Activity

ALMODÓVAR DEL RÍO - SANTA MARÍA DE TRASSIERRA

Download

Author

Trail stats

Distance
20.34 mi
Elevation gain
4,203 ft
Technical difficulty
Difficult
Elevation loss
3,471 ft
Max elevation
2,139 ft
TrailRank 
24
Min elevation
510 ft
Trail type
One Way
Time
10 hours 16 minutes
Coordinates
2495
Uploaded
November 11, 2013
Recorded
November 2013
Be the first to clap
Share

near Almodóvar del Río, Andalucía (España)

Viewed 970 times, downloaded 5 times

Itinerary description

Tiempo en movimiento: Un jornal (ocho horas exactas).

El punto de inicio está en la salida de la carretera Lora del Río - Córdoba señalizada como "DE ALISNE". Esta salida está cerca del PK 23 y del estadio de fútbol de Almodóvar del Río. Veremos inmediatamente un panel explicativo del GR-48, sendero que nos acompañará unos 15'5 km.

Esta ruta es fruto de combinar varias subidas previamente a Wikiloc (desde aquí agradecer a sus autores) con el citado GR-48, con el PR-211 y con algo de satisfactoria improvisación in situ.

No suelo subir rutas lineales, pero hice esta excepción por tener Córdoba capital cerca del itinerario. Al llegar a Santa María de Trassiera cogí un autobús a Córdoba que me dejó a 200 metros de la estación y allí cogí otro hacia Almodóvar, que me dejó cerca del estadio de fútbol. He de advertir que el itinerario lo realicé un viernes, día laboral donde el horario de la flota es más intensivo y extensivo. Si hacéis el trayecto solos, como yo, ojead dichos horarios para planificaros. Quizá si la hacéis en fin de semana mejor sería coger un autobús temprano en Córdoba hacia Almodóvar y regresar con uno desde Trassiera, y es que esta última línea es metropolitana y su horario es más amplio.

El GR-48 está ahora inundado, en parte, por el Embalse de La Breña. Rodearemos las aguas por una ancha pista levantada sobre un terraplén de defensa contra dichas aguas.

El extenso tramo por el GR-48 puedo resultar algo anodino, y es que la Federación Andaluza no se ha comido mucho la cabeza para trazar este sendero de gran recorrido. Aprovecha, aquí, la "Vereda del Chifle".

Tenemos dos opciones al llegar al waypoint "CRUCE": O tomamos a la izquierda por el asfalto (lo que hice yo por dudas) o seguimos de frente. Por aquí continúa la vereda y no por el asfalto. Las dos opciones se unen en algo menos de dos kilómetros en el waypoint "UNIÓN".

Pasaremos entre las fincas de Vilalobillos y de La Porrada. Al llegar a un cruce veremos un panel indicativo de la vía pecuaria y cerca una cancela donde se prohibe el paso con advertencia de vigilancia. Por ahí discurre la Vereda de la Carchuela y es camino público usurpado.

Yo acabé siguiendo de frente por el GR-48 hasta el cruce con el PR-211, tomando éste durante, aproximadamente, un kilómetro. Desde el cruce el entorno es mucho más arbolado y atractivo.

Nos desviamos a la izquierda para acceder a otro carril tras saltar una alambrada, alambrada que saltaremos de nuevo más tarde. Ésta es alta, pero es fuerte, así que, con la ayuda de agarrarnos a los barrotes, no nos será difícil el paso subiendo escalonadamente.

Ahora vamos en descenso hacia el Río Guadiato, pasando por un más que garadable merendero con una alberca que puede ser una delicia en tiempos calurosos. Yo bebí y llené la botella del arroyo cercano (y no del agua que iba encauzada hacia la alberca) y no tuve problemas digestivos posteriores.

Más abajo nos desviaremos del carril que llevamos por una "SENDA" que finalmente nos dirigirá al río. Allí dejé un hito. Más abajo dejé otro hito y marqué el waypoint del mismo nombre. Yo, bajando, lo hice ahí de frente porque parecía ser la senda principal, pero no lo es y nos introduce, al cabo, en un terreno con maleza más espesa. Tenemos, pues, que girar a la derecha en el hito.

Regresamos subiendo hacia la alambrada susodicha, pero hete aquí que me dio por improvisar algo antes y tomé otro carril a la izquierda que me daría satisfactorios resultados: El priomer ascenso es empinado. Al acabarlo se me antojó subir a un cabezo y así que hice guiado por sendas que encontraba al paso. Cuando acabé vi otra cima más alta. Allí hay una caseta con un panel solar y allí que me fui, no sin antes rodear en el trayecto unas colmenas. Resultó que había un vértice geodésico en la cima y que las vistas eran más que hermosas ¡Premio! El cerro se llama Castro y Picón según los mapas.

Desde ahí regresé a los tracks que portaba gracias a carriles, a sendas que aparecían y algo monte a través hasta el punto "ALAMBRADA 2", donde actué, de nuevo, cual almonteño avezado.

Desde ahí llegaremos pronto a la carretera de Trassierra. La cruzamos y vamos en contradirección durante breves metros para ganar un sendero algo tupido, pero con paso fácil. Cruzaremos la carretera otras dos veces para llegar a la Urbanización Los Llanos de Arjona. Pasaremos por una parada de autobús. Desde ésta restan unos dos kilómetros hasta el final del trayecto. Lo digo porque es una opción de acabar la ruta.

Yo ahí tenía varias opciones: Tomar un camino que va por encima de esta urbanización, seguir el PR-211, esperar al autobús o tomar por la tremenda la carretera, donde hay arcén suficiente para no ir incómodo. Como estaba, tras más de 30 kilómetros de paseo y casi 1300 de ascenso acumulado, cansado, estaba loco por trasegar un litro de cerveza, así que volé hacia el pueblo, donde me lo cepillé con celeridad y agrado. Inmediatamente apareció el autobús. Justo en la parada finalizó mi extenso y más que variopinto itinerario ¡Que lo disfrutéis tanto o más que yo, que no fue poco, sino todo lo contrario!

Waypoints

PictographIntersection Altitude 704 ft

CRUCE

PictographIntersection Altitude 867 ft

UNIÓN

PictographIntersection Altitude 1,380 ft

CRUCE PR-211

PictographIntersection Altitude 790 ft

HITO

PictographIntersection Altitude 1,046 ft

SENDA

PictographRisk Altitude 1,964 ft

COLMENAS

PictographSummit Altitude 2,140 ft

CIMA

PictographWaypoint Altitude 1,705 ft

ALAMBRADA 2

Comments

    You can or this trail