Activity

ALCORNOCALES- Garganta Prior - Mirador Hoyo Don Pedro - Garganta del Capitán

Download

Trail photos

Photo ofALCORNOCALES- Garganta Prior - Mirador Hoyo Don Pedro - Garganta del Capitán Photo ofALCORNOCALES- Garganta Prior - Mirador Hoyo Don Pedro - Garganta del Capitán Photo ofALCORNOCALES- Garganta Prior - Mirador Hoyo Don Pedro - Garganta del Capitán

Author

Trail stats

Distance
10.03 mi
Elevation gain
1,562 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,562 ft
Max elevation
1,206 ft
TrailRank 
59 2
Min elevation
69 ft
Trail type
Loop
Moving time
6 hours 7 minutes
Time
8 hours 36 minutes
Coordinates
2873
Uploaded
February 26, 2020
Recorded
February 2020
  • Rating

  •   2 1 review
Be the first to clap
8 comments
Share

near Algeciras, Andalucía (España)

Viewed 2148 times, downloaded 52 times

Trail photos

Photo ofALCORNOCALES- Garganta Prior - Mirador Hoyo Don Pedro - Garganta del Capitán Photo ofALCORNOCALES- Garganta Prior - Mirador Hoyo Don Pedro - Garganta del Capitán Photo ofALCORNOCALES- Garganta Prior - Mirador Hoyo Don Pedro - Garganta del Capitán

Itinerary description

Ruta por el Parque Natural de Alcornocales que discurre por los Canutos del Arroyo Prior y la Garganta del Capitán en la Sierra de la Palma. El Arroyo Prior nace en el Cerro del Amarguillo en el Paraje de la Albarda, y el Arroyo Botafuegos en el Corchadillo en la Sierra de Luna. Ambos arroyos circundan el Monte Hoyo de Don Pedro, y se unen en la Colada de la Caba antes de desembocar en el Río Palmones o de las Cañas.
Comenzamos la ruta en la pista inicio oficial del sendero de la Garganta de Capitán. Pronto nos desviamos hacia la derecha y por sendero enlazamos con el Carril de las Corzas que viene desde la Prisión de Botafuegos
Abandonamos el Carril de las Corzas y nos incorporamos a la Vereda del Mesto, alcanzando el cauce del Arroyo Prior donde existe una pequeña presa. Aquí abandonamos la vereda y tomamos el antiguo camino de Ojén a Los Barrios que transcurre por el margen izquierdo del Arroyo Prior.
El sendero es de subida, cada vez más pendiente conforme vamos cogiendo altura. Una vez pasados un pozo y un manantial, llegamos a un camino bien marcado. Giramos a la derecha para ir hasta un mirador natural sobre una roca, desde donde veremos unas bonitas vistas a esta garganta. Volvemos sobre nuestros pasos y continuamos este camino hasta enlazar de nuevo con el Carril de la Corzas, que nos llevará al Mirador Hoyo de Don Pedro con vistas al Estrecho y al Campo de Gibraltar y posteriormente a un segundo mirador.
Llegamos a una cancela que no cruzamos, abandonamos el carril y continuamos hacia la izquierda en acusado descenso y sin sendero hasta enlazar con el antiguo Camino de Tarifa a los Barrios, paralelo al Arroyo Botafuegos por el interior de la Garganta del Capitán, hoy día totalmente oculto por la maleza, ocasionando un avance lento y complicado.
Abandonamos el camino y descendemos hasta alcanzar la Chorrera del Capitán un rincón con mucho encanto. Desde allí cruzamos el arroyo, caminamos por su otro margen y nos dirigimos al Llano de las Tumbas, Tumba del Capitán y siguiendo el margen del río, al Molino de las Cuevas y Molino San José.
Ruta moderada sobre todo en la unión de los dos canutos por su dificultad para avanzar y porque en algunos momentos el GPS se hace imprescindible.

Waypoints

PictographRiver Altitude 107 ft
Photo ofArroyo Botafuegos Photo ofArroyo Botafuegos

Arroyo Botafuegos

PictographRiver Altitude 383 ft
Photo ofPresa en el Arroyo Prior Photo ofPresa en el Arroyo Prior

Presa en el Arroyo Prior

PictographRiver Altitude 494 ft
Photo ofArroyo pior Photo ofArroyo pior Photo ofArroyo pior

Arroyo pior

PictographWaypoint Altitude 871 ft
Photo ofPozo Photo ofPozo Photo ofPozo

Pozo

PictographFountain Altitude 880 ft
Photo ofManantial

Manantial

PictographPanorama Altitude 1,094 ft
Photo ofMirador natural Photo ofMirador natural Photo ofMirador natural

Mirador natural

PictographPanorama Altitude 1,155 ft
Photo ofMirador Hoyo de Don Pedro a 70 metros Photo ofMirador Hoyo de Don Pedro a 70 metros Photo ofMirador Hoyo de Don Pedro a 70 metros

Mirador Hoyo de Don Pedro a 70 metros

PictographPanorama Altitude 1,188 ft
Photo ofMirador 2 Photo ofMirador 2 Photo ofMirador 2

Mirador 2

PictographFountain Altitude 433 ft
Photo ofFuente de las Corchas

Fuente de las Corchas

PictographWaterfall Altitude 340 ft
Photo ofCascada del Capitán Photo ofCascada del Capitán Photo ofCascada del Capitán

Cascada del Capitán

PictographFountain Altitude 466 ft
Photo ofFuente

Fuente

PictographWaypoint Altitude 469 ft
Photo ofPresa del Capitán

Presa del Capitán

PictographGeocache Altitude 480 ft
Photo ofTumbas Photo ofTumbas Photo ofTumbas

Tumbas

PictographGeocache Altitude 491 ft
Photo ofTumbas Photo ofTumbas Photo ofTumbas

Tumbas

PictographWaypoint Altitude 274 ft
Photo ofTumba del Capitán Photo ofTumba del Capitán Photo ofTumba del Capitán

Tumba del Capitán

Gabriel Moreno Pantisco era soldado en la Guerra de Dinamarca, ascendido a brigadier, llamado ‘El Capitán’ por los galones al regresar a España, luchó contra la invasión napoleónica y finalmente se integró en un grupo , o partida, de doce contrabandistas y bandoleros de la Sierra de Algeciras. Murió de un disparo y donde lo hizo se llama hoy ‘La Garganta del Capitán’ siendo enterrado en una fosa común. Desde ese momento se dice que su espectro, que su fantasma, vaga por lo más agreste del lugar donde murió. Allí se le escuchaba llorar y un sacerdote aconsejó que se tallara una cruz de piedra donde se veían sentado a su espíritu: “Aquí yace Gabriel Moreno, que falleció el 13 de Junio de 1834, a los 77 años de edad”, y entonces dejó de aparecerse. Cuenta la leyenda que allí está enterrado el Capitán Moreno, capitán de bandoleros, que murió al caer sobre esta piedra huyendo de la justicia. Allí mismo lo sepultaron sus compañeros.Y aún hay más, porque también comentan que en las noches oscuras, cuando no luce la luna, el capitán moreno se aparece en un caballo blanco buscando a una persona que no le tenga miedo para revelarle el lugar donde están escondidos sus tesoros

PictographRuins Altitude 225 ft
Photo ofMolino de las Cuevas Photo ofMolino de las Cuevas Photo ofMolino de las Cuevas

Molino de las Cuevas

PictographRuins Altitude 189 ft
Photo ofMolino San José Photo ofMolino San José Photo ofMolino San José

Molino San José

El Molino de San José se encuentra ubicado junto al arroyo de La Garganta en Algeciras. Fue construido en el siglo XVIII. Hoy solo se conservan sus ruinas. Adosado a él se encuentra el Molino de Papel. El agua del arroyo se conducía por una acequia, caía en un cubo cilíndrico, lleno este, una abertura o saetillo en la zona inferior dejaba escapar un chorro a presión sobre las palas del rodezno de madera. El peso de la columna de agua proporcionaba al chorro la fuerza suficiente para hacer rotar al rodezno y, a su vez, hacer girar la piedra corredera a la que estaba unido. Esta piedra se desplazaba sobre la solera moliendo el grano de trigo.

Comments  (8)

  • PDJ365 Oct 27, 2020

    Hola! Quisiera realizar esta ruta el fin de semana. ¿Es necesario solicitar algún permiso para ello?

  • Photo of Oreades422
    Oreades422 Oct 27, 2020

    Hola Pedro PDJ 365, no hace falta permiso pero sí una gran dosis de paciencia al llegar a la Garganta del Capitán y tener que atravesar un sendero semi cerrado hasta la Chorrera. Saludos y buena ruta

  • PDJ365 Oct 27, 2020

    Gracias!!

  • Photo of RubioSer
    RubioSer Nov 16, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    Horrible.
    La ruta empieza bien, muy bonita hasta el KM 9’6. A partir de ahí comienza el martirio.
    La ruta abandona el camino en un giro a la izquierda y comienza una bajada por un lugar sin sendero alguno, a través de zarzas y demás vegetación (todo con bien de pinchos) que te llega a la altura de la cabeza. No hay sendero alguno, literalmente.
    Continué pensando que serían unos metros y ya, pero no; hasta prácticamente la cascada del capitán es un martirio horrible.
    Estoy lleno de arañazos y enganchones.
    Por juntar las dos gargantas, se han inventado un camino que no existe. Horrible.
    Me encanta la montaña y soy duro, pero de verdad, horroroso

  • Photo of Oreades422
    Oreades422 Nov 16, 2020

    Ya lo avisé en un comentario anterior. Esa ruta es habitual pero hay que tener mucha paciencia. El sendero existía pero se ha ido cerrando con la vegetación.
    Lamento que te resultara horrible. Yo he pasado por esa zona dos veces en rutas diferentes pero es verdad que nosotros estamos acostumbrados a abrirnos camino muchas veces y hacer rutas sin senderos marcados.
    Lamento que no lo disfrutaras. .

  • Photo of Oreades422
    Oreades422 Nov 16, 2020

    En la descripción de la ruta también pongo lo del avance lento y complicado por la Garganta del Capitán en un sendero oculto por la maleza, para que el que vaya sepa qué se va a encontrar.

  • Photo of Oreades422
    Oreades422 Nov 16, 2020

    Los más de 14 kms restantes son espectaculares

  • Photo of Oreades422
    Oreades422 Dec 11, 2020

    Hay senderos que los que quieren un paseo deberían de abstenerse.

You can or this trail