Activity

Alcoi-Poblado Ibero El Puig-L'Estepar-Ermita Sant Antoni

Download

Trail photos

Photo ofAlcoi-Poblado Ibero El Puig-L'Estepar-Ermita Sant Antoni Photo ofAlcoi-Poblado Ibero El Puig-L'Estepar-Ermita Sant Antoni Photo ofAlcoi-Poblado Ibero El Puig-L'Estepar-Ermita Sant Antoni

Author

Trail stats

Distance
7.38 mi
Elevation gain
1,732 ft
Technical difficulty
Moderate
Elevation loss
1,732 ft
Max elevation
2,961 ft
TrailRank 
75 4.3
Min elevation
2,045 ft
Trail type
Loop
Time
4 hours 13 minutes
Coordinates
859
Uploaded
November 4, 2020
Recorded
November 2020
  • Rating

  •   4.3 1 review
Share

near El Molinar, Valencia (España)

Viewed 1023 times, downloaded 83 times

Trail photos

Photo ofAlcoi-Poblado Ibero El Puig-L'Estepar-Ermita Sant Antoni Photo ofAlcoi-Poblado Ibero El Puig-L'Estepar-Ermita Sant Antoni Photo ofAlcoi-Poblado Ibero El Puig-L'Estepar-Ermita Sant Antoni

Itinerary description

Si quieres ver este vídeo en mejor calidad, pincha en la ruedecita con forma de engranaje que hay abajo a la dcha. del vídeo, cuando se esté reproduciendo, y selecciona la calidad que desees. Y si quieres verlo a pantalla completa, pulsa el botón "Youtube/Ver en Youtube" que hay al lado.

Tipo de ruta: Circular
Distancia: 11,9 km.
Ascenso acumulado: 513 s/GPS 528 s/Wikiloc
Tiempo en movimiento: 3,45 h.

APROXIMACION: Desde Elche tomar A-70 dirección Alicante, salida 13 a A-77 Alcoy/Valencia. Coger la salida 449 hacia CV-70/Benilloba/N-340/Alcoi. En la rotonda coger la salida de la N-340 dirección de Alicante y llegados a la amplia curva donde se encuentra la Venta Saltera, cerrada, aparcamos.

RUTA: Realizada el 03-11-2020 con mis amigos Paco M. y Chema. El día ha amanecido sin viento y buen sol, pero en los valles y barrancos predomina la niebla. Esta semana teníamos previsto ir más al norte, pero la predicción de lluvias en la zona nos hace quedarnos más cerca de casa.
Así pues, volvemos, una vez más a Alcoi, para seguir una ruta basada en la que hizo nuestro apreciado senderista Antonio Blanes este pasado mes de mayo-2020, con muy pequeñas modificaciones, al que, una vez más, agradecemos que comparta sus caminatas por el término de Alcoi.
Ruta amena, amable y exigente, según dice el propio A. Blanes, en la que visitaremos el Poblado Ibero El Puig, poblado de la época del bronce (siglo V a. C.), y la ermita de Sant Antoni, ya en el Parque Natural de la Font Roja, típica por sus celebraciones populares con motivo de la festividad de San Antonio Abad cada 17 de enero.

ITINERARIO: Siguiendo el sentido de las agujas del reloj, partimos de la Venta Saltera, en la carretera N-340, y tomamos el " SLV-25.8 Camí del Puig" que nos llevará, siguiendo el Barranc de la Batalla, hasta el poblado Ibero. Descenderemos después hasta la urbanización El Estepar y, pasando bajo la Autovía del Mediterráneo, tomaremos el Camí Vell de Madrid, que nos conducirá hasta la Ermita de Sant Antoni. Esta carretera fue acceso transitable en épocas antiguas, hasta la construcción de las grandes vías. Descenderemos pues, por sendas y caminos bien definidos, así como algún tramo de carretera, hasta el punto de partida.
Entre abundante arbolado, durante los primeros 0,7 km ascenderemos por una pista, con piedra pequeña, sin demasiadas dificultades, pero con la suficiente pendiente para que calentemos las piernas, hasta alcanzar un poste de señales y pasar bajo la autovía. A mitad del recorrido hasta allí, pasaremos junto a la antigua Casa Forestal, hoy abandonada. Aquí la pista se convierte en una bonita senda a la que se le reforzó hace tiempo, en un buen trabajo, su margen izdo. con un murete de piedra para evitar su deterioro. Descendemos al Barranc de la Batalla y, siguiendo su cauce, nos encontramos con un talud de piedra de buena altura, que nos obliga a hacer una trepada por la derecha para salvarla. Sobre nosotros vemos una gran cueva con forma de boca de ballena. Volviendo a la senda, pasamos bajo la arcada del puente de piedra que sustenta la N-340.
Se nos presenta un exigente ascenso, durante poco más de 1,5 km., con una pendiente media del 15%.
Aunque podríamos seguir por el cauce del barranco, tras pasar el puente, Inmediatamente, por el margen dcho., buscamos una senda que nos llevará a enlazar con el asfaltado camino de acceso al Más del Puig. Tras cruzar un pequeño puente, unos 100 m. antes de llegar al más, cogemos una senda bastante empinada por la izda, a la umbría de la sierra, rodeados de pinos, desde la que tenemos una buena vista del Más del Puig. En este trayecto, encontramos varias personas que, desinteresadamente, solo por su amor a estas sierras, estaban rehabilitando las sendas y apartando troncos de árboles caídos. Desde aquí nuestra gratitud. En unos cuantos duros zig-zags, tras superar una pequeña trepada sin dificultad, alcanzamos la cima del Puig, donde se asienta el Poblado Ibero, del que relata A. Blanes:
“El yacimiento arqueológico de El Puig corresponde a la época del bronce y del ibérico antiguo (siglo V a. C.) y medio (destrucción en torno al siglo IV-III a. C.).
Se trata de un caserío situado en la meseta del Puig, distribuido en diversos bloques de casas cuadrangulares que se adosan unas a otras para formar barrios cruzados por calles rectas. Destaca, algo apartada del resto, la única casa que tuvo dos plantas y que hubiera pertenecido al caudillo de la comunidad, y una sólida muralla que protegía el acceso al poblado. Se cree que en él vivieron unas 300 personas.
Las primeras prospecciones fueron realizadas por el arqueólogo alcoyano Camilo Visedo Moltó. Posteriormente y hasta nuestros días está siendo excavado y estudiado por el Departamento de Arqueología de la Universidad de Valencia.
En la excavación se identificaron materiales de la Edad del Bronce con presencia, además, de abundancia de cerámicas importadas como ánforas fenicias y platos de cerámica gris y bicromas, algunas con grafitos en alfabeto greco-ibérico, lo que permite estimar su destrucción dentro del siglo IV a. C.”.
Tras tomar un tentempié, aprovechando los bancos de piedra que encontramos, recorremos la reconstrucción del poblado íbero y comenzaremos un descenso de unos 2,3 km., con desnivel aprox. del 6%, hasta llegar a la Vía Verde de Alcoy.
Bajamos del poblado ibérico por una buena senda y, casi inmediatamente, encontramos un pequeño campo de labor y olivos abandonado, bordeado por grandes ejemplares de pinos y carrascas que nos dan acceso al camino asfaltado de la parte alta de la Urbanización l’Estepar, que recorremos entre grandes casas de recreo.
A mitad de esta bajada, tras girar a la dcha., seguiremos la asfaltada Sendera de Barxell als Plans, pasaremos junto al antiguo Club de Tenis L’Estepar, cerrado desde 1992. Rebasado éste, cruzaremos nuevamente el Barranc de la Batalla y girando a la izda., junto a una pequeña zona recreativa, nos incorporamos a la Vía Verde, que apenas transitaremos durante unos 0,6 km. pues, tras pasar bajo un puentecillo, subimos por el terraplén de la dcha. para incorporarnos a un camino que, tras un último cruce del Barranc de la Batalla nos sitúa junto al Más del Regall. Haciendo una herradura, cruzamos bajo la autovía y nos incorporarnos brevemente, unos 150 m., a la N-340.
Salimos de la N-340 tomando el descuidado acceso de la primera pista que vemos a la izda. Entre frondosas carrascas atravesamos varios campos de labor y pronto llegamos a la CV-7970, antiguo Camí Vell de Madrid o Carretera de Sant Antoni, estrecha y con deteriorado asfalto, con grandes árboles en sus márgenes, tras los que se divisan amplias plantaciones de olivos. Desde el cruce que hemos hecho de la autovía, habremos iniciado el segundo ascenso de la jornada, de unos 2,4 km. y pendiente media del 6%, hasta llegar a la Ermita de San Antonio Abad (Sant Benet Baix), de la que dice nuestro amigo A.Blanes:
“La ermita está situada junto al antiguo Camí Vell de Madrid (CV-7970), y en este punto existía, además, una venta donde se hacía el relevo de los caballos.
Actualmente es un conjunto arquitectónico formado por dos edificios contiguos. El más antiguo es una ermita de estilo gótico valenciano, de arcos diafragma del siglo XIV, de la cual queda parte de su estructura. Y el otro edificio es una ermita construida en el siglo XVIII, producto típico de la arquitectura tradicional.
Esta ermita tiene gran tradición entre los alcoyanos por la celebración de la fiesta de San Antonio Abad, cada 17 de enero, en la que se bendice a los animales presentes antes de una alegre y copiosa merienda.”
Desde el alto de la Ermita, en el que divisamos ya perfectamente la población de Alcoy, acometemos el descenso final, los 2,8 últimos km., a un 10% de desnivel medio, por la misma CV-7970, ahora con buen piso. En 1 km. abandonamos el asfalto por un camino que parte a la derecha en dirección a Villa Asunción. Tras rebasarla, cogemos una senda siguiendo el curso del barranco. Llegamos a un nuevo tramo de la Vía Verde, que tomamos a la dcha. durante un corto trecho, saliendo por una buena senda arbolada que nace a la izda. antes de llegar a un túnel. En unos 0,8 km. habremos llegado, pasando junto a la antigua cerámica, al punto de inicio.
Ruta que podemos considerar de Dificultad Moderada y de la que A. Blanes califica de: Excursión muy interesante.

ADVERTENCIA: La ruta aquí descrita, así como el track para GPS, los tiempos y la apreciación de dificultad, son meramente orientativos. Queda bajo la responsabilidad de quien la realice, tomar las medidas de seguridad apropiadas para cada itinerario, que dependerán de las condiciones climatológicas, así como de la destreza y preparación tanto técnica como física del que la lleve a cabo. Quede asimismo bien claro, que todo lo indicado (track y comentarios) es meramente a nivel informativo, sin ánimo de lucro, eximiéndose el autor de responsabilidad alguna ante cualquier percance que pudiera sufrir quien, por voluntad propia o inducida, realice la ruta.

Waypoints

PictographWaypoint Altitude 2,077 ft
Photo of01 VENTA SALTERA-N.340-INICIO Photo of01 VENTA SALTERA-N.340-INICIO Photo of01 VENTA SALTERA-N.340-INICIO

01 VENTA SALTERA-N.340-INICIO

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of02 CASA FORESTAL Photo of02 CASA FORESTAL

02 CASA FORESTAL

PictographWaypoint Altitude 2,292 ft
Photo of03 POSTE INDICADOR Photo of03 POSTE INDICADOR Photo of03 POSTE INDICADOR

03 POSTE INDICADOR

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of04 PASO BAJO AUTOVIA Photo of04 PASO BAJO AUTOVIA

04 PASO BAJO AUTOVIA

PictographWaypoint Altitude 2,172 ft
Photo of05 BARRANC DE LA BATALLA Photo of05 BARRANC DE LA BATALLA Photo of05 BARRANC DE LA BATALLA

05 BARRANC DE LA BATALLA

PictographWaypoint Altitude 2,207 ft

05-1 TREPADA

PictographWaypoint Altitude 2,185 ft
Photo of06 COVA BARRANC DE LA BATALLA Photo of06 COVA BARRANC DE LA BATALLA

06 COVA BARRANC DE LA BATALLA

PictographWaypoint Altitude 2,243 ft
Photo of07 CRUCE BAJO N-340 Photo of07 CRUCE BAJO N-340

07 CRUCE BAJO N-340

PictographWaypoint Altitude 2,192 ft
Photo of07-1 DCHA CRUCE BCO A SENDERO

07-1 DCHA CRUCE BCO A SENDERO

PictographWaypoint Altitude 2,260 ft
Photo of08 IZDA CAMI MAS DEL PUIG Photo of08 IZDA CAMI MAS DEL PUIG

08 IZDA CAMI MAS DEL PUIG

PictographWaypoint Altitude 2,231 ft
Photo of09 PUENTE BARRANC DE LA BATALLA

09 PUENTE BARRANC DE LA BATALLA

PictographWaypoint Altitude 2,261 ft
Photo of10 IZDA SENDA SUBIDA Photo of10 IZDA SENDA SUBIDA Photo of10 IZDA SENDA SUBIDA

10 IZDA SENDA SUBIDA

PictographWaypoint Altitude 2,371 ft
Photo of11 MAS DEL PUIG

11 MAS DEL PUIG

PictographWaypoint Altitude 2,591 ft
Photo of11-1 SENDA ASCENSO AL PUIG Photo of11-1 SENDA ASCENSO AL PUIG

11-1 SENDA ASCENSO AL PUIG

PictographWaypoint Altitude 2,777 ft
Photo of11-2 TREPADA Photo of11-2 TREPADA

11-2 TREPADA

PictographWaypoint Altitude 2,911 ft
Photo of12 POBLADO IBERO EL PUIG-LA CIMA Photo of12 POBLADO IBERO EL PUIG-LA CIMA Photo of12 POBLADO IBERO EL PUIG-LA CIMA

12 POBLADO IBERO EL PUIG-LA CIMA

PictographWaypoint Altitude 2,891 ft
Photo of13 POBLADO IBERO EL PUIG. CASA DEL CAUDILLO Photo of13 POBLADO IBERO EL PUIG. CASA DEL CAUDILLO

13 POBLADO IBERO EL PUIG. CASA DEL CAUDILLO

PictographWaypoint Altitude 2,848 ft
Photo of14 POBLADO IBERO EL PUIG FORTIFICACION ACCESO Photo of14 POBLADO IBERO EL PUIG FORTIFICACION ACCESO Photo of14 POBLADO IBERO EL PUIG FORTIFICACION ACCESO

14 POBLADO IBERO EL PUIG FORTIFICACION ACCESO

PictographWaypoint Altitude 2,712 ft
Photo of15 IZDA Photo of15 IZDA Photo of15 IZDA

15 IZDA

PictographWaypoint Altitude 2,709 ft
Photo of16 URB.L'ESTEPAR-ASFALTO Photo of16 URB.L'ESTEPAR-ASFALTO Photo of16 URB.L'ESTEPAR-ASFALTO

16 URB.L'ESTEPAR-ASFALTO

PictographWaypoint Altitude 2,658 ft
Photo of17 DCHA CAMNINO BARXELL-PLANS Photo of17 DCHA CAMNINO BARXELL-PLANS Photo of17 DCHA CAMNINO BARXELL-PLANS

17 DCHA CAMNINO BARXELL-PLANS

PictographWaypoint Altitude 2,513 ft
Photo of18 ANTIGUO CLUB TENIS

18 ANTIGUO CLUB TENIS

PictographWaypoint Altitude 2,470 ft
Photo of19 IZDA AREA RECREATIVA Photo of19 IZDA AREA RECREATIVA Photo of19 IZDA AREA RECREATIVA

19 IZDA AREA RECREATIVA

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of20 IZDA VIA VERDE Photo of20 IZDA VIA VERDE

20 IZDA VIA VERDE

PictographWaypoint Altitude 2,513 ft
Photo of21 DCHA SENDA ATAJO Photo of21 DCHA SENDA ATAJO

21 DCHA SENDA ATAJO

PictographWaypoint Altitude 2,488 ft

22 DCHA

PictographWaypoint Altitude 2,529 ft
Photo of23 MAS DE REGALL Photo of23 MAS DE REGALL

23 MAS DE REGALL

PictographWaypoint Altitude 2,546 ft

24 IZDA

PictographWaypoint Altitude 2,509 ft
Photo of25 DCHA PASO BAJO AUTOVIA Photo of25 DCHA PASO BAJO AUTOVIA

25 DCHA PASO BAJO AUTOVIA

PictographWaypoint Altitude 2,536 ft
Photo of26 DCHA N-340

26 DCHA N-340

PictographWaypoint Altitude 2,556 ft
Photo of27 DCHA PISTA Photo of27 DCHA PISTA Photo of27 DCHA PISTA

27 DCHA PISTA

PictographWaypoint Altitude 2,594 ft
Photo of28 DCHA.CTRA.SANT ANTONI-ASFALTO Photo of28 DCHA.CTRA.SANT ANTONI-ASFALTO Photo of28 DCHA.CTRA.SANT ANTONI-ASFALTO

28 DCHA.CTRA.SANT ANTONI-ASFALTO

PictographWaypoint Altitude 2,923 ft
Photo of29 ANTENAS

29 ANTENAS

PictographWaypoint Altitude 2,999 ft
Photo of30 ERMITA SANT ANTONI Photo of30 ERMITA SANT ANTONI Photo of30 ERMITA SANT ANTONI

30 ERMITA SANT ANTONI

PictographWaypoint Altitude 2,866 ft

30-1 VISTAS ALCOY

PictographWaypoint Altitude 2,742 ft
Photo of31 DCHA CAMINO Photo of31 DCHA CAMINO

31 DCHA CAMINO

PictographWaypoint Altitude 2,681 ft
Photo of32 VILLA ASUNCION

32 VILLA ASUNCION

PictographWaypoint Altitude 2,668 ft
Photo of33 SENDA POR BARRANCO Photo of33 SENDA POR BARRANCO

33 SENDA POR BARRANCO

PictographWaypoint Altitude 0 ft
Photo of34 DCHA VIA VERDE Photo of34 DCHA VIA VERDE Photo of34 DCHA VIA VERDE

34 DCHA VIA VERDE

PictographWaypoint Altitude 2,281 ft

35 IZDA SENDA

PictographWaypoint Altitude 2,173 ft

36 DCHA

PictographWaypoint Altitude 2,154 ft

37 DCHA

Comments  (2)

  • Photo of Basseta
    Basseta Dec 13, 2020

    I have followed this trail  verified  View more

    No la hicimos completa por diveros motivos, pero en cuanto tenga ocasión lo volveré a intentar. Una ruta espectacular a un paso de mi casa.

  • Photo of pepe.roca
    pepe.roca Dec 14, 2020

    Coincido contigo, Basseta. La ruta la "copié" de un paisano tuyo, A.Blanes. Saludos.

You can or this trail