Activity

Circular Pla del Cirer desde Alcoleja

Download

Trail photos

Photo ofCircular Pla del Cirer desde Alcoleja Photo ofCircular Pla del Cirer desde Alcoleja Photo ofCircular Pla del Cirer desde Alcoleja

Author

Trail stats

Distance
9.76 mi
Elevation gain
2,008 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
2,008 ft
Max elevation
3,874 ft
TrailRank 
51
Min elevation
2,296 ft
Trail type
Loop
Moving time
3 hours 30 minutes
Time
4 hours 7 minutes
Coordinates
2755
Uploaded
December 21, 2022
Recorded
December 2022
Be the first to clap
Share

near Alcolecha, Valencia (España)

Viewed 133 times, downloaded 6 times

Trail photos

Photo ofCircular Pla del Cirer desde Alcoleja Photo ofCircular Pla del Cirer desde Alcoleja Photo ofCircular Pla del Cirer desde Alcoleja

Itinerary description

“Todo lo que pido es el cielo sobre mí, y el camino bajo mis pies”. R. L. Stevenson
Alcolecha (en valenciano y oficialmente, Alcoleja), es un pueblo de la provincia de Alicante que está situado en el norte de la provincia, en la comarca del Condado de Cocentaina, al límite con la Marina Baixa, que se unen en el puerto de Tudons (1027 m). Sus límites son: al norte, Benasau; al este, Confrides; al oeste, Penáguila; y al sur, Sella. Pueblo típicamente de montaña por su vecindad con la Sierra Aitana, la más elevada de toda la Provincia. Su término municipal es agreste y se suele practicar la caza y la recolección de setas en invierno. Cuenta con 177 habitantes (INE 2020). Tiene una extensión de 14,6 km² y una altitud de 739 metros. Alcolecha estuvo poblada por moriscos hasta que estos fueron expulsados en 1609 por Felipe III. Su parroquia estuvo adscrita a la de Penáguila hasta el año 1535, cuando con otras parroquias se segregó para formar conjuntamente la parroquia de Ares. En el año 1574 se constituyó en municipio independiente, perteneciendo a los marqueses de Malferit. Hasta 1857 el municipio recibió la denominación oficial de Alcolecha y Beniafer. Hoy en día su principal actividad productiva es la agrícola con la elaboración de aceite, la recolección de almendras y el cultivo de frutales. Dentro del pueblo hay un núcleo medieval, donde se encuentra el símbolo de Alcoleja, el Palacio de los Marqueses de Malferit del cual es destacable la torre circular de techumbre cónica de teja moruna y escudo de armas nobiliario adosado a la misma torre. Las fiestas patronales se llevan a cabo en agosto. Se celebran en honor a san Vicente de Ferrer y a la Virgen de los Desamparados.
Dejamos el coche en un aparcamiento que hay a la entrada del pueblo, bajando el puerto de Tudons, donde hay una pequeña zona de parking y desde donde iniciamos la ruta. Esta ruta de subida hacia la fuente del Espinar se conoce como el camino viejo de Aitana, y es un recorrido señalizado con marcas blancas y verdes de sendero local. Salimos del pueblo por donde hemos llegado y en dirección a Tudons, a unos 200 metros del pueblo, dejamos el asfalto y giramos a la izquierda, cruzando el río Frainós. Seguimos por una pista de tierra que a los pocos metros vuelve a salir a la carretera. Tras caminar ahora unos 150 metros por la carretera, volvemos a dejarla a mano izquierda por otra pista.
Seguimos ascendiendo siempre siguiendo las marcas de pintura y llegamos al impresionante Mas de Riola, un alojamiento dedicado al turismo rural. Tras el Mas de Riola, la senda pasa por la toma de agua de la font de Romeu y cruza un par de veces la CV-770. En el segundo cruce tomamos una pista ancha con una valla por donde debemos seguir una senda que discurre por un precioso bosque mediterráneo. Pasamos junto a una caseta de toma de agua, por el Mas de Severí. Y continuamos ascendiendo progresivamente. Ya podemos disfrutar de los verticales paredones de la moleta de Aitana. 
Finalmente  llegamos a la font de l'Espinar o de l'Aixeta, situada a pocos metros  de la pista del Camí d'Aitana. Una vez en la pista ancha comenzamos el descenso en dirección a la cv 770 situada a pocos metros del puerto de Tudons. Este tramo es una pista ancha de bajada muy cómoda que invita a correr. Una vez en la carretera tenemos que ascender unos metros hasta el puerto, llegamos al cruce con la carretera que viene de Sella y la de acceso a la base militar.
Subiendo hacia el lado derecho veremos una pista ancha de tierra cruzada con una cadena. Debemos tomar esta pista que nos lleva de forma directa hasta el Pla del Cirer. No sin antes pasar por una finca. Aquí como siempre me llama la atención que pistas y camino marcados de paso, la gente los valla y cierra el acceso. En nuestro caso hemos pasado y nadie nos ha dicho nada.
Llegamos al Pla del Cirer. El vértice se encuentra situado en el Alt de la Campedrana, está sobreelevado, y al lado de una caseta de vigilancia forestal. Las vistas desde allí, como podéis suponer son impresionantes, con todas las grandes montañas de la zona claramente identificables: Puigcampana, Aitana, Serrella, Montcabrer, Benicadell, Cabeçó d´Or, Maigmó…
Continuamos la marcha, el sendero que debemos seguir está tras la casa. este tramo no está marcado, ni la senda es muy apreciable, discurre sobre una loma en dirección a unas antenas situadas a pocos metros de esta cima. Una pequeña parada en las antenas y volvemos por una pista ancha en desuso que baja hasta una pequeña casa de campo. Pasamos por un lateral de la casa de campo y tomamos una bajada que discurre entre bancales.
A los pocos metros vemos una carretera asfaltada hacia donde debemos dirigirnos. Cruzamos unos cuantos bancales, sin senda clara, necesario el GPS, hasta salir a la carretera asfaltada. Continuamos por la carretera y nos desviamos a nuestra derecha por una senda entre bancales, aunque es cirto que parece algo abandonada porque hay tramos con mucha vegetación y que las lluvias se han llevado el camino. Pasamos al lado de una balsa, con mucha vegetación y zarzas con las que hay que tener cuidado. Esta senda, aunque con encanto, se hace un poco fastidiosa por las zarzas y plantas con espinas miles, además del poco visible sendero. Finalmente la senda marcada nos deja en una carretera asfaltada que continuamos en dirección ya al pueblo. Unos metros antes pasamos cerca dep un precioso acueducto de sólo un arco de piedra para conducir el agua por encima del cauce del barranco. Y ya, sin pérdida, nos dirigimos hasta entrar nuevamente en el pueblo. Ruta bonita aunque la vuelta exige mucha atención, habilidad con los tracks e intuición, mucha intuición.
Se puede comer en el restaurante Malferit, situado en el antiguo caserón del Marqués de Malferit, es un pequeño restaurante familiar con comida típica de la zona. Y situado en el mismo pueblo de Alcoleja. Gracias a Mosky por el track y la descripción de la ruta.
Y recuerda: “A veces nos perdemos, pero siempre llegamos”.

Waypoints

PictographInformation point Altitude 2,398 ft
Photo ofInicio

Inicio

PictographIntersection Altitude 2,398 ft
Photo ofIzquierda sendero local

Izquierda sendero local

PictographIntersection Altitude 2,533 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographIntersection Altitude 2,592 ft
Photo ofDerecha Aitana

Derecha Aitana

PictographFountain Altitude 2,680 ft
Photo ofFont, lavadero casa rural

Font, lavadero casa rural

PictographInformation point Altitude 2,720 ft
Photo ofCasa con ermita

Casa con ermita

PictographIntersection Altitude 2,858 ft
Photo ofCruzar carretera

Cruzar carretera

PictographFountain Altitude 2,887 ft
Photo ofFont de Romeu

Font de Romeu

PictographIntersection Altitude 2,969 ft
Photo ofIzquierda pasar barrera

Izquierda pasar barrera

PictographIntersection Altitude 3,163 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographFountain Altitude 3,379 ft
Photo ofFont de Gepa

Font de Gepa

PictographIntersection Altitude 3,629 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographInformation point Altitude 3,671 ft
Photo ofEn recuerdo de Wolfang Kirchner

En recuerdo de Wolfang Kirchner

PictographInformation point Altitude 3,638 ft
Photo ofCova Roja

Cova Roja

PictographFountain Altitude 3,862 ft
Photo ofFont de la Aixeta

Font de la Aixeta

PictographInformation point Altitude 3,330 ft
Photo ofPanel informativo y carretera izquierda

Panel informativo y carretera izquierda

PictographMountain pass Altitude 3,369 ft
Photo ofPuerto de Tudons

Puerto de Tudons

PictographIntersection Altitude 3,373 ft
Photo ofPasar cadena

Pasar cadena

PictographIntersection Altitude 3,563 ft
Photo ofCadena finca

Cadena finca

PictographIntersection Altitude 3,599 ft
Photo ofCadena

Cadena

PictographSummit Altitude 3,681 ft
Photo ofV. G. Pla de Cirer

V. G. Pla de Cirer

PictographIntersection Altitude 3,668 ft
Photo ofSenda apenas perceptible

Senda apenas perceptible

PictographSummit Altitude 3,638 ft
Photo ofAntena

Antena

PictographIntersection Altitude 3,396 ft
Photo ofDerecha

Derecha

PictographFountain Altitude 3,353 ft
Photo ofFont y pequeño lavadero

Font y pequeño lavadero

PictographIntersection Altitude 3,268 ft
Photo ofDerecha sin senda clara

Derecha sin senda clara

PictographIntersection Altitude 3,248 ft
Photo ofCruzar Carretera y derecha sin senda clara

Cruzar Carretera y derecha sin senda clara

PictographIntersection Altitude 3,222 ft
Photo ofPista derecha

Pista derecha

PictographIntersection Altitude 3,225 ft
Photo ofDe nuevo en la pista

De nuevo en la pista

PictographIntersection Altitude 3,202 ft
Photo ofIzquierda

Izquierda

PictographIntersection Altitude 3,169 ft
Photo ofRecto

Recto

PictographInformation point Altitude 2,966 ft
Photo ofBalsa Rodríguez

Balsa Rodríguez

PictographIntersection Altitude 2,904 ft
Photo ofCruzar Pista

Cruzar Pista

PictographInformation point Altitude 2,746 ft
Photo ofPequeña charca

Pequeña charca

PictographInformation point Altitude 2,631 ft
Photo ofNave de ganado

Nave de ganado

PictographIntersection Altitude 2,612 ft
Photo ofPista derecha

Pista derecha

PictographInformation point Altitude 2,474 ft
Photo ofPequeño acueducto

Pequeño acueducto

PictographIntersection Altitude 2,431 ft
Photo ofCarretera izquierda

Carretera izquierda

PictographInformation point Altitude 2,441 ft
Photo ofFinca Don Quijote

Finca Don Quijote

PictographInformation point Altitude 2,408 ft
Photo ofFinal de ruta

Final de ruta

Comments

    You can or this trail