Activity

Algimia de Almonacid La Rápita por el Barranco del Cañar Alto de Lorenza La Lastra

Download

Trail photos

Photo ofAlgimia de Almonacid La Rápita por el Barranco del Cañar Alto de Lorenza La Lastra Photo ofAlgimia de Almonacid La Rápita por el Barranco del Cañar Alto de Lorenza La Lastra Photo ofAlgimia de Almonacid La Rápita por el Barranco del Cañar Alto de Lorenza La Lastra

Author

Trail stats

Distance
8.43 mi
Elevation gain
2,920 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,920 ft
Max elevation
3,691 ft
TrailRank 
51
Min elevation
1,608 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 54 minutes
Time
5 hours one minute
Coordinates
2391
Uploaded
December 5, 2021
Recorded
December 2021
Share

near Algimia de Almonacid, Valencia (España)

Viewed 90 times, downloaded 5 times

Trail photos

Photo ofAlgimia de Almonacid La Rápita por el Barranco del Cañar Alto de Lorenza La Lastra Photo ofAlgimia de Almonacid La Rápita por el Barranco del Cañar Alto de Lorenza La Lastra Photo ofAlgimia de Almonacid La Rápita por el Barranco del Cañar Alto de Lorenza La Lastra

Itinerary description

Hoy realizamos la ruta en Algimia de Almonacid un municipio de la Comunidad Valenciana. Situado en la provincia de Castellón y en la comarca del Alto Palancia. Está enclavado en la vertiente occidental de la Sierra de Espadán, ocupando parte del valle de Almonacid, al sur de la provincia de Castellón.

Muestro objetivo de hoy es coronar la cima más alta de la Sierra de Espadán. La Rápita con 1106 metros de altitud.
La ruta de hoy en condiciones normales se podría catalogar como moderada pero hoy debido a las condiciones meteorológicas la podríamos clasificar como difícil.
Más que una ruta ha sido una aventura ya que hemos tenido de todo. Hemos iniciado la ruta con 8° C pero la nota predominante a sido el viento. Un viento helado que nos ha hecho pasar mucho frío.
Viento que conforme íbamos ganando altura iba ganando más fuerza y nos dificultaba en ocasiones avanzar.
Hemos tenido sol y nos ha llovido con poca intensidad en tres ocasiones. Pero lo peor no ha sorprendido cuando nos faltaban tres kilómetros para terminar la ruta.
Nos ha sorprendido una fuerte tormenta que aunque nos hemos puesto el chubasquero, de poco nos ha servido. El viento te lo levantaba y se lo llevaba para donde quería y la fuerte lluvia nos ha puesto como una sopa.
Menos mal que llevábamos ropa de repuesto y al llegar el coche nos hemos podido cambiar.

Bueno iniciamos la ruta en la Fuente de Donace saliendo de Algimia en dirección  Matet junto a la CV-213.
Aquí tomaremos la misma CV-213 dirección Matet y a unos 100 metros nos saldremos por la derecha Wp02 dirección la balsa del Cañar por el PR-CV-63.6.

Desde aquí ya iniciamos una subida progresiva y constante. Primero por camino asfaltado y tierra pasando por la balsa del Cañar Wp04 y después por un pequeño Picnic Wp06. Aquí  mismo en la entrada del Picnic que se encuentra a la derecha. A pocos metros más a la izquierda encontraremos el sendero para subir a la Rápita Wp07.

Un bonito sendero que acompaña, cruza y ve su nacimiento del barranco del Cañar. Un sendero  arropado por un hermoso bosque de alcornoques, encinas y pinos. Desde donde tendremos unas bonitas panorámicas del Cañón que forma el barranco.

Al llegar al collado de los Refugios Wp12 podremos ver algunas trincheras y pequeños refugios de la guerra escavados en la tierra. Aquí continuamos por la derecha para subir a la Rápita.

Una vez en la cima Wp13 vemos que han colocado una placa en una roca con el nombre y altitud,  antes no estaba. El viento lo ha despejado todo y las vistas son impresionantes. Podemos ver toda la Plana Baja, parte de la Sierra de Espadán, Peñagolosa y mucho más.  No podemos quedarnos mucho tiempo porque el viento sopla con mucha fuerza. Bajamos de nuevo al collado de los Refugios en un pis-pas con lo que cuesta subir y lo fácil y rápido que es bajar.

Ahora seguiremos recto en dirección Matet por un  sendero no homologado pero es fácil de seguir.
Creíamos que lo más duro era el tramo de subir a la Rápita, pero este tramo hasta la Lastra también es bastante duro.

Pasaremos primero por el Alto del Lorenzo Wp16 de 972 m. y al llegar al cruce para subir a La Lastra Wp17 giramos a la izquierda con la intención  de subir  ya que está a pocos metros. Pero el tiempo a cambiado completamente y empieza a llover y nos obliga a retroceder y seguir ahora bajando.

Afortunadamente solo ha sido un chaparrón que dura 5 minutos. Menos mal porque a partir del Wp18 nos enfrentamos a un fuerte pendiente muy técnica que nos obliga a bajar corriendo porque es imposible ir despacio, la fuerza de la gravedad te arrastra. Me imagino bajar esto con el chubasquero.😱😱😱. Abríamos bajado rodando seguro.

Esta bajada nos lleva hasta el Collado del Tajo Wp20. Donde tomaremos el sendero de la izquierda.
Ahora nos ha salido el sol 🌞.  Este sendero  nos lleva por la ladera de la montaña con una fuerte pendiente lateral. Es un sendero muy estrecho, muy roto, con pendiente lateral y de gravilla de rodeno. Todos los ingredientes para pegar un resbalón y salir rodando ladera abajo. Aquí ir con mucho cuidado. Nosotros lo pasamos corriendo hasta el Wp24 donde cogemos un sendero de bajada hasta el Wp25 donde tomamos ya un camino amplio a la derecha cómodo de caminar hasta el Wp27 donde salimos por la izquierda por caminos y sendas poco transitadas en las que hay que orientarse a veces por el g.p.s. hasta llevar al Wp30 donde cruzaremos la carretera CV-213 y nos metros a la derecha Wp31 tomaremos otro sendero que nos hará subir por bancales de cultivos.

El cielo se a cubierto totalmente y comienza a llover de nuevo. Se va cogiendo ahora con fuerza y nos obliga a refugiarnos en una pequeña caseta que encontramos abierta Wp32. Esperamos unos minutos para ver si para, pero no lo hace.

Aprovechamos el pequeño refugio para sacar y colocarnos el chubasquero. Nos faltan 3 kilómetros que finalizar la ruta así que decidimos continuar. Seguimos el sendero que sigue subiendo bancales de cultivos. Llueve con fuerza y es imposible orientarse por el g.p.s. del móvil ya que cuando haces la intención  de mirarlo se moja completamente y es imposible ver nada así que nos orientamos como podemos. Al llegar a la loma del cerro Wp3, ya esto se convierte en una locura. El viento nos arrastra y el chubasquero quiere salir volando. La lluvia nos golpea con tanta fuerza que parece que este cayendo granizo.
Aquí giramos a la izquierda ya que lo habíamos mirado en el refugio y seguimos por un sendero bien marcado y que seguimos como podemos porque el viento nos arrastra y la lluvia dificulta la visión.

Seguimos así un kilómetro aproximadamente y ya el viento y la lluvia empieza a remitir y se habren claros por donde sale el sol. Podemos disfrutar de varios bonitos arcoiris.

Menos mal el viento se calma aunque sigue chispeando hasta llegar Algimia.

Vaya aventura lo hemos conseguido ✌✌🤸‍♂️🤸🤸‍♂️🏋🏋🏋‍♀️🏋‍♂️.

Ahora como recompensa nos vamos a comer al Restaurante La Cope de Algimia donde ponen una comida casera muy buena 😋😋😋 y podemos  calentamos con un buen cremaet.

Esto es todo amigos, hasta pronto.
🏃‍♂️🏃‍♂️🏃‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️🙋‍♂️


AVISO IMPORTANTE:
 
La información que se encuentra en la descripción de la ruta que se integran en éste sitio Web, relativa a la explicación del itinerario, como zonas, puntos de referencia, grado de dificultad, duración, etc., está basada en la única apreciación y punto de vista de sus integrantes.
 
Además, teniendo en cuenta que tratándose de descripciones de paisajes, todos sabemos que en función de la época del año que visitemos una zona, ésta puede verse de una manera totalmente diferente.
 
Por lo que la información de la ruta de esta página, no debe tomarse como una información plenamente fiable, aconsejando siempre sean consultados planos, libros, y documentos especializados siempre que decida realizar la ruta aquí descrita.
 
Si decides realizar esta ruta, siempre será bajo tu responsabilidad, y recuerda siempre lo siguiente:
 
BUENAS PRÁCTICAS
 
– Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
– Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
– Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
– Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo compartido…
– El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
– Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
– La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
– No dejes huella de tu paso por la naturaleza.
– Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
– Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
– Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
– Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.
– Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.
– Infórmate previamente de la posible existencia de actividad cinegética.
– Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
– Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
– No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
– Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.
– Recuerda que está prohibida la captura de animales, encender fuego, pescar y recolectar plantas o minerales.
– Si traes perro, llévalo con su correa y asegúrate de que no molesta a otros animales o personas.
– Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.
¡Gracias por tu colaboración!

Waypoints

PictographFountain Altitude 1,737 ft
Photo of01 Salimos a la CV-213 y giramos la derecha Photo of01 Salimos a la CV-213 y giramos la derecha Photo of01 Salimos a la CV-213 y giramos la derecha

01 Salimos a la CV-213 y giramos la derecha

Acueducto, fuente y lavadero de Donace.

PictographIntersection Altitude 1,641 ft
Photo of02 Derecha hacia Balsa del Cañar por PR-CV-63.6 Photo of02 Derecha hacia Balsa del Cañar por PR-CV-63.6

02 Derecha hacia Balsa del Cañar por PR-CV-63.6

PictographTree Altitude 1,664 ft
Photo of03 Higuera

03 Higuera

PictographLake Altitude 1,802 ft
Photo of04 Balsa de riego del Cañar Photo of04 Balsa de riego del Cañar

04 Balsa de riego del Cañar

PictographIntersection Altitude 1,810 ft
Photo of05 Izquierda

05 Izquierda

PictographPicnic Altitude 2,101 ft
Photo of06 Pequeño Picnic Photo of06 Pequeño Picnic Photo of06 Pequeño Picnic

06 Pequeño Picnic

PictographIntersection Altitude 2,107 ft
Photo of07 Izquierda PR-CV-63.6 subida a la Rápita Photo of07 Izquierda PR-CV-63.6 subida a la Rápita Photo of07 Izquierda PR-CV-63.6 subida a la Rápita

07 Izquierda PR-CV-63.6 subida a la Rápita

PictographPhoto Altitude 2,202 ft
Photo of08 PR-CV-63.5 subida a la Rápita Photo of08 PR-CV-63.5 subida a la Rápita Photo of08 PR-CV-63.5 subida a la Rápita

08 PR-CV-63.5 subida a la Rápita

PictographFountain Altitude 2,410 ft
Photo of09 Fuente del Alcodorí Photo of09 Fuente del Alcodorí Photo of09 Fuente del Alcodorí

09 Fuente del Alcodorí

PictographPhoto Altitude 2,583 ft
Photo of10 PR-CV-63.6 Sendero aéreo sobre el barranco del Cañar Photo of10 PR-CV-63.6 Sendero aéreo sobre el barranco del Cañar Photo of10 PR-CV-63.6 Sendero aéreo sobre el barranco del Cañar

10 PR-CV-63.6 Sendero aéreo sobre el barranco del Cañar

PictographPhoto Altitude 2,703 ft
Photo of11 Sendero subida a la Rápida Photo of11 Sendero subida a la Rápida Photo of11 Sendero subida a la Rápida

11 Sendero subida a la Rápida

PictographMountain pass Altitude 3,040 ft
Photo of12 Collado de los Refugios seguimos por la derecha hacia la Rápita Photo of12 Collado de los Refugios seguimos por la derecha hacia la Rápita Photo of12 Collado de los Refugios seguimos por la derecha hacia la Rápita

12 Collado de los Refugios seguimos por la derecha hacia la Rápita

PictographSummit Altitude 3,691 ft
Photo of13 Cima la Rápita 1106 m. Photo of13 Cima la Rápita 1106 m. Photo of13 Cima la Rápita 1106 m.

13 Cima la Rápita 1106 m.

PictographMountain pass Altitude 3,062 ft
Photo of14 Collado ahora recto hacia Matet por sendero no homologado Photo of14 Collado ahora recto hacia Matet por sendero no homologado Photo of14 Collado ahora recto hacia Matet por sendero no homologado

14 Collado ahora recto hacia Matet por sendero no homologado

PictographSummit Altitude 3,250 ft
Photo of15 Cresta de Lorenza Photo of15 Cresta de Lorenza Photo of15 Cresta de Lorenza

15 Cresta de Lorenza

PictographPhoto Altitude 3,216 ft
Photo of16 Sendero ladera del Alto Lorenza Photo of16 Sendero ladera del Alto Lorenza Photo of16 Sendero ladera del Alto Lorenza

16 Sendero ladera del Alto Lorenza

PictographIntersection Altitude 3,424 ft
Photo of17 Izquierda íbamos a subir la cima de la Lastra pero empieza una tormenta y volvemos al sendero Photo of17 Izquierda íbamos a subir la cima de la Lastra pero empieza una tormenta y volvemos al sendero Photo of17 Izquierda íbamos a subir la cima de la Lastra pero empieza una tormenta y volvemos al sendero

17 Izquierda íbamos a subir la cima de la Lastra pero empieza una tormenta y volvemos al sendero

PictographRisk Altitude 3,342 ft
Photo of18 Sendero con una fuerte pendiente de bajada Photo of18 Sendero con una fuerte pendiente de bajada Photo of18 Sendero con una fuerte pendiente de bajada

18 Sendero con una fuerte pendiente de bajada

PictographRisk Altitude 3,144 ft
Photo of19 Fuerte bajada muy técnica Photo of19 Fuerte bajada muy técnica Photo of19 Fuerte bajada muy técnica

19 Fuerte bajada muy técnica

PictographMountain pass Altitude 2,964 ft
Photo of20 Collado del Tajo o Curvacho 882 m. Seguimos por la izquierda Photo of20 Collado del Tajo o Curvacho 882 m. Seguimos por la izquierda Photo of20 Collado del Tajo o Curvacho 882 m. Seguimos por la izquierda

20 Collado del Tajo o Curvacho 882 m. Seguimos por la izquierda

PictographRisk Altitude 2,840 ft
Photo of21 Sendero peligroso, roto, estrecho y con inclinación. Photo of21 Sendero peligroso, roto, estrecho y con inclinación. Photo of21 Sendero peligroso, roto, estrecho y con inclinación.

21 Sendero peligroso, roto, estrecho y con inclinación.

PictographPanorama Altitude 2,766 ft
Photo of22 Peña Photo of22 Peña Photo of22 Peña

22 Peña

PictographIntersection Altitude 2,713 ft

23 Volvemos nos hemos pasado

PictographIntersection Altitude 2,714 ft
Photo of24 Derecha hacia abajo en hito de piedra por I-P:3

24 Derecha hacia abajo en hito de piedra por I-P:3

PictographIntersection Altitude 2,586 ft

25 Derecha

PictographIntersection Altitude 2,419 ft

26 Derecha

PictographIntersection Altitude 2,322 ft

27 Izquierda

PictographIntersection Altitude 2,110 ft
Photo of28 Corral del Sastre seguimos recto Photo of28 Corral del Sastre seguimos recto

28 Corral del Sastre seguimos recto

PictographIntersection Altitude 2,065 ft
Photo of29 Derecha

29 Derecha

PictographIntersection Altitude 1,956 ft
Photo of30 Derecha por CV-213

30 Derecha por CV-213

PictographIntersection Altitude 1,965 ft
Photo of31 Izquierda por sendero ascendente Photo of31 Izquierda por sendero ascendente

31 Izquierda por sendero ascendente

PictographWilderness hut Altitude 2,101 ft
Photo of32 Refugio Photo of32 Refugio Photo of32 Refugio

32 Refugio

Nos viene bien empieza una fuerte tormenta y nos tenemos que refugiar aquí.

PictographIntersection Altitude 2,122 ft

33 Izquierda

PictographRisk Altitude 2,077 ft
Photo of34 Caminando bajo la lluvia Photo of34 Caminando bajo la lluvia Photo of34 Caminando bajo la lluvia

34 Caminando bajo la lluvia

En las fotos no se aprecia pero llueve fuerte y hace un viento que nos dificulta mucho el caminar.

PictographPanorama Altitude 2,122 ft
Photo of35 Arcoiris Photo of35 Arcoiris Photo of35 Arcoiris

35 Arcoiris

PictographIntersection Altitude 1,985 ft
Photo of36 Izquierda

36 Izquierda

PictographIntersection Altitude 1,984 ft
Photo of37 Izquierda e Izquierda por sendero Photo of37 Izquierda e Izquierda por sendero

37 Izquierda e Izquierda por sendero

PictographIntersection Altitude 1,965 ft
Photo of38 Derecha sendero de bajada Photo of38 Derecha sendero de bajada Photo of38 Derecha sendero de bajada

38 Derecha sendero de bajada

PictographPanorama Altitude 1,805 ft
Photo of39 Algimia de Almonacid Photo of39 Algimia de Almonacid Photo of39 Algimia de Almonacid

39 Algimia de Almonacid

PictographIntersection Altitude 1,711 ft
Photo of40 Izquierda Photo of40 Izquierda

40 Izquierda

Comments  (2)

  • Photo of miguel.angel.alvarez71
    miguel.angel.alvarez71 Dec 5, 2021

    Hola.
    Que tal la ruta, alguna dificultad técnica?

  • Photo of Morgan3
    Morgan3 Dec 5, 2021

    Hola Miguel Angel.
    Bueno he de comentarte que es una ruta dura de casi 900 metros de desnivel acumulado. Que hoy se ha hecho más dura debido a las inclemencias meteorológicas. Hemos sufrido fuertes rachas de viento helado y una fuerte tormenta que nos ha puesto como sopas 🥶🥶🥶.
    Hemos pasado mucho frío.
    En condiciones normales es una ruta moderada.
    La subida a la Rápita es dura pero bastante llevadera.
    Después hay dos tramos un poco complicados.
    La bajada de la Lastra desde el Wp18 hasta hasta el Wp20 Collado del Tajo. Es un sendero con mucha pendiente bastante técnico que hay que bajar con mucho cuidado.
    Otro punto complicado es a partir de collado del Tajo Wp20 hasta el Wp22. Este tramo se hace por un sendero estrecho bastante roto, con mucha gravilla de rodeno y muy inclinado a la izquierda que lo hace muy resbaladizo.
    Nosotros lo hemos pasado corriendo porque si vas despacio es peor ya que te resbalas más.
    El resto de la ruta es bastante llevadera si estás habituado a caminar por el monte.
    Bueno si te ánimas espero que la disfrutes. Nosotros a pesar de todo, la hemos disfrutado mucho.
    Hasta pronto compañero.

You can or this trail