Activity

Álora - Hacho - Llanos de Santa Ana - Monte Redondo - Canca

Download

Trail photos

Photo ofÁlora - Hacho - Llanos de Santa Ana - Monte Redondo - Canca Photo ofÁlora - Hacho - Llanos de Santa Ana - Monte Redondo - Canca Photo ofÁlora - Hacho - Llanos de Santa Ana - Monte Redondo - Canca

Author

Trail stats

Distance
8.36 mi
Elevation gain
1,959 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
1,959 ft
Max elevation
1,841 ft
TrailRank 
48 5
Min elevation
592 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 30 minutes
Time
5 hours 54 minutes
Coordinates
2315
Uploaded
April 18, 2022
Recorded
April 2022
  • Rating

  •   5 1 review
Share

near Alora, Andalucía (España)

Viewed 302 times, downloaded 0 times

Trail photos

Photo ofÁlora - Hacho - Llanos de Santa Ana - Monte Redondo - Canca Photo ofÁlora - Hacho - Llanos de Santa Ana - Monte Redondo - Canca Photo ofÁlora - Hacho - Llanos de Santa Ana - Monte Redondo - Canca

Itinerary description

18/4/22
Álora
Buen tiempo
559 m. s. n. m. en el vértice geodésico

Álora se halla enclavada al pie de la Sierra del Hacho, en el vértice norte de la Hoya de Málaga, a 40 kms. de la capital, en un promontorio sobre el río Guadalhorce.

El Castillo de Alora, en el Cerro de las Torres. De origen fenicio, los romanos fortificaron las ruinas con las que se encontraron. Posteriormente fue arrasado por los vándalos durante una incursión. Serían los árabes quienes lo restaurarían, convirtiéndolo en residencia y alcazaba. Sobre la antigua mezquita se levantó la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, edificación que tardó en construirse casi cien años, entre 1600 y 1699. El castillo se vio afectado por el terremoto de 1680.

En esta época del año, está simplemente espectacular y es una ruta muy bonita.

La zona es un corredor aéreo y pasan constantemente aviones.

Aparcamos en el pueblo en una calle sin salida con aparcamientos, aunque en el pueblo hay varias zonas de parking.

Es una ruta familiar, intuitiva y fácil en su primera mitad, salvando el desnivel, no tiene complicaciones.
El regreso por dónde lo hicimos, ya sí es difícil, nada intuitiva de seguir,con zonas en las que hay que usar las manos, descensos en los que hay que estar alerta ante posibles resbalones por lo empinado y el terreno en sí con tierra y piedras sueltas. Por eso la marco como difícil. Pero merece mucho la pena.
Serán necesarias unas zapatillas con buen agarre y algún bastón será de mucha ayuda en algunos puntos.

Al poco de comenzar tendremos un mirador en el pueblo.

Seguimos y pronto veremos a nuestra derecha, en todo lo alto, la cruz.

Será ir ganando desnivel mientras disfrutamos de las vistas y lo que el camino nos depara.

Al llegar arriba nos desviamos hacia la cima del Monte Hacho. Habrá cartelería y señales.
Y después hacia el mirador Hemiruta.
Tras visitar esta zona, proseguimos hacia la cima.

En un pequeño desvío en el camino, nos encontraremos el vértice geodésico.
Después proseguiremos hacia el mirador de la Cruz.

Al acercarnos a la cruz, la vereda más alta pegada a la izquierda por dónde la hago, es la forma más complicada. Es más fácil por abajo en la vereda de la derecha.

Tras disfrutar del mirador del Hacho, comenzamos el regreso.

Llegaremos a un punto dónde hago un pequeño tramo de ida y vuelta, dónde veremos un pequeño cartel que señala lo que antiguamente fue un sendero romano.

Tras seguir por el camino correcto, llegaremos a una zona junto una cadena para ayudarnos en el descenso.
Más adelante nos preguntaremos por qué no hay más cadenas en todo este tramo, ya que vendrían bien y serían de ayuda, ya que la ruta se complicará y comenzaremos a usar las manos mientras vamos por zonas de difícil acceso aunque especialmente bonitas.

Probablemente haya varias formas de pasar por estas zona. Atentos por si veis un paso mejor y más fácil para vosotros.

Nosotros nos encontramos con águilas, buitres, lagartos de tamaño considerable y cabras montensas. La zona es espectacular.

Después de varios tramos en los que sorteamos rocas, llegaremos a una valla por la que pasaremos agachados por su abertura.

Nos quedará algún descenso empinado mientras nos vamos acercando cada vez más al pueblo.

A nosotros se nos hizo de noche a la llegada al pueblo, ya que la hicimos por la tarde. Pero así disfrutamos del anochecer y vimos el castillo también iluminado.

Comments  (1)

  • Photo of blanquitamemi
    blanquitamemi Apr 28, 2022

    I have followed this trail  View more

    Bonita ruta, la zona de regreso muy bonita en su primera parte, luego llegamos a terreno fácil de resbalar ya que está pa tierra muy suelta y con muchas piedras.

You can or this trail