesera que deriva del sendero que viene de nuestra izquierda,estamos en la Font de la Pinyassa,no hay agua,nosotros saldremos por la pista que vemos,tiene una suave pendiente,seguimos por ella que rodea llaneando la montaña y vira hacia la izquierda donde saldremos a zona de La Laguna,es mas abierta,aquí seguimos la pista hacia la izquierda,la zona se abre,las vistas son espectaculares,vemos el Cadí al fondo y el Port del Comte,los dos aun con nieve en sus cimas,la zona ancha y larga,parece estan cultivadas estas tierras,seguimos y mas arriba a escasos metros iremos hacia la derecha donde vemos una cuadra con paja y delante una casa,la pista es de cemento que seguimos y pocos metros mas adelante iremos a la izquierda por la pista de tierra,la pista de cemento por donde que desciende a la derecha te lleva a Llinars,nosotros seguimos por la pista izquierda que ya empieza a descender rápidamente y donde ya mas adelante después de pasar por al lado de una pequeña barraca,se abre mas el entorno y ya vemos el cohe donde no tardamos en llegar y daremos por finalizada la ruta de hoy.
Ruta muy bonita con grandes contrasres y grandes vistas a un bonito entorno.
Evitar la ruta en época de calor o si a llovido recientemente.
Cuidado y buen camino.

View more external

Waypoints

PictographIntersection Altitude 4,124 ft
Photo ofDESVIO A RUTA

DESVIO A RUTA

PictographRuins Altitude 3,647 ft
Photo ofCASA (izquierda)

CASA (izquierda)

PictographSummit Altitude 5,307 ft
Photo ofCOGULLÓ DE TURP Photo ofCOGULLÓ DE TURP Photo ofCOGULLÓ DE TURP

COGULLÓ DE TURP

PictographMountain pass Altitude 4,837 ft
Photo ofCOLL DE LA COMA

COLL DE LA COMA

PictographIntersection Altitude 4,384 ft
Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 4,545 ft
Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 4,052 ft
Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 4,453 ft
Photo ofDERECHA

DERECHA

PictographIntersection Altitude 4,295 ft
Photo ofEL GRAU

EL GRAU

PictographRuins Altitude 4,528 ft
Photo ofEL TILLÓ Photo ofEL TILLÓ

EL TILLÓ

PictographCar park Altitude 4,385 ft
Photo ofFINAL

FINAL

PictographFountain Altitude 4,281 ft
Photo ofFONT DE LA PINYASSA Photo ofFONT DE LA PINYASSA

FONT DE LA PINYASSA

PictographFountain Altitude 3,080 ft
Photo ofFONT DE SANT JOAN

FONT DE SANT JOAN

PictographInformation point Altitude 3,581 ft
Photo ofFURGONETA

FURGONETA

PictographCar park Altitude 4,360 ft
Photo ofINICIO

INICIO

PictographIntersection Altitude 4,442 ft
Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 4,464 ft
Photo ofIZQUIERDA (sendero)

IZQUIERDA (sendero)

PictographIntersection Altitude 4,491 ft
Photo ofIZQUIERDA

IZQUIERDA

PictographIntersection Altitude 4,522 ft
Photo ofLA TRAVESSA

LA TRAVESSA

PictographRuins Altitude 4,450 ft
Photo ofRUINAS1

RUINAS1

PictographReligious site Altitude 3,101 ft
Photo ofSANT JOAN DE LES ANOVES Photo ofSANT JOAN DE LES ANOVES Photo ofSANT JOAN DE LES ANOVES

SANT JOAN DE LES ANOVES

PictographRuins Altitude 4,479 ft
Photo ofTILLÓ Photo ofTILLÓ

TILLÓ

PictographInformation point Altitude 3,148 ft
Photo ofVINYA DEL SOLÀ

VINYA DEL SOLÀ

Comments  (2)

  • Photo of Dolmendez
    Dolmendez Sep 25, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Carai con la carena, como bien dices hay que buscar las rocas, entrar en el bosque es una batalla campal, la hemos disfrutado mucho, gracias por tu trabajo, no pares.

  • Photo of jogava71
    jogava71 Oct 13, 2021

    Hola Dolmendez.
    Primeramente gracias por escoger una de mis rutas,y està tiene miga como habras visto,però veo que has leido la reseña y ya sabias a que te enfrentavas.
    Gracias por disfrutarla,por rus palabras que ayudan hacerlo mejor,y no,por ahora no tengo intencion a parar,jejeje mientras haya gente como tu que las disfrutan y leen mis reseñas que no creas hay tantos,por que luego en los comentarios te das cuenta.
    Gracias por tu valoración de ruta.
    Cuidado i bon cami.

You can or this trail