Activity

Almedíjar. Castillo de la Rodana. El Cascalbar. Collado de Algimia. PR-CV-63.5.

Download

Trail photos

Photo ofAlmedíjar. Castillo de la Rodana. El Cascalbar. Collado de Algimia. PR-CV-63.5. Photo ofAlmedíjar. Castillo de la Rodana. El Cascalbar. Collado de Algimia. PR-CV-63.5. Photo ofAlmedíjar. Castillo de la Rodana. El Cascalbar. Collado de Algimia. PR-CV-63.5.

Author

Trail stats

Distance
5.48 mi
Elevation gain
1,332 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,332 ft
Max elevation
2,470 ft
TrailRank 
94 4.9
Min elevation
1,328 ft
Trail type
Loop
Moving time
2 hours 42 minutes
Time
3 hours 6 minutes
Coordinates
1600
Uploaded
June 9, 2021
Recorded
June 2021
  • Rating

  •   4.9 6 Reviews

near Almedíjar, Valencia (España)

Viewed 2969 times, downloaded 186 times

Trail photos

Photo ofAlmedíjar. Castillo de la Rodana. El Cascalbar. Collado de Algimia. PR-CV-63.5. Photo ofAlmedíjar. Castillo de la Rodana. El Cascalbar. Collado de Algimia. PR-CV-63.5. Photo ofAlmedíjar. Castillo de la Rodana. El Cascalbar. Collado de Algimia. PR-CV-63.5.

Itinerary description

Almedíjar es un municipio de la comara del Alto Palancia, dentro del Parque Natural de la Sierra de Espadán. La población es de origen musulmán, aunque a las afueras se encuentra una calzada romana (por la que pasa esta ruta), y en el municipio hay también algunos yacimientos arqueológicos del periodo íbero. Aunque conquistada por los aragoneses en 1238, la población siguió siendo mayoritariamente musulmana, y protagonizó repetidas rebeliones que no terminaron hasta la Batalla de Almedíjar, en 1528. Tras la expulsión de los moriscos el término quedó totalmente despoblado, por lo que se otorgó carta puebla y se establecieron aquí colonos procedentes de Jérica y Segorbe, que más adelante fueron sustituidos por otros que llegaron desde destinos diversos. El visitante se queda sorprendido por la hermosa iglesia de la población, y más cuando se entera de que su construcción original es del siglo XIII, de planta basilical, con una nave central y seis capillas laterales, y con contrafuertes exteriores e interiores. Al otro lado de la plaza se encuentra un portal de piedra, resto de la antigua muralla, que da acceso a un notable rincón de la población. También se pueden encontrar los restos de dos acueductos de época musulmana (el de la Huerta Nueva, y el de Alfara), de una calzada romana, como se ha señalado antes, pero lo que más llama la atención son los restos de un castillo situado en lo alto del Monte de la Rodana. Era de planta irregular y se integraba en los vecinos farallones, con doble amurallamiento; en la actualidad está en ruina avanzada, aunque desde abajo parece que su estado será mucho mejor, conservando únicamente la parte baja de la torre mayor. En el término abundan los alcornoques, de los que veremos abundantes ejemplares en el camino de vuelta.
Llegamos a Almedíjar, desde Valencia, por la A-23. tomando la salida de Segorbe hacia Castellnovo y Almedíjar, por la CV-200, desviándonos hacia el centro de la población a la entrada de Almedijar, donde aparcamos al lado de la iglesia.
Iniciamos el camino pasando por las calles del centro, en dirección norte, pasando sobre un puente al final del barranco de la Balsa Alta, entrando a continuación en un bonito sendero empedrado. Poco más adelante nos enteraremos de que estamos pasando por una calzada romana, y a continuación empezaremos a ascender por una pista hormigonada, que luego se bifurca, lugar donde seguiremos por la izquierda, hacia el este, para iniciar un ascenso bastante acelerado hacia el Monte de la Rodana. La pista por la que subimos es bastante cómoda, alternando partes de tierra con otras de suelo hormigonado, y continúa por la ladera este del monte, en la parte alta del Barranco de la Falguía, hasta llegar a un punto donde sale una pista por la izquierda que se dirige hacia las instalaciones de antenas que hay aquí en la cresta de la Rodana, continuando después hacia el final de dicha cresta, donde se encuentran las ruinas del Castillo del Monte de la Rodana. Justo antes de llegar al Castillo el sendero se hace algo más complicado, aunque sin gran dificultad, y uno se lleva la sorpresa de que no hay casi nada dentro del recinto, aunque todavía se pueden encontrar algunos lienzos de muros. Damos la vuelta hasta el origen del sendero y seguimos ascendiendo por la pista en dirección a El Cascalbar. Ahí encontraremos una bifurcación que nos puede llevar, por la izquierda, hacia el Corral y Alto de Bellido, pero nosotros escogemos seguir por la derecha, donde nuestro camino pasa a ser un estrecho sendero, bastante invadido por la vegetación, aunque se pasa con facilidad todavía, por el que seguiremos rodeando la pequeña cima aquí existente, hasta llegar al collado donde se une con el camino que viene desde Algimia. Esto es el Collado de Algimia y aquí pasaos a seguir el PR-CV-63,5, descendiendo por las cercanías del Barranco Falguía, por un típico sendero de Espadán, precioso, habitualmente cubierto por vegetación, con gran cantidad de alcornoques, algunos de gran porte, en un sendero bastante irregular y erosionado, por lo que conviene pasar con cierto cuidado, pero sin duda muy bello, aunque claramente muy necesitado de labores de mantenimiento, para evitar que el crecimiento de la vegetación cierre definitivamente este bonito camino. El arroyo lleva agua, aunque la vegetación impide considerar su uso, y algo más adelante empezamos a ver algunos pequeños huertos, para luego pasar a una pista de tierra, donde volverán a aparecer zonas de hormigón, y pronto estaremos en la Balsa Alta, para poco después entrar hacia Almedíjar, pasando de nuevo por la calzada romana. Así llegaremos al lugar donde dejamos el coche, y termina la ruta.
El camino, bastante cómodo en el ascenso, presenta una dificultad ligera por la vegetación y la erosión de algunas zonas en el PR. De longitud media y desnivel ligero-moderado, es un buen acercamiento a Espadán, aunque en épocas de calor y fuerte sol la primera parte, de ascenso continuado y moderada exigencia física, no gustará a muchos. La belleza del paisaje es notable, y esta puede ser una ruta aún más excelente con nieve en las altas cumbres. Buen calzado de montaña, bastones, agua suficiente y protección solar adecuada son importantes. Se puede hacer con perros, y no es mala para niños, aunque haya que tener cuidado en algunos puntos.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 1,352 ft
Photo ofAlmedíjar. Centro de la Ciudad e inicio de la ruta. Photo ofAlmedíjar. Centro de la Ciudad e inicio de la ruta. Photo ofAlmedíjar. Centro de la Ciudad e inicio de la ruta.

Almedíjar. Centro de la Ciudad e inicio de la ruta.

PictographWaypoint Altitude 1,345 ft
Photo ofCalzada romana e inicio de ascensión. Photo ofCalzada romana e inicio de ascensión. Photo ofCalzada romana e inicio de ascensión.

Calzada romana e inicio de ascensión.

PictographWaypoint Altitude 1,703 ft
Photo ofTransición pistas de cemento a tierra y viceversa. Construcciones a la salida de la población. Photo ofTransición pistas de cemento a tierra y viceversa. Construcciones a la salida de la población. Photo ofTransición pistas de cemento a tierra y viceversa. Construcciones a la salida de la población.

Transición pistas de cemento a tierra y viceversa. Construcciones a la salida de la población.

PictographWaypoint Altitude 2,123 ft
Photo ofDesvío a Antenas Photo ofDesvío a Antenas Photo ofDesvío a Antenas

Desvío a Antenas

PictographWaypoint Altitude 2,201 ft
Photo ofCastillo de la Rodana Photo ofCastillo de la Rodana Photo ofCastillo de la Rodana

Castillo de la Rodana

PictographWaypoint Altitude 2,156 ft
Photo ofAscenso hacia El Cascalbar. Vistas. Photo ofAscenso hacia El Cascalbar. Vistas. Photo ofAscenso hacia El Cascalbar. Vistas.

Ascenso hacia El Cascalbar. Vistas.

PictographWaypoint Altitude 2,461 ft
Photo ofEl Cascalbar. Cabaña (dudoso refugio) Photo ofEl Cascalbar. Cabaña (dudoso refugio) Photo ofEl Cascalbar. Cabaña (dudoso refugio)

El Cascalbar. Cabaña (dudoso refugio)

PictographWaypoint Altitude 2,467 ft
Photo ofDerecha Photo ofDerecha Photo ofDerecha

Derecha

PictographWaypoint Altitude 2,428 ft
Photo ofCruce. Collado de Almedijar. Izquierda Photo ofCruce. Collado de Almedijar. Izquierda Photo ofCruce. Collado de Almedijar. Izquierda

Cruce. Collado de Almedijar. Izquierda

PictographWaypoint Altitude 2,428 ft
Photo ofInicio bajada. Photo ofInicio bajada. Photo ofInicio bajada.

Inicio bajada.

PictographWaypoint Altitude 2,195 ft
Photo ofBajando por el PR-CV-63.5 (camino de Algimia a Almedíjar). Photo ofBajando por el PR-CV-63.5 (camino de Algimia a Almedíjar). Photo ofBajando por el PR-CV-63.5 (camino de Algimia a Almedíjar).

Bajando por el PR-CV-63.5 (camino de Algimia a Almedíjar).

PictographWaypoint Altitude 2,034 ft
Photo ofSendero de bajada (PR-CV-63.5) Photo ofSendero de bajada (PR-CV-63.5) Photo ofSendero de bajada (PR-CV-63.5)

Sendero de bajada (PR-CV-63.5)

PictographFountain Altitude 1,617 ft
Photo ofLlegando a Almedíjar. Photo ofLlegando a Almedíjar. Photo ofLlegando a Almedíjar.

Llegando a Almedíjar.

Comments  (8)

  • Photo of manuelruizapatero
    manuelruizapatero Jun 10, 2021

    I have followed this trail  View more

    Excelente ruta

  • César Argilés Jun 11, 2021

    I have followed this trail  View more

    Tranquilidad en ascensión, luego buenas vistas y regreso mas sencillo

  • javeadeverano Jun 13, 2021

    I have followed this trail  View more

    Excelente y bastante asequible.

  • luis.perecruz Jun 14, 2021

    I have followed this trail  View more

    Corta y fácil. Excelente.

  • Photo of JorgeMaicasGarcia17
    JorgeMaicasGarcia17 Dec 28, 2021

    Ruta accesible, buena señalización. El recorrido resulta fácilmente transitable, sin tramos que supongan una dificultad añadida. Su paisaje está marcado por el predominio de alconorques, aunque también se encuentran otras especies habituales en la zona, tales como almendros u olivos.
    Recomendable para todo tipo de senderistas.

  • Photo of JorgeMaicasGarcia17
    JorgeMaicasGarcia17 Dec 28, 2021

    I have followed this trail  verified  View more

    Ruta accesible, buena señalización. El recorrido resulta fácilmente transitable, sin tramos que supongan una dificultad añadida. Su paisaje está marcado por el predominio de alcornocales, aunque también se encuentran otras especies habituales en la zona, tales como almendros u olivos.
    Recomendable para todo tipo de senderistas.

  • REME garcia 2 Jul 8, 2022

    Hoy hemos realizado esta ruta en familia y nos ha gustado mucho. Es cierto que hay zonas que necesitan algo de mantenimiento.
    Hemos pasado calor en la subida, pero la vuelta por el barranco, que nos ha pillado casi a mediodía, ha sido un alivio al combinar sol y sombra. Quizás con menos calor habríamos preferido la ruta en sentido inverso.
    Genial las indicaciones. Gracias!!

  • Photo of eoc
    eoc Jul 8, 2022

    Gracias por vuestra valoración y comentario.

You can or this trail