Activity

Aldeire- La Rosandrá- Río Benéjar- Arroyo del Picacho

Download

Trail photos

Photo ofAldeire- La Rosandrá- Río Benéjar- Arroyo del Picacho Photo ofAldeire- La Rosandrá- Río Benéjar- Arroyo del Picacho Photo ofAldeire- La Rosandrá- Río Benéjar- Arroyo del Picacho

Author

Trail stats

Distance
7.8 mi
Elevation gain
1,585 ft
Technical difficulty
Easy
Elevation loss
1,585 ft
Max elevation
5,657 ft
TrailRank 
63
Min elevation
4,116 ft
Trail type
Loop
Time
3 hours 59 minutes
Coordinates
2097
Uploaded
October 1, 2017
Recorded
October 2017
Be the first to clap
Share

near Aldeire, Andalucía (España)

Viewed 1565 times, downloaded 82 times

Trail photos

Photo ofAldeire- La Rosandrá- Río Benéjar- Arroyo del Picacho Photo ofAldeire- La Rosandrá- Río Benéjar- Arroyo del Picacho Photo ofAldeire- La Rosandrá- Río Benéjar- Arroyo del Picacho

Itinerary description

Aldeire es un pueblo de la comarca de Guadix ubicado en el Marquesado del Cenete a las faldas de la cara este del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada. Tiene una altitud de 1277m sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los pueblos más altos de la Península Ibérica. Se encuentra dentro de uno de los valles que surcan la cara norte de Sierra Nevada y alberga el cerro de San Juan (2784m), el morrón del Lobo y el del Mediodía.

La procedencia de su nombre se debe a la palabra árabe “Dayr” que significa lugar de descanso, monasterio, refugio… . Ha sido habitado durante miles de años, y recuerda aún sus primeros poblamientos de época argárica (3000 años a.c) aunque su época más esplendorosa es alrededor del siglo XI durante el Reinado Zirí en la provincia de Granada.

Los musulmanes vieron que era el paso natural entre la comarca de Guadix y la Alpujarra, entre Granada y Almería y de este paso, conserva el medieval Castillo de la Caba, que era controlado por una guarnición musulmana. Debido a su ubicación y a sus pobladores, tuvo también gran relevancia durante la rebelión de los moriscos en la provincia de Granada. Aún se recuerdan estos acontecimientos a través de la Fiesta de Moros y Cristianos que sus actuales vecinos representan todos los últimos domingos de mayo.

El agua es un regalo fundamental, es por ello que sus dos ríos, Benéjar y Benabre, han marcado la vida de sus pobladores, siendo una de las fuentes naturales de riqueza de su comarca relacionada con el regadío histórico heredado de época árabe y con la actividad minera que tiene uno de sus exponentes en la Fábrica de lavado de mineral. Pero como no todo es trabajo, también ha aportado sosiego y descanso a través de sus Baños árabes, usados durante muchos años y que continúan existiendo, aunque con otros usos.

En su corazón descansa una iglesia de estilo renacentista, construida encima de una mezquita, que acoge el artesonado mudéjar mejor conservado de la Diócesis de Guadix, un archivo histórico con documentos de su historia desde el siglo XVIII, así como uno de los campanarios más altos de la misma.

A destacar el Área Recreativa La Rosandrá que se adentra entre castañares y alamedas generando un paisaje de alta montaña accesible para todo aquel que quiera pasar un buen rato. En este tramo hemos tenido la gran suerte de ver una ardilla a menos de dos metros. Ha posado lo suficiente para poder sacarle la merecida foto. Nunca habíamos visto una ardilla en libertad tan cerca.

El motivo por el que se singulariza el Castañar de La Rosandrá se debe a las dimensiones de los ejemplares que lo conforman. Los integrantes más destacados son los más longevos, mostrando un perímetro de 7,5 metros medido a 1,30 del suelo y 9 metros de altura. Algunos de estos vetustos castaños presentan algunas oquedades en el tronco. También forman parte del castañar pies más jóvenes, que crecen con mayor vigor.

Se disponen a lo largo de un camino que llega a la pista forestal que recorre toda la vertiente norte de Sierra Nevada. En esta extensión, los castaños están distribuidos de forma dispersa y están montados en un pequeño pedestal de piedra. Los dispuestos a lo largo del camino, se mezclan con cultivos de almendros (Prunus dulcis). El número de ejemplares de la arboleda ronda una cifra inferior a 100, la altura media se establece en 10 metros.

Seguiremos nuestra ruta, siempre muy cerca del rio, e iremos descubriendo numeroso diques con su correspondientes cascadas y tendremos que cruzar el rio por varios puentes construidos con grandes bloques de travertino.

En el kilometro 4 de nuestra ruta, abandonaremos el cauce del rio para desviarnos a la derecha por un sendero señalizado con balizas blancas y amarillas que corresponden al PR-A que asciende hasta el Puerto de la Ragua. Lo seguiremos durante dos kilómetros ascendiendo por un sendero con bastante exigencia y que transcurre por la cuerda de la Loma de la Casilla.

Al llegar a la Pista del Marquesado, abandonaremos el PR-A para seguir la pista a la derecha. En descenso y entre un majestuoso bosque de Cedros del Atlas llegaremos al paraje conocido como Los Recodos donde confluye el Arroyo del Picacho; junto a él encontramos tres formidables ejemplares de Secuoyas.

Seguiremos por la pista que ahora en ascenso nos llevará a la cota máxima de altura; después junto al barranco de Prado Ciruelos encontraremos una intersección tomando la pista de la derecha que se dirige a Aldeire. Pasearemos por los parajes conocidos como Cerro de las Cruces, Puntal del Tío Cuco y Prados de Hevilla repletos de distintos tipos de quercus: encinas, coscojas...con unas bellotas de color verde y de un tamaño considerable.

Seguiremos este largo pero reconfortante descenso con unas vistas magníficas, rodeados de arboledas por doquier, pasando por parajes como el Barranco del Tío Quico, Casa Forestal La Peña y Puntal del Tío Quico.

En el kilómetro 11.7, estaremos atentos para desviarnos a la izquierda por un sendero poco marcado en el principio. Tendremos como guía un antiguo muro de piedra que seguiremos por su margen izquierda hasta llegar a unas eras que sirven de miradores sobre la localidad de Aldeire; a la que entraremos por el barrio de Triana; llegando a pocos metros a nuestro punto de salida junto a la Iglesia.

Waypoints

PictographReligious site Altitude 4,166 ft
Photo ofIglesia de Aldeire Photo ofIglesia de Aldeire Photo ofIglesia de Aldeire

Iglesia de Aldeire

PictographWaypoint Altitude 4,162 ft
Photo ofCalle Real Photo ofCalle Real

Calle Real

PictographWaypoint Altitude 4,218 ft
Photo ofCalle Camino Bajo Photo ofCalle Camino Bajo Photo ofCalle Camino Bajo

Calle Camino Bajo

PictographFauna Altitude 4,210 ft
Photo ofBarranco de la Luna. Ardilla Photo ofBarranco de la Luna. Ardilla Photo ofBarranco de la Luna. Ardilla

Barranco de la Luna. Ardilla

PictographSports facility Altitude 4,239 ft
Photo ofNevadactiva Photo ofNevadactiva

Nevadactiva

PictographWaterfall Altitude 4,245 ft
Photo ofDesvío izquierda. 1ª Cascada. Photo ofDesvío izquierda. 1ª Cascada. Photo ofDesvío izquierda. 1ª Cascada.

Desvío izquierda. 1ª Cascada.

PictographPicnic Altitude 4,307 ft
Photo ofÁrea Recreativa la Rosandrá Photo ofÁrea Recreativa la Rosandrá

Área Recreativa la Rosandrá

PictographRiver Altitude 4,387 ft
Photo ofRío Benéjar Photo ofRío Benéjar Photo ofRío Benéjar

Río Benéjar

PictographBridge Altitude 4,441 ft
Photo of1º Puente Photo of1º Puente Photo of1º Puente

1º Puente

PictographRuins Altitude 4,446 ft
Photo ofCortijo en ruinas Photo ofCortijo en ruinas

Cortijo en ruinas

PictographWaterfall Altitude 4,492 ft
Photo ofSegunda cascada Photo ofSegunda cascada Photo ofSegunda cascada

Segunda cascada

PictographWaypoint Altitude 4,500 ft
Photo ofA la izquierda Solana del Barranco Hondo

A la izquierda Solana del Barranco Hondo

PictographBridge Altitude 4,508 ft
Photo of2º Puente Photo of2º Puente

2º Puente

PictographTree Altitude 4,610 ft
Photo ofUmbria del Peñoncillo. Secuoya Photo ofUmbria del Peñoncillo. Secuoya

Umbria del Peñoncillo. Secuoya

PictographWaterfall Altitude 4,646 ft
Photo of3ª Cascada

3ª Cascada

PictographWaterfall Altitude 4,774 ft
Photo of4ª Cascada Photo of4ª Cascada Photo of4ª Cascada

4ª Cascada

PictographBridge Altitude 4,761 ft
Photo of3º Puente Photo of3º Puente

3º Puente

PictographPanorama Altitude 5,293 ft
Photo ofMirador Photo ofMirador Photo ofMirador

Mirador

PictographRuins Altitude 5,307 ft
Photo ofCorrales de Soleta Photo ofCorrales de Soleta

Corrales de Soleta

PictographIntersection Altitude 5,415 ft
Photo ofDesvío derecha Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

PictographTree Altitude 5,459 ft
Photo ofBosque de Cedros Photo ofBosque de Cedros Photo ofBosque de Cedros

Bosque de Cedros

PictographRiver Altitude 5,407 ft
Photo ofArroyo del Picacho Photo ofArroyo del Picacho Photo ofArroyo del Picacho

Arroyo del Picacho

PictographWaypoint Altitude 5,404 ft
Photo ofLos Recodos Photo ofLos Recodos Photo ofLos Recodos

Los Recodos

PictographWaypoint Altitude 5,648 ft
Photo ofDerecha​ Barranco de Prados Ciruelos Photo ofDerecha​ Barranco de Prados Ciruelos

Derecha​ Barranco de Prados Ciruelos

PictographIntersection Altitude 5,656 ft
Photo ofDesvío derecha Photo ofDesvío derecha

Desvío derecha

PictographMountain pass Altitude 5,592 ft
Photo ofIzquierda Cerro de las Cruces

Izquierda Cerro de las Cruces

PictographWaypoint Altitude 5,430 ft
Photo ofRecorte derecha

Recorte derecha

PictographWaypoint Altitude 5,244 ft
Photo ofPuntal del Tío Cuco

Puntal del Tío Cuco

PictographWilderness hut Altitude 5,003 ft
Photo ofRefugio?

Refugio?

PictographWaypoint Altitude 4,994 ft
Photo ofA la derecha Barranco del Tío Quico

A la derecha Barranco del Tío Quico

PictographInformation point Altitude 4,517 ft
Photo ofCartel

Cartel

PictographIntersection Altitude 4,419 ft
Photo ofDesvío izquierda junto al muro Photo ofDesvío izquierda junto al muro Photo ofDesvío izquierda junto al muro

Desvío izquierda junto al muro

PictographPanorama Altitude 4,286 ft
Photo ofEras y miradores Photo ofEras y miradores Photo ofEras y miradores

Eras y miradores

PictographWaypoint Altitude 4,240 ft
Photo ofCalle Triana Photo ofCalle Triana

Calle Triana

PictographBridge Altitude 4,142 ft
Photo ofPuente de Triana Photo ofPuente de Triana Photo ofPuente de Triana

Puente de Triana

Comments

    You can or this trail