Activity

Alcublas a La Clocha Roya (12/06/2020)

Download

Trail photos

Photo ofAlcublas a La Clocha Roya (12/06/2020) Photo ofAlcublas a La Clocha Roya (12/06/2020) Photo ofAlcublas a La Clocha Roya (12/06/2020)

Author

Trail stats

Distance
9.21 mi
Elevation gain
1,624 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,624 ft
Max elevation
2,949 ft
TrailRank 
57
Min elevation
1,885 ft
Trail type
Loop
Coordinates
730
Uploaded
June 13, 2020
Be the first to clap
Share

near Alcublas, Valencia (España)

Viewed 1208 times, downloaded 41 times

Trail photos

Photo ofAlcublas a La Clocha Roya (12/06/2020) Photo ofAlcublas a La Clocha Roya (12/06/2020) Photo ofAlcublas a La Clocha Roya (12/06/2020)

Itinerary description

Serra Calderona / Comunitat Valenciana / València / Els Serrans / Alcublas

Inicio la ruta en la Fuente de San Agustín de Alcublas, recorriendo los siguientes parajes:
Los Pajares, Los Corrales Blancos, La Hoya de Civera, La Hoya de la Vaca, La Hoyuela, La Cova Negra, La Clocha Roya, La Horca, La Dotora, La Umbría, El Coladillo y El Chorrador, dentro del término municipal de Alcublas.

NOTA: Segunda ruta por orden alfabético de los municipios que tienen todo o parte de su término municipal dentro de la Serra Calderona en las provincias de Castelló de la Plana y València (España).

Waypoints

PictographFountain Altitude 2,530 ft
Photo ofinicio y final

inicio y final

En la calle San Agustín junto a su fuente (del siglo XVII, dispone de dos caños que manaban unos 50 cántaros a la hora).

PictographWaypoint Altitude 2,510 ft
Photo ofLavadero de San Agustín

Lavadero de San Agustín

Obra de uso civil para la población. Antiguo lavadero tradicional cuya bancada para lavar está cubierta con losas de piedra de rodeno. En su reconstrucción se salvaron algunas de estas losas, el resto se cubrió de piezas prefabricadas de granito con hendiduras para facilitar el lavado. Perimetralmente a los lavaderos se forma unos solanares con cubiertas a un agua, con correas de madera que descansan sobre una viga también de madera. Los pilares son de mampostería y mortero de cemento para su unión. El remate de las cubiertas son de teja árabe. FUENTE: alcublas.es (estudio patrimonio Alcublas).

PictographIntersection Altitude 2,495 ft
Photo ofderecha

derecha

Hacia la carretera de Alcublas a Casinos.

PictographIntersection Altitude 2,505 ft
Photo ofderecha

derecha

Siguiendo la carretera de Alcublas a Casinos.

PictographBridge Altitude 2,507 ft
Photo ofPuente de la Ramblilla Photo ofPuente de la Ramblilla

Puente de la Ramblilla

Construido con la piedra de la antigua torre de la iglesia tras su derrumbamiento. Se trata de sillares de piedra de La Pedrera. Es, por tanto, de una construcción de gran nobleza. Las dos canalizaciones inferiores que permiten el tránsito del agua, se coronan con arcos de medio punto cuyo trasdós y estribos sobre los que se asientan, están enfoscados. En confluencia de barrancos nos comunica con un entorno paisajístico y unas vistas privilegiadas del término de Alcublas. FUENTE: alcublas.es (estudio patrimonio Alcublas).

PictographIntersection Altitude 2,524 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Hacia la vía pecuaria.

PictographIntersection Altitude 2,651 ft
Photo ofderecha

derecha

Siguiendo la vía pecuaria.

PictographIntersection Altitude 2,747 ft
Photo ofderecha

derecha

Siguiendo la vía pecuaria.

PictographIntersection Altitude 2,758 ft
Photo ofderecha

derecha

Giro casi de 180º por senda difusa (por broza) paralela a la pista ascendente.

PictographWaypoint Altitude 2,755 ft
Photo ofCorrales Blancos

Corrales Blancos

Juntos a su camino homónimo.

PictographWaypoint Altitude 2,910 ft
Photo ofcruce

cruce

De pista forestal de acceso al cerro.

PictographSummit Altitude 2,948 ft
Photo ofCerro de los Molinos Photo ofCerro de los Molinos Photo ofCerro de los Molinos

Cerro de los Molinos

En la cima de la colina en la que se asientan se admira un bello paisaje en todas sus vertientes. Se puede acceder a pie desde la ermita de Santa Lucía o en vehículo, por el camino de la Balsilla. Hay dos antiguos molinos de viento reconstruidos con muros de mampostería y mortero de cemento como aglomerante. El merendero ubicado perimetralmente a los molinos se ha construido recientemente, a base de hormigón armado. Se ha conservado una de las piezas de piedra que se utilizaban para moler el trigo formando parte del entorno. FUENTE: alcublas.es (estudio patrimonio Alcublas). ICV geodesia: http://icvficherosweb.icv.gva.es/ICV/geova/erva/Utilidades/tmp/pub/ETRS89/4152.pdf

PictographIntersection Altitude 2,934 ft
Photo ofderecha

derecha

Descendiendo por senda pedregosa y cierto desnivel.

PictographRuins Altitude 2,678 ft
Photo ofCorrales del Colladillo

Corrales del Colladillo

En el vértice de la carretera de Alcublas a Casinos y el camino del Cucalón.

PictographIntersection Altitude 2,682 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Por el camino de la Pedrosa.

PictographWaypoint Altitude 2,579 ft
Photo ofBarranco de los Hurones Photo ofBarranco de los Hurones

Barranco de los Hurones

Nace en el paraje La Dotora, a unos 830 msnm y muere en el barranco de San Antón. Su recorrido principal es de 1,8 km y del mismo se bifurcan dos brazos menores.

PictographMountain pass Altitude 2,609 ft
Photo ofCollado del Civil

Collado del Civil

En el camino de la Pedrosa.

PictographIntersection Altitude 2,640 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Por senda dejando el camino de la Pedrosa.

PictographIntersection Altitude 2,552 ft
Photo ofzigzag Photo ofzigzag

zigzag

Dejando la senda y volviendo a retomarla en el camino de la Pedrosa.

PictographPanorama Altitude 2,534 ft
Photo ofpanorámica Photo ofpanorámica

panorámica

Ha escasos 180 m en línea recta del Puntal de la Cova Negra, se pueden apreciar unas bonitas vistas del paisaje.

PictographIntersection Altitude 2,530 ft
Photo ofderecha

derecha

Retomando la senda descendente.

PictographIntersection Altitude 2,279 ft
Photo ofderecha

derecha

En bifurcación de senda.

PictographWaypoint Altitude 2,268 ft
Photo ofBarranco de la Cova Negra Photo ofBarranco de la Cova Negra

Barranco de la Cova Negra

Nace cerca de su puntal homónimo, a unos 725 msnm y muere en el barranc de Carles. Su recorrido principal es de 1,9 km y del mismo se bifurcan dos brazos menores.

PictographIntersection Altitude 2,061 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Siguiendo el camino de la Cova Negra.

PictographIntersection Altitude 1,988 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Siguiendo el camino de la Cova Negra.

PictographIntersection Altitude 1,977 ft
Photo ofderecha

derecha

Dejando el camino de la Cova Negra.

PictographIntersection Altitude 1,958 ft
Photo ofderecha

derecha

Por senda hacia el corral de Capa.

PictographRuins Altitude 1,868 ft
Photo ofCorral de Capa

Corral de Capa

Cercano al mismo se encuentra un poblado de época ibérica.

PictographIntersection Altitude 1,886 ft
Photo ofderecha

derecha

Por senda ascendente hacia el corral de la Clocha Roya.

PictographRuins Altitude 1,987 ft
Photo ofCorral de la Clocha Roya Photo ofCorral de la Clocha Roya Photo ofCorral de la Clocha Roya

Corral de la Clocha Roya

Lugar de retorno al camino de la Cova Negra.

PictographWaypoint Altitude 1,987 ft
Photo ofrecto

recto

Dejando el camino de la Cova Negra.

PictographWaypoint Altitude 2,083 ft
Photo ofbalsa

balsa

Junto al camino antes de convertirse en senda.

PictographWaypoint Altitude 2,707 ft
Photo ofCorral del Mesonero Photo ofCorral del Mesonero

Corral del Mesonero

En el paraje La Dotora.

PictographIntersection Altitude 2,673 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Acortando el camino.

PictographIntersection Altitude 2,709 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Hacia la senda.

PictographIntersection Altitude 2,709 ft
Photo ofderecha

derecha

Por senda junto a terreno de labor.

PictographIntersection Altitude 2,731 ft
Photo ofderecha

derecha

En bifurcación de senda, a partir de aquí hay que tener especial cuidado en 200 m, pues la senda es difusa.

PictographIntersection Altitude 2,769 ft
Photo ofderecha Photo ofderecha

derecha

Ascendiendo hacia la casa sin terminar y su antena.

PictographIntersection Altitude 2,683 ft
Photo ofizquierda

izquierda

Por la carretera de Alcublas a Casinos.

PictographReligious site Altitude 2,545 ft
Photo ofErmita de Santa Lucia

Ermita de Santa Lucia

Ermita constituido por cuatro muros de mampostería enlucida con cal, cuya cubierta está formada por cuatro faldones de teja curva árabe que concurren en un mismo vértice, cubierta de pabellón. La puerta es de madera pintada, a la cual se accede por dos peldaños semicirculares cuyo diámetro coincide con el ancho de la fachada y de la puerta respectivamente. El pequeño hueco de la puerta, protegido con cerrajería, permite ver el altar desde el exterior. FUENTE: alcublas.es (estudio patrimonio Alcublas).

Comments

    You can or this trail