Activity

Alhama de Granada-Cortijo Júrtiga-Quejigo Centenario

Download

Trail photos

Photo ofAlhama de Granada-Cortijo Júrtiga-Quejigo Centenario Photo ofAlhama de Granada-Cortijo Júrtiga-Quejigo Centenario Photo ofAlhama de Granada-Cortijo Júrtiga-Quejigo Centenario

Author

Trail stats

Distance
12.29 mi
Elevation gain
1,670 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
883 ft
Max elevation
5,791 ft
TrailRank 
40
Min elevation
390 ft
Trail type
One Way
Time
3 hours 38 minutes
Coordinates
920
Uploaded
October 29, 2017
Recorded
October 2017
Be the first to clap
Share

near Alhama de Granada, Andalucía (España)

Viewed 434 times, downloaded 1 times

Trail photos

Photo ofAlhama de Granada-Cortijo Júrtiga-Quejigo Centenario Photo ofAlhama de Granada-Cortijo Júrtiga-Quejigo Centenario Photo ofAlhama de Granada-Cortijo Júrtiga-Quejigo Centenario

Itinerary description

Bonita ruta la que hicimos ayer un grupo de compañeros/as del Club al Borde.
Alrededor de las 9 nos deja el bus en el centro de Alhama, (UTM 30 S 412404-4095582), alguna necesidades perentorias y comenzamos a andar por el centro de la localidad.
Como monitores Rafael Vílchez, Pedro Delgado y Manolo Mesa, con la ayuda de Julio González.
Subimos por el centro de la localidad hasta llegar a la Ctra. Comarcal A-335 que va hacia Zafarraya. A partir de aquí seguimos por los carriles de la antigua “Cañada Real de Málaga”, que va paralela a la carretera, pisamos asfalto unos pocos metros, el resto es por carril. Se nota en el terreno las aguas que cayeron hace unos días, que por cierto, según el dueño de la Quesería Júrtiga, aquí llovió 50 l/m2.
El entorno es muy bonito, nos rodea el auténtico bosque mediterráneo, donde predominan las encinas en estas época con bellotas, y el sotobosque que crece a su amparo, los olores a campo a hierbas nos rodean, y cuando hollamos un trozo fuera de los camino marcados el olor se intensifica, una delicia para el olfato.
En el km 4, antes de llegar al “Ctjo., del Navazo” y las antenas cambiamos de dirección, de SW, pasamos a NW. Desde la altura podemos contemplar la Sierra Honda de Loja al frente, a la izquierda queda Zafarraya, y más a la izquierda la Maroma, el Malascamas, el Chapa y gran parte de la cresta de la Sierra de Tejeda, Alhama y Almijara.

Así entramos en el “Llano de Júrtiga” y al poco en el “Pozo de Júrtiga”, (UTM 406795-4093393), llegando al Cortijo de Júrtiga, es éste una explotación ganadera moderna, con las últimas técnicas en la elaboración de queso de cabra. Es una empresa pequeña, llevada por una familia, desde el abuelo, con la sapiencia de los mayores, su hijo, nuera y nieta, todos amables y atentos con nosotros.
Nos enseñan su explotación, y nos explican como hacen su queso, también nos comentan que en Granada lo venden en unos cuantos sitios nada más, (p.e. Merca Ochenta), tampoco quieren abarcar más mercado, por que no tienen producción para ello, que todo lo que fabrican lo tienen vendido.

Son las 12 de la mañana cuando abandonamos la Quesería Júrtiga, llevamos andados 7 kms, y nuestro siguiente objetivo es el abandonado cortijo Salvador León y el Quejigo Centenario, que se yergue orgulloso a unas decenas de metros.
El “cortijo Salvador León”, km 9 de la ruta, está en ruinas, pero en su día fue uno de los grandes, hoy en día se puede apreciar que incluso tenía horno para hacer pan y derivados, lo que nos da una idea de su importancia en el entorno, (Pedro nos comenta que Salvador fue Juez de Alhama, y fue muerto en la Guerra Civil, aquella contienda se llevo muchas vidas).
En cuanto al “Quejigo Centenario”, es impresionante que en medio de ese páramo te encuentres un árbol de ese porte, los niños alucinaron con él, la verdad es que impresiona. Su antigüedad se ha datado en 700 años, su altura sobrepasa lo 20 metros y el perímetro de su tronco en 9 metros, a mi gustó que además entre sus ramas hay un gran nido, de que ave?, yo no lo se ni he encontrado ninguna referencia en la web, pero seguro que es una rapaz grande.
Nosotros seguimos nuestra ruta ya en dirección Este, hacia Alhama, pasando por debajo del Cortijo del Hoyo, después por la Pilas de la Capellanía, donde nos aprovisionamos de agua en una fuente, al poco estamos ya en la zona de las Lomas, y comenzamos a ver Alhama al fondo, debajo de nosotros, muy al fondo se distingue también la figura inconfundible de Sierra Nevada, todavía con un desdibujado manto blanco. La calor nos empieza a hacer efecto, y se nos hace la boca agua pensando en una cerveza fresquita en los bares de Alhama.
Todos bien, sin ningún contratiempo, llegamos al centro de la localidad a las 2 de la tarde, ahora el problema es encontrar un hueco en una terraza o barra, Alhama está hoy a tope de gente, ha tenido lugar el II Duatlon Cross Alhama de Granada, y eso hace que haya un gentío tremendo, pero bueno, al final nada nos impide tomar dos cervezas fresquitas con su buena tapa.

Datos Técnicos:
- Agua: en Alhama, el Cortijo Júrtiga y en la Fuente de las Pilas de la Capellanía
- Distancia recorrida: 15, 560 kms
- Tiempo: 5 horas
- Desnivel positivo 479 m
- Desnivel negativo 469 m
- Altura máxima 1122 m
- Altura mínima 902 mAlhama de Granada - Jurtiga

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 4,651 ft
Photo ofCruce cortijo del Navazo-Llano Júrtiga

Cruce cortijo del Navazo-Llano Júrtiga

PictographWaypoint Altitude 4,087 ft
Photo ofCortijo Quesería Jurtiga Photo ofCortijo Quesería Jurtiga

Cortijo Quesería Jurtiga

PictographWaypoint Altitude 409 ft
Photo ofCtjo. Salvador Leon y Quejigo Centenario Photo ofCtjo. Salvador Leon y Quejigo Centenario Photo ofCtjo. Salvador Leon y Quejigo Centenario

Ctjo. Salvador Leon y Quejigo Centenario

Comments

    You can or this trail