Activity

ALPUJARRA GRANADINA, RUTA POR YEGEN: Sendero de Gerald Brenan

Download

Trail photos

Photo ofALPUJARRA GRANADINA, RUTA POR YEGEN: Sendero de Gerald Brenan Photo ofALPUJARRA GRANADINA, RUTA POR YEGEN: Sendero de Gerald Brenan Photo ofALPUJARRA GRANADINA, RUTA POR YEGEN: Sendero de Gerald Brenan

Author

Trail stats

Distance
2.96 mi
Elevation gain
735 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
735 ft
Max elevation
3,758 ft
TrailRank 
25
Min elevation
2,935 ft
Trail type
Loop
Time
2 hours 12 minutes
Coordinates
722
Uploaded
February 10, 2022
Recorded
September 2021
Be the first to clap
Share

near Yegen, Andalucía (España)

Viewed 112 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofALPUJARRA GRANADINA, RUTA POR YEGEN: Sendero de Gerald Brenan Photo ofALPUJARRA GRANADINA, RUTA POR YEGEN: Sendero de Gerald Brenan Photo ofALPUJARRA GRANADINA, RUTA POR YEGEN: Sendero de Gerald Brenan

Itinerary description

En la Alpujarra Granadina, aparte de los archiconocidos pueblos, existen otros que forman parte de una zona más profunda. Hoy hemos realizado una ruta en la pedanía de Yegen que junto a Mecina Bombarón, Golco y Caserío de Montenegro forman la conocida como Alpujarra de la Sierra en la provincia de Granada.
En esta pedanía vivió durante varios años el escritor Gerald Brenan, hispanita inglés cuya ruta de hoy lleva su nombre.
El recorrido lo iniciamos en la parte alta del pueblo, dejamos el coche en unos aparcamientos habilitados en la misma carretera que continúa adentrándose hacia la Alpujarra Almeriense, concretamente frente al bar Ceci.
Nos adentrarnos en el pueblo por la entrada que se encuentra más a la derecha, si miramos hacia el pueblo, e iremos caminando por sus calles descendiendo hasta llegar a una fuente donde podremos llenar o beber agua fresca, continuaremos hacia abajo y a la derecha rodeando un pequeño parque con una fuente, que simula a la de los leones de la alhambra, e iremos descendiendo poco a poco llegando a la plaza donde se encuentra la iglesia y demás edificios oficiales.
Continuaremos andando por la pedanía hasta llegar a la fuente lavadero denominada fuente Camellona. A partir de este lavadero comienza un sendero, que según cuentan los lugareños, realizaba el afamado escritor. Seguiremos el camino que se encuentra señalizado en su gran parte bajando hasta el llamado Peñón del Fuerte ( hoy día es una gran piedra fuerte que sostuvo una fortaleza del siglo XI en la que se refugiaron los últimos moriscos de Yegen y de la que apenas quedan restos). Gerald Brenan se refiere a la Piedra Fuerte en varios pasajes de su libro, atribuyendo su fundación a antes de la época musulmana: “ la Piedra el Fuerte, una roca aislada que un día sostuvo un castillo moro. Es una roca inmensa, de cima plana, con una extensión de unos quinientos metros cuadrados cuyos costados verticales se levantan hasta unos quince metros por encima del valle.
Tras divisar y pasar cerca del peñón del fuerte continuaremos nuestro camino siguiendo las señales existentes hasta llegar al “ Sillón del Moro”, “Tajo del Cirio” y tras subir por un sendero estrecho que luego se convierte en carril llegaremos al “molino de Bartolo” y nos volveremos a adentrar en el pueblo para llegar a la fuente que vimos al principio del recorrido y subiendo por esa calle nos encontraremos, a la derecha, la casa donde vivió el afamado escritor y siguiendo por la calle hacia arriba buscando la carretera llegaremos al final del camino.
Para finalizar la ruta podemos descansar y tomar algo en el bar Ceci donde se puede degustar algunas de las buenas tapas que ofrece con las bebidas que se soliciten.

Comments

    You can or this trail