Activity

Alpuente-La Hoz-El pico Cabezó 23/2/14

Download

Trail photos

Photo ofAlpuente-La Hoz-El pico Cabezó 23/2/14 Photo ofAlpuente-La Hoz-El pico Cabezó 23/2/14 Photo ofAlpuente-La Hoz-El pico Cabezó 23/2/14

Author

Trail stats

Distance
6.65 mi
Elevation gain
2,789 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,789 ft
Max elevation
4,262 ft
TrailRank 
39 4.3
Min elevation
2,684 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 4 minutes
Coordinates
807
Uploaded
February 24, 2014
Recorded
February 2014
  • Rating

  •   4.3 1 review
Be the first to clap
1 comment
Share

near Alpuente, Valencia (España)

Viewed 3062 times, downloaded 85 times

Trail photos

Photo ofAlpuente-La Hoz-El pico Cabezó 23/2/14 Photo ofAlpuente-La Hoz-El pico Cabezó 23/2/14 Photo ofAlpuente-La Hoz-El pico Cabezó 23/2/14

Itinerary description

Como llegar:
Salimos de Algemesí con dirección a Alginet, por la CV-525, justo antes de entrar en esta ultima población tomaremos la A-7, Autovía del Mediterráneo, con dirección a Valencia, una vez hayamos pasado la población de La Cañada, nos desviaremos a nuestra izquierda por la CV-35, Autovía de Ademuz, con dirección a San Antonio de Benagéber, después pasaremos las poblaciones de La Pobla de Vallbona y Lliria y Casinos, sin abandonar la CV-35, llegaremos a las poblaciones de Losa del Obispo y Calles, y después de dejar atrás esta ultima llegaremos a la población de Chelva. Atravesaremos la población de Chelva y dejaremos atrás el desvío de Tuejar. A continuación llegamos a Titaguas y antes de entrar en la población nos desviaremos por nuestra derecha por la CV-345, carretera que sin abandonarla y después de pasar por la aldea de Campo de Arriba nos llevará hasta Alpuente. Aparcaremos nuestro coche a la entrada de la población por la CV-345 en la calle de la Raga, a nuestra derecha, junto a un cartel informativo de senderos, para comenzar nuestra ruta de hoy.

Descripción de la ruta:
Esta semana la ruta discurre por las cercanías de Alpuente.
Ruta donde los principales atractivos son, el recorrer parte del impresionante tajo que forma la hoz de Alpuente y las siempre estimulantes subidas a los altos mas emblemáticos de la zona. En este caso nos referimos al Cabezo, que con sus 1298mts de altitud nos invitará a disfrutar de bonitas y profundas vistas de esta comarca, la Serranía. También podemos incluir una visita a este pintoresco pueblo anclado entre dos atalayas a unos 974 metros y que en tiempos pretéritos tuvo una gran importancia, dejándose notar en algunas de sus construcciones.
Durante el recorrido de hoy he estado acompañado como ya es costumbre por David, y hemos contado con la compañía de Adrián, viejo conocido por mi parte aunque no por David, pues Adrián mas o menos de mi edad, y nos llevamos algunos años con David, pero bueno esto no tiene, mas importancia, la cuestión es que hemos disfrutado de una buena mañana de senderismo.
El recorrido propuesto es circular y recorre una variante del GR-37 que recorre, en los límites de la provincia de Valencia con Teruel y Cuenca, los pueblos de Aras de los Olmos, Titaguas, Alpuente y la Yesa, con un itinerario circular. Con lo que no tendremos mayor problema en su seguimiento. Pasaremos por una fuente una vez bajemos del pico Cabezo, llamada fuente del Cabezó. El tramo de la subida al Cabezo no pertenece al GR, con lo que no veremos marcas, ni del GR, ni ninguna otra clase.
Salimos desde la bonita y ex-califal población, atravesando la población pasamos junto a una fuente a nuestra izquierda, enseguida nos desviamos por nuestra derecha pasaremos junto al castillo de Alpuente. Lo mejor conservado del castillo es la Torre de la Veleta o del Homenaje, construcción de sillería que, a pesar de los repetidos derribos, mantiene unos diez metros de elevación. Junto a los restos del castillo, está la iglesia arciprestal de Nuestra Señora de la Piedad, junto a la que pasaremos. Es un templo de una sola nave, construido entre los siglos XIII y XV. Su campanario octogonal alberga los restos más antiguos del siglo XIV. El Ayuntamiento está ubicado en una antigua aljama, puerta de entrada a la ciudad que da la bienvenida al visitante. Sobre ella se reunía la Lonja de Contratación y la Gobernación árabe. En el siglo XVI se le adosó un magnífico salón consistorial. Después de pasar por delante de la iglesia continuamos caminando por la calle Rey Don Jaime, y seguiremos por el camino para bajar un pequeño terraplén que nos deja en el camino de Anduriel donde ya comenzaremos a ver algunas señales blancas y rojas, nos uniremos al trazado del GR-37, que seguiremos por nuestra derecha. A partir de este momento tendremos señales durante todo el recorrido para después de un continuo zigzagueo descenderemos hasta el lecho del profundo Barranco del Reguero, donde nos desviaremos unos pocos metros a nuestra izquierda para acercarnos hasta el estrecho y la cascada, un bonito rincón para hacer una pequeña parada.
Retrocedemos hasta el sendero y continuamos la bajada marcada con las señales del GR, cruzaremos el barranco y por senda comenzaremos un buen tramos de ascensión hasta llegar al cruce con una pista en donde continuamos por nuestra derecha por la pista que remonta el Barranco de la Buitrera, para poco después llegar a encontramos una bifurcación. El GR-37 continua por la pista de la derecha, y por la izquierda veremos una señal que nos indica la dirección a la Fuente de Los Gamellones donde tenemos agua y una buena vista del Cabezo, pero nosotros continuamos por la pista de nuestra derecha dejando la visita a la fuente para otra ocasión.
Caminando por esta pista llegaremos al cruce con una nueva pista en donde continuaremos por nuestra derecha. Saldremos del barranco para situarnos en otra vertiente, con la mole de Cabezo omnipresente a partir de aquí. Pasamos por unas minas de caolín tan habituales en la zona, y atravesaremos el barranco de la Buitrera casi a la altura del collado. Un rato caminando sobre pista, nos llevará poco antes de llegar a la fuente del Cabezo, a desviarnos para subir al pico, por un estrecho camino que nos sale a la izquierda. Este desvío esta señalizado con unos hitos de piedras y con una cruz de camino equivocado del GR. Este camino, que luego se convierte en senda, pasa entre pinos jóvenes para más tarde perderse.
No hay señales pero debemos seguir mas o menos el trazado de la senda que en algunas ocasiones desaparece. No hay que perder de vista el barranco y hay que tener presente que El Cabezo queda a nuestra izquierda (la cima de la derecha es el Cabezo Chico). Debemos seguir remontando el barranco por su ladera izquierda y sin dejarlo, pasando por una zona de repoblación de pinos el barranco se abre, hay que remontar la ladera de nuestra izquierda y al llegar a lo más alto veremos hacia el SE la cima del Cabezo con una pequeña vaguada en medio. Una vez arriba, divisaremos el punto más alto que corresponde al Cabezo y que está situado a la izquierda. Una vez allí encontramos el pilón del vértice geodésico y disfrutaremos de unas amplias vistas, con la población de la Yesa como núcleo urbano mas cercano.
Comenzaremos el camino de regreso por la misma senda utilizada para la ascensión hasta llegar de nuevo a la la pista del trazado del GR que seguimos ahora por nuestra izquierda. En unos 500 metros llegaremos a la Fuente del Cabezo, donde hacemos una parada y y en una de sus mesas de madera damos buena cuenta de nuestro almuerzo. Nada mas salir del área donde esta la fuente, veremos una señal en una roca blanca y roja del GR. Seguiremos el trazado del GR que se desvía por nuestra derecha, por una senda que nos proporcionará vistas hacia el valle y las imponentes atalayas donde se sitúa la población de Alpuente. Bajamos y poco a poco nos acercamos al cruce con una nueva pista, en esta ocasión continuamos cruzandola y continuando por una senda que veremos frente a nosotros que nos saca de nuevo a la misma pista poco después encontraremos a nuestra derecha junto a la pista como una pequeña caseta de obra y junto a ella una senda que continua por nuestra derecha , debemos continuar por esta senda, abandonando la pista. Esta senda nos conduce de nuevo a la misma pista acortando un poco el recorrido, en este nuevo cruce continuaremos por nuestra derecha. Llegamos al una bifurcación en donde continuaremos por nuestra izquierda, por la derecha veremos señales de pintura blanca y roja de camino equivocado. Pos esta pista llegaremos a cruzar el Arroyo del Reguero y nada mas cruzarlo continuaremos por nuestra derecha con dirección a Alpuente. A continuación pasamos por el despoblado de la Hortichuela, comprobando su ruinoso estado, donde apenas quedan unas paredes en pie. Nada mas pasar este despoblado, el GR se convierte en senda desviándose ligeramente a la derecha, abandonando la pista y remontando esta ladera y al llegar de nuevo al cruce con la pista nos desviaremos por nuestra derecha dejando la pista y continuaremos remontando la ladera desviándonos de nuevo a nuestra izquierda por senda, siguiendo siempre las marcas blancas y rojas que iremos encontrando y que al final nos conducirán a la entrada de la población de Alpuente, lugar en el que aparcamos nuestro coche y en donde daremos por finalizada nuestra ruta de hoy.
Gracias por la ayuda en la descripción de la ruta a casiaventurilla-sensei2.blogspot.com
Hasta pronto.

View more external

Waypoints

PictographInformation point Altitude 3,189 ft

Alpuente-La Hoz-El Cabezó

PictographSummit Altitude 4,252 ft

El Cabezó

PictographFountain Altitude 3,360 ft

Fuente del Cabezó

PictographRiver Altitude 3,317 ft

La Cascada

PictographRuins Altitude 2,769 ft

La Horticuela

Comments  (1)

  • Photo of luisfroig
    luisfroig Apr 27, 2018

    I have followed this trail  verified  View more

    Preciosa ruta por Alpuente, especialmente la parte de La Hoz, siendo interesante la subida al Cabezo por su panorámica de 360º, aunque perdimos el rastro de los hitos y gracias al track pudimos subir bien bajando con precaución por lo inestable del terreno. Solamente tuvimos una duda al inicio, ya que al llegar al final de la calle no encontramos con facilidad la ruta, pero un poco más abajo, por la derecha del lavadero la seguimos sin dificultad alguna ya con el track.

    Gracias por la información adicional muy detallada y completa.

You can or this trail